Página 1 de 1

Julius Erasmus 'Totengraber'

Publicado: Lun Ago 16, 2010 10:48 pm
por Hundi
Julius Erasmus
(16 de Febrero de 1895 - 3 de Septiembre de 1971)

Imagen

Les quiero mostrar la historia de un personaje, aunque no posea grandes hazañas militares en su haber, para mi este personaje es digno de recordarlo, quizas muchas personas hicieron lo que el hizo, pero ninguna trascendio mas que el.


Nacio el 16 de Febrero de 1895, en Aachen, antes de la 2GM fue empleado en una empresa donde se manufacturaban textiles, para en los años venideros enlistarse en el Heer, donde alcanzaria el grado de Hauptmann -capitan- fue para 1944 donde su vida cambiaria completamente, donde tomaria parte en la batalla del bosque Hurtgen -el cual seria el preambulo para la batalla del bulto- muy cerca de su ciudad natal.

Esta batalla se llevo a cabo entre el 14 de septiembre de 1944 y el de 10 de Febrero de 1945, donde el ejercito americano luchaba contra el ejecito Aleman, esta cruenta batalla tomo la vida de 33,000 tropas americanas y 28,000 tropas Alemanas.

Durante esta batalla Julius Erasmus fue hecho prisionero.

Para el verano del 45, cuando Erasmus fue liberado decide regresar a casa, solo para notar que la calamidad de guerra toco a la puerta de su casa, su familia entera murio durante la batalla en Aachen, perdio todas sus posesiones y lo que quedaba de su casa fue saqueado.

Desconsolado de tan terrible tragedia se muda a una cabaña cerca del bosque Hurtgen, donde apenas meses antes se libro una de las batallas mas cruentas de la 2GM. A pesar de que la guerra habia terminado meses atras, seguia viendo el horror de la guerra a su alrededor, arboles destruidos por la artilleria, agujeros hechos por morteros, la muerte seguia a la vista, muchos combatientes de la Wehrmacht yacian en en las espesuras del bosque, en caminos, en agujeros, en zanjas al lado del camino, etc.

Luego de ver tan terrible paisaje Erasmus, por su cuenta decide encontrar y darle una digna sepultura a los caidos, tratandolos de indentificar para que estos pudieran descansar en paz, sin importar la nacion de la que fuesen los caidos. Asi fue como lograr dar sepultura y marcar 120 cuerpos en las orillas del bosque. La comunidad cercana vio la tarea de Erasmus como valerosa y deciden ayudarlo proveyendole un mapa militar y entregandole el terreno que era conocido como la colina 470, una colina donde se libro uno de los combate mas fieros de esta campaña. Esto estaba situado en Vossenack.

Seguia 1945 y Erasmus seguia con su noble tarea, poco a poco, se presentaron voluntarios en esta ardua tarea hasta conformar un ejercito de voluntarios en una tarea dura y en un terreno peligroso, puesto que aun seguia minado, esta dura tarea cobro la vida de al menos 100 voluntarios a causa de las minas, incluyendo al que para ese entonces era el alcalde de Vossenack, el Sr. Baptist Linzenich.

Para este entonces nuestro personaje ya era conocido en toda Alemania, como el sepulturero de Vossenack -Totengräber von Vossenack- Un periodico de la epoca le entrevisto y pregunto sobre el motivo que lo llevo a llevar a cabo tan noble tarea, el responde: 'Me molestaba mucho y no podia soportar que muchos combatientes yacieran olvidados y sin una sepultura digna'

Para 1952 el gobierno de Theodor Heuss, reconocio oficialmente el cementerio, como el Cementerio Militar Aleman de Vossenack, en donde se estima que nuestro personaje Julius Erasmus dio sepultura y ayudo en la sepultura de 1,569 soldados caidos.

Nuestro personaje creyendo que ya habia cumplido con su tarea desaparecio sin dejar rastro en 1952, lo cual sorprendio a muchas personas, para luego enterarse años mas tarde que murio el 3 de Septiembre de 1971 en Nideggen-Abenden cerca de las montañas Eifel.

Placa en la entrada del cementerio de Vossenack donde comenta la noble tarea de nuestro personaje
Imagen
http://www.huertgenwald.de/kontakt_photo/image038.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;

Monumento erigido a nuestro personaje, en el cual podemos ver el apodo que le fue otorgado
Imagen
http://www.huertgenwald.de/kontakt_photo/image040.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;


El numero de soldados enterrados en el cementerio militar es de 2221 soldados caidos de 4 naciones, y 930 aun siguen sin ser identificados.


Valientes guerreros recordados seran por generaciones futuras, mando mis plegarias para los que aun buscan descansar en paz, encuentren el alivio de sus penas


Fuentes:
http://de.wikipedia.org/wiki/Julius_Erasmus" onclick="window.open(this.href);return false;
http://worldwartwozone.com/forums/index ... rtgenwald/" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.militaria-fundforum.info/arc ... 83261.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Julius Erasmus 'Totengraber'

Publicado: Mar Ago 17, 2010 12:14 am
por Javier Rincón
vaya, genial historia.. pero no deja entonces ser ironico, por lo macabro el hecho de que para darle sepultura digna a 2200 personas hayan muerto la nada desdeñable cifra de 100 personas¡¡ un 5% casi de los alli enterrados..

una muestra de la desidia de los aliados en la posguerra.. realmente era misión de ellos coordinar esas actividades..

Julius Erasmus 'Totengraber'

Publicado: Mar Ago 17, 2010 2:01 am
por Dr Heider
Interesante articulo :sgm120: :sgm120: :sgm120:

Julius Erasmus 'Totengraber'

Publicado: Mar Ago 17, 2010 2:31 am
por Hundi
Me alegro que les haya gustado :-D

Por cierto Javi, si es una ironia, que muriesen tantas personas para dar digna sepultura a los caidos, pero aparte de ironia, con esto nos damos cuenta de otro ejemplo de la falta de escrupulos de parte de los vencedores, ni se dignaron a darle sepultura a sus soldados caidos, a pesar de que la guerra termino no movieron ni un solo dedo, muchos pudieron ser los factores o bien muchas las excusas que los aliados pudieran dar, pero eso no significaba olvidarse de ellos, y apuesto que lo mismo se suscito en varios lugares, como bien dijo el protagonista de la historia:
'Me molestaba mucho y no podia soportar que muchos combatientes yacieran olvidados y sin una sepultura digna'
Cuando la mayoria se olvido de sus valerosos combatientes, el estuvo presente para al menos tratar de encontrarles un lugar para su descanso final.

Julius Erasmus 'Totengraber'

Publicado: Sab Ago 21, 2010 11:11 pm
por mjfm
Excelente, saludos :-D

Julius Erasmus 'Totengraber'

Publicado: Mar Sep 07, 2010 5:53 am
por SS-gruppenfuhrer
esta historia no la habia escuchado nunca, me emocionó hasta las lagrima, sin duda el capitan erasmus fue un gran y noble hombre y oficial de la Wehrmacht, gloria eterna a su memoria