Curlandia

La guerra en el este de Europa

Moderadores: José Luis, Audie Murphy

Responder
Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Curlandia

Mensaje por homer5275 » Lun Jul 13, 2009 7:05 am

Hola a todos

Seguimos con la historia

El primer pelotón también había tomado el muro y Teniente Mozer se apresuró al borde extremo de la curva con dos escuadras y la sección de mando de la compañía..

El Teniente Mozer sostenía su subfusil listo para disparar, cuando comenzaran las primeras descargas de los Panzerfaust desde las posiciones del primer pelotón, seguidas por las del segundo pelotón.

Cuando el primer tanque estaba a la derecha y enfrente de ellos, ambos dispararon el acero de sus Panzerfäust. Las ojivas silbaron por el cielo. Ambas golpearon al enemigo. La torrecilla de la T-34 fue desgarrada del casco al primer golpe. El segundo golpeó el reverso del tanque. A los pocos segundos el T-34 estaba en llamas. Ninguno de la tripulación pudo salir del tanque que se había convertido en un ataúd.

La primera infantería rusa saltó de los caminos y se movía detrás de los tanques. Las ametralladoras empezaron a disparar a derecha e izquierda. Los rusos se lanzaron al suelo. Un grupo de infantería rusa entró en el área del Teniente Mozer. Su subfusil disparó moderadamente, entonces el libero el cargador. El cargador vació fue abandonado y puso uno nuevo, todo en un segundo, pero los rusos se habían acercado a solo 15 metros de distancia. Ellos fueron parados por el fuego de la ametralladora y los subfusiles del Teniente y del líder de la sección de mando de la compañía.

Tres Panzerfäuste adicionales dispararon desde el centro y el final del pelotón, que continuaban en posición a ambos lados del camino. Ellos alcanzaron otro tanque que avanzaba despacio y camiones cargados con infantería rusa. El tanque exploto en unos fuegos artificiales grandiosos cuando el fuego alcanzó su depósito de municiones. Los dos camiones permanecieron sobre el camino, cubierto en llamas.

Los gritos rasgaron las gargantas de los granaderos, que avanzaban hacia el claro del bosque, disparando sus fusiles de asalto, sus ametralladoras y lanzando sus granadas. Ellos condujeron hacía atrás a los rusos, que sólo querían salir lejos del infierno que ardía a ambos lados del camino.

El enemigo escapó, rápidamente perdiendo terreno. Varios vehículos fueron capaces de girar; los otros los intentaron peor fueron abandonados por sus tripulaciones presas del pánico en los bordes de la carretera. Las tripulaciones desaparecieron en los bosques en ambos lados del camino.

El Teniente Mozer cruzado el camino, descubrió un T 34 que se había movido hacia atrás a la derecha y se tuvo que lanzar a la tierra para evitar su fuego de ametralladoras. Entonces él levantó su Panzerfaust y disparó el proyectil directamente debajo de la torrecilla sobre el frente del tanque. La tripulación saltó intentando escaparse pero fue reducida por el fuego de la sección de mando de la compañía.

Un cañón antitanque ruso que se había puesto en posición fue eliminado con granadas de mano, antes que pudiera lanzar la primera ronda de salvas.

La compañía de asalto de una fuerza de alrededor de 120 hombres, limpió de derecha izquierda la carretera y formó una línea de seguridad en una apacible curva con una muy buena visión de fuego.

“Mandar el siguiente informe al regimiento: Una columna enemiga con blindados y antitanques ha sido parada en los bosques. La línea de seguridad a sido establecida en el lado este del bosque”.

El intento del enemigo de ruptura había sido colapsado. Para ese tiempo anocheció. El Generalleutnant Frankewitz ordeno que la nueva posición fuera ocupada por las unidades disponibles de la división.

El Generalleutnant Frankewitz, comentó después “La compañía de granaderos de asalto no solo salvó el sector del regimiento, sino el de toda la división. Y quizás impidió unos mayores efectos negativos en la batalla”.

Como resultado de todo ello, el Teniente Mozer, recibió la Cruz de Caballero el 11 de diciembre de 1944 por “sus acciones con la compañía de asalto que fueron decisivas para el resultado de la batalla”.

Fuente:"Bridgehead Kurland The Six Epic Battles of Heeresgruppe Kurland", Franz Kurowski

Un saludo

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Curlandia

Mensaje por homer5275 » Vie Jul 17, 2009 7:50 am

Hola a todos

Seguimos con la historia....

El grupo de Ejércitos Norte ordeno a unidades adjuntas de policía militar, poner puntos de control en el área del puesto de mando de la 215ª División de Infantería en Stirnas en la orilla este del Lago Lielauce. También envió a un juez militar allí. Cualquier soldado que hubiera perdido terreno sin órdenes y quería ir más lejos debería ser parado allí he interrogado por el juez militar para que le explicara las razones de su retirada. Esta es una orden que procedía directamente del Comandante en Jefe del Grupo de Ejércitos Norte, el Generaloberst Schörner. Significaba que se pararía a los pocos hombres que habían dejado a sus camaradas en la estacada y posiblemente serviría como ejemplo para prevenir el pánico por el desarrollo de los acontecimientos. La medida se canceló muy pronto.

Debe ser mencionado en este punto que todos los soldados del Grupo de Ejércitos Norte permanecieron en su puesto y nunca abandonaron su posición, estando de acuerdo totalmente con la decisión del general.

La Primera Batalla de Kurland todavía no había dibujado su último acto para cerrarse. Los siguientes acontecimientos de la historia divisional de la 215ª División de Infantería, describe los acontecimientos antes de la primera tregua.

“En la tarde del 30 de octubre el avance y sustitución por otra división llego de repente. Los batallones del la 215ª fueron relevados y se reunieron en pueblos al este del Lago Lielauce. Estaba claro, que no iban a acantonarse para el resto del tiempo. Durante las noches el cielo se veía rasgados por las descargas de los órganos de Stalin y de las baterías enemigas. La artillería retumbaba en un amplio frente desde Doblen a Frauensburg, la Primera Batalla de Kurland estaba todavía en su apogeo.

Con frió, empapados por la lluvia y sobre caminos fangosos, las compañías marcharon alrededor del Lago Lielaunce a su nuevo sector de empleo en el área de la 389ª División de Infantería, unos pocos kilómetros al oeste de su área de operaciones previa. La 389ª División de infantería había sido duramente castigada y casi no podía sostener su posición. Los exhaustos soldados de la 215ª División de Infantería solo pudieron dormir por cortos periodos en atestadas granjas a lo largo de la ruta. Entonces el 380º Regimiento de Granaderos ocupó una posición cerca de la colina de Kalvas, durante la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre. El Regimiento de Granaderos 390º tomo un sector al sor de Avotini

Este fue el único alivio. Solo los observadores artilleros avanzados, todavía estaban en sus puntos a los largo del frente de la 389ª División de Infantería y el baterías todavía disparaban desde sus viejas posiciones, pero no había más infantería. Un oficial del 389º Regimiento de Artillería conducido al I Batallón del 380º Regimiento de Granaderos, en una coche negra como la boca de un lobo, a las posiciones de los observadores artilleros avanzados lo más lejos posible a la derecha. Otro oficial condujo al I batallón del 435º Regimiento de Granaderos, a las posiciones avanzadas lo más posible a la izquierda. Entonces paralelos al frente soviético, se inició el relevo de las tropas en fila india, hacia el próximo punto de observación avanzado mientras se construía una línea principal de resistencia aunque apenas merecía esa designación. A lo largo del camino ellos repetidamente encontraban por casualidad las tropas rusas que al parecer no tenían idea exacta de donde estaban ellos tampoco. Despareciendo en la noche después de algunas rondas de disparos.

Durante la noche una de las escuadras del I Batallón del 435º Regimiento ocupo una granja. Los soldados apenas se estaban organizando cuando un T-34 ruso entró en el corral. Los alemanes se escondieron en la cubierta alrededor de la esquina de la casa y cautelosamente vigilaron el monstruo. De repente la tripulación rusa desmontó y arrastrado una vaca, la ató a la espalda de su tanque con una cuerda y la condujo hacia las líneas rusas. Demasiado peligro por una vaca”.


La Primera Batalla de Kurland, todavía no había llegado a su final. Esto era evidente para todas las formaciones. El 390º Regimiento de Granaderos, ocupo unas nuevas posiciones en las colinas de Kalvas y al sur de Avotini. A su llegada encontró la artillería de la compañía contigua todavía disparando sobre las posiciones enemigas según la dirección indicada por su observador avanzado, mientras la infantería ya se había ido. Si el enemigo hubiera intentado una brecha allí durante aquellas horas se hubiera abierto camino sin problemas y sin ningún obstáculo.

Temprano en la mañana del 1 de noviembre de 1944, se inicio un repentino fuego violento. Un cañón antiaéreo de 2 cm. de la Luftwaffe posicionado detrás del puesto de comandancia del 390º Regimiento de Infantería estaba atacando rusos infiltrados. Al mismo tiempo el puesto de mando del II Batallón del 435º Regimiento de Granaderos estaba disparando sobre su retaguardia. Dos compañías rusas avanzada hacia Zemgali por un profundo desfiladero.

Un apresurado contraataque de los mensajeros del 390º Regimiento de Granaderos, y la sección de mando de la 4º Compañía del 435º Regimiento de Granaderos, junto con algunos Stug, limpiaron todo el valle cerca de Zemgali. Dos cañones rusos antitanque de 4.5 cm. fueron capturados.

El 2 de noviembre, la artillería enemiga disminuyó notablemente. La Primera Batalla de Kurland había terminado para la 215º División de Infantería. Las perdidas de la 215º habían sido muy fuertes. El Batallón de Fusileros había sufrido las más altas perdidas y se había visto reducido a una compañía. La Cabeza de Puente de Kurland había resistido fuertes taques por fuerzas enemigas muy superiores y la 215º División de Infantería jugó un papel fundamental en aquel éxito defensivo.

En los siguientes ocho días no sucedió nada en las posiciones de la división en ambos lados de las colinas Kalvas. La persistente lluvia convirtió el terreno a una masa grasienta, fangosa sobre la cual nada podía moverse sin esperanzas de hundirse en él. El permanecer mojado y el frío que con frecuencia aparecía en la noche afectó la salud de los granaderos en sus posiciones inadecuadas. El Generalleutnant Frankewitz había ordenado construir bunker a toda prisa. Las trincheras fueron desenterradas y aseguradas con revestimientos de madera.

El staff de la división se colocó en Caunes. Varios búnker fueron también construidos y fortificados en la mediada de lo posible. El personal de suministros del Cuerpo no paró en todo este tiempo. Su misión resultó ser en particular difícil para proporcionar municiones, combustible y raciones.

La primera Batalla de Kurland reveló los objetivos operacionales y tácticos del Ejército Rojo. El punto de mayor esfuerzo del enemigo era el importante puerto de suministros de Libau. Su captura supondría el corte de la principal arteria de suministros de todo el Grupo de Ejércitos. El Ejército Rojo lo intentó una y otra vez en las subsiguientes batallas de Kurland.

El segundo objetivo operacional era el avance hacia el centro de la Cabeza de Puente de Kurland entre Autz y Frauenburg, esto pretendía partir toda la Cabeza de Puente en dos. Ambas mitades debían luego ser destruidas individualmente y, en el proceso, una cuña adicional debía ser conducida entre Windau y Libau.

La orden del día del 21 de octubre del Grupo de Ejércitos Kurland leía:

“El Führer ha ordenado que Kurland será sostenido y grupo de ejército se tiene que aferrar a la principal línea de resistencia. Nuestra misión es que el enemigo no ponga ni un solo pie en el área que sostenemos. Debemos fijar las 150 formaciones principales enemigas que nos afrontan y triturarlos en cualquier parte donde la oportunidad aparezca y, así, ayudar en la defensa de la patria.

Debemos ser eficaces, todos los recursos deben ser completamente agotados para reforzar nuestra defensa. El área principal defensiva debe ser desarrollada a tal profundidad que puede resistir todos los ataques.

En consecuencia debemos fortificar y fortificar otra vez. Cada soldado que no esta empleado en posiciones con el arma en la mano debe trabajar varias horas al día con la pala. Nunca es suficiente para fortificar demasiado el área principal defensiva, la red de carreteras y las vías férreas.

Las segundas y terceras posiciones las barreras de los caminos, las posiciones de emboscada y los bunker de cierre deben ser creados en muy poco tiempo. Ingenieros de combate deben ser sacados de la línea principal de resistencia y empleados en construir posiciones. Es importante que la población paisana, sin excepción, también debe de ser usado para este trabajo”.


Un día después el OKH dio instrucciones inequívocas al Grupo de Ejército: "El frente actual debe ser sostenido. El personal de suministros, incluso los aviadores deben de aprender a disparar armas. Misión en su conjunto: Fije fuerzas enemigas".

Fuente: "Bridgehead Kurland The Six Epic Battles of Heeresgruppe Kurland", Franz Kurowski

Un saludo

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Curlandia

Mensaje por homer5275 » Lun Jul 20, 2009 6:59 pm

Hola a todos

Seguimos con la historia

La 4ª Panzer División en la primera batalla de Kurland. Luchas en el sur

En el ataque por sorpresa al sudeste de Preekuln por el X Cuerpo de Ejército tenía como objetivo golpear al 6º Ejercito de la Guardia soviético durante su concentración para la ofensiva y, al mismo tiempo, avanzar la línea principal de resistencia amiga.

Sólo después de que el ataque hubiera hecho buenos progresos iniciales el Cuerpo ordenó a la 4ª Panzer que atacará. La orden llego a la división al 10.40 horas. El movimiento al área de operaciones tuvo realizarse en caminos provisionales que los ingenieros de combate habían abierto. La marcha fue realizada bajo el repetido ataque de aviones IL 2 de ataque atierra y cazas Lagg. La tierra de pantanos en el área de Bunkas solo permitía un avance lento de modo que el fuego enemigo defensivo tuvo mucho tiempo para disparar sobre los atacantes.

El Generalmajor Betzel avanzado con varios tanques y vio que casi todos los tanques se habían atascado. Él decidió suspender el ataque. Sin embargo, el contacto fue establecido con las formaciones que atacaban de la 30ª División de Infantería, esa misma tarde.

El X Cuerpo de Ejército ordenó que las tropas atacantes volvieran a sus posiciones de partida.

La plantilla de la 4ª División a 24 de Octubre de 1944, muestra que la fuerza bélica de las unidades empleadas en el frente era de 4.598 hombres sobre un personal total de 12.002.

El 25 de octubre pasó sin ninguna otra operación importante y, el 26 de octubre por su parte un avance del enemigo al oeste de Indriki fue rechazado. Ese día, sin embargo, la vuelta del comandante del 33º Regimiento de Panzer Granaderos, el Coronel Gerlach von Gaudecker-Zuch, fue muy celebrada..

Con la helada ligera de la soleada mañana, los caminos y el terreno delante de la línea alemana principal de resistencia eran otra vez practicables el 27 de octubre.

A las 07.50 horas el 11ª División de Panzer Granaderos SS “Nordland”, informaba que el enemigo se estaba acercando a la Colina 126.1. Se esperaban ataques aquí y en Trekni.

A las 08.20 horas artillería pesada empezó a disparar y se fue incrementando hasta alcanzar una fuerte barrera sobre esos objetivos. La división SS fue particularmente inundada bajo los proyectiles. La 30ª División de infantería también recibió una buena medida de salvas. Las rondas de proyectiles detonaban profundamente en el campo de batalla, incluyendo humo. Los aviones de ataque a tierra atacaron en tres sucesivas olas.

Con el fin de la barrera, los lanzadores de cohetes múltiples lanzaron sus proyectiles impactando en la principal línea de resistencia. El enemigo capturó Bunkas, entrando en Lejini y forzando a la infantería amiga a retrasarse a Elkas.

A las 11.30 hora el XVIII Ejercito ordenó a todo el III Cuerpo Panzer SS (germanische), que junto con la 4ª Panzer División contraatacara a lo largo del límite del cuerpo. La comandancia de la división emitió las órdenes necesarias. “La división atacará en dos Grupos de Combate con el fin de recuperar la antigua principal línea de resistencia. El Grupo de Combate del Este se moverá vía Liegni-Bunkas a Kaleji, el Grupo de Combate del Oeste vía Elkas a la Colina 126.1”.

El ataque avanzó con buenos progresos y a las 13.15 horas, el grupo de la izquierda bajo el mando del Coronel Hoffmann, el comandante del 12º Regimiento de Panzer Granaderos alcanzó Elkas. Después de romper la línea enemiga de Adami a Vistini elementos del Grupo de Combate del 35º Regimiento Panzer, alcanzó el área directamente al oeste de Stanaskrogs. La 30º División de Infantería, por otro lado, había informado que blindados enemigos habían penetrado muy lejos en Aiste.

El General Boege llegó durante la tarde al puesto de mando avanzado de la 4ª División Panzer en Zingenieki. El Comandante General del XVIII Ejército también encontró al Comandante del Cuerpo y a su Staff aquí. El General Boege, emitió una orden, “La principal línea de resistencia entre la colina 126.1 y Pirkuri debe ser recuperada”. Él entonces de marchó a la 30º División de Infantería.

Mientras los Grupos de Combate continuaban avanzando ellos se vieron repetidamente atacados por fuertes grupos de aviones enemigos de ataque a tierra. Solo uno pocos cazas del la Luftflotte 1 salieron en su defensa. El 290º Batallón antiaéreo del Ejercito derribó un PE-2 y un IL-2. Tres aviones rusos más fueron derribados por dos FW 190.

En uno de los campos de batalla, el General Betzel se presentó en el frente (siguiendo los dictados de los Panzertruppe), y repetidamente inspiró a los Grupos de Combate individuales a que siguieran con su ejemplo. Mientras esto sucedía el oficial de operaciones el teniente Coronel de Estado Mayor G. Sauerbruch, dirigía las operaciones desde el puesto de mando en Zingenieki. Cuando las luchas definitivamente cesaron en la media noche, el Ejército Rojo había perdido 23 tanques y cañones de asalto, 24 cañones antitanques y varios cañones. 360 soldados rusos habían muerto y 50 prisioneros, se podían contar. Las perdidas de la 4ª Panzer División eran de 25 muertos, 77 heridos y 2 desaparecidos.

Durante las primeras horas del 28 de octubre las luchas continuaron. El 33º Regimiento de Panzer Granaderos, atacó Diknieki mientras el 4º Batallón de Reconocimiento Panzer rechazaba un avance enemigo en Asite.

Todo el 28 de octubre se vio marcado por ataque enemigos en varias localidades por todo el frente de la división. La 1ª Compañía del 35º Regimiento Panzer, paró a una manada de tanques rusos en dura lucha en el área de la 30º División de Infantería y destruyo 14 de ellos.

Duro fuego artillero enemigo y fuertes envestidas de los aviones de ataque a tierra por la tarde evidenciaron que la ofensiva rusa iba a continuar. El Generalmajor Betzel, fue llamado a puesto de mando de la división por la tarde. El Comandante General del XVIII Ejercito el General Boege, le instruyó con lo siguiente: “Con efecto inmediato la división se agrega al X Cuerpo de Ejercito del General Foertsch. Debe de mantener una fuerza lista en el área de Preekuln. Con efectos del 29 de octubre, esa fuerza preparada debe de relevar a la 121ª División de Infantería”.

Ese día el balance que se mostró fue el de 7 tanques rusos, 4 cañones antitanques y siete aviones destruidos. Los aviones habían sido derribados por el 290º Batallón antiaéreo del Ejercito.

El Generalmajor Betzel, fue reconocido por su liderazgo del 27 y 28 de octubre y su bravura con la imposición de las Hojas de Roble. El no lo recibió hasta el 11 de Marzo de 1945, cuando fue el 774º soldado alemán en recibir ese reconocimiento especial.

El 29 de octubre la 4ª Panzer División entera también se vio envuelta en serias luchas dividida en varios Grupos de Batalla. Tanques enemigo y cañones de asalto seguidos de infantería avanzaban en los bosques al sur de Endrusi. Dos Panther de la 3ª Compañía del 35º Regimiento Panzer (uno remolcado por el otro), tomaron parte en la lucha. El Panther remolcado disparaba desde la retaguardia con su cañón principal en la posición de la 6 en punto. Mientras este rechazaba ataques hacia la retaguardia, el tanque que lo remolcaba cubrió el área a su frente

Los dos tanques alcanzaron los que parecía imposible, no solo destruyeron siete cañones de asalto enemigos y dos tanques, sino que consiguieron alejarse indemnes del enemigo.

En el área de Endrusi de lucho durante horas. Por la tarde, los tanques pesados rusos (Joseph Stalin), alcanzaron una penetración de kilómetros al norte de la llamada “Colina Trigonométrica”. Cuatro tanques Joseph Stalin fueron golpeados y perdidos en el área en el inmediato contraataque.

Por la tarde los ataques en el área de Endrusi alcanzó su objetivo, y elementos del I Batallón de 12º Regimiento de Panzer Granaderos y del I Batallón del 35º Regimiento Panzer, empujaron por los bosques del sur, destruyeron varios tanques enemigos, ocuparon el lado sur de los bosques y como resultado de todo ello, restauraron la antigua línea principal de resistencia.

Ese día el Ejército Rojo perdió 19 T-34 cerca de Endrusi, dos de ellos destruidos en combate cercano con los Panzergranaderos. Uno de los tanques Joseph Stalin fue abandonado en el campo de batalla destruido. El enemigo fue capaz de recuperar otro tanque Joseph Stalin. Siete cañones de asalto, siete cañones antitanques y varias armes menores se añadieron a la matanza hecha por los alemanes.

Ese día costo a la 4ª Panzer División 32 muertos, 139 heridos y seis desaparecidos. Entre uno de esos muertos estaba el Cabo Primero Göbel de la 1ª Compañía del 49ª Batallón Caza Carros, que fue galardonado de forma póstuma con la Cruz de Caballero por sus acciones de coraje del 15 de octubre de 1944.

El 30 de octubre trajo una breve pausa en los combates con el fin de coger aliento para reagruparse. Los tanques de la división fueron colocados detrás de la principal línea de defensa como reserva de asalto.

El enemigo atacó en la mañana y las luchas se desarrollaron a lo largo del límite con la unidad de la izquierda. Un ataque adicional fue informado a la 11.25 horas al oeste de Upites. El enemigo sostuvo la población bajo el fuego de la artillería y los morteros. Con apoyo blindado la penetración fue limpiada completamente por la tarde.

La 121ª División de Infantería informo de una penetración de nueve tanques pesados enemigos acompañados de alrededor de 2 compañías de infantería. Estos forzaron a parte de la 121ª División de infantería a peder terreno detrás del riachuelo de Uniti. El Cuerpo de Ejército respondió enviando al grupo blindado de reserva, el II Batallón del 35º Regimiento Panzer bajo el mando del Capitán Kästner. Ellos destruyeron los blindados enemigos y rompieron su avance, volviendo la 121ª División de Infantería a sus antigua línea principal de resistencia y los blindado rodaron a su puesto en al división.

La 30ª División de Infantería también sufrió un intento de penetración y necesito ayuda para limpiarla la misma. La 4ª Panzer División ordeno cerrar por Striki y formar una nueva línea de defensa.

Ese día el enemigo tuvo considerables bajas realizadas por la 4ª Panzer División. Los rusos perdieron 19 tanques y cañones de asalto, 11 cañones antitanques, varias ametralladoras, cañones pesados de infantería y morteros.

El último día de octubre se vio de nuevo al comandante de la división en el frente con sus tropas. Él condujo la lucha en Dinzdurbe. Un cinturón de antitanques y una posición de defensa anticarros fueron destruidas allí así como un blindado enemigo y diez cañones antitanques. Se perdieron tres Panthers.

Durante el mes de octubre la 4ª Panzer División informó del siguiente equipamiento ruso, capturado o destruido:

55 tanques T-34 (43)
22 Cañones de asalto
1 Tanque Joseph Stalin
1 Cañón antitanque autopropulsado
104 Cañones antitanques pesados.
13 cañones de 12.2 cm.
14 cañones de infantería.

Sumando todas estas cantidades, la división había destruido 430 tanques y cañones de asalto rusos desde el 1 de julio de 1944.

La lucha se extinguió en los primero días de noviembre en la parte sur de pocket también. La lluvia caía, la continua lluvia hacía impracticable el terreno. El mal tiempo continúo hasta el 6 de noviembre. Al principio del mes la 121ª División de infantería fue adjuntada a la división. Como resultado de ello temporalmente nos referiremos como el Grupo Betzel. En la medianoche del 6 de noviembre el Grupo Betzel, tomo bajo su mando un sector adicional, en el que estaba el 408º Regimiento de Granaderos, en el ala derecha de la 30º División de Infantería.

El enemigo intento una profunda penetración durante la noche en Tiliki en el sector del 12º Regimiento de Panzer Granaderos, debido a la carencia de fuerzas, no era posible eliminar la penetración. Todas las rutas que conducen a ella eran infranqueables entonces el contraataque con las reserva sólo llegó por la tarde. La lucha se extinguió.

Con esto se terminó la participación del 4ª Panzer División en la Primera Batalla de Kurland.

Fuente: "Bridgehead Kurland The Six Epic Battles of Heeresgruppe Kurland", Franz Kurowski

Un saludo

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Curlandia

Mensaje por homer5275 » Vie Jul 24, 2009 11:11 pm

Hola a todos

Seguimos con la historia

La 14ª Panzer División al rescate

A las 06.00 horas del 27 de octubre de 1944 el Ejército Rojo abrió fuego con más de 2.000 cañones entre Preekuln y el río Widau. Esos cañones arrasaron todo el frente con una intensa preparación artillera, incluidas las posiciones del 14ª Panzer División. Al poco tiempo, formaciones rusas blindadas, seguidas de brigadas enteras de infantería avanzaron. Estos avances eran protegidos pos la artillería en forma de “campana de fuego”, su objetivo estaba más al norte de ese punto. El empuje principal del ataque ruso fue dirigido al norte contra la 30ª División de Infantería cuyas posiciones estaban a retaguardia. Al parecer, los rusos querían provocar un hueco para abrir una brecha.

Los regimientos de la 30ª División de Infantería sufrieron fuertes bajas en sus posiciones debido al bien direccionado fuego enemigo. Varias de las penetraciones no pudieron ser selladas. Algunos grupos de rusos se habían abierto por caminos cerrados hasta entonces, el avance prosiguió muy lejos al norte. Esto forzó a las formaciones de la 30ª División de infantería que todavía sostenían sobre la principal línea a perder terreno, perdiendo así el contacto con el ala derecha de la 14ª Panzer División.

En un cambio rápido de dirección, que raramente utilizaban los soviéticos, los regimientos atacantes, giraron su fuerza hacia el este, Los blindados rodaron profundamente en el flanco y retaguardia de la 30º División de Infantería, y trataban de córtala completamente.

El 108º Regimiento de Panzer Granaderos de la 14º División Panzer descubrió el movimiento a tiempo, bloqueado el peligroso avance enemigo antes de que este alcanzara el área Smiksteri. El 14º Batallón de Reconocimiento Panzer y el Grupo de Combate Panzer Wohlleben rodaron detrás de la línea de defensa y se unieron a la lucha contra las formaciones blindada rusas. Esto hizo posible la formación de una nueva línea principal de resistencia entre Keri y Annenieki con solo una mínima perdida de terreno.

Sin embargo, otra vez se perdió la cohesión de la línea por la tarde. Afortunadamente, el enemigo fue parado en las 36 horas siguientes. Cuando, no obstante, las unidades vecinas siguieron perdiendo terreno, el Grupo de Combate de la 14ª División Panzer también tuvo que perder terreno para evitar ser cortado.

El enemigo reemplazo sus exhaustas unidades con divisiones frescas y lanzó un nuevo importante ataque en la mañana del 29 de octubre con una masiva barrera artillera y de mortero.

El punto de máximo esfuerzo fue contra el sector del la 30º División de Infantería y porciones de su vecina la 14ª División Panzer a la derecha. El Ejército Rojo intento varias penetraciones. Todas las cuales fueron limpiadas por los tanques Tiger y Panther del Grupo de Combate Molinari. En el curso de las luchas un buen número de tanques pesados Joseph Stalins fueron destruidos. Ellos permanecieron en el campo de batalla en llamas y destrozados.

Las divisiones soviéticas de la guardia sin embargo, no cejaban en su empeño. Solo con contraataques de tanques y stug, les forzaron a retirarse un paso al sur. Entonces la quietud se rompió con un nuevo ataque de tanques Stalin con infantería que le seguía y a veces montaba sobre ellos. Varios tanques pesados rusos fueron destruidos por fuego directo de la artillería. Inmediatos contraataques por lo Panzergranaderos rechazaron satisfactoriamente los intentos del enemigo de ruptura

El XVIII Ejercito entonces decidió retirar la 14ª Panzer División y cambiarla al oeste del área de Preekuln, donde se esperaba un nuevo ataque enemigo. Durante la noche la 263ª División de Infantería se movió al sector de la principal línea de resistencia donde había estado la 14ª Panzer División.

La 14ª Panzer División fue detenida cuando se movía hacía la nueva área operacional porque el enemigo había descubierto el movimiento mediante patrullas de combate y atacaba las plazas fuertes que ahora sólo eran sostenidas por el granaderos de la 263ª División de Infantería.

Esas formaciones de la 14ª Panzer División rápidamente dieron la vuelta y organizaron una defensa en el área de Brinki. Un reforzado puesto de combate fue establecido sobre las colinas de Priezukrogs. El 108º Regimiento de Panzer Granaderos cerró el este. El 14º Batallón de Reconocimiento y el 103º Regimiento de Panzer Granaderos fueron organizados al oeste sobre la principal ruta de suministros. El 14º Batallón de Reconocimiento Panzer tomo parte en el ataque a la colina 143.8 y en un inmediato contraataque. Elementos a nivel de Ejercito compuesto por antitanques pesados con cañones de 8.8 cm. dieron apoyo directo a la división.

Una serie de escaramuzas se estuvieron desarrollando en un frente muy quebrado, pero los avances continuos del enemigo no pudieron ser parados y las brechas continuas no se podían taponar. Como resultado de todo esto, un nuevo frente de defensivo tuvo que ser formado en la línea Svimpii-Dzelzgaleskrog-Metraine-Vartaja el 2 de noviembre. Como medida de precaución los dos puentes de Dzeldas fueron volados. A pesar de esto, las tropas de Ejército Rojo fueron capaces de poner un pie sobre la orilla norte y construir una cabeza de puente fuerte. Desde allí ellos tenían la intención de seguir con su ataque.

La 14ª Panzer División continúo con la intención de su propio ataque. La granja de Mazdelda, en manos rusas fue recapturada. Una hora después los grupos de asalto informaron que el cementerio, en el cual los rusos habían desarrollado un poderoso punto fuerte, estaba de nuevo en manos amigas.

Todo estas luchas acertadas o no, terminaban con fuertes perdidas amigas. Lamentablemente, los tanques de la división repetidamente tuvieron que ser enviados a otras divisiones de infantería seriamente amenazadas con el fin de restablecer las situaciones. Esto no era el espíritu de la lucha blindada, pero, en aquellas situaciones, esto era el único modo posible de salvar el frente y ofrecer la ayuda de significancía a granaderos apremiados.

Como resultado de esto el Grupo de Combate Schammler con el 14ª Batallón de Reconocimiento Panzer y una compañía de Pz. IV bajo el mando del Teniente Kühn, fue destacada al II Cuerpo de Ejercito en Schrunden.

Las otras unidades de combate fueron retiradas del frente el 14 y el 15 de noviembre, y cambiadas al área de Rudbarzi donde se intentaba que fueran la reserva operacional del X Cuerpo de Ejercito. Al poco tiempo de esto el Generalleutnant Unrein volvió de su convalecencia.

Los Comandantes Generales de Grupo de Ejércitos Norte y del XVIII Ejercito, así como todos los Comandantes de Cuerpo de Ejercito, tomaron parte en una conferencia de Jefes en Rudbarzi. La conferencia se centró en las expectativas sobre las próximas ofensivas rusas. Una cosa estaba clara, en el otro lado se preparaban para una ofensiva como lo habían detectado las patrullas de combate y la intercepciones de radio.

Fuente: "Bridgehead Kurland The Six Epic Battles of Heeresgruppe Kurland", Franz Kurowski

Un saludo

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Curlandia

Mensaje por homer5275 » Mar Jul 28, 2009 10:55 pm

Hola a todos

Seguimos con la historia

Movimientos de unidades que siguieron a la Primera Batalla de Kurland

El orden de Batalla del Grupo de Ejércitos Norte después de la primera ofensiva rusa contra Kurland era:

XVI Ejército que ocupaba el frente del norte (General de Infantería Hilpert).

• XXXXIII Cuerpo de Ejercito. Defensa de la costa y defensa de las Islas Bálticas. Las fuerzas del cuerpo se disponían de la siguiente forma:
o La 23ª y 218ª Defensa de la Península de Sworbe.
o La 207ª División de Seguridad. Defensa de la costa a ambos lados de Windau.
o La 12ª LW y el Batallón Norte de Entrenamiento de Campo, defensa del Norte de Kurland.
o 83ª Guardaba la costa del Golfo de Riga.

• Grupo de Ejercito von Mellenthin. Posiciones al este y sudeste de Tukkum.
o La 205ª, 227ª y 281ª de Seguridad.

• VI Cuerpo SS. En el área de Dzukste-Doblen.
o LA 290ª, la 19ª SS (lettische nº 2), y la 389ª

Destacamento de Ejercito Grasser. Ocupaba la principal línea de resistencia entre Doblen y Windau (General de Infantería Grasser).

Su frente corría desde el norte del Lago Zeres y pasaba justo al oeste de Bene y al este de Autz. Continuaba a Vieksniai en el río River. Desde aquí se doblaba a Moscheken.

• L Cuerpo de Ejercito. A la izquierda de la principal línea de resistencia.
o Las 24ª, 122ª, 121ª y 329ª Divisiones de Infantería

• XXXVIII Cuerpo de Ejercito. En el sector derecho
o Las 81ª, 21ª LW, 201ª de Seguridad, 32ª y 225ª
o Relevadas del frente y moviéndose detrás en el sudoeste, la 93ª y 215ª


XVIII Ejército ocupaba el frente desde Windau a la costa. (General de Infantería Boege).
• II Cuerpo de Ejercito. En el área entre Moscheiken y Vainode.
o La 12ª Panzer, la 132ª y la 263ª, 31

• X Cuerpo de Ejercito En Vainode.
o La 563ª , la 30ª y la 4ª Panzer, 14ª Panzer

• El III Cuerpo Panzer SS (germanisches) Al sur y sudoeste de Preekuln.
o La 11ª, la 11ª SS Panzer Granaderos y la brigada SS Nederland.

• I Cuerpo de Ejercito, seguridad del área al sur de Libau.
o La 87ª y 126ª

El área de Libau era uno de las esquinas de la defensa alemana de Kurland. Si el Ejercito Rojo era capaz de capturar Libau el destino del Grupo de Ejércitos Norte estaba sellado.

Libau con sus 50.000 habitantes, era el punto focal de todas la líneas de transponte de Kurland. El puerto era el punto de transporte marítimo para el ejército, la Luftwaffe y la administración civil. Cada barco que llegaba traía de Alemania, soldados, material y suministros, las armas pesadas que necesitaban los soldados y el correo para los soldados.

El puerto notablemente reforzó la espina dorsal logística del Grupo de Ejércitos Norte e hizo posible que el grupo de ejércitos opusiera una fuerte defensa y fijara unas importantes fuerzas soviéticas. Esto supuso que estas fuerzas no se pudieran añadir al mando soviético en el Este Prusia que preparaban la rápida invasión de Alemania de Este y el asalto final hacia Berlín y el Oder.

Reconociendo esta situación, el mando del XVIII ordenó el ataque en el sector Vaimnode el 24 de octubre para mejorar la principal línea de resistencia. El objetivo era poner las líneas de defensa y las posiciones lo más lejos posible de Libau.

El primer ataque en la mañana del 24 de octubre ganó alrededor de 3.000 metros. Treinta y ocho cañones enemigos y la posición inicial artillera fueron destruidos y tomados 200 prisioneros. Declaraciones de los prisioneros unánimemente informaron que el frente soviético en aquella posición había sido reforzado con varias formaciones principales.

El siguiente ataque fue el 25 de octubre. Los granaderos otra vez intentaron forzar al enemigo hacia atrás. Por primera vez ellos entraron en contacto con fuego de los morteros pesado rusos de 15 cm. El ataque se atascó bajo el fuego de la artillería pesada enemiga y los lanzadores de cohete múltiples.

Como el historiador Werner Haupt escribió: “El éxito de aquella operación fue acompañado con la constatación amarga que el frente soviético había sido reforzado por la llegada de formaciones adicionales de combate”.

La captura de prisioneros de una gran variedad de unidades de asalto y fuerzas de unidades acorazadas diferentes reveló que un segundo asalto pronto vendría.

Funte: "Bridgehead Kurland The Six Epic Battles of Heeresgruppe Kurland", Franz Kurowski

Un saludo

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Curlandia

Mensaje por homer5275 » Sab Ago 01, 2009 6:55 pm

Hola a todos

La Segunda Batalla de Kurland

Solo una semana después, el 27 de octubre de 1944, comenzó la segunda batalla de Kurland. El Ejercito Rojo con un ataque aéreo sorprendentemente fuerte anticipó el inicio del fuego de artillería, inaugurando el asalto.

El ataque aéreo comenzó el 22 de octubre, la campaña aérea redujo toda la zona residencial de Libau a escombros y cenizas. La Oficina de Ordenes, una rama del OKM, también fue enterrada entre las casas totalmente destruidas.

El área del puerto fue intensivamente atacada, era el principal objetivo.

La T 23 fue golpeada por varias bombas, que rasgaron ambos lados de su casco. El vapor “Diedenhoven”, un remolcador y dos barcazas de desembarco, fueron hundidas o muy dañadas.

Esto, sin embargo, era solo el principio. Por la tarde una nueva potente formación de bombarderos y aviones de ataque a tierra soviéticos atacaron de nuevo. Afortunadamente para la Kriegsmarine, no había convoy de suministro en el puerto ó en su rada en esos momentos.

La ciudad en si misma de nuevo fue bombardeaba duramente.

A las 06-00 horas del 27 de octubre de 1944 el Ejército Rojo abrió la segunda batalla de Kurland con una intensa barrera artillera de 90 minutos. La barrera cayó sobre casi toda la principal línea de defensa del XVIII Ejercito y del Destacamento de Ejercito Grasser.

Entre la costa y el Windau, todo el sector central del Grupo de Ejércitos Norte entre Autz y Doblen fue atacado. Las formaciones que formaban la avanzadilla, consistían en las veteranas brigadas acorazadas del 5º Ejercito Acorazado de la Guardia, bajo el mando del Mariscal Rotmisrow. Cuatrocientos tanques soviéticos, la mayoría T-34, pero también tanques Joseph Stalin con su poderoso cañón de 12.2 cm. rodaron hacia adelante sobre un amplio frente. Grupos de asalto armados avanzaron más rápidamente en tres posiciones para abrir huecos a la infantería que le seguía.

Como apenas estaban disponibles ningún tanque o cañón de asalto, el III Cuerpo Panzer SS (germanisches), y el X Cuerpo de Ejercito, tuvieron que perder terreno en varios sitios. Las posiciones alemanas entre Preekuln y Skuodas saltaron hechas pedazos. Los granaderos y Panzergranaderos se escondieron en sus trincheras y cráteres de bomba y rodaron por el barro.

El frente fue penetrado en varios sitios. Una y otra vez oficiales y NCO valientes sostenían a los hombres con sus ejemplos de coraje. Ellos fueron reforzados con voluntarios, radio operadores, ingenieros de combate y oficinistas. Ellos se lanzaron sobre las penetraciones enemigas y, en algunos casos forzaron al enemigo a retirarse.

Las conexiones telefónicas fueron destruidas con la barrera previa. Nadie conocía donde están las tropas amigas y donde estaba el enemigo. Nadie sabía si las reservas del Ejército Rojo todavía estaban esperando lanzarse al “juego”, para extender la penetración y hacer una profunda ruptura.
Los granaderos solo pudieron detener tres penetraciones acorazadas con armas cercanas y minas Teller. Las demás parecían tener “Luz verde”.

Entonces comenzaron a llegar los primeros informes al X Cuerpo de Ejercito. El primero venía de la 2ª Compañía del 215º Batallón de Fusileros de la 215ª División de Infantería, “Los rusos atacan la Colina 94.1 con tres tanques. La compañía tiene graves pérdidas. El Teniente Schmid ha muerto.”

Una hora después las malas noticias fueron ampliadas con una frase a medias “El enemigo ataca con 20 tanques….” La línea fue destrozada, la 2ª Compañía del 215º Batallón de Fusileros no existía.

En aquellos días de luchas por la simple supervivencia, entro en juego la fuerte lluvia. Todos los caminos y carreteras se hicieron infranqueables y todas las trincheras y posiciones fueron cubiertas de lodo.

No solo la 215ª División de Infantería, cuyas operaciones las seguiremos detalladamente, también la 30ª División de Infantería, bajo el mando del Coronel Otto Barth, lucho al límite de sus capacidades. Su comandante mantuvo al frente y al lado de sus hombres, luchando y maniobrando, la parte trasera de las boscosas colinas de Mikeli, donde salvo a su división de la destrucción. (Como Coronel y comandante del 117º Regimiento de Artillería, había recibido la Cruz de Caballero el 8 de mayo de 1943. También había sido galardonado con la Cruz Alemana en Oro el 9 de octubre de 1942. El tuvo el honor de recibir un certificado reconociéndoles sus actuaciones en Kurland, por el Comandante en Jefe del Ejercito Alemán. Paso 10 años de cautiverio en Rusia, con la 21ª División de la Luftwaffen, de la que era comandante cuando termino la guerra).

Afortunadamente para los defensores alemanes tanto los T-34 notablemente dotados para oponerse al barro, como los tanques Joseph Stalin se atascaron en el fango profundo.

El 10º Ejercito de la Guardia bajo el mando del Teniente General Korotkow, y los tanques de asalto que tenía asignados, invadieron las posiciones del 21ª División de la Luftwaffe, bajo el mando del Generalmajor Albert Henze, en Autz. La división fue incapaz de resistir el avance aplastante de la masa de blindados rusos y esto les permitió la oportunidad de abrirse camino hacia el centro del frente de la división. Elementos de la división lucharon con el coraje de la desesperación. Ellos fueron cercados por el enemigo. Sin embargo, bajo el liderazgo del Henze, se mantuvieron formando un anillo hasta que el cerco fuera roto por la 12ª Panzer División, que fue enviada allí por el grupo de ejércitos. La División Acorazada rápidamente fue seguida por un grupo de combate de la 389ª División de Infantería.

La Segunda Batalla de Kurland se volvió un salvaje, todo contra todo. El Ejército Rojo envió nuevas formaciones blindadas durante la noche del 27 al 28 de octubre con la esperanza de causar finalmente el derrumbamiento del frente alemán. Esto condujo a las luchas más difíciles desde que el Grupo de Ejércitos Norte había sido cercado.

Los Granaderos atacaron el avance blindado del enemigo con Panzerfäuste. Ellos colocaban nidos de ametralladoras en granjas aisladas de la principal línea de defensa con el fin de fijar a la infantería rusa y separarla de so tanques, que cruzaban la línea de estas granjas solos y entonces se enfrentaban en campo abierto con los equipos de destructores de carros.

El Coronel Hoffmeister, comandante del 6º Regimiento de Granaderos, inspiró a sus hombres con su ejemplo personal. El destruyo un T-34 con un Panzerfaust. Los hombres del grupo de asalto del 6º Regimiento de Granaderos corrieron hacia adelante contra los tanques en cortos saltos, cubiertos por las ametralladoras de las posiciones avanzadas. Ellos dividieron en grupos, con objetivos asignados y cargaron sus Panzerfäuste.

Cinco T-34 fueron destruidos con las primeras salvas. Los hombres se convirtieron en los cazadores de los tanques. Ellos se lanzaron para cubrirse en el fondo del barro de los cráteres, y después avanzaron arrastrándose por la tierra con sus Panzerfäuste. Utilizaron sus armas en los momentos oportunos y en solo una hora destruyeron 21 tanques rusos y forzaron a 4 ó 5 más a retirarse ardiendo y despidiendo humo, y esto a pesar de que los tanques ya estaban siendo protegidos por la infantería que se había abierto camino.

El Coronel Hoffmeister había salvado la situación, frustrando una brecha. En el flanco del sector sin embargo una formación de brindados rusos avanzaba de nuevo. Cuatro Tiger del 510º Batallón Panzer Pesado, bajo el mando del Teniente Primero Gerlach se ocupó de ese avance de taques en la carretera Auderi-Asite-Bruvelini.

Fuente:"Bridgehead Kurland The Six Epic Battles of Heeresgruppe Kurland",Franz Kurowski

Un saludo

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Curlandia

Mensaje por homer5275 » Mié Ago 05, 2009 8:08 pm

Hola a todos

Seguimos con la historia

Llegan los Tiger

El 510º Batallón Pesado panzer fue el último de los Batallones de Tiger creados. Su comandante era el Mayor Kurt Gilbert.

El 22 de agosto informó que tenía 20 Tiger preparados para el combate junto a la 14ª Panzer División. Habían sido enviados para dar soporte directo a la división. Una de las compañías del Batallón fue enviada a la 30ª División de Infantería, para apoyarle. El resto de los Tiger del Batallón tomo parte en el ataque por parte de la 14ª Panzer División a la población de Cimmeri.

Cuando el Ejército Rojo atacó a la 30ª División de Infantería el 27 de octubre fue forzada a peder terreno por etapas que se demostraron acertadas.

Durante la noche el enemigo avanzó con tanques pesado Stalin vía Clavos. El teniente primero Gerlach inicialmente posiciono su compañía de Tiger en posiciones de emboscada en la Colina 190.1. Los cuatro tanques avanzaron y tomaron posiciones para impedir el paso de los enemigos.

Después de una intensa barrera artillera enemigo, que termino con el movimiento de los primeros Stalin, T-34 y KV 1 hacia la línea del bosque, los cuatro Tiger abrieron fuego a solo 1.200 metros. El enfrentamiento continúo durante al menos 6 horas con constantes cambios de oponentes. Catorce de los tanques pesados y superpesados del enemigo fueron destruidos en las luchas antes que los Tiger se tuvieran que retirar una vez consumida todas sus municiones y volvieron una vez que se aprovisionaron de fuel y municiones.

Durante ese tiempo el enemigo envió tropas frescas a la colina 190.1. la cual había sido reconquistada y fue perdida de nuevo. La Compañía del Gerlach volvió a la lucha y destruyó siete tanques pesados rusos más.

Durante el mismo tiempo otra compañía de Tiger la 3ª del 502º Batallón Panzer Pesado, fue añadida a la 510º Batallón Pesado Panzer. El Capitán Leonhardt fue capaz de alcanzar un gran éxito trabajando estrechamente con otro comandante de compañía del batallón, el Teniente Primero Hellpup.

Fuente:"Bridgehead Kurland The Six Epic Battles of Heeresgruppe Kurland", Franz Kurowski

Un saludo

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Curlandia

Mensaje por homer5275 » Dom Ago 09, 2009 4:53 pm

Hola a todos

Seguimos la historia

Largos días cansados

El 29 de octubre de 1944 fue otro día de increíbles matanzas en ambos lados del sector del frente de Kurland. No menos de 1.817 aviones rusos, cazas, bombarderos, aviones de ataque a tierra y bombarderos pesados, atacaron Libau y Autz. Estaciones de ferrocarril, intersecciones de carreteras, y columnas de tropas fueron pulverizadas y borradas.

El pequeño número de cazas del Jagdgeschwader 54 derribaron al menos 23 aviones rusos el 29 de octubre (después de que dos días antes efectuaran su aterrizaje de emergencia 57). El Mayor Erich Rudorffer, comandante de la II/. Jagdgeschwader 54, voló contra formaciones de bombarderos rusos en cuatro ocasiones, derribando once bombarderos en su “paseo con el diablo”. Con ello alcanzó el record de 209 victorias aéreas.

El frente del XVIII Ejercito estaba totalmente en llamas en Preekuln y en el área norte de Skuodas. La 11ª SS División de Panzer Granaderos “Nordland” y la 14ª Panzer División se mantenían en el centro de las luchas defensivas. Su trabajo dejaba libres a las 30ª y 31ª Divisiones de Infantería del envolvimiento y de alguna manera restaurar la principal línea de resistencia. Los defensores perdieron 1.390 hombres en esos dos días.

El Coronel Munzer tuvo que emplear hasta el último de sus tanques para realizar las misiones que fueron asignadas a la 14ª Panzer División. En el área de Jagmani-Bruvelini, los tanques del 36ª Regimiento Panzer, comandándoos por el Mayor Molinari, pararon a los tanques Stalin y les causaron serias pérdidas.

En Dinzdurbe, una batería Flak, luchando hasta el último hombre, destruyo nueve tanques rusos, antes de que el último artillero falleciera. Aquella acción salvó la estación de reparación principal detrás de aquel sector del frente.

Una vez más la 4ª Panzer División, bajo el mando del Generalmajor Betzel, se enfrento ese día a fuerzas acorazadas rusas muy superiores en número. Ellos pararon el ataque blindado enemigo en las colinas de Letila y destruyeron 73 tanques rusos.

El 29 de octubre el General de Caballería Kleffel asumió el mando del Destacamento de Ejército Grasser. En el sector defensivo de ambos lados de Autz tuvo que luchar contra fuerzas enemigas que le superaban muchas veces en tamaño. Fue forzada a evacuar Autz. Las divisiones perdían contacto entre ellas y frecuentemente se encontraban aisladas contra el enemigo. El enemigo recibía continuamente tropas frescas y profundizaba en sus penetraciones con nuevas fuerzas motorizadas y blindadas que se incorporaban a la lucha.

Durante la noche los batallones y regimientos aislados intentaban contactar con sus formaciones matrices

Las luchas eran tan intensas durante estos periodos que hasta el suministro de ron y vodca indefectible del Ejercito Rojo, parecía que se interrumpía. Entre el 1 y el 31 de octubre las pérdidas de vehículos acorazados rusos frente a las unidades alemanas eran: frente al XVIII Ejército 681, frente al XVI Ejército 246 y frente al Destacamento de Ejército Kleffel 216.

El total de pérdidas rusas era de 1.143 tanques, incluidos aproximadamente 100 de su tipo más pesado el Josef Stalin, pérdidas que debilitaron duramente sus formaciones.

La intensidad de las luchas sobre el 1 de noviembre parecían que se daba por finalizaba la Segunda Batalla de Kurland, pero este resulto ser muy optimista. Durante la tarde del 1 de noviembre el Ejército Rojo renovó sus ataques. Las primeras tropas de asalto rusas atacaron el XXXVIII Cuerpo de Ejercito del General de Artillería Herzog, uno de los principales baluartes del Destacamento de Ejercito Kleffel.

Las divisiones volvieron como se les había ordenado a la Posición Brunilda, la cual estaba localizada a la derecha entre el Lago Lielauce y el Lago Zebres. Esta no podía ser rodeada por los lados, por lo que se tenía que atacar de manera frontal, y a pesar de los importantes esfuerzos del enemigo no fueron capaces de penetrar en la mencionad posición.

La segunda ola de asalto del Ejército Rojo atacó a Preekuln, en el sector del X Cuerpo de Ejército, bajo el mando del General de Infantería Foertsch. El 5º Ejército acorzado de la Guardia se enfrentó no solo a las 30ª, 31ª, 263ª y 563ª Divisiones de Infantería y al 60º Regimiento Flak, sino que también a la 14ª Panzer División. Las formaciones acorazadas otra vez se comportaron magníficamente. Parando al enemigo, destrozando sus penetraciones y destruyendo cualquier blindado que intentaba abrirse camino.

Sesenta y dos tanques rusos más fueron destruidos.

El Ejército Rojo entonces desistió en su ataque. Pero en ese punto del tiempo el X Cuerpo de Ejercito había perdido 4.012 hombres, la mitad de su fuerza de combate.

Tres mil ciento veinte ocho heridos, fueron entregados a los hospitales principales del Grupo de Ejércitos Norte entre el 31 de octubre y el 3 de noviembre. Las pérdidas totales del Grupo de Ejércitos Norte desde el 1 de octubre al 7 de noviembre de 1944 ascendieron a 44.000 hombres de todos los rangos. Estas perdidas tuvieron que ser compensadas con reemplazos desde la patria para que el grupo de ejércitos fuera capaz de enfrentarse al nuevo ataque del Ejército Rojo.

La perdida del mercante “Schiffbeck” que choco contra una mina y se hundió mientras se aproximaba al puerto de Libau el 6 de noviembre de 1.944, fue una fatalidad extrema. El barco de 2.158 tonelada transportaba armas que se necesitaban urgentemente: 12 cañones ligeros, 3 cañones pesados, una cañón de 15 cm., seis cañones de infantería, 17 Flak de 2 cm. y 1.800 subametralladoras.

El Ejército Rojo perdió 4.400 muertos (verificado), 1.000 prisioneros, 23 cañones, 82 cañones antitanques, 303 ametralladoras y los vehículos acorazados citados antes.

Durante el período tranquilo que siguió el Grupo de Ejércitos Norte, puso su esfuerzo principal en reagruparse. Partes significativas del Destacamento de Ejercito Kleffel fueron transferidas de Windau a Danzing y Gotenhafen, para el servicio en otros teatros de operaciones. Las formaciones restantes fueron añadidas al XVI Ejército y designadas como XVI Cuerpo de Ejercito (bajo el mando del Generalleutnant von Mellenthin). Las machacadas 207ª y 285ª Divisiones de Seguridad fueron disueltas.

Los restos de la 23ª División de Infantería que habían dejado la Península de Sworbe, fueron añadidos a la 218ª División de Infantería y el cuadro de la División enviado a Alemania donde se reconstruyó. A esta división se le encomendó la defensa de la costa norte de Kurland.

Aparte de todo esto era necesario, retirar a las tres Panzer Divisiones de Kurland del frente darles la posibilidad para descansar y rellenar sus filas. De acuerdo con esto la 4ª, 12ª y 14ª Panzer Divisiones de les dio un tiempo para reacondicionase mientras se formaban reservas móviles para el Grupo de Ejércitos Norte.

No hay ninguna duda que el Ejército Rojo también trabajó febrilmente durante aquel período tranquilo para reacondicionar sus unidades y, sobre todo, concentrar nuevas formaciones blindadas al frente.

Cada bando en el norte se preparaba para la tercera Batalla de Kurland.


Fuente:"Bridgehead Kurland The Six Epic Battles of Heeresgruppe Kurland", Franz Kurowski
Un saludo

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Curlandia

Mensaje por homer5275 » Vie Ago 14, 2009 7:58 pm

Hola a todos

Seguimos con la historia

La 4ª Panzer División

Del 7 al 17 de noviembre, hubo luchas posiciónales al sudeste de Libau. En la niebla densa, con el terreno inestable de las lluvias, embarrado y empapado, ningún bando estaba en posición para atacar.

Durante este tiempo de relativa quietud otro hecho es digno de destacar. Durante la noche del 14 de noviembre el Ejército Rojo permitió que dos soldados alemanes traspasaran la principal línea de defensa. Ellos llevaban cartas dirigidas directamente a los dos comandantes de ejército del Grupo de Ejércitos Kurland. Oficiales de alta graduación alemanes del Comité Nacional de la Alemania Libre, una organización comunista compuesta por soldados alemanes renegados, las firmaban. Las cartas solicitaban la rendición incondicional con la promesa de un mejor tratamiento y el inmediato retorno a Alemania después de que la guerra terminara. Era simplemente inconcebible para los luchadores de Kurland hasta considerar tal petición. Incluso más, se dudaba que las cartas hubieran sido firmadas por soldados y oficiales alemanes.

El General Boege emitió una orden del día que apelaba al sentido del deber de los soldados en Kurland. “Sobre este puesto avanzado es nuestro deber aliviar la situación de nuestros camaradas de lucha en la Prusia del este, fijar el enemigo con la máxima dureza y ayudar a romper el asalto bolchevique a la patria.

El esfuerzo de los rusos para conseguir que los alemanes simplemente bajaran los brazos, era un cálculo equivocado por su parte. Es sin embargo indicativo, que ellos comenzaron una nueva ofensiva en la parte sur del pocket. Esta ofensiva que comenzó el 18 de noviembre de 1944, en principio no participó la división. La Segunda Batalla duró en la parte sur hasta el 26 de noviembre. Pero en la mayor parte de la segunda batalla, la 4ª Panzer División se dividió en grupos de combate. Estos fueron añadidos ó colocados bajo el control operacional de una variedad de otras unidades en cualquier parte donde surgieran puntos conflictivos.

El 23 de noviembre, sin embargo, la división fue añadida al II Cuerpo de Ejercito, y su puesto de mando se situó en el centro de administración municipal de Rudbarzi, al suroeste de Schrunden en el sector del II Cuerpo de Ejército cerca del río Windau. El 24 de noviembre el II Cuerpo de Ejército ordenó directamente a la 4ª Panzer División que tomara un sector por la noche entre la 32ª División de Infantería a la derecha y la 31ª División de Infantería a la izquierda. El 25 de noviembre la 32ª División de Infantería fue sacada de la línea y la 14ª Panzer División tomo su sector.

Durante el período de la segunda batalla de Kurland, cuando los elementos de la 4ª Panzer División se encontraban separados, ellos habían tenido duras luchas y fuertes bajas. La división perdió un total de 62 muertos, 220 heridos y 18 desaparecidos. También se había hecho crítico completar el equipamiento de la división. La situación de tanques el 22 de Noviembre consistía en 14 Panzer IV de cañón largo, 20 Panzer IV, 8 cañones antitanques autopropulsados y siete cañones antitanques pesados remolcados.

Cuando la división fue añadida al II Cuerpo de Ejército, de nuevamente se hizo operacional, conforme regresaban los elementos destacados en otras unidades.

Conforme noviembre avanzaba hacia diciembre la situación del barro empeoraba exponencialmente. Todo estaba enterrado en una gruesa capa de lodo, a 3 -6 grados de temperatura, no podía haber combates. El tiempo, de hecho, decidió el resultado de la segunda ronda de luchas en la Batalla de Kurland.

Para la 4ª Panzer División, era el fin de la segunda Batalla de Kurland. El enemigo había tenido éxito en hacer retroceder las fuerzas alemanas bastante lejos de modo que él pudieran tener Schrunden y el ferrocarril que conduce al Norte, hacia Libau, bajo el fuego de los cañones de artillería pesada de larga distancia , sin embargo no habían logrado el objetivo de su ataque la captura de Schrunden.

Fuente: "Bridgehead Kurland The Six Epic Battles of Heeresgruppe Kurland", Franz Kurowski

Un saludo

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Curlandia

Mensaje por homer5275 » Mar Ago 18, 2009 6:51 am

Hola a todos

Seguimos con la historia

Guerra posicional para la 4ª Panzer División

En la mañana del 27 de noviembre de 1944, el Ejército Rojo lanzó un ataque local con fuerte apoyo de fuego en el sector adyacente al ala derecha de la división. Los rusos esperaban infiltrase desde allí por el macizo de Koja e internarse por los bosques que había detrás del II Batallón del 12º Regimiento de Panzer Granaderos. Temprano en la tarde, el I Batallón del 12º Regimiento de Panzer Granaderos avanzó desde Gravi hacia los bosques con el fin de limpiarlos y establecer contacto con sus vecinos de la derecha, cosa que consiguieron.

El 29 de noviembre se iniciaron los preparativos para remplazar a la división y utilizarla en otros empleos.

Cuando cayó la oscuridad del 30 de noviembre de 1944, elementos de la 126ª División de Infantería relevaron al II Batallón del 12º Regimiento de Panzer Granaderos y el del I Batallón de 94º Regimiento de Granaderos. Los rusos incrementaron la carencia de su fuego durante la noche, pero no pudieron parar el relevo.

De su fuerza autoriza de 66 Panzer IV (no contando los tanques de mando), la división todavía tenía 23 operacionales a 1 de diciembre de 1944. De la fuerza autorizada de 61 Panther, 23 de ellos estaban operacionales. De los 326 vehículos acorazados autorizados, 213 estaban listos para el combate. Solo 863 de las autorizadas 1.272 ametralladoras se encontraban disponibles. De todo el resto de armas pesadas del 4ª Panzer División se en encontraban en una proporción similar sobre las autorizadas.

Durante el mes de noviembre de 1944, el 35º Regimiento Panzer había destruido un total de 23 T-34/85, un tanque Joseph Stalin, 3 cañones de asalto, 11 cañones antitanques, 1 cañón antitanque/antiaéreo y 4 ametralladoras pesadas.

El 2 de diciembre el comandante del 12º Regimiento de Panzer Granaderos, realizó una visita al sector junto con el comandante del 422º Regimiento de Granaderos de la 126ª División de Infantería. Durante al noche siguiente unidades del 35º Regimiento Panzer fueron relevadas por la 184º Brigada Stug.

Las primeras unidades del 35º Regimiento Panzer llegaron el 5 de diciembre a Schruden donde se acuartelaron. El I Batallón del 103º Regimiento de Artillería Panzer que había sido añadido a la 31ª División de Infantería, finalmente retorno a la división el 7 de diciembre.

Los siguientes días se ocuparon plenamente en reacondicionar y reagruparse con nuevos equipos las andrajosas unidades. El 14 de diciembre, el comandante del 35º Regimiento Panzer en presencia del comandante de la división y del oficial de operaciones disfrutó con unos entrenamientos de un Grupo de Combate blindado.

Siguiendo con el retorno de unidades, el Coronel Langkau reasumió el mando del 103º Panzer Regimiento de Artillería: Con su retorno todos los puestos de comandantes estaban cubiertos.

Para el 20 de diciembre la situación de tanques había evolucionado de 23 Pz IV a 26 y de 23 Panther a 40.

Hacia el 20 de diciembre el tiempo para el reagrupamiento y el reavituallamiento de la 4ª Panzer División se terminó. Unidades de partisanos rusos habían hecho acto de presencia durante varios días, y la división tuvo que destacar a varias unidades para combatirlos. Y también tenían que dar seguridad a instalaciones importantes.

El 20 de diciembre el comandante de la división inicio un viaje oficial al OKH, por lo que tuvo que dejar la división para irse a Alemania. El Coronel Cristern nombrado por el, asumió temporalmente el mando del la división el 21 de diciembre. Ese día el Mayor Toelke, recientemente asignado a la división, asumió el mando del 35º Regimiento Panzer.

Fuente: "Bridgehead Kurland The Six Epic Battles of Heeresgruppe Kurland", Franz Kurowski

Un saludo

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Curlandia

Mensaje por homer5275 » Sab Ago 22, 2009 9:00 pm

Hola a todos

Seguimos con la historia

La 215ª División de infantería durante la II Batalla de Kurland

Como una parte de la campaña rusa dividida en fases, el ataque contra el sector de la 215ª División de infantería no comenzó hasta el 11 de noviembre de 1944. Cuando artillería pesada y mortero abrieron fuego repentinamente sobre las posiciones de la división, esa mañana se volvió a oír la frase “Ivan otra vez”.

Y entonces llegaron, se informó de que masas con los primeros tanques aparecían por todo el frente de la división. Entonces llegaron las primeras noticias, los tanques se han abierto camino

Pero el desfiladero de Zemgali fue otra vez que un embudo para los soldados rusos. El desfiladero se ensanchaba por la parte de atrás en una depresión grande, Mientras la infantería rusa inundaba el desfiladero, los blindados proporcionaban protección en ambos flancos.

El puesto de mando del Mayor Paúl Seibold fue atacado por dos unidades de infantería rusa y rodeado. El Mayor había recibido la Cruz Alemana en Oro a mediados de abril de 1944 y él junto con sus mensajeros y oficinistas defendieron el puesto de mando en una encarnizada lucha mano a mano. Las granadas de mano, subfusiles ametralladores y material de demolición eran la clase de armas para esa lucha a muerte.

Varios tanques rusos intentaron una ruptura a través de Avontini disparando al puesto de mando de Seibold desde los flancos, cuando fueron parados por un cañón antitanque de 7.5 cm. del 215º Batallón Panzer Jäger, el batallón antitanque de la división. El cañón destruyó dos tanques, incluido el primer M4 Sherrman de construcción americana que se vio en el sector de la 215ª División de Infantería.

El Coronel Wihelm Herb mantuvo las colinas de Kalvas. Su 380º Regimiento de Granaderos luchó duramente para conservas sus posiciones. Ellos estaban rodeados de fuerzas muy superiores rusas y fueron barridos de los altos. Inmediatamente de pasar la primera ola sobre ellos intentaron reconquistar las tierras altas.

Los rusos habían comprometido en la lucha una división entera, con alrededor de 45 tanques. Esto era un ataque tan fuerte, pareció que era el ataque más importante de los rusos, aunque solo era una estratagema, eran todavía demasiado débiles para intentar abrirse camino en aquella posición y seguir adelante por al mar. Sólo durante el curso de últimas horas de mañana de demostró esto, las fuerzas principales enemigas habían atacado Libau directamente.

Wilhelm Herb había sido promocionado por méritos de guerra por su bravura de Capitán a Mayor y de Mayor a Teniente Coronel. Él aguanto su posición en una lucha heroicamente de la manera acostumbrada y todavía fue capaz de reunir suficientes fuerzas y contraatacar el saliente que había producido la penetración enemiga recuperando la colina.

Durante los siguientes días los rusos repetidamente intentaron abrirse camino con la esperanza de que hallando una brecha acertada, ellos podrían entonces avanzar desde allí hacia el Mar Báltico con fuerzas rápidamente traídas desde otro sector. Sin embargo, los granaderos, se mantuvieron. Hubo varias penetraciones, pero fueron limpiadas por inmediatos contraataques.

Un observador de artillería avanzado, se situó en la colina de mando y guió el fuego de diferentes calibres de la artillería amiga hacía las fuerzas atacantes y los cañones enemigos. Un grupo de granaderos que habían sido separados de sus unidades, tomaron bajo su protección al observador adelantado y rechazaron varias fuertes patrullas rusas. De vez en cuando eran cortados por los lados, pero ellos resistieron sobre su colina mientras el observador avanzado dirigió el fuego de su batería. Eventualmente, él dirigió a todo el batallón y hasta el de todo el regimiento divisional de artillería.

El Coronel Gruber, su comandante (Cruz Alemana en Oro el 20 de enero de 1945), recomendó al observador artillero para la Cruz de Hierro de Primera Clase. El fue galardonado con la Wachtmeister, en la tarde del 12 de noviembre de 1944 por radio.

Durante la noche del 12 al 13 de noviembre, avanzaron partes de la 12ª Panzer División y alcanzaron el puesto de mando regimental del 380º y 390º Regimientos de Granaderos. Era el 5º Regimiento de Panzer Granaderos y un batallón de tanques de la división. Ellos directamente recapturaron los terrenos perdidos de la antigua línea principal de resistencia.

Cuando amanecía sobre el mar los tanques de la 12ª Panzer División lanzaron un contraataque en el sector del 380º Regimiento de Granaderos. El primer objetivo Avotini, que fue alcanzado con el primer avance. Todos los T-34 que se enfrentaron a los blindados alemanes fueron destruidos. Varios de ellos fueron capaces de retirarse. La infantería del 380º Regimiento de Granaderos alcanzó la antigua principal línea de resistencia, forzando al enemigo a pasar a la defensiva.

El Ejército entonces envío a la “brigada de apaga fuegos” blindada a una zona donde otras unidades la necesitaban.

Las colinas Kalvas se mantuvieron en manos alemanas. Sin embargo Avotini y sus alrededores a aproximadamente un kilómetro de tierra de distancia se perdieron de nuevo. El Generalleutnant Frankewitz decidió no intentar nuevamente la reconquista de aquel terreno porque las posiciones actuales eran mejores para la defensa. La línea que habían alcanzado los tanques y Panzer Granaderos de la 12ª Panzer División fue mejorada. La división soportaría posteriores ataques del Ejército Rojo en este punto.

Unos pocos días después la 215ª División fue relevada por la 12ª LW y se movió a un área al este de Frauenburg como reserva del cuerpo. Allí los apasionados cazadores de la división podrían mejorar las raciones de campaña con cerdos salvajes y ciervos.

Sin embargo solo hubo un día tranquilo para el I Batallón de 435º Regimiento de Granaderos antes de que fuera de nuevo alertado. El batallón fue cargado en camiones pesados y conducido a Windau. Desde allí los hombres fueron transportados por barcazas de desembarco a la Península de Sworbe, la cual era todavía el último bastión en las Islas Bálticas.

Después de un viaje de varias horas los granaderos marcharon a sus posiciones totalmente empapados y principalmente mareados.

Día tras día los rusos atacaban allí. La mayoría de los atacantes eran batallones estonianos que el Ejército Rojo había levantado durante las pocas semanas de ocupación de Estonia.

Cuando la Península de Sworbe fue evacuada, los granaderos del I Batallón de 435º Regimiento de Granaderos fueron la retaguardia final que sostuvo de la persecución de los rusos antes de que fueran embarcados.

En una sola noche no menos de 7.000 soldados de una variedad de formaciones fueron embarcados en barcazas de desembarco y lanchas a motor y llevados a Windau.

El batallón retorno a la división, que todavía se mantenía en la misma área. Sin embargo solo la mitad de los hombres vieron a sus camaradas de nuevo. El resto se quedo en la Península de Sworbe.

En el nuevo sector la 215ª División de Infantería esperaba órdenes con la 205ª División de Infantería a la derecha y la 24ª División de Infantería a la izquierda.

Detrás de la principal línea de resistencia, en el sector del I Batallón del 435º Regimiento de Granaderos, los hombres del 390º Regimiento de Granaderos limpiaron un amplio campo para el fuego dentro de los densos bosques, colocando minas y cables para dispositivos de explosión. Puntos fuertes con cañones antitanque de 7.5 cm. se situaron entre los puestos de mando de los regimientos.

Cuando las baterías rusas abrieron fuego a mediados de diciembre certificado con su fuego el inicio de la Tercera Batalla de Kurland, la división estaba mejor equipada como no se veía en mucho tiempo antes.

Fuente:"Bridgehead Kurland The Six Epic Battles of Heeresgruppe Kurland", Franz Kurowski

Un saludo

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Curlandia

Mensaje por homer5275 » Jue Ago 27, 2009 6:41 am

Hola a todos

Seguimos la historia

La 14ª Panzer División en la II batalla de Kurland

El Ejercito Rojo abrió fuego en la noche del 19 de noviembre de 1944 con dos horas ininterrumpidas de preparación artillera en todo el sector entre Preekuln y Frauenburg. El punto de máximo esfuerzo fue el sector del frente al sudoeste de Schrunden. Un poderoso ataque blindado rusos, se introdujo en los débiles límites entre la 30ª y 32ª Divisiones de Infantería separándolas. Además el Ejército Rojo continuó hacia adelante, abriéndose camino en la segunda línea y también rodando adelante al noroeste, para abrirse camino en Jaunspaili y Silsati.

La 14ª Panzer División recibió órdenes de parar y atacar al enemigo. Los blindados y Panzer Granaderos inmediatamente se movieron. Por la tarde alcanzaron el área al sur de Purvakrogs. Los Panzergranaderos alcanzaron el sector norte de Cimmeri.

El ataque a Cimmeri comenzó temprano al siguiente día: El avance al pueblo fue satisfactoria y las posiciones de bloqueo rusas fueron arrolladas.

Fuego de artillería pesada rusa y contraataques de blindados intentaron parar la 14ª Panzer División. Por consiguiente los terrenos ganados al enemigo fueron limitados. Sin embargo, una parte de la antigua principal línea de resistencia había sido recuperada.

Al mismo tiempo, el Ejercito Rojo había logrado nuevas profundas penetraciones al oeste y noroeste de la 14ª Panzer División. Esto forzó al Generalleutnant Unrein a parar el ataque para recuperar toda la antigua línea principal y, en cambio, construir un frente contra los blindados que se habían abierto camino. Las penetraciones fueron selladas y limpiadas. El 22 de noviembre la división asumió las mayor parte de las posiciones de la 263ª División de Infantería, principalmente las del 463ª Regimiento de Granaderos.

El ataque para recapturar la antigua línea de defensa iba a reanudarse al mediodía del día siguiente, pero el enemigo atacó primero. A las 08.00 horas del 23 de noviembre la artillería rusa abrió fuego preparatorio. Más de 20.000 disparos fueron efectuados en el sector del 108º Regimiento de Panzer Granaderos. El Ejercito Rojo apuntaba hacia la sección más expuesta del frente la zona de Krici, con el fin de alcanzar el éxito.

Una hora después del inicio de la barrera artillera, la masa de blindados rusos rodó hacia delante. Una parte de los blindados avanzaban bajo el manto de la artillería rusa. Entonces los Panzer Granaderos y los Panther entraron en la lucha. Ellos forzaron a los tanques enemigos a desviarse antes de llegar a la principal línea de defensa. Un batallón penal soviético, dirigido por dos comisarios, fue rechazado. El II Batallón del 108º Regimiento de Panzer Granaderos fue obligado a retirarse dos kilómetros. Se reagrupó y lanzo un contraataque inmediatamente. Esto tuvo éxito forzando a elementos del II Cuerpo Mecanizado de la Guardia y de la 212ª Brigada de infantería a volver sobre sus posiciones.

Ataques adicionales rusos por la tarde expandieron el hueco entre los puntos fuertes del 108º Regimiento de Panzer Granaderos y el 96ª Regimiento de Granaderos y lanzaron una fuerte unidad de blindados e infantería sobre el riachuelo Koja. La mayoría de los blindados atacantes fueron destruidos por el Grupo de Panther Lindenberg. A pesar de ello la infantería de escolta alcanzó y cruzó los bosques. Esto los colocó en la retaguardia de las fuerzas que sostenían el frente, entonces ellos se desplegaron a derecha e izquierda.

Tanques y Stug de la 14ª Panzer División avanzaron entonces por caminos forestales consiguiendo llegar antes que las fuerzas enemigas y disparándoles cuando ellos intentaban avanzar.

Sin embargo no había suficiente infantería para asegurar el éxito. Durante la noche la 14ª Panzer División tuvo que retirar toda su ala izquierda hacia atrás a la orilla norte del riachuelo Koja. Con el fin de mantener la continuidad del frente, el centro y el ala derecha también se retiró a una segunda línea de resistencia. Los puentes sobre Koja fueron destruidos, y el enemigo parado y las fuerzas que se habían infiltrado eliminadas.

Con esto, las fuerzas de los atacantes rusos estaban exhaustas. La antigua principal línea de resistencia fue recuperada y ocupaba todo su ancho en el sector. La 14ª Panzer División asumió el sector de la 32ª División de Infantería. Elementos de la 126ª División fueron añadidos a ellos. Dos baterías de cañones de asalto dieron apoyo directo a la división. Una batería era del 184º Batallón Stug y la otra del 600º Batallón Stug.

Durante los días siguientes las penetraciones rusas siguieron perdiendo poder. En la orden del día del 28 de noviembre de 1944, el comandante del XVIII Ejército anunció los logros de su ejército en las luchas.

“El 27 de octubre el enemigo ataco con 5 Ejércitos, incluyendo 45 divisiones de infantería, un Cuerpo Mecanizado, un Cuerpo acorazado, así como varias brigadas acorazadas autónomas.

Para su asalto el 19 noviembre esas fuerzas enemigas se vieron reforzadas con dos Cuerpo Acorazados adicionales y varias divisiones de rifles.

A pesar de la enorme superioridad de la fuerzas, amabas operaciones tuvieron que ser suspendidas a los pocos días.

Las ganancias en territorio del enemigo son de aproximadamente 10-12 kilómetros y sus perdidas en vehículos acorazados de 478. Las perdidas en muertos, heridos y perdidas en otras armas y vehículos exceden significativamente ese número”.

Lo que no se explicaba por el lado alemán que se habían sufrido graves bajas, que no podían ser substituidas. Esto solo se refleja en los números y los datos de los informes de la división.

La 14ª Panzer División había actuado en decisivos hechos en los combates contra las masas de blindados enemigos. Durante el periodo entre el 23 de octubre y el 28 de noviembre el 36ª Regimiento Panzer destruyó 68 blindados rusos, incluidos 20 Joseph Stalin. También eliminó 102 cañones y los muy peligrosos “Ratsch-Bumm” cañones antitanques.

“La reputación y categoría que el división alcanzó fue tan firme ante cualquier desafió, la conocida denominación de “Brigada Apaga Fuegos de Kurland” se fundamenta en estas operaciones. Y se mantuvo esta reputación sin excepción, a lo largo de tiempo en todos los cuarteles generales, y unidades de tropas del grupo de ejércitos hasta el final de la guerra” (Ver Rolf Grams. También información de combate e informes proporcionados por Martin Unrein al autor).

A partir del 3 de diciembre la 14ª Panzer División fue relevada por la 83ª División de Infantería. Sobre la pesada nieve chirriando de trasladaron a su nueva área de campamento en Rudbarzi-Grandi-Birzgali.

El Generalleutnant tomo ventaja y visitó al Jefe del estado Mayor del XVIII Ejército, el Generalmajor von Natzmer, para llamarle la atención por el estado miserable de la situación de los blindados. Por encima de todo la necesidad de reacondicionar el II Batallón del 36ª Regimiento Panzer era esencial. Para que esto se hiciera cuanto antes y ejercer una mayor presión sobre el OKH de las Heeres y sobre la Inspección del Ejército mandó a las oficinas adecuadas de Alemania al Mayor Bernhard Sauvant, que era el mas alto comandante de blindados que poseía las Hojas de Roble para su Cruz de Caballero, el seguramente seria capaz de argumentar con peso ante cualquiera. El Mayor recibió instrucciones de presentar el caso de la división enérgicamente. Él visito las bases de reemplazo e intentó que se diera prioridad a los reemplazos de la división. El también intentaría que se enviara más blindados al 36ª Regimiento Panzer.

La división paso tres semanas completando sus fuerzas detrás del frente. En este tiempo se produjeron muchos cambios en la comandancia. El Coronel von Usedom. Oficialmente asumió el mando del 108º Regimiento de Panzer Granaderos. El Coronel Palm asumió el mando del 103º Regimiento de Panzer Granaderos. El Mayor von Bomhard fue empleado como oficial de operaciones de la división. El Capitán Hockelmann asumió el mando del 4º Batallón Panzer de señales y el 36º Regimiento Panzer, fue dirigido temporalmente por el Capitán Neuendorf, durante la ausencia del Mayor Sauvant. El Capitán Molinari se fue al OKM como oficial de reserva.

A mediados de diciembre el Ejercito Rojo hizo un primer intento de avanzar a Schrunden con un ataque sorpresivo con unidades del 2º Ejército de la Guardia y el 4º Ejército de Choque, en ambos lados del río Windau. Los ataques a Lenas fueron rechazados. Más lejos al este en los bosques pantanosos entre Zurcises y Avoti, el enemigo ganó algún terreno. Aquel éxito inicial, animó falsamente al Ejército Rojo a seguir el ataque e intentar ganar las tierras al oeste. El enemigo avanzó decisivamente y se encontró con una oposición decidida que le hizo parar el ataque y esperar formaciones frescas, que, sin embargo, no llegaron y el ímpetu del ataque se esfumó. La Tercera Batalla de Kurland no comenzaría hasta antes de las navidades al final del mes.

Fuente:"Bridgehead Kurland The Six Epic Battles of Heeresgruppe Kurland", Franz Kurowski

Un saludo

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Curlandia

Mensaje por homer5275 » Mar Sep 01, 2009 6:43 am

Hola a todos

Seguimos con la historia

La Tercera Batalla de Kurland

El 18 de noviembre el Ejercito Rojo había completado sus preparativos para su siguiente golpe. Este comenzó durante la horas de la mañana del 19 de noviembre, a las 10.30 horas con una intensa preparación artillera, la cual se concentró en las posiciones del XVIII Ejército entre Engelspusi y el río Windau.

Este ataque expuso a los dos Ejércitos a un peligro especial, ya que se realizó a los largo del límite entre ambos Ejércitos. Además del fuego de los cañones pesados y superpesazos, las baterías de órganos de Stalin se unieron en un torbellino. Aviones de ataque a tierra rusos y bombarderos atacaron las posiciones alemanas con el fin de ablandarlas antes del subsiguiente asalto por el 4º Ejército de Choque del Teniente General Malischew, el 6º Ejercito de la Guardia bajo el mando del Coronel General Tschistjakow y el 3º Ejército Acorazado de la Guardia bajo el mando del Mariscal Rotmistrow.

El primer asalto entre el Lago Sepeni y Dzelgaleskrogs fue rechazado solo cuando se usaron todos los recursos disponibles. Las penetraciones enemigas fueron selladas con grupos de combate individuales, que avanzaban a través de la nieve medio derretida y el agua helada. Estos contraataques inmediatos no los podemos encontrar en el diario de guerra de la división. Pero algunos de ellos, sin embargo, los encontramos explicados con minuciosidad en los del Ejército.

La Colina 107.5 en el Lago Sepeni se perdió, estaba mantenida por elementos de la 30º División de Infantería, se retiraron durante la noche del 20 de noviembre, ordenadamente a terrenos circundantes.

Al Grupo de Combate del Capitán Gerhard Stein se le asigno la misión de la reconquista. Stein era el comandante del 30º Batallón de Fusileros de la 30ª División de Infantería. El había sido galardonado con la Cruz Alemana en Oro el 13 de diciembre de 1942, y había ganado una merecida reputación como líder de tropas de asalto. A su unidad se les añadió un pelotón de ingenieros de combate y un puñado de candidatos a oficiales que acababan de llegar a la división. Esta sería su primera operación de combate.

Con fusiles ametralladores, cargas de demolición y granadas de mano, atacaron con la total oscuridad. Ellos tuvieron que vaciar con sus propias manos el agua que llenaba los cráteres producidos por los proyectiles, que llenaba el terreno.

Ellos encontraron la primera ametralladora enemiga a mitad de camino de la colina. Fue silenciada con granadas de mano y fuego de los fusiles ametralladores. Entonces cayeron proyectiles calientes y pesados. El Capitán Stein reunió a los candidatos a su alrededor y comprobó las posiciones de sus fusileros en este punto

Ellos se abrieron camino a través de tres posiciones enemigas sucesivas y los destruyeron, en una encarnizada lucha cuerpo a cuerpo.

Cuando el nuevo día amaneció ellos eran los dueños de la colina pero las perdidas habían sido muy fuertes. Dos de los candidatos a oficiales habían muerto en su primer enfrentamiento.

Sin embargo, el éxito de Stein mantuvo la división entera y garantizó que las posiciones de la 30º División de Infantería podían ser sostenidas.

El 25 de noviembre de 1944 Gerhard Stein recibió la Cruz de Caballero, El 5 de febrero de 1945 el murió durante las duras luchas de la división en Kurland.

Los implacables ataques continuados de Ejército Rojo durante esos días, mostraban que esto no era ningún ataque intermedio, que en verdad era una continuación de la Segunda Batalla de Kurland.

Las posiciones de la 83ª, 132 y 225ª Divisiones de Infantería en el ala izquierda del Ejército fueron diezmadas en varios sitios por las penetraciones. El 4ª Ejército de Choque Ruso intento una penetración de 5 kilómetros de anchura y dos kilómetros de profundidad en el río Windau, después de que la artillería rusa disparara no menos de 35.000 salvas sobre la principal línea de resistencia del II Cuerpo de Ejército el 21 de noviembre.

La barrera artillera se intensificó el 22 de noviembre y dio a las fuerzas del Ejercito Rojo la posibilidad adicional de una ruptura entre Preekuln y el río Windau.

No menos de 15 divisiones de infantería soviéticas atacaron al XXXVIII Cuerpo de Ejército. El objetivo del ataque era uno de los puntos focales del frente. Frauenburg.

La 290ª y 215ª Divisiones de Infantería estaban situadas delante del fuego atacante. El 5º Regimiento de Panzer Granaderos, de la 12ª División Panzer fue añadido a las divisiones comprometidas en la defensa de las Colinas Kalvas.

Al mismo tiempo la 12ª División Panzer luchaba hombro con hombro con la 24ª División de Infantería en las intensas luchas en las tierras boscosas del Lago Zebres y Lielaunce.

Al sur de Frauenburg, la 205ª División de Infantería defendía encarnizadamente cada palmo de terreno contra el ataque de seis divisiones de infantería rusas.

Cada recurso disponible de la división, desde el último ordenanza, hasta el operador de radio, se coloco con una Panzerfaust ó una ametralladora. Las órdenes eran no dejar las tierras altas. Varias colinas cambiaron de mano 3 y 4 veces.

Hacia el fin de las luchas el 24 de noviembre el X Cuerpo de Ejército había perdido su capacidad de combate. La 14ª Panzer División también había sido duramente machacada. El X Cuerpo de Ejército había informado de la perdida de 1.413 hombres el 24 de noviembre. El diario de guerra de la 32ª División de Infantería, informaba que dos 2 regimientos de infantería (los 4ª y 94ª Regimientos de Granaderos), tenían una fuerza combinada de solo 225 hombres.

El Ejercito Rojo finalmente interrumpió la segunda batalla de Kurland debido a sus pérdidas y la necesidad de reagruparse. Aquellos esfuerzos le tomaron casi un mes.

A las 07.20 horas del 21 de diciembre el Ejército Rojo abrió la Tercera Batalla de Kurland, en un frente de 35 kilómetros, con una preparación artillera de más 170.000 disparos en su primera fase.

Mientras la barrera continuaba cayendo sobre las posiciones del I y del XXXVIII Cuerpos, el Ejército Rojo atacaba con cuatro fuertes ejércitos. Su objetivo era la captura de Frauenburg y Libau.

Los ejércitos atacantes incluían el 3º Ejército de Choque bajo el mando del Coronel General Kasakow, el 4º Ejército de Choque bajo el mando del Teniente General Malyschew, el 10º Ejercito de la Guardia bajo el mando del Teniente General Korotkow y el 42º Ejército comandado por el Teniente General Swiridow.

El primer ataque rompió el contacto entre el Cuerpo y la 225ª División de Infantería. La 359ª División de Infantería sufrió graves pérdidas en sus luchas desesperadas frente a las fuerzas acorazadas rusas. Las masas de blindados rusos atacaron a la 205ª División de Infantería en las afueras de Frauenburg, forzando sus posiciones.

El Generaloberst Schörner inmediatamente ordenó a la 12ª Panzer División y a la 227ª División de Infantería a guarecer el agujero en Frauenburg. Los Panzer Granaderos de ambos regimientos de infantería mecanizada, (los Regimientos de Panzer Granaderos 5º y 25º), lucharon hasta el punto de ser casi borrados, pero fueron capaces de parar el avance enemigo.

En Pampali, al sur de Frauenburg, las formaciones blindadas rusas avanzaron hacia el noroeste y capturar y bloquearon la línea del ferrocarril entre Frauenburg y Libau. Si esta tentativa se consolidaba los dos ejércitos de Kurland se aislarían el uno del otro. Masas de tanques rusos avanzaron unos 4 kilómetros hasta que los cañones de asalto del 912ª Brigada Sturmgeschüz, bajo el mando del Capitán Joseph “Sepp” Brandner se opusieron a ellos. La 1ª Compañía del 912ª Brigada bajo el mando del Teniente Primero Schubert destruyó 37 T 34 durante estas intensas luchas.

El Generalleutnant Herbert Wagner, comandante de la 132ª División de Infantería, que había recibido la Cruz de Caballero durante las luchas defensivas de las 1º y 2ª Batallas de Kurland el 23 de octubre de 1944, realizó todos los esfuerzos posible con el fin de contener la aplastante presión enemiga. Se demostró ser imposible. La división perdió terreno en su flanco, antes de que llegaran las fuertes fuerzas enemigas blindadas enemigas para evitar su destrucción completa.

El 438º Regimiento de Granaderos bajo el mando del Coronel Friedrich Sierts, luchó hasta el último minuto, cuando se le ordeno dejar Pampali.
Un relato del recipiente de la Cruz de Caballero Capitán Zoll, el comandante del 14ª Compañía del 436ª Regimiento de Granaderos, recuerda estos hechos dramáticos.

“Durante la tarde del 21 de diciembre nosotros estábamos completamente rodeados. El número de muertos y heridos se elevaba regularmente. Los stocks de municiones, medicamentos y raciones eran casi nulos. El contacto con el regimiento y la división solo era posible mediante al radio. La orden de mantenernos era repetida una y otra vez. El anillo alrededor de nosotros se hacía cada vez más apretado. Nos forzaron a establecer una defensa de erizo alrededor del puesto de mando. La defensa debía ser parada a las 24 horas e intentar una ruptura. La división estaba informada de nuestras intenciones.

Nosotros estábamos sin municiones y sin armas pesadas, además había un gran número de heridos.

No hubo respuesta el contacto mediante radio también se perdió. Nosotros esperamos hasta la 03.00 horas y decidimos intentar las ruptura antes del amanecer y sin ordenes. Se asignaron ayudantes para los heridos, se organizaron varios trineos y el resto vinieron en grupos al refugio. Ninguno de los heridos fue dejado atrás. (G.H. Bidermann: Krim Kurland mit der 132. Infantería División).

En este texto, podemos ver toda la miseria de las tropas machacadas y al mismo tiempo su firme decisión de mantenerse en sus puestos, hasta el último momento posible, esperando órdenes, para poder replegarse de forma ordenada y la permanente preocupación por los compañeros heridos.

Además de estas penetraciones, también habían penetraciones en las áreas de la 132ª y 225ª Divisiones de Infantería. La 11ª División de Infantería originaria de la Prusia del Este, fue insertada entre estas dos duramente golpeadas divisiones con el fin de estabilizar el frente. Pero no fue hasta que las primeras unidades acorazadas del 12ª Panzer División llegaran durante al siguiente noche, cuando la situación empezó a ser menos tensa. Ellos rechazaron las unidades enemigas que habían penetrado en las líneas. Ninguno de los ataques rusos pudo producir una brecha.

El inmediato contraataque lanzado al día siguiente por los XVIII y XVI Ejércitos no pudo ser acompañado por armas pesadas y formaciones blindadas. Fueron parados delante de las divisiones de infantería rusas. Cada ataque que era lanzado contra las fuerzas enemigas era contestado y parado por un inmediato despliegue de aviones de ataque a tierra y bombarderos rusos.

En el primer día de la Tercera Batalla de Kurland, los aviones rusos realizaron 2.491 salidas. Cuarenta y dos de los aviones rusos fueron abatidos por los Cañones antiaéreos y los cazas del Jagdgeschwader 54. En el segundo día de batalla, la Fuerza Aérea Soviética realizó 1.800 salidas, la mayoría con aviones de ataque a suelo y bombarderos. El 23 de diciembre voló otras 2.415 salidas.

El punto de máximo esfuerzo de todos los ataques rusos era el área de Frauenburg. La Divisiones soviéticas del 4º Ejército de Choque (145ª, 158ª, 164ª, 239ª, 306ª, 357ª y 378ª), atacaban sin descanso el frente del XVIII Ejército al sur de Frauenburg.

El XVI Ejército era atacado por la 29ª, 30ª, 53ª, 56ª, 65ª, 85ª y 119ª Divisiones del 10º Ejército de la Guardia, mientras que el 42º Ejército enviaba a las 2ª, 48ª, 256ª y 268ª Divisiones de Infantería.

El principal empuje contra el XVI Ejército se lanzaba directamente contra la 205ª División de Infantería en el área de Zvarde, bajo el mando del Generalleutnant von Mellenthin. Esta división sola tuvo que luchar contra tres divisiones de infantería rusas.

No menos de 52 asaltos enemigos fueron rechazados por la 290ª División de Infantería, bajo el mando del Generalmajor Hans-Joachim Baurmeister (que como Coronel y comandante del 130º Comando de Artillería había sido galardonado con la Cruz Alemana en Oro el 21 de octubre de 1.943). La 290ª División de Infantería participó y lucho en las seis batallas de Kurland y era conocida con los “Alemanes del Norte” , ya que es de donde era originaria.

La 11ª División de Infantería bajo el mando del Generalmajor Feyerabend, rechazó al menos 11 ataques blindados. Pequeño equipos caza/destructores de tanques fueron repetidamente empleados contra los ataques de los blindados. Doce tanques fueron destruidos con armas antitanques individuales.

El 23 todas las penetraciones habían sido rechazadas. Esto, sin embargo, no impidió al Ejército Rojo seguir atacando y enviar formaciones frescas en la batalla. Por ejemplo, el 22 Ejército bajo el mando del Teniente General Jauchkewitz ataco al norte de Doblen esperando destruir el VI Cuerpo SS comandado por el SS Obergruppenführer Krüger. El fresco ejército ruso fue capaz de obligar al Cuerpo a retrasarse alrededor de tres kilómetros. A pesar de la encarnizada defensa por parte del 19ª División SS (letona Nº 2), que consistía en voluntarios, y que solo fueron capaces de parar al enemigo justo al este de Dzukste. (Para ver más información ir al capitulo del empleo de las formaciones de las SS en Kurland).

Las Navidades de 1944 no dieron a los soviéticos ninguna razón para interrumpir sus ataques. Los truenos de las salvas de artillería y el run run de las armas de los granaderos que se defendían se oían sobre el campo de batalla hasta alrededor de la 17.00 horas. Cuando de repente los disparos pararon. Los soldados de las unidades de Kurland entonces experimentaron la Navidad durante la tarde del 24 de diciembre hasta la mañana del 25 de diciembre, cuando con un estruendo poderoso, la artillería rusa abrió fuego con otra preparación artillera.

La nueva área del ataque principal, en Dzukste al sur de Tukkum, fue la primera que recibió la “sorpresa navideña”. La 227ª División de Infantería, defendía Dzukste. Era mandada por el General Wengler, el gran resistente y que había recibido las Hojas de Roble y las Espadas para su Cruz de Caballero. El era honrado por sus hombres, llamándole “el padre de la división”.

El frente del norte, y en especial, la cabeza de puente de Kurland, eran conocida su firme coraje, dureza y supervivencia de Wengler. Sus habilidades de mando repetidamente encontraban la única solución posible y entonces se empleaba a fondo en ella. El resto de comandantes de división del aquel sector del frente, lo tomaban como ejemplo. (El encontró la muerte el 24 de abril en Pillau-Neutief como comandante de la 83ª División de Infantería).

Simultáneamente con el primer ataque, el 6ª Ejercito de la Guardia atacó Libau desde el sur. Quienquiera que tuviera Libau tenía la victoria ganada. Esto era conocido por todos y las luchas por el decisivo puerto alemán, fueron sangrientas. Sin embargo, el frente allí se sostuvo como el acero, en parte gracias a la determinación de las divisiones del II Cuerpo de Ejército, bajo el mando del General de Infantería Hasse. (El fue el 698º recipiente de las Hojas de Roble el 14 de enero de 1945. El murió como prisionero de guerra de los soviéticos en el campo de Pisek el 9 de mayo de 1945 bajo circunstancias desconocidas).

La 126ª y 31ª Divisiones de Infantería eran probadas formaciones en Kurland. La 14ª Panzer División del Generalleutnant Unrein, también era una roca en la tormenta soviética. El frente de Libau no fue roto.

En Dzukste los V y XIX Cuerpos Acorazados Rusos, atacaron con las veteranas en batalla 101ª y 202ª Brigadas acorazadas, El ataque siguió a una preparación artillera de 60 baterías rusas. Los blindados intentaban barrer la 19ª División SS (2ª letona).

El XVI Ejército lanzó todo lo que tenía disponible a la batalla. Regimientos individuales de otras divisiones intentaban prevenir al ruptura rusa en Dzukste. Cuando la 4ª Panzer División llegó en la tarde del primer día de Navidad, que se conoció ese día como el “mejor regalo de Navidad”, la situación se restableció de nuevo. (Ver la sección sobre el empleo de la 4ª Panzer División). El Ejercito Rojo continúo con su ataque durante el día siguiente, pero, sin embargo, no encontró ningún punto débil en la defensa.

La baterías enemigas dispararon de nuevo contra la principal línea de defensa alemana. Las masas de blindados rodaron hacia adelante seguidas de escuadras de lanzallamas que inutilizaron los pocos bunquer que existían. El aire palpitó con el zumbido de los aviones rusos que lanzaban sus bombas sobre el frente.

Cuando la 22ª División de la Guardia atacó a la 205ª División de Infantería, los defensores solo se vieron sorprendidos durante unos segundos por el hecho que el enemigo llevaba uniformes alemanes para engañarlos. Pero como venían de las posiciones rusas en seguida se descubrió la treta. Los elementos antitanques alemanes fueron capaces de destruir al menos 18 de los tanques que avanzaban rusos, con lo que el ataque fue mutilado.

El 26 de diciembre, el Grupo de Ejércitos Norte informó de la destrucción de 111 tanques enemigos.

El 27 de diciembre se realizó el último intento de ruptura hacía Dzukste. Varios elementos de asalto penetraron con una profundidad de dos kilómetros, pero estas penetraciones también fueron paradas por Grupos de Combate individuales. Otra vez el puesto de mando se defendió y no se rindió.

El 24º Regimiento de Cazadores de la Luftwaffen, lucho hasta el último hombre, bajo el mando de si comandante el Coronel Wolfgang Kretschmer que había conducido a la 12ª División de la Luftwaffen hasta ese punto fue uno de los últimos en caer.

Como Mayor Wolfgang Kretzschmer había recibido la Cruz de Caballero el 15 de mayo de 1043. El fue el soldado alemán número 600 en recibir las Hojas de Roble, y el 12 de enero de 1945 fue el 120 en ser galardonado con las Espadas, los soldados de la división tuvieron que despedirse de el en Frauenburg.

El Ejercito Rojo finalizó las luchas esa tarde. Esto paralizó los intentos de ruptura. La Tercera Batalla de Kurland había terminado.

Durante esos 10 días el Ejército Rojo había perdido 513 vehículos blindados en la Tercera Batalla de Kurland. El numero de otras armas perdidas eran igual de altas. (Se pueden ver los informes de la Wehrmacht desde el 11 al 31 de diciembre de 1944).

Fuente:"Bridgehead Kurland The Six Epic Battles of Heeresgruppe Kurland", Franz Kurowski

Un saludo

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Curlandia

Mensaje por homer5275 » Lun Sep 07, 2009 11:59 am

Hola a todos

Seguimos la historia

La 215ª División de Infantería en la III batalla de Kurland

En la mañana del 20 de diciembre de 1944, el Ejército Rojo abrió la Tercera Batalla de Kurland, con tres horas de ininterrumpida preparación artillera, por al menos 1.000 cañones. La intensidad de la barrera excedía cualquier otra previa experiencia en la Cabeza de Puente de Kurland.

El fuego se dirigió directamente a los sectores de la 205ª y 215ª Divisiones de Infantería y contra porciones del sector de la cercana 329ª División de Infantería.

Aviones de ataque atierra volaban con su ola de muerte sobre todo lo que se movía en la línea alemana principal de resistencia y dejaron caer sus bombas de 250 kilogramos.

La línea entera principal de resistencia de la 215ª fue envuelta en una capa espesa de polvo y suciedad, el humo del acero y el polvo, aparentemente la división se encontraba debajo. La artillería amiga era incapaz de responder con su fuego, porque lo observadores avanzados no les podían dar instrucciones obre donde disparar.

Las radios de los puestos de mando de los regimientos de la 215ª División de Infantería empezaron a recibir los primeros informes con el fin de la barrera.

“Ruptura en el sector del batallón, el capitán Stüwing muerto”. El I Batallón del 380º Regimiento de Granaderos, emitió el informe inicial. Nuevos informes depresivos seguían, uno de tras de otro. El Teniente Krauter de la 6ª Compañía del 380 Regimiento de Granaderos murió en el inmediato contraataque (la compañía tuvo que volver sobre sus pasos ante fuerzas superiores de la infantería rusa), el batallón mandado por el Capitán Seibol fue atacado pero fue capaz de resistir.

“Blindados enemigos han roto las líneas entre el 380º y 390º Regimiento. Ellos avanzan hacia Striki”.

Esta era la primera mala noticia importante que alcanzó al comandante de la división El enemigo había encontrado el punto fronterizo entre el 380º Regimiento y el 390ª y atacó allí. Los informes que el enemigo también había lanzado un importante ataque blindado sobre la 205ª División de infantería levanto todas las alarmas en cuanto a poder mantener el contacto entre las dos divisiones.

Entonces el ataque alcanzó al 380º Regimiento de Granaderos. El grito de alarma de los centinelas delante del puesto de mando del regimiento causó una inmediata reacción por parte de todo el mundo. La compañía rusa que se había abierto camino a fuego se encontraba delante del opuesto de mando, pero se encontraron con un rechazo y fuego por parte de todos los elementos disponibles, los últimos de los atacantes fueron reducidos a paneas 30 metros del puesto de mando por el fuego de un cañón Flak de 2 cm.

Sin embargo las luchas continuaban y el puesto de mando se había convertido en parte de la principal línea de resistencia.

El Generalleutnant Frankewitz y todos sus mensajeros, radio operadores, conductores y artilleros se concentraron y formaron una fuerza de contraataque de reserva.

Un contraataque inmediato fue montado desde los bunker del 380º Regimiento de Granaderos. La lucha se desarrolla inaudita ferocidad. Gritos, tiros y órdenes se oían de un lado y otro. El Coronel Harms reunió a su staff del cuartel General del 390º Regimiento de Granaderos a su alrededor. La sección de mando del la 14ª Compañía del 390ª Regimiento de Granaderos se unió a ellos. Con los alemanes gritando “Urra”, frente al “Urra” de los rusos, los hombres cargaron. Con el comandante y unos pocos hombres de su vieja guardia a su lado, ellos avanzaron entre grupos de soldados rusos lanzando bombar y entre cráteres de los proyectiles. Disparando constantemente ellos forzaron a retirarse pasa a paso a los rusos. El contraataque entonces alcanzó el puesto de mando del batallón y volvieron a forzar al enemigo a retirarse unos cientos de metros más.

Blindados enemigos, especialmente tanques, concentrados en el camino que conduce a Striki, tuvo que enfrentarse a los cañones de 7.5 cm. de los Panzerjäger. Los Pak dispararon más certeramente y rápidamente que los rusos, destruyendo dos tanques y forzando al resto a retirarse. Varios de ellos arrastraban espesos penachos de humo detrás de ellos. Cuando la infantería rusa intentó evitar los Pak, ellos fueron atacados por la retaguardia, cortados y reducidos.

El alivio entonces llegó en forma de Sturmgeschütze. “Sturmgeschütze en el frente”. El grito de la infantería (cuando las luchas eran más feroces), se oyó en cuanto aparecieron. Ellos rodaron por la línea del bosque y dispararon sus proyectiles de alto poder explosivo contra las concentraciones identificadas de la infantería enemiga y mantenían a raya a los blindados rusos, con un fuego bien dirigido. Ellos dieron un respiro a la infantería alemana que se encontraba en una situación muy apremiada. El enemigo fue rechazado de aquella posición.

Al día siguiente los soldados del Ejército Rojo volvieron a las posiciones de la 215º División de Infantería. Ese día el batallón de ingenieros de combate de la división el 204º Batallón de Ingenieros bajo el mando del Capitán Schreiber sacó las castañas del fuego. Ellos fueron empleados como la infantería y lucharon con uñas y dientes, usando todos los trucos de los ingenieros, rechazaron al enemigo que tuvo que volver sobre su pasos y se recuperó la antigua línea principal de resistencia.

Entonces la lucha se extinguió, sólo llameaba enormemente en el sector de 205ª División de infantería, el enemigo buscaba un punto débil allí.

El principal objetivo de los ataques era Frauenburg, que no fue conquistado. Cuando la situación comenzó a ser critica, la comandancia del ejercito envió un “brigada de bomberos” en forma de la 12ª Panzer División. Los tanques de la división rodaron hacia el teatro de operaciones de la 205ª y 215ª Divisiones de Infantería.

El 25º Regimiento de Panzer Granaderos de la 12ª División Panzer bajo el mando del Teniente Coronel Engeliee luchó en el ala derecha de la 215ª División de Infantería del 23 al 27 de diciembre. Ellos rechazaron ataque tras ataque con sus Panzer Granaderos, lanzando inmediatamente contraataques y forzando al enemigo a salir de las posiciones de sus camaradas de la 215ª División de Infantería. Al poco tiempo sus propias fuerzas fueron atacadas.

Como la tercera batalla de Kurland dibujaba su final, él y su formación se despidieron de sus compañeros de la 215ª División de Infantería, quienes habían sido sus amigos y ayudantes, con un apretón de manos.

Medida por sus beneficios, la Tercera Batalla de Kurland había sido una derrota para los rusos. Ellos apenan había conquistado terreno adicional, a pesar del enorme derroche de armas, municiones y personal.

La 215ª División de Infantería había sufrido 600 muertos, heridos y desaparecidos. Muchos de los soldados estaban seriamente afectados por el mal de las rodillas, por permanecer mucho tiempo sus piernas al contacto con el agua helada de dentro de las trincheras. Sin embargo todos hicieron lo posible por permanecer “en sus puestos”. Los cirujanos trabajaron de veinticuatro horas bajo el mando del Teniente Coronel Eichhorn en Frauenburg, donde ellos se preocupaban de los heridos en el hospital principal.

En el informe de la Wehrmacht del 29 de diciembre, el Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, declaró “la 215ª División de Infantería rechazó un total de 111 ataques enemigos, la mayoría de ellos con una fuerza de batallón ó incluso de regimiento”.

"Bridgehead Kurland The Six Epic Battles of Heeresgruppe Kurland",Franz Kurowski

Un saludo

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

Curlandia

Mensaje por homer5275 » Vie Sep 11, 2009 10:41 am

Hola a todos

La 14ª Panzer División en la III batalla de Kurland

El ataque contra el frente del XVIII Ejército comenzó el 21 de diciembre. Cuando el fuego preparatorio ruso cesó después de una hora, los hombres en las trincheras estaban preparados, así como el los cuarteles generales. El alivio se produjo cuando los enemigos atacantes eran débiles formaciones de infantería y blindados. Todo hacia sugerir, que la propia Unión Soviética colosal estaba llegando a sus límites.

Durante la noche del 22 de diciembre, sin embargo el ataque fue más fuerte. Masas de infantería roja avanzaba con tanques, intentado profundas penetraciones en las posiciones de la división en la principal línea de resistencia.

La 14ª Panzer División, que se encontraba en la reserva, fue llevada hacia adelante para bloquear y realizar los subsecuentes contraataques. Durante la misma noche fue capaz de bloquear y limpiar una penetración peligrosa. La línea principal de resistencia fue sellada otra vez. Tentativas abrir brechas durante la noche también fallaron.

Las luchas se redijeron durante las navidades. La 14ª Panzer División, volvió a su posición de reserva operacional y continuó con la labor de reacondicionamiento.

En otros sectores de la tercera batalla de Kurland, el Ejército Rojo, había sufrido serias pérdidas. Divisiones enteras de infantería se desangraron delante de las posiciones alemanas. Un número de formaciones acorazadas fueron diezmadas y quedaron no actas para la acción.

Un informe interceptado de un regimiento de tanques de la guardia, anunciaba que solo tenía 5 tanques en servicio, y una unidad de tanque Josef Stalin, informaba que solo tenía tres tanques.

Fuente:"Bridgehead Kurland The Six Epic Battles of Heeresgruppe Kurland", Franz Kurowski

Un saludo

Responder

Volver a “Frente oriental”

TEST