Nikolai Polikarpov

Todos los personajes de la Segunda Guerra Mundial

Moderadores: José Luis, Audie Murphy

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Nikolai Polikarpov

Mensaje por homer5275 » Lun Sep 07, 2009 12:42 pm

Hola a todos

Nikolai Polikarpov nació el 10 de Junio de 1892 en George Livenskogo, en la provincia de Orel. Al terminar la escuela espiritual de Livenskoe ingresó como estudiante en el seminario de Oryol, el cual no terminó. Habiendo aprobado los exámenes de ingreso para la escuela secundaria comienza en 1911 en el instituto politécnico inscribiéndose en diferentes cursos de construcción naval y aeronáutica.

En 1916, luego de obtener su diploma, Nikolai es nombrado director de la planta RBVZ donde desempeñó sus funciones hasta 1918 bajo el liderazgo del brillante diseñador ruso Igor I. Sikorsky. Durante este período participó en la construcción de la aeronave “Ilya Muromets” y diseñó el caza RBVZ.

Tras la revolución, Sikorski emigró a Estados Unidos invitando a Polikarpov a irse con él, pero el joven diseñador rechazó la oferta. Desde 1918 hasta 1923 trabajó como director del departamento técnico de DUX

En octubre de 1929, es arrestado por su supuesta “participación en organizaciones revolucionarias” y sin ser juzgado, es sentenciado a la pena de muerte. Polikarpov estuvo esperando su ejecución por mas de dos meses, sin embargo en diciembre de ese mismo año (sin que se le cancele o se le cambie la pena) es enviado a la “Agencia Especial de Diseño”, montada en la cárcel de Butyrskaya y luego la planta N°39. Es ahí que desarrolla junto a D. Grigorovich el caza I-5. El primer prototipo de este diminuto biplano monoplaza de envergadura desigual voló el 29 de Abril de 1930. La planta de poder era un motor radial importado, un Gnomo-Rhone Júpiter VII con un carenado del tipo casco sobre cada cabeza de cilindro. Al segundo prototipo se lo llamó Klim Voroshilov, en honor al Ministro de Defensa Soviético. Éste tenía un motor radial Júpiter VI y estaba pensado para operaciones a baja altura. El tercer y último prototipo tenía un motor M-15 soviético. En el verano de 1930 se construyeron 7 aeronaves de evaluación, impulsadas por el motor radial M-22, la versión rusa del Júpiter VI. Las pruebas fueron exitosas y comenzó de esta forma la producción en serie, llegándose a construir así un total de 803 aeronaves, las cuales conformaron el principal equipamiento de cazas soviéticos hasta el año 1936.

Imagen

Tiempo mas tarde, Polikarpov es nombrado Director General de la planta 156 (ZOK TsAGI). En 1931 se le conmuta la pena por 10 años de trabajos forzados, pero luego de la exitosa demostración del I-5 a Stalin, se decidió que la pena fuera condicional. En julio de ese mismo año una asamblea de la Unión Soviética decide otorgarle la amnistía a un grupo de personas, incluyendo a Polikarpov. Recién en 1956, doce años después de la muerte del diseñador, el Colegio Militar de la Suprema Corte invalidó la decisión de los tiempos de la Unión Soviética y rechazó el caso contra Polikarpov.

En la década de los ’30, se crearon los cazas I-15, I-16, I-153 que conformaban la espina dorsal de la Fuerza Aérea Soviética de la pre-guerra. En 1935 el piloto Kokkinaki a bordo de un I-15 estableció un record de altura de 14.575 KM. A principios de enero de 1938 se trasladó a la fábrica 84 dónde para finales de ese año se construye el caza I-180.


Mientras tanto, se había comenzado a construir una pre serie de 10 aeronaves basadas en el 180.2, las primeras tres ya estaban listas en Diciembre de 1939 con el nombre de I-180S (la S era por Seiyny o Series). El I-180S fue aprobado para rendir las pruebas de servicio pero los resultados de estas fueron más que nada académicos ya que el caza había sido por entonces superado por el I-185. Como parte del programa de desarrollo del I-185, se reemplazó las patas triangulares del tren de aterrizaje principal de un I-180S por unas del tipo cantiléver, y se conoció a esta aeronave como I-180Sh (la Sh por Shassi o chasis). Esta última versión jamás se voló y el programa I-180 fue abandonado por completo.

La muerte del piloto Chkalov en el primer vuelo de prueba del primer prototipo, sumerge nuevamente a Polikarpov en la desgracia. Otra vez es arrestado consiguiendo salvarse solamente por no haber firmado el acta de la preparación para el vuelo de la aeronave.

En mayo de 1939 los trabajos en el I-180 se trasladaron a la Planta Estatal N°1. Allí se desempeñó como Director del Área técnica y Jefe Diseñador de la planta. Mas tarde en ese mismo año, Polikarpov viaja a Alemania por negocios. En su ausencia, el director de la planta Pavel Voronin y el jefe de ingenieros Peter Dementev (Futuro ministro de la Industria de la Aviación) reunieron información sobre el tamaño de las plantas y los mejores diseñadores (incluyendo a Mikhail Gurevich) y organizaron un nuevo departamento de diseño experimentado, aunque en realidad se trataba de una nueva agencia de diseño, bajo el liderazgo de Artem Mikoyan.


Al mismo tiempo, Mikoyan entregó el boceto de un Nuevo caza, el I-200 (mas tarde MiG-1) a Polikarpov para que sea aprobado antes de su viaje a Alemania. Polikarpov, sin mucho personal experimentado, sin lugar donde estar y sin una fábrica donde producir, obtuvo como premio consuelo el diseño del I-200. Al principio, se estableció en un hangar de pruebas, luego en un hangar antiguo en las afueras de Hodynki.
El muy sufrido diseñador, falleció en 1944 por un cáncer de estómago. Uno de sus últimos trabajos fue el avión-cohete “Malyutka”.

En total Polikarpov desarrolló mas de 80 tipos de aeronaves diferentes y fue una de las primeras productoras de repuestos de aeronaves. Bajo el mando de Polikarpov trabajaron: AI Mikoyan, MK Yangel, AV Potopalov, VK Tairov, VV Nikitin y otros especialistas que fueron prominentes diseñadores en la industria aero-espacial
Polikarpov fue condecorado con numerosos premios y medallas, incluidas el Premio Estatal Stalin en 1941 y 1943 y el Héroe de la Labor Socialista en 1940.

Imagen
http://es.wikipedia.org/wiki/Nikol%C3%A ... %C3%A1rpov


El 5 de Mayo de 2000, en el Día de la Victoria, en dónde está hoy Sukhoi, en el extremo de un pequeño parque cerca del hangar histórico, se construyó un monumento dedicado a Nikolai Nikolaevich Polikarpov en honor a sus destacadas aeronaves.

http://www.aviastar.org/
http://www.old.mil.ru/articles/article7184.shtml
http://hangar3.blogspot.com/2009/03/nik ... 944-y.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Polikarpov_I-5
http://www.panzerzug.es/pzg/content/view/129/56/
http://en.wikipedia.org/wiki/Polikarpov_I-180

Un saludo

Responder

Volver a “Biografías”

TEST