Gregor y Otto Strasser

Todos los personajes de la Segunda Guerra Mundial

Moderadores: José Luis, Audie Murphy

Responder
Avatar de Usuario
fangio
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2340
Registrado: Sab Jun 18, 2005 1:33 pm
Ubicación: Argentina

Gregor y Otto Strasser

Mensaje por fangio » Mar May 13, 2008 1:11 am

Si bien dejo dos enlaces con datos biográficos de Gregor Strasser y su hermano menor, Otto, lo que busco en realidad es ver si alguien podría aportar más datos sobre éstos dos personajes, puntualmente en cuanto a sus ideas políticas, que por lo que he leído, tendían a la izquierda.

http://es.wikipedia.org/wiki/Gregor_Strasser

http://es.wikipedia.org/wiki/Otto_Strasser

Los Hermanos Strasser (acá no dan ninguna fuente de artículo, más allá de un enlace al cual no puedo acceder)
http://teoriapolitica.mforos.com/129878 ... -strasser/

Saludos,

FANGIO

Avatar de Usuario
simon_dice
Miembro
Miembro
Mensajes: 54
Registrado: Jue Abr 17, 2008 10:28 pm
Ubicación: Ituzaingo - Argentina

Mensaje por simon_dice » Mar May 13, 2008 2:52 am

Cuando jovencito (12 años) habia leido y visto algo de estos dos, pero la verdad que no se encuentra mucho de los mismos. Fueron sobre todo Gregor una espina en el partido nazi... y asi les fue.
Interesante lo de Goebbels... ese tipejo si que era taimado...
Veremos si aparece algo fangio.
Simon dijo... y George de la selva tambien

Avatar de Usuario
Juan Negrín
Miembro
Miembro
Mensajes: 71
Registrado: Mié Mar 05, 2008 3:41 pm
Ubicación: España

Mensaje por Juan Negrín » Mar May 13, 2008 9:57 pm

El partido nazi inicialmente presumía de principios antiburgueses y propugnaba una especie de revolución alemana, pero esa revolución no era para nada lo que se considera como una revolución comunista. Parece que los Strasser, en especial Otto, fueron de los que más insistieron en esa idea.

De izquierdistas no tenían nada. Eran racistas y, como miembros del partido nazi, odiaban a los comunistas y a los socialdemócratas. Ian Kershaw, en su biografía de Hitler, habla algo sobre todo de Gregor, que fue un dirigente muy importante del NSDAP.

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Mar May 13, 2008 11:59 pm

Resumiendo muchísimo: los Strasser, con Gregor a la cabeza, fueron defensores de un "socialismo alemán" no marxista: un anticapitalismo pequeñoburgués, acompañado de antisemitismo y nacionalismo.

Gregor fue el principal responsable de la expansión del NSDAP fuera de Baviera, principalmente en el norte y oeste de Alemania, a partir de su refundación. Entre 1924 y 1926, las diferencias entre lo que algunos han llamado la facción norte y la facción sur del NSDAP fueron acentuándose debido a esa visión más socialrevolucionaria del nazismo que representaba, principalmente, Gregor Strasser (y de la que, por ejemplo, Goebbels formaba parte). Las cosas fueron puestas en su sitio por Hitler en una convención de líderes regionales del partido en Bamberg, en febrero de 1926: Hitler dejó claro en qué dirección iba el partido, que no era precisamente la que levaba a mirarse en el espejo de Rusia. Sin embargo, la difusa propuesta de Strasser siguió ofreciéndose por el norte del país durante unos pocos años más, hasta que se dio aquel penoso resultado del NSDAP en las elecciones de 1928. Entonces, Gregor cambió su orientación izquierdista, cosa que -entre otros hechos- demuestra el que no siguiera a su hermano Otto cuando este, en 1930, rompió con Hitler. En los años sucesivos, Gregor se ganaría cierta reputación como político nacional entre los líderes del amplio abanico de la derecha política alemana.

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
fangio
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2340
Registrado: Sab Jun 18, 2005 1:33 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por fangio » Mié May 14, 2008 7:48 am

Muchísimas gracias muchachos por sus aportaciones. Pensar que tengo el libro de Ian Kershaw pero tan sólo he podido leer una parte. Esto me pasa por comprar varios libros a la vez, empiezo por uno, lo dejo, empiezo el otro... y así. He terminado unos cuantos pero también tengo unos cuantos por terminar de leer: "De los Fiordos a las Estepas" (Erik Norling), la biografía de Hitler de Ian Kershaw, "David contra Goliat" (Carlos Caballero Jurado), "La Espada del Islam" (Carlos Caballero Jurado). Bueno, ya que estamos, a leer un rato.
Saludos,

FANGIO

Avatar de Usuario
Juan Negrín
Miembro
Miembro
Mensajes: 71
Registrado: Mié Mar 05, 2008 3:41 pm
Ubicación: España

Mensaje por Juan Negrín » Mié May 14, 2008 11:10 am

Estimado Eckart:

En tu exposición, aunque resumida, aclaras algunos de los temas más relevantes sobre los Strasser.

Me parece relevante lo que dices, y es que creo que debe quedar claro que decir que los Strasser (o otros nazis, como Feder) eran nazis "de izquierdas", para nada quiere decir que fueran marxistas o que fueran menos racistas o más moderados que otros nazis.

Avatar de Usuario
José Luis
Administrador
Administrador
Mensajes: 9944
Registrado: Sab Jun 11, 2005 3:06 am
Ubicación: España

Mensaje por José Luis » Mié May 14, 2008 12:51 pm

¡Hola a todos!
Juan Negrín escribió:
Me parece relevante lo que dices, y es que creo que debe quedar claro que decir que los Strasser (o otros nazis, como Feder) eran nazis "de izquierdas", para nada quiere decir que fueran marxistas o que fueran menos racistas o más moderados que otros nazis.
El caso de Otto Strasser es algo excepcional. Por supuesto que no era marxista, pero tampoco era un antisemita enfermizo, al estilo nazi. De hecho, el padre de los cuatro Strasser, Peter, era un "socialista revolucionario" por 1900, en palabras de Douglas Reed. Y el propio Otto, tras su exilio, se alió o estuvo en tratos con un emprendedor judío.

Como sabéis, Gregor cayó víctima de la venganza de Hitler a raíz de la Noche de los Cuchillos Largos de 30 de junio de 1934, y no pudo escribir pots-factum. Pero su hermano Otto escribió varias obras, entre ellas una muy interesante titulada, en la versión inglesa, Hitler and I (Boston: Houghton Mifflin Company, 1940), que podéis descargar legalmente aquí:
http://www.archive.org/details/HitlerAndI_720

También podeís descargar legalmente, si os interesa, dos libros de Douglas Reed: Nemesis? The Story of Otto Strasser (1940) y la más célebre The Prisoner of Otawa: Otto Strasser (1953), respectivamente en:
http://www.archive.org/details/NemesisT ... tOStrasser
http://www.archive.org/details/ThePrisonerOfOttawa

Esa misma página contiene Germany Tomorrow (1940) de Otto Strasser:
http://www.archive.org/details/germanytomorrow019874mbp

Otto fue recomendado dos veces para la Orden Militar Max Josef, por sus acciones en la IGM (donde se batió bravamente, recibiendo la Cruz de Hierro y acabando como oficial -teniente-), lo que de haber sido atendido le hubiera valido la distinción de Ritter (Caballero).

Saludos cordiales
José Luis
"Dioses, no me juzguéis como un dios
sino como un hombre
a quien ha destrozado el mar" (Plegaria fenicia)

Avatar de Usuario
Juan Negrín
Miembro
Miembro
Mensajes: 71
Registrado: Mié Mar 05, 2008 3:41 pm
Ubicación: España

Mensaje por Juan Negrín » Mié May 14, 2008 3:25 pm

La inteligente aportación de José Luis me hace ver la necesidad de matizar mi comentario anterior. Por supuesto que habría nazis más racistas que otros, y, como José Luis nos hace ver, parece que Otto Strasser era de los menos antisemitas. Reconozco que no he leído ninguna de las fuentes que José Luis proporciona, pero aún así, me atrevo a opinar que, si Otto S. estuvo en el NSDAP hasta 1930, y, teniendo en cuenta que los principios antisemitas del partido nazi se hicieron explícitos muy desde el principio de su fundación, un cierto grado de antisemitismo sí debía tener.

Hoy en día, las ideas racistas están plenamente desacreditadas y causan amplio rechazo, pero, antes de la 2GM, había muchas personas racistas, no solo en Alemania. Incluso uno de los intelectuales galleguistas más importantes, Vicente Risco, era racista, y algunos mitos racistas, como el de la Galicia celta (hoy rechazados por los historiadores, que muestran que los sustratos humanos de los distintos países, regiones, o como les queramos llamar son mucho más complejos - ver, por ejemplo Ramón Villares: Historia de Galicia. 2004. Editorial Galaxia) estaban plenamente extendidos (y algunos han llegado hasta hoy). Por eso el racismo enfermizo de Hitler y otros pudo arrastrar a personas que, en otras circunstancias, no hubieran sido antisemitas.

De todas formas, opino que hay que conceder una credibilidad relativa a los testimonios de los líderes nazis escritos con posterioridad a la 2GM. Por ejemplo, Ian Kershaw, en su biografía de Hitler, manifiesta que Speer fue mucho más responsable de algunas atrocidades nazis que lo que reconoció. Incluso asesinos de las SS, participantes directos en matanzas, se disculparon posteriormente y echaron las culpas a otros.

Bueno, un saludo a todos y gracias por la gran cantidad de información y opiniones que aquí se comparten.

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Gregor y Otto Strasser

Mensaje por David L » Mié Oct 29, 2008 9:08 pm

Yo creo que la denominación de “izquierdistas” a los hermanos Strasser habría que incluirlas en las diversas corrientes ideológicas que existían en el NSDAP desde su fundación hasta que Hitler se hizo con todo el poder propiamente dicho, esta fecha, a mi entender, podría ser a partir de los tremendos sucesos de la “Noche de los Cuchillos Largos”(junio de 1934).

Cuando en un partido como el NSDAP se habla de disidencias de carácter izquierdista creo que éstas habría que contraponerlas con las posiciones más nacionalistas que existían en el mismo. Es a partir de este punto desde el que se podría empezar a hablar de un sector del partido que pudiera posicionarse más a la izquierda de lo que marcaba la dirección del mismo. Ahí es donde podemos incluir a los hermanos Strasser. En todos los partidos o movimientos políticos, hasta en donde se había instaurado regímenes totalitarios o autoritarios, existieron diferentes facciones ideológicas que a veces acababan con serios enfrentamientos. La izquierda también los sufrió. El comunismo mismo nació de una disidencia del socialismo. También el NSDAP pudo haber sufrido una escisión, aunque no fuera nunca planeado por el mayor de los Strasser(Gregor). Hitler estuvo firme y rápido para evitar ésta, pero las consecuencias de esta “rebeldía” se verían unos años más tarde.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Gregor y Otto Strasser

Mensaje por David L » Vie Oct 31, 2008 5:17 am

Juan Negrín escribió:La inteligente aportación de José Luis me hace ver la necesidad de matizar mi comentario anterior. Por supuesto que habría nazis más racistas que otros, y, como José Luis nos hace ver, parece que Otto Strasser era de los menos antisemitas. Reconozco que no he leído ninguna de las fuentes que José Luis proporciona, pero aún así, me atrevo a opinar que, si Otto S. estuvo en el NSDAP hasta 1930, y, teniendo en cuenta que los principios antisemitas del partido nazi se hicieron explícitos muy desde el principio de su fundación, un cierto grado de antisemitismo sí debía tener.

En esta cuestión (antisemitismo) habría que matizar la posición de Otto Strasser con respecto a la filosofía nacionalsocialista encabezada por Adolf Hitler. Para los partidarios de éste, el antisemitismo estaba basado en concepciones raciales difícilmente compatibles con una solución pacífica. Para Otto Strasser, el antisemitismo no era un problema esencial de la ideología nacional-socialista, es decir, no hizo de este tema eje de su concepción ideológica. No debería extrañarnos que en un partido como el NSDAP existieran diversas corrientes de pensamiento, existían también en el KPD o el SPD. Ser antisemita, o proponer al menos una solución a este tema no sólo era patrimonio de los nazis, creo que haber leído que entre los socialistas y comunistas también existían ciertos prejuicios sobre el antisemitismo basados sobre todo en cuestiones relacionadas con el capitalismo. Otto Strasser podría incluirse entre los consideraban el antisemitismo desde posiciones más ligadas al tema económico( anticapitalismo) que a cuestiones puramente raciales.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
LOBO AZUL
Miembro
Miembro
Mensajes: 154
Registrado: Mié Nov 12, 2008 5:27 am
Ubicación: Ecuador

Gregor y Otto Strasser

Mensaje por LOBO AZUL » Vie Dic 05, 2008 4:05 am

Permitanme acotar algo sobre Grecor Strasser, lo encontré en el Libro de Ferrán Gallego, en el cual explica varios aspectos de Gregor Strasser; es así que el 8 de diciembre de 1932, siete semanas antes de que Hitler fuera nombrado Canciller de la República, el en ese entonces hombre más influyente en el NSDAP despue´s del Führer enviaba una carta de dimisión de todos sus cargos en la dirección del partido. Así es como Strasser lanzaba a Hitler una acusación cuyo carácter profético habría de ser uno de los primeros en corroborar con su propia vida. A continuación un estracto de la carta:

"Tengo el derecho a decir que el NSDAP, según mi punto de vista no es solo un movimiento ideológico en proceso de conversión en una religión, sino un movimiento de combate que debe reforzar su poder en el Estado en cada oportunidad en qu8e disponga, a fin de hacer posible al Estado realizar sus tareas nacionalsocialistas y consumar el socialismo alemán con todas sus consecuencias. La confrontación brutal con el marxismo no puede ser y no puede permanecer como el centro de nuestra tarea política interna. Más bien, creo qued el gran problema de este tiempo es la creación de un gran frente de trabajadores y su integración en un Estado de nuevo tipo. La esperanza monotemática de que el caos conducirá a la realización del destino del partido es, según creo, errónea, peligrosa, y sin interés para el conjunto de Alemania. En todas estas cuestiones, su punto de vista es diferente del mío, lo cual hace que mi posición como miembro del parlamento y portavoz se haya hecho insostenible. Saco las necesarias conclusiones de este hecho. Durante toda mi vida no he sido nada distinto a un nacionalsocialista y no lo seré. Por eso regreso a la base del partido, dejando el campo libre para sus consejeros, a finde que puedan asesorarle con éxito sobre el terreno en este momento.

Fuente:

Todos los hombres del Führer de Ferrán Gallego, colección Debate, Editorial Random, primera edición.
Que Dios se apiade de mis enemigos porque yo no lo haré.

George Patton

Avatar de Usuario
LOBO AZUL
Miembro
Miembro
Mensajes: 154
Registrado: Mié Nov 12, 2008 5:27 am
Ubicación: Ecuador

Gregor y Otto Strasser

Mensaje por LOBO AZUL » Vie Dic 05, 2008 7:28 pm

Gregor Strasser, al presentar su carta de renuncia al partido, sabía que su deserción habría de tomarse dentro del partido y en las instancias de la opinión pública como un paso más del declive de la organización nazi, el cual tuvo un trágico final a manos de la Gestapo en junio de 1934.

Para Strasser, el nacionalsocialismo pasaba a entenderse como el nacionalismo, tratándose de expresiones distintas de una misma realidad, absolutamente inseparables. Es posible que la intención de Gragor Strasser fuera construir una nueva organización que le permitiera desembarazarse de algunos personajes como Esser o Streicher, de quienes pensaba que cuya calidad personal y política consideraba de escasa valía para formar un partido de carácter nacional.

Existe un incidente entre Strasser y Hitler en el cual se señala que estuvieron a punto de llegar a las manos, el cual ocurrió en la Conferencia de Bamberg, el cual luego de cuatro horas de intervención del Führer, Strasser había señalado que había tenido que compartir aquella tarde en companía de cerdos.

Fuente:

Todos los hombres del Führer de Ferrán Gallego, Colección Debate Editorial Random.
Que Dios se apiade de mis enemigos porque yo no lo haré.

George Patton

Responder

Volver a “Biografías”

TEST