Nancy Grace Augusta: El ratón blanco

Todos los personajes de la Segunda Guerra Mundial

Moderadores: José Luis, Audie Murphy

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Nancy Grace Augusta: El ratón blanco

Mensaje por Francis Currey » Jue Ago 30, 2007 12:29 am

Nancy Grace Augusta: El ratón blanco

Imagen

Nancy Wake, una destacada figura de la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial, nació en Wellington, Nueva Zelanda, el 13 de agosto de 1912. Su familia se trasladó a Sydney, donde ella se crió, cuando tenía solo 20 meses de edad. Se escapó de casa con 16 años y encontró trabajo de enfermera, pero una ganancia imprevista le permitió dejar Australia para dirigirse hacia Europa en 1932. Wake se instaló en París y comenzó a trabajar para el diario Hearst como periodista.
Con el avance de la década de los 30, el aumento del fascismo alemán fue la base de muchas de las historias de Wake. En 1935 visitó Viena y Berlín donde el manifiesto y violento anti-semitismo forjó en ella el deseo de oponerse al nazismo. En noviembre de 1939 se casó con Henri Fiocca, un rico empresario, en Marsella. Seis meses después Alemania invadía Francia. Wake y Fiocca se unieron a la recién formada Resistencia después de la rendición de Francia en 1940.

Su creciente implicación en la Resistencia hizo que Wake y su marido ayudaran a escapar a los soldados aliados y los refugiados judíos de Francia hacia la neutral España. Temerosa de ser capturada, ella también dejó Marsella y después de varios intentos frustrados y una corta estancia en la cárcel, Wake se escapó por los Pirineos. En junio de 1943 llegó a Inglaterra donde comenzó a trabajar en la sección francesa de la Ejecutiva de Operaciones Especiales (SOE).

Tras un periodo de entrenamiento, Wake volvió a Francia en abril de 1944 para ayudar en la organización de la Resistencia antes del Día-D. Durante su trabajo en la región de Auvergne, Wake se ocupaba de organizar los lanzamientos en paracaídas de armas y equipamiento, y después del Día-D se vio implicada en combates con cuerpos de las tropas alemanas enviados para destruir a los Maquis.

Imagen
carnet de identidad galo falso

Tras la liberación, Wake se enteró de que la Gestapo había asesinado a su marido Henri en agosto de 1943. En septiembre de 1944 dejó la Resistencia y se fue a la oficina central de la SOE en París, para trasladarse después a Londres a mitad de octubre. Fue condecorada tras la guerra por los británicos, franceses y estadounidenses pero no fue capaz de adaptarse a la vida de post-guerra en Europa y volvió a Australia en enero de 1949 a la edad de 37 años. Poco después se presentó como candidata por el Partido Liberal contra el laborista “Doc” Evatt y tras ser derrotada por un escaso margen hizo un segundo intento en 1951, de nuevo sin éxito.

Descontenta con su vida en Australia, Wake regresó a Inglaterra. En 1957 se casó con John Forward, un oficial de la RAF, y juntos regresaron a Australia en 1959. De nuevo fracasó en un tercer intento por entrar en la política y ambos se retiraron finalmente a Port Macquarie donde vivieron hasta la muerte de él en 1997. En diciembre de 2001 ella dejó Australia para ir a Inglaterra donde pretende vivir los años que le resten.

Más información; http://www.womenaustralia.info/biogs/AWE0363b.htm
http://www.nzedge.com/heroes/wake.html

Responder

Volver a “Biografías”

TEST