Fabian von Schlabrendorff

Todos los personajes de la Segunda Guerra Mundial

Moderadores: José Luis, Audie Murphy

Responder
Avatar de Usuario
Hans Joachim Marseille
Miembro
Miembro
Mensajes: 67
Registrado: Vie Jun 10, 2005 10:17 pm
Ubicación: Caracas, Venezuela

Fabian von Schlabrendorff

Mensaje por Hans Joachim Marseille » Mié Sep 28, 2005 2:18 am

FABIAN VON SCHLABRENDORFF

Imagen
fuente http://www.mz-web.de/image/view/2013/0/ ... 9%2529.jpg

Nació el 1º de Julio de 1907 en Halle. Graduado de abogado, al comenzar la guerra se alistó en la Wehrmacht (a pesar de estar en descauerdo con Hitler), obteniendo el grado de Oberleutnant der Reserve (Teniente de la Reserva). Fue nombrado en 1942 ayudante de campo del general Henning von Tresckow. De inmediato, se unió a Tresckow en sus planes conspirativos.

En 1943, Tresckow y Schlabrendorff planificaron un atentado a Hitler aprovechando una de sus visitas al Cuartel General del Grupo de Ejércitos Centro, en Smolensk. Introdujeron una bomba camuflada en una caja de botellas de coñac, la cual, inexplicablemente, no explotó.

Schlabrendorff actuaba como enlace entre los conspiradores en el Frente del Este y los que estaban en Berlín, con el general Ludwig Beck.

Después del atentado del 20 de Julio de 1944, Schlabrendorff fue apresado por la Gestapo. El 3 de Febrero de 1945, fue conducido ante la Corte del Pueblo, presidida por Ronald Freisler, quien iba a sentenciarlo a muerte por su participación en la conspiración. En ese momento, la sede de la Corte fue bombardeada por un raid masivo organizado por los estadounidenses. Freisler fue encontrado muerto, con el expediente de Schlabrendorff en la mano.

El sucesor de Freisler lo absolvió por falta de evidencia, aunque no fue liberado. Entre Febrero y Mayo de 1945, fue trasladado constantemente de un campo de concentración a otro: Sachsenhausen, Flossenburg, Dachau, Innsbruck... hasta que al final de la guerra, fue liberado por tropas estadounidenses, justo en el momento en que iba a ser ejecutado por un miembro de la Gestapo. Fue liberado inmediatamente.

Después de la guerra, se dedicó al ejercicio del Derecho, y entre 1967 y 1975 fue Magistrado de la Corte Constitucional de la República Federal Alemana.

Escribió un libro, "Oficiales contra Hitler".

Murió en Wiesbaden el 3 de Septiembre de 1980.

Fuentes:
http://isaacasimov.garcia-cuervo.com/Ob ... ulo_01.htm
http://www.europa1939.com/documentos/botellas.html
http://www.joric.com/Conspiracy/Schlabrendorff.htm
http://de.wikipedia.org/wiki/Fabian_von_Schlabrendorff
http://www.joric.com/Conspiracy/Freisler.htm

Nos vemos en el aire!
"Un hombre debe hablar cuatro idiomas: el francés, para la diplomacia; el italiano, para amar; el español, para pelear; y el alemán, para domesticar a los caballos"
Carlos V

Avatar de Usuario
cosaco
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 528
Registrado: Jue Dic 27, 2007 4:03 am
Ubicación: chile

Re: Fabian von Schlabrendorff

Mensaje por cosaco » Dom Mar 29, 2015 1:09 am

Agregruemos un par de datos más de Fabian von Schlabrendorff o "el bueno de fabi" como le decían sus cercanos,

Cuando estaba siendo juszgado por Freissler, éste le dijo, "le enviaré al infierno" a lo que el bueno de Fabi respondio premonitoriamente "le permitiré que usted vaya adelante" poco después se desató el bombardeo que le costó la vida al temible juez y si bien Von Schlabrendorff fue exculpado, pasó el resto de la guerra en campos de concentración o prisiones.

Efectivamente se desempeñó como magistrado en el periodo de la pos guerra, pero no cualquier juez, llegó a ser presidente del equivalente a la Corte Suprema alemana.

La verdad no creo que se haya ido al infierno, así que sus palabras no fueron tan premonitorias.

Una última cosa, no es inexplicable que no haya explotado la bomba de la botella de Coñac en el avión de Hitler, pues la cabina de carga, no era presurizada y tenía bajísimas temperaturas que inutilizaron los detonadores, lo que se ha reflejado muy bien en las películas relacionadas con el atentado que han aparecido en los últimos años.
"Honeste vivere, alterum non laedre, suum cuique tribuere"
(vivir honestamente, no dañar a otros, dar a cada cual lo suyo)
Ulpiano 170-228 DC

Responder

Volver a “Biografías”

TEST