Cherniajovski: EL General-Caballero

Todos los personajes de la Segunda Guerra Mundial

Moderadores: José Luis, Audie Murphy

sagir00
Usuario
Usuario
Mensajes: 12
Registrado: Mié Ene 03, 2007 10:14 pm

Cherniajovski: EL General-Caballero

Mensaje por sagir00 » Lun Ene 22, 2007 4:50 pm

Iván Danilovich Cherniajovski nació en 1906 en la aldea de Verbovo, cerca del Dniester, en Ucrania. Hijo de campesinos, quedó huérfano a los 12 años y se hizo pastor para sobrevivir. Al poco tiempo comenzó a trabajar como obrero de vías y aprendíz de cerrajero en los talleres ferroviarios de Vapniarka.
En 1923 se fue a la ciudad de Novorosiisk a trabajar en la fábrica de cemento y en 1924 ingresó en la Escuela de Infantería de Odesa. En 1925 se trasladó para la Escuela de Artillería de Kiev y contrajo matrimonio con Anastasia Grigorievna, con la cula tuvo dos hijos. Al graduarse fue nombrado J’ de sección de instrucción en en el 17º Regimiento de Artillería de Cuerpo de Ejército en Vinnitsa.
En 1931 ingresó en la Academia Técnica Militar Dzerzhinski, graduándose con Sobresaliente en 1936 y destinado a Kiev, como J’ Plana Mayor del 2º Batallón de Tanques de la 8ª Brigada Mecanizada. En 1937 estuvo a punto de ser arrestado con motivo de las purgas estalinianas que se hicieron en el Ejército Rojo, pero se libró por pura suerte.

El 22 de Junio de 1941 Cherniajovski, con el grado de Coronel mandaba la 28º División de Tanques, perteneciente al 12º Cuerpo Mecanizado del Mayor General N. Shestopalov, de la Región Militar Especial del Báltico. Esta División contaba con un equipamiento técnico anticuado (tanques T-26 y BT-7) inferior al armamento alemán, sin embargo, se mantuvo combatiendo hasta el 10 de Julio en que fue sacada a reserva del Frente Noroeste para ser comletada. A principio de Agosto la división que mandaba Cherniajovski fue encargado, junto con otras unidades de la defensa de la ciudad de Novgorod, en la que se mantuvo alrededor de 1 mes, parando los ataques de las unidades selectas alemanas de Bush.
Con el ascenso a Mayor Gral en Mayo de 1942 se le nombró Comandante del 18º Cuerpo de Tanques, subordinado al Frente de Briansk, en la zona de Voronezh. Por los éxitos alcanzados en los combates con unidades alemanas selectas fue promovido a J’ del 60º Ejército. En Enero de 1943 su ejército conquistó la ciudad de Voronezh y el 8 de febrero tomó Kursk. El 14/2 fue ascendido a Tte General. El 3/3 el 60º ejército tomo Lgov y pasó a formar parte del Frente Central. El 5/7 comenzó la Batalla del Arco de Kursk, el 12/7 el ejército rojo avanzó en ofensiva y el 60º de Cherniajovski abrió el camino hacia Kiev. En sus memorias el Gral P. Batov recuerda: “El éxito del 60º E. en nuestro flanco izquierdo fue algo inesperado. Cherniajovski tenía menos fuerzas que nosotros y sin embargo su estrategia fue brillante”. Cruzó el Dnieper de forma no convencional y ocuparon una plaza de armas en la ribera occidental, al norte de Kiev. El Gral Greser, J’ del 4º de Tanques alemán afirmó: “Pensamos que los rusos necesitaban 1 mes para cruzar el río. Cherniajovski nos sorprendió”. El 6/11 se liberó Kiev, para diciembre de 1943 las tropas de Cherniajovski habían llegado al norte de Zhitomir. El Gral de Ejército N.F. Vatutin comentó: “El éxito de la operación Malin-Radomishl no estuvo determinado por la cantidad de tropas y medios, sino por la dirección magistral de sus comandantes, especialmente Cherniajovski.
El 11/2/44 Cherniajovski ocupó Shepetovka, el 7/3 cercó la agrupación de tropas de Ternópol y el 15/4/44 acabó con ella.
El 14/4/44 fue confirmado como J’ del 3º Frente de Bielorrusia con el grado de Coronel General.
A partir de este momento, encuadrado en la Operación Bagration, el 3º de Bielorrusia, bajo la dirección de Cherniajovski completa una serie de operaciones militares famosas por su brillantez.
-La operación de Vitebsk produce más de 10 000 bajas alemanas, entre ellas la captura del Tte Gral Holwitzer, J’ del 53º Cuerpo de Ejército.
-La operación de Minsk, que cercó al 4º y parte del 9º ejércitos alemanes produciendo más de 100 000 bajas alemanas, entre ellas más de 10 Generales
-Las operaciones de Vilnius-Lida, el cruce del río Nieven, la toma de la fortaleza de Kaunas, la operación de Tilsit-Insterburg y por último la ofensiva y toma de Konigsberg.

El 25/6/44 había sido ascendido a General de Ejército con solo 38 años.

El Mariscal Vasilievski, J’ del Estado Mayor General del Ejército y sucesor de Cherniajovski en el mando del 3º Frente de Bielorrusia declaró: “Era el Gral de Ejército más joven de la Historia de la URSS. Sus grados y su posición los ganó por sus méritos, por su inteligencia, por su capacidad de estratega. Nada le fue regalado”

En su Frente combatió el Regimiento de caza francés Normandía, el piloto Louis Delfino describe así a Cherniajovski: “Una persona poco común entre los generales rusos, amable, educado, de vasta cultura, exigente con los soldados pero al mismo tiempo benévolo. Poseía una mente extraordinaria, muy aguda. Nunca perdió una batalla.

Goebbels lo nombraba: Caballero de los eslavos, estratega innato.

El 18/2/45, mientras visitaba las tropas en ofensiva sobre Konigsberg, un pedazo de metralla le perforó los dos pulmones. Falleció camino al hospital.

Entre las condecoraciones otorgadas a Cherniajovski por el Gobierno y el Estado de su país se encuentran:
-4 órdenes de la Bandera Roja
-2 órdenes de Suvorov de 1er Grado
-1 orden de Kutuzov de 1er Grado
-1 orden de Lenin
-1 orden de Bogdan Jmelnitzki de 1er Grado
-2 Estrellas de Héroe de la URSS

Imagen
fuente http://i1303.photobucket.com/albums/ag1 ... fd4f1b.jpg

comentarios del libro Cherniakovski, El General T-34
viewtopic.php?t=10501
http://librosdeolethros.blogspot.com.es ... akram.html

Responder

Volver a “Biografías”

TEST