Karl Hanke, el último Reichsführer der SS

Todos los personajes de la Segunda Guerra Mundial

Moderadores: José Luis, Audie Murphy

Responder
Avatar de Usuario
Barbarossa
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 630
Registrado: Vie Mar 24, 2006 11:00 pm
Ubicación: España

Karl Hanke, el último Reichsführer der SS

Mensaje por Barbarossa » Mar Abr 07, 2009 9:57 pm

Karl August HANKE (* 24 de agosto de 1903, en Lauban -Silesia-; † junio de 1945, en Neudorf bei Komotau -Sudetes-) fue un alto dirigente del NSDAP y el último Reichsführer der SS.

Vida y actividad política

Su vida profesional se inició en 1917 como aprendiz de maestro molinero y, en 1925 y tras finalizar sus estudios en una escuela técnica de construcción de molinos, se trasladó a Berlín, donde consiguió una plaza como profesor de formación profesional en una escuela dependiente del Gobierno de Prusia.

El 1 de noviembre de 1928, se afilió al NSDAP con el número 102.606. En 1931 y, debido a sus notorias actividades políticas, fue expulsado de la Administración prusiana.

Tras los buenos resultados electorales obtenidos por el NSDAP en las elecciones del 14 de septiembre de 1930, Hanke asumió el mando de la NS-Kreisleitung West (Jefatura del Distrito Nacionalsocialista oeste) de Berlín, cargo desde el que encomendó a un joven miembro del NSKK (Nationalsozialistische Kraftfahrkorps) de nombre Albert Speer, su primer trabajo, que consistió en dirigir las obras de remodelación de una villa para la Jefatura del Distrito berlinés de Grunewald.

En 1932, Hanke logró un escaño en el Landtag (Parlamento) de Prusia; el mismo año, obtuvo un escaño como Diputado en el Reichstag. A partir del 1 de abril de 1932, se convirtió en ayudante personal del Gauleiter de Berlín, el Doctor Joseph Goebbels. Desde ese cargo y siguiendo las instrucciones de Goebbels, Hanke encomendó a Albert Speer la construcción de un edificio de nueva planta que habría de servir de sede para las oficinas del Gauleiter de Berlín y que estaría situado en el número 11 de la Voβstraβe, en pleno distrito gubernamental de la capital.

Tras las elecciones para el Reichstag de 1933 y la consiguiente creación, el 13 de marzo de 1933, del Reichsministerium für Volksaufklärung und Propaganda (Ministerio para la instrucción popular y la propaganda), Hanke se incorporó a la plantilla del nuevo Ministerio como asistente personal del flamante Ministro Goebbels.

Imagen
Hanke, al fondo, en el despacho del Ministro Goebbels

El 15 de febrero de 1934, Hanke ingresó en las SS con el número 203.103.

En abril de 1937, Hanke fue nombrado Ministerialdirektor. Ese mismo año, es designado Vizepräsident en el Reichskulturministerium.

Tras el nombramiento, en 1938, de Walther Funk como nuevo Ministro de Economía, Hanke comenzó a simultanear su trabajo en el Ministerio de Propaganda, donde ascendió al rango de Staatssekretär (Secretario de Estado), con sus nuevas funciones en el Ministerio de Economía.

La aparentemente fulgurante carrera de Hanke a la sombra del Ministro de Propaganda tuvo, sin embargo, un rápido final cuando aquél se vio implicado en los enredos del matrimonio Goebbels.

Joseph Goebbels, cuyas aventuras extramatrimoniales -especialmente con actrices- eran públicas y notorias, mantenía una relación amorosa con la actriz checa Lída Baarová. El matrimonio con Magda Goebbels estaba, por ello, avocado a su fin, circunstancia esta que fue rápidamente aprovechada por Karl Hanke para tomar partido a favor de la esposa traicionada, con la que, en esa misma época, el propio Hanke había tenido un breve idilio; probablemente, el hecho de que Hanke fuese dos años más joven que Magda ayudó a ésta a tomar la decisión de abandonar a Joseph Goebbels.


Por si ambos escándalos no fuesen lo suficientemente graves, los dos cónyuges acudieron a Hitler solicitando su ayuda: Magda quería el divorcio para poder casarse con Karl Hanke, y Goebbels pretendía abandonar el Ministerio de Propaganda y obtener un destino diplomático en el extranjero, donde pensaba residir con Lída Baarová. Hitler se negó en redondo a apoyar esas pretensiones y, en 1939 y haciendo uso de su autoridad, dictó sentencia: Joseph y Magda Goebbels abandonarían a sus respectivos amantes y reanudarían su vida matrimonial; Karl Hanke sería destinado a Silesia; y Lída Baarová no tendría más ofertas en la industria cinematográfica alemana, lo que, en la práctica, equivalía a prohibirle trabajar en el mundo del cine, al menos en Alemania.

En el verano de 1939, Karl Hanke se alistó como voluntario en la Wehrmacht. Con la Tercera División Panzer, participó en la campaña polaca. En 1940, lucho en Francia a las órdenes del General Rommel, y, en 1941, se licenció con el rango de Oberleutnant (Teniente).

En reconocimiento a sus méritos militares, en febrero de 1941, Hitler nombró a Hanke Oberpräsident (Delegado del Gobierno prusiano) y Gauleiter de la Baja Silesia con sede en Breslau (actual Wroclaw).

Imagen
El Gauleiter Hanke, en Breslau

El 20 de abril de ese mismo año, Heinrich Himmler le ascendió a SS-Gruppenführer.

Según relata Albert Speer en su libro de Memorias, fue Karl Hanke el que le advirtió de que nunca debía visitar un campo de concentración situado cerca de un pueblo polaco llamado Auschwitz porque “había visto cosas que no estaba autorizado a describir y que, de hecho, era incapaz de describir”.

El 30 de enero de 1944, Hanke alcanzó el rango de SS-Obergruppenführer.

La Fortaleza de Breslau

En 1945 y como Kampfkommandant, dirigió con extraordinario fanatismo la defensa de la que él mismo definió como Festung Stadt Breslau (Fortaleza de la ciudad de Breslau).

Durante el tiempo en que Karl Hanke ejerció como Gauleiter de Silesia, fueron ejecutadas más de mil personas, lo que dio lugar a que sus camaradas, en un macabro juego de palabras con su apellido, le apodasen Henker von Breslau (verdugo de Breslau). Así, hizo fusilar por cobardía al Concejal de Breslau, Dr. Wolfgang Spielhagen, cuya ejecución se llevó a cabo a las 6 de la mañana del 28 de enero de 1945 junto a la estatua ecuestre del Kaiser Friedrich Wilhelm III, detrás del edificio del Ayuntamiento.

La justificación oficial esgrimida por Hanke para ejecutar al concejal Spielhagen fue que éste tenía listo un plan para escapar de la ciudad junto con su familia.

El fusilamiento fue realizado por un destacamento del Volksturm y el cadáver de Spielhagen fue conducido en un coche descubierto y arrojado al río Oder.

El comentario de Hanke fue: “Wer den Tod in Ehren fürchtet, stirbt in Schande” (“El que teme a una muerte con honor, debe morir en la ignominia”).

Ernst Hornig, Obispo de Breslau hasta el año 1963, en su libro “Breslau 1945, Erlebnisse in der eingeschlossenen Stadt” señalaba lo siguiente:
Diesem Mordbefehl waren jahrelange Zerwürfnisse zwischen Spielhagen, dem sparsamen und korrektem Stadtbeamten, und Hanke, der auf Stadtkosten verschwenderische Feste gab, vorausgegangen”.

Nun hatte der Parteiboss einen willkommenden Vorwand für die Abrechnung
"

“La orden de asesinar al concejal vino precedida de numerosas disputas entre Spielhagen -un virtuoso y ahorrador funcionario del Ayuntamiento- y Hanke -que nunca tuvo reparos en cargar sobre las arcas municipales los elevados costes de sus fastuosas fiestas-.

De modo que, ahora, el jefe local del Partido ya disponía de un muy oportuno pretexto para liquidar a Spielhagen”.
Con todos los hospitales de la ciudad destruidos y los depósitos de agua demolidos, las epidemias se propagaron con inusitada rapidez. Al término de la batalla de Breslau, se contabilizaron las muertes de 170.000 civiles, 6.000 soldados alemanes y 7.000 soldados rusos. Alrededor del 70% de la ciudad quedó en un estado de ruina total (un 75% de las demoliciones fueron ordenadas por los propios nazis), 10 kilómetros de la red del alcantarillado fueron dinamitados y el 70% de la red eléctrica fue también destruida. De los 30.000 edificios con que contaba Breslau, 21.600 sufrieron graves daños y los escombros ascendieron a 18 millones de metros cúbicos que inundaron la ciudad durante casi dos décadas, hasta el punto de que los últimos escombros no pudieron ser retirados hasta bien entrados los años 60.

El mismo Goebbels no ocultó su admiración por su antiguo rival, hasta el punto de reconocer que Hanke, con su absoluto desprecio por las vidas de los civiles, había sido capaz de imponer una nueva modalidad de suicidio en masa para toda una provincia. El 3 de abril, Goebbels anotó en su Diario:
"Hanke hat auf der Lagebesprechung beim Führer außerordentliches Lob erfahren. Er verdient es auch. Er ist unter unseren kämpfenden Gauleitungen die überragende Führernatur. Er setzt sich auch kämpferisch in einem Umfange ein, wie das bei den anderen Gauleitern leider nicht festgestellt werden kann".

“Hanke ha hecho ante el Führer un análisis de la situación que le ha valido unas alabanzas extraordinarias. Desde luego que se las merece. De entre todos nuestros Gauleiter que combaten en el frente, él es el que tiene mejores cualidades para el mando. Está defendiendo su ciudad con un arrojo que, desgraciadamente, no es frecuente entre los restantes Gauleiter”.
El fanatismo de Hanke le sirvió para hacer olvidar su anterior aventura con Magda Goebbels, hasta el punto de que el propio Hitler, impresionado por su ciega obediencia, designó a Hanke, en su testamento político de 29 de abril de 1945, como sucesor del ya caído en desgracia Heinrich Himmler y, en consecuencia, nuevo Reichsführer der SS und Chef der Deutschen Polizei.

Así decía el testamento político de Adolf Hitler:
“Ich stosse vor meinem Tod den frueheren Reichsmarschall Hermann Goering aus der Partei aus und entziehe ihm alle Rechte, die sich aus dem Erlass vom 29. Juni 1941 sowie aus meiner Reichstagserklärung vom 1. September 1939 ergeben könnten. Ich ernenne an Stelle dessen den Grossadmiral Doenitz zum Reichspräsidenten und Obersten Befehlshaber der Wehrmacht.

Ich stosse vor meinem Tode den frueheren Reichsführer-SS und Reichsminister des Inneren, Heinrich Himmler aus der Partei sowie allen Staatsaemtern aus.

Ich ernenne an seiner Stelle den Gauleiter Karl Hanke zum Reichsführer-SS und Chef der deutschen Polizei und den Gauleiter Paul Giesler zum Reichsminister des Inneren.

Goering und Himmler haben durch geheime Verhandlungen mit dem Feinde, die sie ohne mein Wissen und gegen meinen Willen abhielten, sowie durch den Versuch, entgegen dem Gesetz, die Macht im Staate an sich zu reissen, dem Lande und dem gesamten Volk unabsehbaren Schaden zugefuegt, gänzlich abgesehen von der Treulosigkeit gegenüber meiner Person.

Gegeben zu Berlin, den 29. April 1945, 4.00 Uhr.

Adolf Hitler (Unterschrift)

Als Zeugen:
Dr. Joseph Goebbels, Wilhelm Burgdorf, Martin Bormann, Hans Krebs
"

“Con anterioridad a mi muerte, he expulsado del Partido al Reichsmarschall Hermann Goering y le he desposeído de todos los derechos que le habían sido otorgados por el Decreto de 29 de junio de 1941 y por mi Declaración ante el Reichstag de 1 de septiembre de 1939. Nombro en su lugar al Grossadmiral Doenitz para los cargos de Reichspräsident y Obersten Befehlshaber der Wehrmacht (Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas).

Con anterioridad a mi muerte, he expulsado del Partido y de todos los organismos del Estado al hasta ahora Reichsführer-SS y Ministro del Interior, Heinrich Himmler.

Nombro en su lugar al Gauleiter Karl Hanke como Reichsführer-SS y Jefe de la Policía Alemana, y al Gauleiter Paul Giesler como Ministro del Interior.

Por medio de negociaciones secretas con el enemigo llevadas a cabo sin mi conocimiento y contra mi voluntad, e intentando hacerse con el Poder del Estado vulnerando las leyes, Goering y Himmler han causado un daño incalculable a la Nación y a todo el Pueblo, demostrando con ello una absoluta infidelidad hacia mi persona.

Dado en Berlín, a las 04:00 horas del día 29 de abril de 1945.

Adolf Hitler (Firma)

Interviniendo como testigos:
Dr. Joseph Goebbels, Wilhelm Burgdorf, Martin Bormann, Hans Krebs”
El ultimo discurso en Breslau

Después de intensos combates, la fábrica FAMO había sido tomada por el Ejército Ruso, por lo que sólo 5 ó 6 de sus esenciales tornos habían podido ser salvados por los trabajadores y trasladados hasta el centro de la ciudad para ser instalados en un improvisado taller.

Hanke, vestido con ropas civiles, arengó a los trabajadores de FAMO el 30 de abril de 1945 y les exhortó a seguir trabajando diciéndoles “Der Führer sieht auf uns!” (“¡El Führer nos contempla!”).

Se ha especulado acerca de si, al dirigir estas palabras a los trabajadores, Hanke era ya conocedor del suicidio de Hitler y, en consecuencia, si optó por ocultarles la muerte de su Führer. Hay dos indicios que avalan esta última tesis: el hecho de que Hanke vistiese ropas civiles, y el hecho de haber elegido para dar ese discurso, precisamente, el mismo día de la muerte de Hitler.

Conversación con el General Niehoff

En previsión de una eventual capitulación de la Fortaleza de Breslau, el OKW había autorizado el aterrizaje en la ciudad de un avión ligero, un “Fieseler Storch”, con el fin de que, en caso de que la ciudad se rindiese, el General der Infanterie Hermann Niehoff volase al FHQ (Cuartel General del Führer) para presentar un informe sobre el particular. Por causas que se desconocen, Niehoff no sólo no se marchó en el avión, sino que tanto él como sus hombres terminaron siendo capturados por el Ejército Ruso.

En todo caso, cuando el Gauleiter Hanke se enteró de que varios negociadores estaban pactando con los rusos las condiciones para la rendición de Breslau, le dijo a Niehoff: “Dann werde ich sie verhaften lassen” (“En ese caso, les haré arrestar”).

El General Niehoff, haciendo gala de un gran aplomo, le respondió: “Wenn hier jemand verhaftet, Gauleiter, dann bin ich das wohl” (“Si alguien ha de ser arrestado, Gauleiter, probablemente sea yo el más indicado”).

Hanke se sorprendió tanto de la reacción del General que, inmediatamente, se disculpó por sus amenazas, y, a continuación, pidió consejo a Niehoff sobre lo que había que hacer. Niehoff le aconsejó que se suicidara, a lo que Hanke le respondió: “Das kann ich nicht - ich bin noch so jung. Ich muss leben...” (“No puedo hacerlo, todavía soy muy joven. Yo tengo que vivir”).

La huida de Breslau

Cuando el 6 de mayo de 1945 las tropas alemanas de Breslau capitularon, nadie pudo localizar al Gauleiter Hanke; de hecho, en la madrugada de ese mismo día, Karl Hanke había logrado huir de Breslau a bordo de su propio “Fieseler Storch”, un avión que, hasta ese momento, había estado custodiado por un destacamento de las Waffen-SS en una explanada situada junto a la “Jahrhunderthalle”. El avión había sido camuflado tan minuciosamente que no pudo ser descubierto por los rusos que, desde el primer instante en que entraron en la ciudad, se lanzaron en su busca.

El piloto del avión, un sargento, puso rumbo a Hirschberg, que aún estaba en manos del Ejército alemán; de hecho, hay varios testigos que vieron y reconocieron a Hanke en la ciudad. Pero, poco después, el “Fieseler Storch” despegó de nuevo y se dirigió hacia su verdadero destino, el Cuartel General del Generalfeldmarschall Ferdinand Schörner, en los Sudetes.

El fin

Una vez en tierra, Hanke trató de dirigirse hasta las unidades de Schörner y, en el camino, se topó con los restos de la 18.SS-Freiwilligen-Panzer-Grenadier-Division “Horst Wessel”. Poco después, todo el grupo fue sorprendido por una unidad del Ejército Ruso, por lo que Hanke optó por separarse y marchar en solitario al encuentro de Schörner.

El 7 de mayo de 1945, Hanke, que vestía un uniforme de las Waffen-SS sin distintivos de rango, fue capturado por partisanos checos en las inmediaciones de Komotau (actual Chomutov), desde donde fue trasladado a un campo de prisioneros de guerra en Goerkau (actual Jirkov) en donde permaneció varias semanas sin que sus guardianes descubrieran su identidad.

Según varios testigos presenciales, a comienzos de junio de 1945 y en las inmediaciones de la aldea de Neudorf bei Komotau (actual Nove Sedlo), cerca de Pilsen, Hanke trató de escapar cuando estaba siendo trasladado junto con otros 65 soldados alemanes; los prisioneros alemanes iban caminando por las vías del ferrocarril en dirección a Maltheuern, mientras los guardias checos los vigilaban desde el camino que discurría paralelo a la vía. En un momento determinado, se aproximó un tren con dirección a Goerkau, instante que aprovechó Karl Hanke para saltar por encima de las vías y darse a la fuga, siendo seguido por otros prisioneros. Desgraciadamente para ellos, el tren tenía muy pocos vagones, por lo que aquéllos apenas sí pudieron sacar alguna ventaja a los guardias. Éstos abrieron fuego contra el grupo de Hanke. Éste y otros dos compañeros de fuga fueron capturados junto a un arroyo, mientras que otros tres prisioneros lograron escapar. A continuación, los guardias checos golpearon con las culatas de sus fusiles a Hanke y al resto de evadidos hasta matarlos.

La fuga hacia Argentina

Wilfred von Oven, un antiguo colaborador de Goebbels en el Ministerio de Propaganda, señala en su libro “Wer war Goebbels?” que el Gauleiter Karl Hanke fue visto en Argentina después de 1945. Tras la Segunda Guerra Mundial, el propio von Oven vivió y trabajó en Argentina como corresponsal de la revista alemana “Der Spiegel”.

Por su parte, Albert Speer, en su libro de Memorias, afirma que Karl Hanke llegó a escapar de Breslau a bordo de uno de los pocos prototipos de helicóptero con que contaba el Ejército alemán, pero esta tesis parece del todo descartable.

Medallas y distinciones

1939 – Medalla por heridas en combate, en negro
1940 – Medalla de lucha acorazada, en plata
¿? – Insignia de oro del NSDAP
30/08/1941 – Insignia de oro de la HJ con hojas de roble
¿? – Espada de honor del Reichsführer der SS y Anillo de la calavera de las SS
02/04/1945 – Cruz de oro de la Orden Alemana

Fuentes
Der Sturz alter Kämpfer. Ein neuer Zugang zur Herrschaftsanalyse des NS-Regimes. Historische Mitteilungen der Ranke-Gesellschaft. Martin Moll, 1992.

Breslau 1945, Erlebnisse in der eingeschlossenen Stadt. Ernst Hornig. Editorial Bergstadt 1986.

Wer war wer im Dritten Reich. Robert Wistrich. Editorial Harnack. Múnich 1983.

Traducción: Barbarossa

Imágenes:
1.- http://en.wikipedia.org/wiki/Karl_Hanke" onclick="window.open(this.href);return false;
2.- Bundesarchiv
3.- http://pro.corbis.com/search/Enlargemen ... 78D472D%7D" onclick="window.open(this.href);return false;
4.- Bundesarchiv
5.- http://miasta.gazeta.pl/wroclaw/1,35762,5169914.html
6.- http://www.zobten.de
7.- http://miasta.gazeta.pl/wroclaw/1,35762,5169914.html

Avatar de Usuario
von Thoma
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4213
Registrado: Lun Feb 18, 2008 5:40 am

Karl Hanke, el último Reichsführer der SS

Mensaje por von Thoma » Mar Ago 24, 2010 6:26 am

Procedo a ampliar y corregir las medalllas y distinciones de Karl Hanke,por petición expresa de su nieto Philippe :

Karl Hanke afiliado al NSDAP en Noviembre de 1928,carné NSDAP-Número: 102 606 y afiliado a la SS-Número : 203 103.

Chevrón de Honor para la Vieja Guardia (Ehrenwinkel).

Anillo SS de Honor.

Espada de Honor de SS-Reichsführer.

Medalla de Antigüedad Servicio en la SS.

Medalla de Antigüedad Servicio en el NSDAP en Plata y Bronce.

Distintivo en Oro del Partido.

Cruz del Mérito de Guerra 2º Clase sin Espadas.

Cruz del Mérito de Guerra 1º Clase sin Espadas.

Medalla de los Juegos Olimpicos 1º Clase (1936).

Medalla de Deportes Hípicos en Plata (1938).

Medalla de Herido en Negro (1939).

Distintivo Panzer en Plata (1940).

Cruz de Hiero de 2º Clase (1940).

Cruz de Hierro de 1º Clase (1940).

Distintivo de Honor de las Juventudes Hitlerianas en Oro con Hojas de Roble (30 Agosto 1941).

Cruz en Oro de la Orden Alemana (12 Abril 1945).La más alta condecoración del Partido Nazi.

Imagen

Cruz en Oro de la Orden Alemana (Deutscher Orden des Großdeutschen Reiches).

Imagen

Distintivo de Honor de las Juventudes Hitlerianas en Oro con Hojas de Roble.
(Goldenes Hitlerjugend Ehrenabzeichen).

Foto:http://www.ww2awards.com/award/2093
«El derecho de creer es el derecho de quienes no saben»

Avatar de Usuario
Jan Kubis
Miembro
Miembro
Mensajes: 283
Registrado: Dom Jun 07, 2009 5:50 pm
Ubicación: Praga
Contactar:

Karl Hanke, el último Reichsführer der SS

Mensaje por Jan Kubis » Jue Sep 02, 2010 2:03 am

Estimados camaradas!!! Debo contar algo que me ha sucedido en este mismo foro: Hace un par de días me ha contactado un usuario preguntandome información sobre el paradero de Karl Hanke. Y creanlo o no, este usuario dice ser su nieto.
En situaciones así, me agarra un cosquilleo al sentirme rosado por una brisa de la historia.
Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
korporacion
Miembro
Miembro
Mensajes: 53
Registrado: Lun Dic 22, 2008 8:19 pm

Karl Hanke, el último Reichsführer der SS

Mensaje por korporacion » Jue Sep 02, 2010 11:10 pm

Jan Kubis escribió:Estimados camaradas!!! Debo contar algo que me ha sucedido en este mismo foro: Hace un par de días me ha contactado un usuario preguntandome información sobre el paradero de Karl Hanke. Y creanlo o no, este usuario dice ser su nieto.
En situaciones así, me agarra un cosquilleo al sentirme rosado por una brisa de la historia.
Un saludo
no se si sera verdad lo que dices pero en todo caso podria ser verdad ya que si habria escapado a argentina podria haber formado familia alla.

Avatar de Usuario
Jan Kubis
Miembro
Miembro
Mensajes: 283
Registrado: Dom Jun 07, 2009 5:50 pm
Ubicación: Praga
Contactar:

Karl Hanke, el último Reichsführer der SS

Mensaje por Jan Kubis » Jue Sep 02, 2010 11:32 pm

Pero este que me contactó es un alemán. Por lo tanto sería un hijo de sus hijos de Alemania.
Imagen

Avatar de Usuario
fangio
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2340
Registrado: Sab Jun 18, 2005 1:33 pm
Ubicación: Argentina

Karl Hanke, el último Reichsführer der SS

Mensaje por fangio » Vie Sep 03, 2010 4:35 pm

Jan Kubis escribió:Estimados camaradas!!! Debo contar algo que me ha sucedido en este mismo foro: Hace un par de días me ha contactado un usuario preguntandome información sobre el paradero de Karl Hanke. Y creanlo o no, este usuario dice ser su nieto.
Precisamente, me encontré con este enlace con una foto de Hanke y debajo una descripción hecha por quien dice ser su nieto.
Hay otros comentarios màs abajo que no valen la pena leer (insultos, racismo, etc.).

http://www.fotolog.com/hetfurer_tw/22375090" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos.

FANGIO

Avatar de Usuario
Jan Kubis
Miembro
Miembro
Mensajes: 283
Registrado: Dom Jun 07, 2009 5:50 pm
Ubicación: Praga
Contactar:

Karl Hanke, el último Reichsführer der SS

Mensaje por Jan Kubis » Vie Sep 03, 2010 7:09 pm

No creo que sea la misma persona, Fangio. El que me contacto a mi parece ser muy respetuoso y no habla español.

saludos
Imagen

Avatar de Usuario
von Thoma
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4213
Registrado: Lun Feb 18, 2008 5:40 am

Karl Hanke, el último Reichsführer der SS

Mensaje por von Thoma » Dom Sep 05, 2010 3:52 pm

Jan Kubis escribió: El que me contacto a mi parece ser muy respetuoso
saludos
¡Lo és....!
«El derecho de creer es el derecho de quienes no saben»

Responder

Volver a “Biografías”

TEST