El Sexto Ejército de Hollidt en el Mius

La guerra en el este de Europa

Moderadores: José Luis, Audie Murphy

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

El Sexto Ejército de Hollidt en el Mius

Mensaje por Chuikov » Dom May 10, 2009 7:45 pm

El ataque del 4º Cuerpo Mecanizado de Guardas

El 21 de julio las tres brigadas del 4º Cuerpo Mecanizado de Guardas (4º CMG)- 12ª, 13ª y 15ª- llegaban al área de Dmitrievka ( casi unos 200 tanques). Los tanques alemanes que encaraban la amenaza eran 17 Panzers IV y 19 Panzers III.
El mismo día que llegan son lanzadas al ataque. El primero de los ataques se produce contra el 156º Regimiento, al Noreste de Kalinovka. No estaban todas las fuerzas, pero consiguieron traspasar las finas líneas alemanas. Reforzados por un Kampfgruppe de la 294 División de Infantería, la 16 Div Pz contratacó al sur de Kalinovka y consiguió acabar con estas internadas. Pero los rusos eran incombustibles; más al sur, se hacían con Yelizvetinsky. Al norte también se producían ataques, contra la 306 Div de Inf y un batallón de cañones de asalto, que según los registros del 6º Ejército, consiguieron destruir entre 30 y 40 tanques.

El día acaba sin grandes novedades, si bien los rusos había hecho cruzar el Mius a 3 divisiones más: 49 Guards y 87 y 320 de Rifles. También los alemanes habían recibido ayuda: el 236 Stürmgesschütze Abteilung ( otro batallón de cañones de asalto autopropulsados). Y unos días antes el 6º Ejército había solicitado al Heeresgruppe Süd refuerzos adicionales. Los refuerzos que reciben son los cuarteles generales y unidades de apoyo del XXIV Cuerpo de Panzers(PzKorps). El 22 de Julio el XXIV PzKorps toma el mando de la defensa al oeste de Garany, montando un cinturón defensivo apoyado en las colinas 253.5-214.3.277.9- 196.0.


El XXIX PanzerKorps derrota el ataque soviético


En la todavía oscuridad de la mañana del 22 de Julio comienza el ataque soviético, a base de asaltos en puntos localizados, sin lanzar todas las fuerzas en masa. Los puntos de mayor actividad se sitúan al noroeste de Garany y Sour Mogilsky, defendidos por la 23 Div Pz y elementos del XVII ArmeeKorps. Conforme avanzaba la mañana los ataques se hacían más repetidos y masificados. En multitud de puntos del frente la Divisiones de Rifles soviéticas avanzaban a millares. La infantería no tenía mucho apoyo blindado, que estaba concentrado para el ataque por el centro. Los batallones del 128 Regimiento PanzerGrenadier que defendían las línea dominada por la montaña 277.9 se llevaron el grueso de los ataques rusos.

Pero el principal ataque estaba por llegar, y justo por donde Hollidt había preveído: A las 15:30 del 22 de Julio aproximadamente 140 tanques soviéticos eran divisados en un frente entre Grigorievka y Saur Mogilsky. El mayor peso en la defensa recae sobre la 16 Div Panzer, que para entonces ya tenía una fuerza equivalente a un regimiento. Sólo le quedaban unos cuantos tanques. En el asalto inicial los tanques soviéticos eludieron las bajas masivas por parte de la artillería gracias a cortinas de humo creadas a base de bombas de fósforo lasnzadas desde IL-2 y bombas de humo. Cuando se encontraban a la altura del Suroeste de Garany se toparon con Infantería de la 294 Div de inf. La consigna para el soldado alemán es clara: Tratar de separar la infantería de los tanques. Para ello los alemanes lanzan una cortina de fuego de artillería, armas cortas y morteros, que hace que la infantería salte de los tanques y vaya a cubrirse. Los blindados soviéticos se encontraban ante una situación un tanto familiar: Si avanzaban sólos, sin el acompañamiento de la infantería, serían muy vulnerables frente a la infantería alemana, y si se quedaban sin avanzar eran presa fácil de los 88. Como fue su costumbre durante toda la guerra, continuaron, incluso más allá del rango de acción de la artillería rusa. Cuando estuvieron a tiro fueron pulverizados. Los 88 podían destrozar un T-34 a rangos incluso de tres km y medio, una distancia para estar a salvo de los cañones de 76 mm soviéticos y de los T-34. Esto unido a una óptica de gran calidad y un personal muy bien entrenado hizo que unos 130 T-34 quedaran ardiendo en el frente de batalla. Los pocos que quedaron se dieron la vuelta y emprendieron la retirada. El XXIX ArmeeKorps reclamó haber destruido 93 tanques, y la 23 Div Panzer 15 de ese total.

Imagen

A pesar de las bajas del día anterior la 16 Div Panzer había sido capaz de mantener su terreno ante dos brigadas de tanques soviéticos.
Y aún con esta victoria del 22 de Julio, Hollidt ya estaba pensando en un posible contrataque al día siguiente por parte soviética. Pero no fue así; el 23 de Julio los soviéticos se conformaron con sólo hacer una tímidas internadas en plan sondeo. En cualquier caso, estaba claro que el 6º Ejército ya no podría seguir manteniendo el frente por mucho tiempo más en esas circunstancias. Durante los últimos días de Julio sólo hubo una serie de ataques menores, con pocos tanques. La infantería soviética también estaba cansada. Sólo hubo un ataque un poco más fuerte, el 26 de Julio, sobre la 16 Div Panzer con unos 30 tanques y apoyada por unos 100 aviones. Después de que bastantes de ellos fueron noqueados, el ataque quedó en nada.

Imagen

En el siguiente post ya hará aparición el II SS PanzerKorps, que llega a la zona el día 27 de Julio.

Saludos.
Carpe Diem

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

El Sexto Ejército de Hollidt en el Mius

Mensaje por Chuikov » Sab May 23, 2009 2:03 pm

El 6º Ejército contrataca

El 27 de Julio el II SS PanzerKorps (II Cuerpo Panzer SS) se encontraba sobre las posiciones del 6º Ejército:
• La 3ª División Panzer, cerca de Krasnaya Zwesda
• La 2ª SS Das Reich, alrededor de Makeyevka
• La 3ª SS Totenkopf, cerca de Ordzhonikidze

Con la iniciativa en sus manos, el plan ideal para los alemanes hubiera sido intentar un envolvimiento de las tropas rusas en la parte este del Mius, penetrando las líneas rusas al norte de la cabeza de puente, cruzando el río y luego cerrando la bolsa al este. Para esto era necesario, según Hollidt, el doble de fuerzas. También se había valorado un envolvimiento de las tropas rusas al oeste del Mius usando para ello dos pinzas, norte y sur, un movimiento de tenazas. Esta segunda opción era muy arriesgada porque si la tenaza no se cerraba con la suficiente rapidez era muy probable que las fuerzas rusas amenazadas cruzaran hacia el este antes de ser atrapadas.

Así que se decide repetir practicamente el ataque en el cual la 23 División Panzer se había estrellado unos días antes (19 de julio, colina 213.9), limitando así la capacidad de movimientos de las divisiones Panzer. La 3ª SS Totenkopf iba a ser la encargada de acometer el asalto a la colina 213.9, mientras que Das Reich, la 2ª SS, tendría que tomar Stepanovka, en el flanco derecho. Los rusos habían capturado la colina el 17 de julio, y pronto desaparecieron en la tierra, a base de pico y pala, enterrando sus cañones entre las rocas, utilizando hábilmente los escondites naturales, y continuamente reforzando la zona. Es preciso recordar que una división Panzer veterana había fracasado en el ataque a la colina 213.9, y que la 23 Div Panzer ni siquiera había sido capaz de pasar los campos de minas de las proximidades. Dos semanas después la colina estaría mucho más defendida, y otra vez una división alemana se disponía a conquistarla. La clave del éxito consistiría en eliminar los cañones y baterías de los flancos.

La organización del ataque

Al sur de la colina 213.9: En el extremo derecho del contrataque el XXIX Cuerpo de Ejército creó un grupo de batalla con unidades de la 294 División de infantería , un batallón de la 111 Div Inf y otros añadidos. Su objetivo era penetrar el valle del Olkhovchik y apoderarse de la colina 168.5. Después de este objetivo iban a girar más al norte para cerrar el valle como una vía de escape de las fuerzas soviéticas. La infantería del XXIX Cuerpo de Ejército iba a ser como el yunque de los Panzers del II Cuerpo de Panzers SS(IICPSS).

Al este de Marinovka y justo al oeste de Kalinovka, la 16 y la 23 DP tenían el objetivo de penetrar el frente al oeste de Garany y capturar Kalinovka. Su cometido era la protección del flanco derecho del ataque del IICPSS, justo a la derecha del ataque de Das Reich sobre Stepanovka. El 29 de Julio la 23 DP contaba con 34 tanques operacionales, de los cuales 20 era Pz IV y la 16 DP contaba con 13 tanques operacionales.

En el centro: El Regimiento Panzer de la Totenkopf y el Regimiento PanzerGrenadier “Totenkopf” tenían el objetivo de expulsar a los rusos de la colina 213.9. El Regimiento “Eicke” tenía que desalojar al enemigo del valle de Gerassimova, en un ataque en paralelo, a la izquierda del grupo Panzer.

En el flanco derecho de Totenkopf: 2ª Division SS Das Reich. La división tenía que capturar Stepanovka y eliminar las posiciones antitanque de 7,62 cm. Desde estas posiciones al este de Stepanovka la mayor parte de las aproximaciones hacia lo más alto de la colina 213.9 se divisaban claramente. Los cañones antitanque allí apostados eran ideales para machacar desde el flanco derecho a cualesquiera tropas que trataran de tomar la colina.

En el flanco izquierdo:La 3º División Panzer y la 306 División de Infantería. El objetivo de la 3 DP era la colina 211.5 y las alturas que rodeaban la parte este del valle del Gerassimova. En total contaba con 40 tanques, 29 de ellos Panzer III. A la izquierda de la 3DP estaba situado un grupo de batalla del XVII Cuerpo de Ejército, con elementos de la 306 DI, 2 batallones de la 3ª Gebirgs Division y otras unidades, con el objetivo de capturar la colina 173.4, donde los soviéticos contaban con numerosas posiciones de artillería. El siguiente objetivo sería tomar la antigüa línea de tricheras al norte de Dmitrievka.
Carpe Diem

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

El Sexto Ejército de Hollidt en el Mius

Mensaje por Chuikov » Sab May 23, 2009 3:09 pm

El ataque el 30 de Julio, por sectores

El ataque de Totenkopf sobre la colina 213.9

La 3ª División SS Totenkopf se preparaba para lanzar su ataque ante las ruinas de la 23DP, dejadas allí el 19 de Julio. Los extensos campos de vegetación estaban completamente minados, formando cinturones circulares alrededor de la colina. Si alguna formación pasaba estos campos de minas se encontraría con fuego procedente de 3 direcciones, para más adelante toparse ya con las cuestas de la colina. En las colinas adyacentes los soviéticos habían emplazado baterías pesadas antitanque (7,62 cm), cañones ligeros (4,5 cm), y cientos de rifles antitanque. También había numerosos tanques ocultos, incluso enterrados. Un ataque blindado frontal, sobre un eje de avance muy estrecho, sobreexpuesto y con las colinas adyacentes en manos del enemigo no era tácticamente muy aconsejable. El 29 de Julio el SS Brigadeführer Hermann Priess, comandante de la Totankopf, concentraba sus unidades para comenzar el ataque. Durante los 4 días siguientes la Totenkopf sufriría más bajas de las que había sufrido en todas las batallas del saliente de Kursk.

El hecho de poseer la colina 213.9 proporcionaría a los alemanes un punto elevado desde el cual se podrían observar tanto el valle del Olkhovchik como el de Gerassimova, así como los cruces del Mius en Dimitrievka y Kuibyshevo. Era a través de estos puntos por donde las tropas y suministros sovéticos eran traídos al frente. Era un objetivo muy difícil; otro más a la lista: Demyansk, Kharkov, Kursk… Se había perdido bastante material en Kursk, si bien la fuerza blindada por entonces aún era adecuada:

• Panzers VI: 10
• Panzers IV: 9
• Panzers III: 49

Un total de 68 tanques. Antes de Citadel contaba con 117.

El déficit de hombres era de unos 3000. Sin duda, el hecho de que los hombres de Eicke y de Priess fueran capaces de continuar luchando frente a fuerzas mucho mayores y a pesar de condiciones climatológicas brutales y hambruna, y soportando el estrés de estar rodeado, fue uno de esos logros sorprendentes que se produjeron durante la guerra. Soportar la emoción intensa de la contínua y dura lucha, con bajas catastróficas, fue, sin duda, prueba de la dureza y orgullo que Eicke había creado en la división. Todo estaba preparado para la brutal colisión. El primer objetivo del IICPSS era la línea 223.7-213.9-173.4. Después de alcanzar esta línea los soviéticos iban a ser conducidos valle abajo hacia el Mius, donde los estaría esperando el XXIX Cuerpo de Ejército, que haría de yunque para la destrucción de las fuerzas rojas. Quizás el ataque se planteaba de una forma precipitadas, pero Hollidt sabía que Manstein cogería el IICPSS tan pronto como hiciera falta en otro sitio.

El asalto a la colina 213.9: El viaje a la muerte del 3º Regimiento Panzer SS.

El 30 de Julio por la mañana temprano, los granaderos y los tanques del Regimiento “Totenkopf” se desplazan hacia sus posiciones de partida mientras la artillería y baterías de morteros bombardean las posiciones alrededor de la colina 213.9. Los hombres del Reg “Totenkpof”, comandados por el Obersturmbannführer Baum , iban detrás de los tanques del 1º batallón del Regimiento Panzer 3. Delante iban los Tigers, seguidos de la mayor parte de los Panzer IV del batallón. Esta fuerza avanzaba al oeste y paralela a la carretera Ssneshroje-Marinovka. La carretera ,a su vez, iba paralela al valle del Olkhovchik, y luego se dirigía hacia el este de Marinovka.

El Regimiento “Eicke”, comandado por el SS Standartenführer Hellmuth Becker, avanzaba a la izquierda del grupo blindado. Pronto penetró facilmente la primera línea de defensa soviética y se extendió hasta la parte norte del valle de Gerassimova. Así continuaron su penetración, hasta llegar a un barranco, el de Nedadejeva, al noroeste de Gerassimova, del pueblo. De este punto del valle a Dmitrievka, ya en el Mius, al este, no había muchos km, pero el camino no era una de rosas, precisamente. La infantería rusa estaba apostada en el Nedadejeva, y en el momento en que las tropas alemanas se acercaron recibieron gran cantidad de disparos de armas pequeñas y también de tubos pesados, de entre 82 y 120 mm. Los granaderos fueron obligados entonces a cubrirse. Una situación difícil.

Tampoco era muy alentadora la situación del Regimiento Totenkopf: Dos grupos, uno liderado por Tigers y otro de blindados más ligeros a la derecha se dirigían hacia la colina 213.9. Al principio también encontraron poca resistencia. No obstante, en el momento en que los atacantes se acercaban a las proximidades de la colina en sí, antes de llegar a los cinturones de minas, una lluvia de proyectiles cayó sobre ellos, rebotendo sobre el blindaje, zumbando sobre las cabezas de los comandantes de los tanques, que pronto buscaron protección bajando la cabeza. Los tanques trataron de continuar, no obstante. Sin embargo cuando comenzaron a funcionar los cañones de 7,62 cm ya sí tuvieron que buscar cubierta. Los odiados (por parte alemana) “Ratch-bum” tenían un recorrido muy rápido, que les permitía penetrar el blindaje de un Panzer III y de un IV y , a corta distancia, incluso de un Tiger. Y a todo esto se le añadió un bombardeo con materiales altamente explosivos y cañoneo antitanque desde larga distancia, desde los dos flancos.

Imagen

También comenzaron a disparar piezas de artillería más grandes desde el noreste, cerca de las colinas 173.4 y 121.7. Una vez los alemanes a cubierto empezaron a salir pequeños grupos de tanques rusos, pasando a través de los caminos limpios de minas, para tratar de noquear a los tanques alemanes desde los flancos.

Mientras tanto la punta de lanza del Reg Totenkopf, tratando de penetrar las posiciones soviéticas, se encontraron dentro de un campo de minas al noroeste de la colina. Se perdió tanque tras tanque. Dos horas después del comienzo del ataque, todo empuje, el momentum, se había perdido. El Regimiento de Panzers informó de que estaba bajo intenso fuego de cañones de 7,62 cm, T-34 enterrados, y un fortísimo fuego antitanque desde el noroeste de Stepanovka, particularmente desde una posición fortificada en el cruce de carreteras al este de la ciudad. También había registrada artillería pesada y fuego de mortero de todos los calibres desde la colina 191.3.

A las 9:40 de la mañana son llamados los Pioneros de la División para la ardua labor de limpiar los campos de minas. Todas las armas que estaban a mano se pusieron en acción para cubrir el trabajo de los pioneros. Dando ejemplo como el que más, los oficiales de las unidades de Pioneros se arrastraron hacia los campos, para hacer el trabajo personalmente. El Untersturmführer Dahnert, el jefe de la compañía, pronto había caido herido mientras lideraba a sus hombres. Al poco rato pequeños grupos de tanques alemanes ya avanzaban hacia la colina. La infantería rusa en las posiciones adelantadas luchaba obstinadamente, disparando desde agujeros, muy difíciles de localizar. Incluso cuando eran sobrepasados, los rusos disparaban sobre la infantería alemana por detrás, hasta que los granaderos se veían obligados a reducirlos con la pistola, granadas o incluso la bayoneta.

A la derecha del grupo blindado más pesado, los Panzer III y IV del 2º batallón del 3º Regimiento estaban parados, al suroeste de la colina 213.9. Los dos grupos Panzer se veían, pero no eran capaces de apoyarse el uno al otro. No había margen de maniobra debido a la contínua lluvia de proyectiles. Y además el diseño de los campos de minas rusos llevaban a los alemanes hacia las posiciones antitanque rusas.
A tenor del volumen de fuego procedente del flanco derecho, de Stepanovka, era evidente que “Das Reich” no había podido con su misión. Lo mismo pasaba con el fuego procedente del este: La 3ª Div Panzer y la 306ª Div Inf también estaban paradas. El ataque de sobre los flancos había fallado.

Más adentrados en la mañana la Totenkopf lo vuelve a intentar, siempre siguiendo el principio de “ No abrir fuego si es que no hay movimiento, y nada de movimiento si no se abre fuego”. Otra vez el ataque se torna demasiado complicado. Para tratar de mejorar la situación se dispusieron más cerca de la línea de batalla unas baterías de Nebelwerfer que, en estas situaciones donde era tan difícil ser preciso en el bombardeo artillero debido a la carencia de buenos puestos de observación, resultaron ser muy efectivos. Pero aquél no fue su día: El sistema eléctrico de encendido que tenían falló y provocó un accidente que hizo explotar dos de los lanzadores estando cargados, que sembró el caos en ese sector del batallón. Para añadir más dificultades a los hombres de la Totenkopf, el empleo de IL-2 por parte soviética fue continuo durante todo el día, al contrario que los aviones alemanes, que sólo aparecieron en forma de unos cuantos Stukas sobre la colina 213.9, en momentos muy puntuales. Cada vez que los granaderos trataban de desmantelar posiciones de ametralladoras rusas les resultaba muy difícil: En primer lugar, las encontraban extremadamente difíciles de localizar, incluso desde muy cerca. Y en segundo lugar, la forma del terreno, sin características diferenciables en practicamente cientos de metros a la redonda, impedían de forma efectiva el trabajo de la artillería alemana.

Cubierta por la artillería, la compañía de Pioneros Panzer fue ordenada de nuevo a ir hacia delante a desmantelar minas. Ignorando sus pérdidas ( el eterno problema de las Waffen-SS ¿o su virtud?), fueron capaces de nuevo de localizar decenas de ellas, no sin pagar un duro impuesto. Los granaderos proveían algo de cobertura, barriendo el suelo por delante de los pioneros con fuego de MG-42 y metralletas.

Mientras tanto, en la entrada superior del valle de Gerassimova, los batallones del Regimiento “Eicke”, continuaban su progreso, si bien lentamente. Luchaban en inferioridad numérica en todos los aspectos. Al norte de Gerassimova consiguieron expulsar a los rusos de una colina fortificada. A las 13:05 el Regimiento informaba de que había penetrado en el sector justo al norte del pueblo, pero que aún estaba envuelto en una dura lucha por la posesión de la colina misma.
En las aproximaciones de la colina 213.9, en el interim, habían abierto dos nuevos caminos a través de las minas. Al comienzo de la tarde la división se reagrupó y se lanzó al ataque de nuevo. Los granaderos le dieron otro empujón a la ofensiva sobre las 13:15, siguiendo un ataque puntual de los Stukas: un avión tras otro, partiendo desde encima de la colina, se lanzaba sobre las posiciones soviéticas soltando sus bombas, poniendo de su parte en el Maelstrom en que se había convertido la batalla. Una vez más los granaderos se lanzaban hacia delante, tratando de avanzar ante fuego de ametralladora, mortero… Los tanques hacían los que podían colina arriba, disparando mientras se movían de una posición a otra. Coordinando sus movimientos mediante el uso de la radio, las tripulaciones trabajaban con cuidado, unas disparando para cubrir el avance mientras otras trataban de encontrar un camino arriba. Los rifles antitanque dieron el alto a los tanques. Esto forzaba a los comandantes a bajar sus cabezas y limitar su visión, con lo que esto traía en consecuencia. Después de avanzar unos cientos de metros, otro cinturón de minas, y más tanques inutilizados. Esto conllevaba otra lluvia de proyectiles, morteros, armas ligeras, y aquellos tanques que no encontraban pronto cubierta se veían abocados a la destrucción. El fuego desde los flancos no disminuía y hacía que los intentos de avanzar fueran aún más frustrantes. Además, siempre que los tanques alemanes no podían avanzar, rapidamente los rusos hacían una serie de contrataques con grupos pequeños de T-34. La divisón había solicitado otra salida de Stukas a las 16:25, que no hizo gran efecto.

A las 17:45 la división informaba al II SS PanzerKorps que después de 3 ataques se había ganado muy poco terreno.
La fuerte posición con cañones de 7,62 cm al este de Stepanovka, en el cruce de carreteras , había resultado ser mortífera para el avance de la Totenkopf. También generaría grandes problemas a la Totenkopf y a la Das Reich en los días venideros gracias a sus cañones de largo alcance. Los hombres del Regimiento “Deutschland” estaban luchando duramente para atravesar Stepanovka y silenciar estas baterías, pero la resistencia soviética no mostró signos de debilidad.
Al este de la colina 213.9, en el flanco izquierdo de la división, el regimiento “Eicke” todavía se encontraba en grandes dificultades para mantener el terreno que había ganado, valle Gerassimova abajo. A pesar de los intentos rusos de flanquear el regimiento con un ataque a cargo de un batallón reforzado, las fuerzas alemanas se agarraron al terreno y frustraron los intentos. El ataque, apoyado por morteros pesados y aviación, se produjo sobre el flanco izquierdo del regimiento, defendido por el 3º batallón, sobre las 15:15. Conforme avanzaba la tarde el fuego artillero y de morteros sobre el “Eicke” se hacía más fuerte, ya que los rusos redirigieron sus cañones una vez el acecho a la colina 213.9 había sido salvado.

Las ya de por sí debilitadas compañías SS sufrieron grandísimas bajas en oficiales y suboficiales. Dirigiendo desde el frente, dando ejemplo; esa era la forma de trabajar clásica de las divisiones SS, y en laTotenkopf esto era llevado casi hasta el “defecto”. Si bien este método proporcionaba un liderazgo agresivo e inmediatas y violentas reacciones en determinadas situaciones de combate, también era verdad que se producían demasiadas bajas entre los oficiales y suboficiales, las más difíciles de reponer.

Sin duda el mayor obstáculo de los ataques alemanes habían sido los campos de minas. Los rusos se esforzaron en crear meticulosos campos de minas durante los días que habían tenido para preparar las defensas de la 213.9. Fueron especialmente eficaces alrededor de la colina 211.5, otra elevación fuertemente defendida en el sector de la 3ª Div. Panzer.
La mayor parte de las pérdidas de tanques de las 3 divisiones del II SS PanzerKorps fueron a causa de problemas con los engranajes de la tracción. Para el 30 de Julio Totenkopf había perdido 48 tanques, pero sólo una pérdida total, indicación de que la mayor parte de las pérdidas era por minas. Cualquiera que fueran las causas, no obstante, las pérdidas eran cuantiosas: 8 de los 10 Tigers de la 3ª Div SS Totenkopf estaban fuera de combate. Las pérdidas humanas tampoco era poca cosa: Las compañías de Granaderos habían pasado de tener unos 90 hombres, a unos 20 ó 25. El Regimiento “Totenkopf” perdió 2 comandantes de compañía. Y en total, sobre el II SS PzKorps, se produjeron 915 bajas y 91 tanques fuera de combate de un número inicial de 211. La Totenkopf había perdido 26 oficiales, 468 suboficiales y soldados y 48 tanques. Y la Das Reich había perdido 18 oficiales, 300 suboficiales y soldados y 25 tanques.

El único éxito del II SS PzKorps había sido la penetración en el valle del Gerassimova, a cargo del regimiento “Eicke”. El ataque sobre los flancos falló, y por consiguiente falló el ataque sobre la colina 213.9.
Carpe Diem

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

El Sexto Ejército de Hollidt en el Mius

Mensaje por Chuikov » Sab May 23, 2009 9:33 pm

30 de julio. Fallo en los flancos

En la mañana del ataque Das Reich había preparado dos grupos para el asalto a Stepanovka y a la colina 223.7, al sur del pueblo.

El grupo Panzer, cuyo primer objetivo erala colina 230.9, estaba apoyado por el III batallón del Regimiento “Der Führer” ( III/Der Führer), elementos móviles del batallón de reconocimiento de la división y el III/SS Regimiento de Artillería 2 autopropulsado.

En el flanco izquierdo de la división, con el objetivo de capturar Stepanovka y la colina 203.9, el Regimiento SS PanzerGrenadier “Deutschland” estaba reforzado por una compañía de pioneros, dos baterías del batallón del Sturmgeschütze y el II/SS Regimiento de Artillería.

La artillería de la división estaba reforzada por Nebelwerfers del Regimiento Werfer 52, asignado temporalmente a la división. Y actuando como reserva quedaban dos batallones del Regimiento “Der Führer” que aún se movían hacia el sector, liderados por Sylvester Stadler.

Comienza el ataque

A las 8 de la mañana echaban a andar los grupos de la Das Reich.
En el flanco izquierdo el regimiento “Deutschland” cruzó las colinas que quedaban al norte de Stepanovka y rápidamente había conseguido uno de sus primeros objetivos: La colina 203.9, al noroeste de Stepanovka. Rapidamente se habían colocado en la ciudad ( a las 10:50), donde comenzó el combate encarnizado casa por casa.

En el flanco derecho, atacando al oeste de Stepanovka, el Kampfgruppe “Das Reich”, apoyado por granaderos del III/Der Führer expulsó a los rusos de la colina 230.9 y de varias posiciones defensivas adyacentes ( sobre las 10 de la mañana). En este sector los rusos también se habían afanado en sembrar minas, resultando en unas pérdidas totales de unos 20-25 Panzers sólo por la acción de éstas. Como había pasado con la Totenkopf, el ataque tuvo que ser retrasado hasta que los pioneros aclararon el terreno.

Desde la tierra que tenían asegurada atacaron hacia el sureste. A las 13:45 ya dominaban otra colina fortificada, las Doppelkopfhöhe ( las colinas 223.7). Y para esta hora ya estaban esperando órdenes los dos batallones de Sylvester Stadler, que se encontraban alrededor de la colina 214.3.

Mientras tanto, en el flanco izquierdo, los dos batallones del Reg “Deutschland” seguían su encarnizada lucha en Stepanovka. Los rusos habían convertido el pueblo mismo en un fortín. Los soviéticos siguieron endureciendo su defensa, y al final de la tarde ya se podía hablar de un duro impuesto, el que había pagado el Reg Deutschland. No habían sido capaces de capturar más que el noroeste del pueblo. Las bajas entre las compañías hacía que pareciesen pelotones. Como medida para reavivar el ímpetu del ataque, el comandante del regimiento, el Obersturmbannführer Heinz Harmel, que se encontraba en la ciudad, mandó entrar a los vehículos del AufKlarüng Abteilung ( batallón de reconocimiento), que con las ametralladoras de 2 cm y los cañones de infantería de 75 mm que montaban los Sdkfz 251 podrían ser usados de forma efectiva contra los búnkeres. Ni así pudo ser.

Para el final de la tarde los ataques de las 3 divisiones del II SSPanzerKorps habían fracasado. En el norte la 3ª Div Panzer se encontró con los mismos campos de minas que habían encontrado “Totenkopf” y “Das Reich”. Después de dos grandes ataques a lo largo del día, la 3ª Div Panzer no pudo conquistar ninguna de las colinas que tenían como objetivo: la 211.5 y la 128.1. Esa jornada la división había perdido un total de 18 tanques. Teniendo en cuenta que había empezado el día con 37, representaba una considerable reducción de su fuerza.

El ataque del XVII ArmeeKorps

El ataque de la 306 División de Infantería se topó con una fuerte resistencia soviética. El objetivo del ArmeeKorps era la colina 173.4, desde la cual se controlaba el valle de Gerassimova, Stepanovka y otros puntos importantes.

Composición del grupo de ataque:

SturmAbteilung de los cuarteles del 6 Armee.
Dos batallones de la 306 Div de Inf.
2 batallones de la 3 Gebirgs Division
1 batallón de la 335 Div de Infantería.

A las 8:10 esta fuerza comenzó su ataque, de forma prometedora para después, y ocasionado por la mala coordinación, tener que ponerse a la defensiva y fracasar así sus planes. Por la tarde, una vez estabilizada la situación , reanudan el ataque, con el objetivo de capturar Grushevy y la colina 211.5. Otra vez contratacaron los soviéticos, para ya impedir cualquier clase de avance por lo menos ese día.

En gran parte, el fracaso del XVII ArmeeKorps se debió al fracaso de la 3ª Div Panzer en su ataque hacia la colina 211.5, que permitió a los rusos lanzar contrataques sobre este cuerpo de ejército a placer.

XXIV PanzerKorps el primer día

Los objetivos del XXIV PanzerKorps eran la captura de Kalinovka y protección del flanco derecho del ataque de “Das Reich”, al sur de Stepanovka.

Entre las dos divisiones del Heer ( 16 y 23 Pz Division) tenían:
55 tanques
28 cañones de asalto
17 cañones antitanque autopropulsados
24 cañones antitanque de 7,5 y 7,62 cm transportados por semiorugas.

En las primeras horas del ataque, que empezó a las 8:10, los tanques de la 16 Pz Div, apoyados por la infantería del 156 Regimiento Panzer se abrieron paso a través de un bosque hacia el norte de la colina 196.0. El grupo consiguió romper la línea rusa y se dirigió hacia la colina 196.0, capturada después de una breve lucha, después de la cual los atacantes se dirigieron hacia el norte para tratar de unir sus fuerzas con las de la 23 Div Panzer.

La 23 Div Panzer también progresó satisfactoriamente en los primeros momentos. Los tanques del 201 Regimiento Panzer, con apoyo de infantería, rapidamente se movieron hacia el área al norte de Saur Mogilsky, y para las 9:30 ya estaban 1,2 km al sur del pueblo. De allí el ataque continuó, con el I/Regimiento Pz 201 bajo las órdenes del Hauptmann Alber, presionando hacia Garany. Alber, sin retraso, empujó hacia la colina 196.0, donde enlazó con los granaderos de la 16 Pz Div. Los granaderos, siguiendo a los tanques a alguna distancia, liquidaron las tropas rusas que quedaban aún en Garany, y aseguraron el área boscosa al norte de Saur Mogilsky. Con el apoyo de un buen número de cañones de asalto consiguieron eliminar un grupo de tanques de, más o menos, tamaño regimental, lo que hizo pensar que el objetivo del día ya estaba cumplido.

Sin embargo, a esa misma hora, los blindados alemanes tuvieron un encuentro desastroso con tanques soviéticos y cañones antitanque en Saur Mogilsky, como consecuencia de haberse separado de la infantería. Un buen número de tanques rusos estaban escondidos en buenas posiciones de fuego. Las tanques alemanes se aproximaron a Saur Mogilsky sin esperar a la infantería y no detectaron a los rusos. Las pérdidas fueron enormes. Los tanques alemanes se retiraron y esperaron a que llegara la infantería. A las 9:00 el 126 Regimiento Panzergrenadier atacó hacia el norte de Saur Mogilsky. Poco después otros elementos del regimiento se internaban por las casas de la parte oeste. Pronto la lucha se endureció y se pasó al cuerpo a cuerpo incluso. El regimiento Panzer sin embargo se dirigió hacia el Este, y para las 11:30 estaba en Garany.

Mientras seguía la lucha en Saur Mogilsky, las dos divisiones afianzaron su enlace en Garany, dejando al oeste atrapados a componentes de 5 divisiones de rifles rusas. A las 18:45 (ver el maravilloso mapa que puso el compañero Tigre en esta misma hebra) un grupo blindado de la 23 Panzer se dirigió hacia el este y atacó la colina 202.0, unos pocos km al oeste de otra, la 203.4, desde la cual se controlaban las aproximaciones a Marinovka desde el sur y el valle del Olkhovchik. A partir de aquí distintos elementos de ambas divisiones se dedicaron a limpiar de tropas sus nuevas conquistas: el 128 Regimiento de Granaderos tuvo que quedarse al sur de Saur Mogilsky para eliminar un núcleo de resistencia, por ejemplo.

Se necesitaban establizar las ganancias ( Garany y la colina 196.0) para poder pasar suministros y aguantar. Esto hizo que el XXIV PanzerKorps detuviera su avance sobre el flanco derecho del II SS PanzerKorps, permitiendo así que los rusos concentraran todas las fuerzas que quisieran sobre el flanco derecho de “Das Reich”. Kalinovka se había tomado, pero ahora tenían que avanzar hacia el Este. El grupo Panzer de la “Das Reich” llegó a la colina 223.7, al sur de Stepanovka, al este de Garany. Lo que se hubiese esperado es que la 23 Pz Div enlazara con ellos para así aliviar los ataques rusos desde el sur. Posiblemente el problema del XXIV PanzerKorps el 30 de Julio pudo ser el desastre de Saur Mogilsky, donde la 23 Pz Div perdió la mitad de sus tanques ( le quedaban 37 y se quedó en 20). Estas pérdidas, unidas a la carnicería del ataque sobre la colina 213.9 el 18 de Julio, tuvieron que mermar ya demasiado su capacidad ofensiva. Eso sí, el fallo de no haber apoyado el ataque de la “Das Reich” no se vio compensado por ningún beneficio táctico derivado de limpiar la bolsa de Garany.

Las últimas operaciones de las 2 divisiones del XXIV PzKrps el 30 de Julio se desarrollaron por la tarde, y consistieron en aclarar la bolsa de Garany. A las 18:35 se informaba de que Saur Mogilsky estaba libre de rusos. Apoyados por la artillería del Cuerpo, la reducción de la bolsa no se acabó hasta la mañana del día siguiente, cuando los últimos rusos se rindieron o escaparon. Se tomaron 300 prisioneros.

Ese mismo día llegaron las órdenes del día siguiente:
  • 16 Div Panzer: Tenía que avanzar desde KAlinovka hasta el Mius, para apoyar el ataque de la 186 Div inf hacia la colina 168.5
    23 Div Panzer: tomar la colina 202.0, reagruparse y avanzar hacia la 203.4, justo al sur de Marinovka.
XXIX ArmeeKorps

En el sur, el XXIX ArmeeKorps, atacando en dirección noreste, tuvo más éxito relativamente que el resto de tropas. El grupo de asalto estaba compuesto principalmente por:

Elementos de la 294 Div Inf reforzados por batallones de otras 3 divisiones.
15ª Felddivision de la Luftwaffe.

La fuerza soviética estimada era de 4 divisiones de rifles, y elementos del 2ª Cuerpo Mecanizado de Guardias.

El primer objetivo del ataque principal era penetrar las defensas del Olkhovchik en su borde oeste, al final de la parte sur del valle. Después de penetrar en el Olkhovchik el grupo iba a avanzar hacia la colina 168.5 y , de ahí, penetrar hasta la orilla oeste del Mius: El objetivo era cortar la línea de retirada de los rusos por el Olkhovchik, una vez que el II SS Pz Korps los hubiera empujado valle abajo, desde más al oeste.

A las 19:30 de la tarde las primeras tropas alemanas habían penetrado en el valle del Olkhovchik, tomando 750 prisioneros. Después de esta primera penetración el objetivo era la colina 168.5. Pero las bajas alemanas eran muy altas. Sólo la 294 Div de Inf perdió 600 hombres. Las mayoría de estas bajas eran debidas al fuerte fuego de artillería, proveniente principalmente de Kuibyshevo y alrededores. Un regimiento reforzado de la 336 Div de Inf que también tomó parte en el ataque se abrió paso hasta capturar una pequeña colina al este de Yelizavetinsky.

Al final del día, después de una dura lucha, la infantería del XXIX ArmeeKorps había obtenido ganancias sustanciales en la parte sur del Olkhovchik, aunque no habían sido capaces de cruzar el valli y cortarlo. El principal objetivo, la colina 168.5, no había sido conseguido. Esta colina estaba situada estratégicamente en el centro del borde oriental de la boca del valle. Era imprescindible tomar esta colina para estableceer una posición de bloqueo, para hacer de yunque del II SS PzKrps. Sin esa posición de bloqueo la fuerzas rusas que retrocedieran ante el ataque podrían escapar a la otra orilla del Mius.


Visto en perspectiva, el primer día de ataque no fue un gran éxito para el 6 Armee. Se habían destruido numerosos tanques soviéticos y causado grandes bajas, pero el objetivo principal era tomar los puntos estratégicos establecidos, ya que si no era así, entonces los rusos podrían reforzar a voluntad las áreas que quisieran.
Carpe Diem

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 13595
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

El Sexto Ejército de Hollidt en el Mius

Mensaje por tigre » Lun May 25, 2009 5:08 pm

Buen trabajo Chuikov y ten cuidado no se te borren las huellas dactilares :lol: :sgm120: . saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

El Sexto Ejército de Hollidt en el Mius

Mensaje por Chuikov » Lun May 25, 2009 6:26 pm

Gracias por tus alentadoras palabras Tigre,

Me está llevando algún tiempo terminar el trabajo, pero creo que al final va a merecer la pena.

Por cierto, no doy abasto a leer lo que últimamente se produce por aquí, tenemos que congratularnos. Aunque también te leo por otros lares.

Saludos.
Carpe Diem

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

El Sexto Ejército de Hollidt en el Mius

Mensaje por Chuikov » Mié Jun 24, 2009 11:00 pm

EL SEGUNDO DÍA, 31 de Julio (Primera Parte)

El comandante de la división Totenkopf, SS Brigadeführer Hermann Priess, decidió volver a intentar el asalto a la colina 213.9 a primeras horas del 31 de Julio. Trataba de usar el factor sorpresa usando la protección de la noche.

Se formó un batallón de asalto, que se lanzó hacia delante pasando por caminos estrechos creados por los pioneros por entre los campos de minas, pasando por encima de los muertos y del material destrozado que había dejado la lucha del día anterior. No hubo artillería que avisara del ataque. A la 1:00 los granaderos de la Totenkopf desataron un violento atgaque sobre la colina. Las tropas SS aparecieron de pronto de entre a oscuridad, lanzando granadas a los bunkers e incendiando los fosos. En el momento en que estaba claro que los granaderos estaban sobre posiciones rusas entonces comenzó el trabajo de la artillería y las baterías de Nebelwerfers. Aunque se cumplió con el factor sorpresa, los rusos reacionaron muy rapidamente, descargando la artillería sobre sus propias posiciones. Esta rápida respuesta condenó al fracaso el ataque porque los alemanes no podían moverse en terreno abierto para dirigirse hacia la siguiente línea defensiva.

Los soviéticos no perdieron tiempo en reunir reservas de infantería y mandarlas al contrataque, dirigido hacia los flancos de la columna alemana. Tal y como se planteaba el panorama, hicieron lo mejor que podían hacer, retirarse. Sí consiguieron , al menos, distraer su atención mientras los pioneros esa noche, al abrgo de la oscuridad, eran capaces de desactivar unas 2000 minas de madera del noroeste de la colina. No obstante, tampoco salieron indemnes: el comandante de la 1ª compañía del batallón de Pioneros, el Obersturmführer Bactler, fue abatido y murió, así como otros dos líderes de sección fueron gravemente heridos: Oberschaführers Baumgärtel y Martini.

Después del fallido asalto a la colina 213.9, el regimiento “Totenkopf” se reagrupó, para emprender ese día un nuevo ataque. A las 9:15 la artillería del IICPSS al completo comenzó un fuego de 45 minutos de preparación. Un poco más al este se habían reunido un grupo de Stukas que luego se lanzaron uno a uno sobre las posiciones soviéticas. Era imposible, no obstante, disparar con precisión debido a la falta de buenos puntos de observación, todos en manos soviéticas.

Imagen

A las 10:00 emprendieron la marcha los tanques, seguidos por la infantería. El ataque se lanzó para ir lo más cerca posible de la artillería, de tal modo que ésta los cubriera, y para que cuando llegaran cerca de las posiciones soviéticas y parara el bombardeo, no les diera tiempo a los rusos a situarse en sus posiciones de fuego. Este planteamiento era muy razonable, pero acarreaba un número de bajas importante por fuego amigo.
El ataque esta vez se desplazó un poco al noreste, con la esperanza de encontrar campos de minas menos densos. El ataque tuvo un empuje inicial muy lento, otra vez con gran dificultad por el denuedo demostrado por los defensores. La artillería y el fuego de mortero obligaron a bajar a tierra a los granaderos cuando sólo habían ganado de 200 a 300 m al norte de la colina. En este punto los atacantes luchaban más allá de los vastos campos de maíz y girasoles que habían presentado tantos problemas a tanques y granaderos.

En esta coyuntura no tardaron en aparecer los aviones soviéticos, y en grandes cantidades. Curiosamente la mayoría de las bajas alemanas se producían por minas y artillería, pero muy pocas veces por acción de la aviación enemiga. Y no fue por la acción de los Flak, que en sus informes se parecia que derribaron muy pocos aparatos.

Como el día anterior, al poco tiempo de comenzar la ofensiva los tanques de la división SS fueron otra vez noqueados por una lluvia de fuego antitanque. Estas pérdidas y la debilidad de las compañías de granaderos llevaron a un nuevo parón al regimiento. Poco después se reagruparon y emprendieron otro ataque, para volver a fallar.

Las tropas SS trataron de tomar la siguiente línea de trincheras 3 veces ese día, el 31 de Julio, pero siempre fueron rechazadas, y cada vez con más bajas. Al mediodía el 3º batallón del regimiento de Karl Ullrich se había reducido a la fuerza de una compañía. El trabajo de los pioneros continuó detrás de los ataques consiguiendo ese día desactivar hasta 1200 minas rusas de madera, muy inestables y difíciles de detectar.

El regimiento Eicke en el Gerassimova

En el valle de Gerassimova el regimiento “Eicke” trató de ganar más terreno hacia el sur, pero no pudieron. Se vieron retenidos por grupos de rusos que se apostaban a los lados de dos pequeños barrancos y sobre la colina 128.1. A las 17:45 eran capaces de continuar su marcha hacia el sur, pero no por mucho tiempo: otro barranco, muy profundo, el Popova, muy bien defendido.

El combate en el valle se convirtió en una lucha dura, renqueante: Cuando los granaderos tomaban un barranco al poco rato encontraban otro, igual de bien defendido que el anterior. Era una lucha que al final no podrían ganar, basicamente por la disparidad en números. Además los rusos eran capaces de dirigir fuego de artillería sobre los dos flancos del Regimiento, ya que controlaban los altos que había sobre el camino alemán.

A media tarde una fuerte tormenta dicta el final de la batalla, inundando por completo el valle. Con este panorama es con el que la división empieza a hacer recuento:
A las 17:30 informa al IICPSS que:
  • Sólo quedan 20 tanques y 20 cañones de asalto.
    Y capaces de seguir en acción: 1 Tiger, 9 Pz IV y 5 Pz III.
Ni siquiera durante la dura lucha en Kursk la división se había visto tan reducida.

Stepanovka. Los rusos contratacan a la Das Reich.

Durante todo el 31 de Julio el regimiento “Das Reich” se encontró absolutamente incapaz de montar una ofensiva. Sus batallones estaban continuamente ocupados en reaccionar ante un ataque ruso tras otro sobre Stepanovka y al sur, donde se encontraba el grupo Panzer.

El grupo Panzer casi fue sobrepasado por un ataque particularmente agresivo de tanques, partiendo desde la colina 202.0. Sólo después de un contrataque contra el flanco a cargo del 3º batallón del regimiento “Deutschland” , sobre la colina 223.7, la situación se estabiliza. A las 10 de la mañana es rechazado otro fuerte ataque de tanques e infantería, en cooperación con un batallón de Panzerjäger y el 126 Regimiento de Panzergranaderos de la 23 Div Panzer, que se encontraban alrededor de la colina 196.0. Se juntaron asímismo unos cuantos Stukas en el aire, que hicieron su trabajo.

En la colina 202.0 el 3º batallón del regimiento “Der Führer” rechazó varios ataques de infantería, reforzada con unos 70 tanques. El primero de los contrataques de este tipo vino desde el barranco de Krutaja (entre Garany y Marinovka) y se chocó contra las líneas alemanas a las 3:30 de la mañana. Se destruyeron más de 20 tanques rusos en la oscuridad, durante este ataque y otros posteriores. No obstante, por el número y fuerza de los contínuos ataques rusos que salían desde esta posición, era aparente que en este sector los rusos estaban decididos a establecer una línea defensiva estable al este de Marinovka. El barranco de Krutaja era una vía perfecta para conducir tropas rusas frescas al frente,para los ataques sobre las colina 223.7 y 202.0. “Der Führer” perdió ese día unos 200 hombres entre heridos, desaparecidos y muertos. Rechazó hasta 14 ataques soviéticos.

El regimiento “Deutschland” continuó repeliendo todos los intentos de los rusos de echarlos de Stepanovka. La división anotó que se estaban produciendo “agrios combates casa por casa”. Aunque los granaderos no eran capaces de lanzar una contraofensiva en el pueblo tampoco cedieron. Al final del día “Das Reich” había destruido un total de 26 tanques y había capturado 1400 prisioneros. En Stepanovka en especial, el uso de tanques soviéticos causó problemas, ya que los alemanes no contaban con carros dentro del pueblo. A estas alturas de la guerra los Panzerfaust, que habrían resultado tan útiles, aún no estaban disponibles en grandes cantidades. Otro arma, usada por los que tuviesen el coraje de plantarla en un tanque, eran las “granadas magnéticas”, muy efectivas si es que se colocaban adecuadamente. El asalto sobre los tanques requería trabajo en equipo si se deseaba que estas tácticas tuvieran éxito y que el atacante sobreviviera, ya que era preciso suprimir el fuego de la infantería soviética y de otros tanques para que un hombre pudiera encaramarse en lo alto de un tanque. Si se conseguía mantener a los comandantes de los T-34 con la cabeza agachada, entonces el trabajo resultaba mucho más fácil.

Al anochecer el “Deutschland” comenzó a recuperar el terreno perdido funcionando casa a casa, asaltando los puntos fuertes con granadas y metralletas. Se produjeron escenas terribles de lucha mano a mano, a bayoneta, e incluso con la culata de los fusiles.

Cerca de las colina dobles (Doppelkopf), las colinas 223.7, los granaderos del 3º batallón del regimiento “Der Führer” también tuvieron que aguantar contrataques rusos, lanzados con fuerte apoyo de artillería ( y también morteros de 82 y 120 mm). Estos ataques partían principalmente del barranco de Krutaja. Este barranco estaba dispuesto entre Stepanovka y Marinovka y servía como un área de despliegue, que permitía a los rusos traer tropas frecas para los ataques a las colina 223.7 y 202.0.

“Der Führer” perdió sólo ese día unos 200 hombres entre heridos y muertos. Rechazó hasta 14 ataques soviéticos el 31 de Julio. Los tanques restantees al final del día eran: 10 Pz III, 12 Pz IV, 1 Tiger, 20 cañones de asalto autopropulsados y 5 tanques de comando. El mismo chaparrón que detuvo a la Totenkopf ese día, fue el que dictó el alto de la batalla en la zona de la Das Reich.

Saludos.
Carpe Diem

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

El Sexto Ejército de Hollidt en el Mius

Mensaje por Chuikov » Jue Jun 25, 2009 6:42 pm

EL SEGUNDO DÍA, 31 Julio (Segunda parte)

3 Panzer Division


La reanudación del ataque de la 3ª Div Panzer el segundo día resultó resultó en muy poco terreno ganado y muchas bajas en tanques y hombres.

Después de unos ataques de preparación por parte de los Stukas y artillería la embestida comenzó a las 6:15 de la mañana. El principal esfuerzo se realizaba contra la colina 211.5, las posiciones de apoyo adyacentes a la misma y en Peresej.
Durante la lucha se perdieron 10 tanques, principalmente por tanques enemigos y fuego desde el flanco a cargo de cañones antitanque. La artillería roja seguía sin ser molestada. Los alemanes otra vez se encontraban con el problema de falta de puestos de observación para su artillería. La posesión de los altos seguía siendo un factor clave en este sector, como pasaba en el de la Totenkopf. Aquí la colina fuerte era la 211.5.

Tratando de entrar a Peresej y cerca de un barranco fuertemente defendido la división se vio inmersa en un gigantesco bombardeo de artillería pesada y fuego de armas pequeñas. Poco después lo volvieron a intentar, pero resultó imposible. Después de dos días de combates a la división sólo le quedaban 9 tanques operacionales la tarde del 31 de Julio. En comparación con las bajas personales de las divisiones SS y del XXIX ArmeeKorps, los 196 muertos, heridos y desaparecidos del día no eran demasiados.

Por la tarde, después de un análisis sobre el estado de la división, el 6º Ejército decidió retirar a la 3ª Div Pz, y ponerla en reserva a disposición del XXIV PzKorps. A las 16:00, después de haber hablado con el comandante de la división, el General Westhoven, Hollidt dio órdenes a la división de retirarse durante la noche y reorganizarse, alrededor de Artemovka. En consecuencia, la 306 Div de Inf tuvo esa noche que ocupar las posiciones que había dejado la 3ª Div Panzer.
También se decidió redirigir el esfuerzo principal del II SS PzKorps hacia su flanco derecho, donde estaba la Das Reich. La artillería de la 3ª Div Pz sería utilizada para apoyar esta empresa.

El flanco Norte continúa bloqueado.

En el sector del XVII Armeekorps la 306 Div de Inf comenzó su ataque a las 5:30, con la esperanza de que la 3ª Div Pz rompiera las líneas soviéticas al sur de Nikiforoff.

Apoyando al grupo blindado de la 3ª Div Pz, el principal esfuerzo de la 306 se concentra al norte de la colina 211.5, donde se pensaba que los tanques podrían proporcionar el ímpetu necesario para romper las líneas. Sin embargo, dado el fracaso previo de la 3ª div Pz, ya estaba claro que el ataque de la infantería no resultaría satisfactorio.

Sin la toma de una posición en alto desde la cual observar y tener acceso a los puntos fuertes artilleros soviéticos el asunto se tornaba oscuro. Un ataque que hubiese capturado algún punto en alto con toda seguridad hubiera conseguido aflojar la presión de la artillería soviética sobre el ataque de Totenkopf sobre la colina 213.9.

Por la tarde la división retiró su infantería sin ganar apenas terreno. Poco después era avisada de la relocalización de la 3ª Div Pz, por lo que su frente incluso se alargaba, siendo ya imposible realizar operación ofensiva alguna. El 6º Ejército mandó sus últimas reservas de infantería al XVII Armeekorps.

XXIX Armeekorps empuja hacia el valle del Olkhovchik.

El XXIX ArmeeKorps continuó con su buena racha de avances penetrando más allá del Olkhovchik. El objetivo era la colina 168.5, que guardaba la salida sur del valle del Olkhovchik. ¿Qué traería su captura?: Cortaría las líneas de comunicación hacia Marinovka y amenazaría la línea de suministros de las divisiones soviéticas en Stepanovka, que luchaban contra el Regimiento Deutschland.

Durante las primera horas de la mañana, una serie de patrullas soviéticas testearon las líneas alemanas, lo que hizo retrasar el ataque. Las patrullas, de más o menos una compañía de tamaño, procedían de Kalinovka y Yelizavetinsky.
Una vez estos ataques fueron controlados se formó el Kampfgruppe Haus, con algunos elementos de la 294 Div Inf para tratar de capturar Yelizavetinsky. Partiendo del río, el grupo cogió por sorpresa a los soviéticos, y pronto penetraron en la propia ciudad. La mayor parte de las tropas soviéticas fueron desalojadas, exceptuando al norte del pueblo. Durante el curso de la batalla los observadores de la artillería alemana localizaron fuego de artillería ruso al noroeste. Se solicitó al IV FliegerKorps un ataque de Stukas, que una hora después aún no había llegado. Probablemente la Luftwaffe estuviese encontrando problemas con el barro creado por las recientes lluvias en los aeródromos. No obstante, justo cuando se veía que el ataque estaba convirtiéndose en un fracaso los Stukas aparecieron, a las 11:50, machacando varias posiciones artilleras soviéticas, y aflojando así el cañoneo ruso. Esto permitió al Kampfgruppe continuar su avance, que acabó en buen camino para conquistar dos colinas importantes: Sternhohe y Kreuzhohe. Pero cuando los alemanes se “abalanzaban” sobre estos puntos fuertes se desencadenó un fortísimo contragolpe ruso. Los esfuerzos defensivos alemanes se vieron reforzados por algunos cañones de asalto del Batallón 243 de Sturmgeschütze, que destruyeron 7 tanques rusos en la lucha cerca de Kreuzhohe.

Aunque las bajas soviéticas fueron altísimas, los alemanes no consiguieron llegar a la colina 168.5. Sin tanques era muy difícil para el granadero hacer frente al blindaje de los T-34. Los cañones de asalto se vieron envueltos en acciones contra tanques soviéticos y no pudieron ayudar a la infantería a reducir posciones fortificadas.
Bien entrada la tarde, el XXIX ArmeeKorps desistió: La 294 Div de Inf presentaba el siguiente informe de bajas: 18 oficiales, 123 suboficiales y 1128 soldados.

Así que el comandante del cuerpo decide consolidar las ganancias y esperar al XXIV PzKorps para reanudar el ataque. Pero la 23 Pz Div (del XXIV PzKrps) se encontraba liquidando aún la bolsa de Garany.

Saludos.
Carpe Diem

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

El Sexto Ejército de Hollidt en el Mius

Mensaje por Chuikov » Jue Jun 25, 2009 7:23 pm

EL SEGUNDO DÍA, 31 de Julio (Tercera Parte)

XXIV PanzerKorps

Antes de las primera luces, grupos de asalto de la 16 Div Panzer comenzaron su ataque sobre Kalinovka, encontrando poca resistencia. A las 3:45 entraron al pueblo, abandonado por las tropas soviéticas. Dos batallones de la división, junto a los 15 tanques del 116 batallón Panzer ocuparon la ciudad.

El ataque continuó hacia el Este, capturando dos pequeños pueblos: Malopetrovsky y Grigorievka, poca distancia al oeste de Yelizavetinsky. De allí la división continuó más hacia el Este, hacia el Olkhovchik, con un batallón de infantería y unos pocos cañones de asalto.

Un km al este de la colina 196.0 la resistencia soviética se endureció y la por siempre presente artillería clavó a las tropas en el suelo. Las tropas rusas estaban solidamente atrincheradas en dos barrancos, el Krutaja y el Kriwaja. Delante de éstos permaneció la 16 Div PzGrenadier todo el día.

El día 31 la 23 División Pz continuó aclarando la bolsa de Garany. Sobre las 10 de la mañana los rusos lanzaron un fuerte ataque por sorpresa desde fuera, para tratar de romper el cerco. No fue posible. Elementos de “Das Reich”, entre los que se encontraban el grupo Panzer y el III/Der Führer, por propia iniciativa asaltaron a los rusos en retirada por el flanco, y en colaboración con el Batallón PanzerJäger 128 y el 126 Regimiento Panzergrenadier de la 23 Pz rechazaron el ataque hacia la colina 202.0. A las 11:00 de la mañana, mientras tanto, la bolsa estaba tecnicamente liquidada. Las divisiones rusas eliminadas eran: 3ª Rifles de Guardas, la 33, la 315 y la 96.

Una vez finalizada la bolsa, la 23 Div Pz comenzó con las disposiciones para avanzar hacia el este y enlazar con el XXIX ArmeeKorps. Demasiado tarde ya ese día.
Fue en esta fecha cuando el 6º Ejército experimentó por primera vez una nueva arma soviética, el “Animal Killer”: un cañón de asalto montado sobre un chasis de un T-34, y equipado con un tubo de 15,2 cm.

Imagen
Fuente: http://www.achtungpanzer.com/articles/images/su122.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;

El tiempo precioso perdido por el XXIV PzKorps fue importante para el desarrollo de las operaciones en el sur del Olkhovchik ese día. El XXIV PzKorps se esperaba que apoyara de forma decisiva el avance del XXIX ArmeeKorps que, sin tanque alguno, se atrancó al principio de la lucha. También se perjudicó a la Das Reich, ya que el no avance de la 23 Pz Div al este dio vía libre a los soviéticos para lanzar tropas sobre Stepanovka.De especial importancia fue el elevado tiempo que empleó la artillería del XXIV PzKorps en salir de las posiciones para eliminar la bolsa de Garany y prepararse unas nuevas en el avance hacia el este.

Pero ¿podría haber alguna causa especial que explicase ésto?

Desde el 17 de Julio ( dos semanas antes)la 16 Div PzGr había perdido 112 oficiales y 3313 suboficiales y soldados, y sólo los días 30-31 de Julio 24 oficiales y 508 suboficiales y soldados. Al final de la lucha el 31 de Julio la división contaba en total con 12 Panzers III y IV y 22 Sturmgeschütze.

La 23 Div Pz perdió 22 de sus 37 tanques, teniendo el 31 de Julio sólo 15 Panzers III y IV y 1 Sturmgeschütze. Quizás por la penosa condición de estas divisiones es por lo que el mando del 6º Ejército retiró a la 3ª Pz para colocarla en Artemovka, detrás de las magulladas 16 y 23.

El día 31 por la tarde las dos divisiones se encontraban esperando sobre la línea 202-196.0-Malopetrovsky.

Saludos, amigos.
Carpe Diem

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

El Sexto Ejército de Hollidt en el Mius

Mensaje por Chuikov » Mié Ago 26, 2009 4:22 pm

Buenas tardes.

Después del parón veraniego, continúo con la batalla, para ir acabando.

Punto muerto el 2º día (31 de Julio)
Reunión de peces gordos: Manstein, Hausser, Stadler, Kruger
Al final del 2º día de contrataque, el 6º ejército contaba con motivos de sobra para estar preocupado por la situación, especialmente por la falta de progreso del II SS PzKorps.

En dos días las 3 divisiones de Hausser habían perdido 1300 hombres y oficiales, 24 Panzers destruidos completamente ( 10 Pz III y 14 Pz IV), teniendo que llevar a reparar además 27 Pz III, 45 Pz IV y 9 Tigers.

A ese ritmo se acabarían por destruir las 3 divisiones como formaciones efectivas. Las bajas rusas, cierto es, habían sido mucho más altas, pero eso no era un problema insuperable para Tolbukhin, que las podía reponer a mucha más velocidad que los alemanes. Si bien, a pesar de todas estas bajas, aún conservaban las colinas 213.9, 203.4 y 211.5.

El mismo 31 de Julio Manstein visitó el cuartel del II SS PzKorps. Allí se reunió con Paul Hausser, Kruger (comandante de la “Das Reich”) y con el Obersturmbannführer Silvester Stadler ( que comandaba la reserva de “Das Reich”, consistente en dos batallones, el 1º y el 2º del Reg “Der Führer”). Los dos batallones de Stadler sufrieron algunos problemas durante todo el día a causa del barro, lo que les hizo retrasarse. Estos dos batallones eran motorizados, lo que quiere decir que estaban equipados con vehículos con ruedas en vez de orugas, y es precisamente esa característica la que les hacía ir más lentos. – Aquí George Nipe introduce una interesante observación: “ Es interesante apuntar el que los alemanes ni siquiera a sus unidades de élite podían proveerlas con los vehículos apropiados para la lucha a estas alturas, y ya nunca lo hicieron”.

En cualquier caso, Manstein necesitaba esas tropas en otros frentes, y no estaba dispuesto a que se machacaran en el Mius. Así pues, Manstein pidió un informe a Stadler sobre la situación de sus dos batallones, si les daría tiempo a llegar antes de que todo el cuerpo Panzer fuera evacuado de la zona. Cuando Stadler contestó que los batallones estarían en 5 horas listos para la lucha Manstein contestó que eso era “demasiado poco, y demasiado tarde”, lo que conllevó una fuerte reacción de Stadler. Éste expresó la opinión de que los dos batallones conseguirían tomar la colina 203.4, el objetivo que previamente le había sido asignado.

Hausser expresó su confianza en la habilidad combativa de los hombres de “Der Führer” y su comandante. A pesar de algunos recelos, Manstein dejó a Hausser y Hollidt la decisión sobre la acción para el siguiente día.

El regimiento “Der Führer”, los hombres de Stadler, iban a realizar esta vez el máximo esfuerzo en la colina 203.4, la colina-bastión que guardaba el lado oeste del valle del Olkhovchik al sur de Marinovka.

A la vista de los fracasos de los días anteriores, el 6º Ejército se percató de que continuar martilleando la colina 213.9 sin más, sería algo inútil. Así pues, se dicidió reforzar el flanco derecho del II SS PzKorps y redirigir el Schwerpunkt o punto de máximo esfuerzo al sector de la “Das Reich”. La división trataría de romper hasta el valle con los batallones de Stadler y el blindaje de la división liderando el asalto.

La artillería fue reagrupada y se reunieron todos los Nebelwerfers posibles. La nueva dirección de ataque sería hacia el sector sur del valle del Olkhovchik, al este de Stepanovka y Marinovka. El principal objetivo del ataque era la colina 203.4. Con la captura de este promontorio la división esperaba poder machacar las posiciones rusas en la colina 213.9.

Con los rusos en firme posesión de la 203.4 todo el área de alrededor quedaba cubierta por sus proyectiles. Sin la captura de esta colina no se podía cruzar el valle y, por tanto, no se podría tomar la colina 213.9. Una vez con el objetivo marcado claramente, Stadler pidió permiso para realizar personalmente un reconocimiento de la colina y alrededores. Hausser no puso objeción más que decirle que él mismo se guardaba el último derecho a aprobar o no el plan de ataque. Realizado el reconocimiento, y antes de reunirse con Hausser, Stadler se reunió con los comandantes de batallón que estarían implicados en el asalto: Audacia y sorpresa eran necesarios para el éxito del ataque.

El plan consistiría en realizar un ataque sorpresa por la mañana temprano, levantando una pantalla de humo espeso en los flancos, que podría ser proporcionada por los Nebelwerfers, que aún no estaban completamente en posición. El II./”Der Führer” ( esto es, el 2º batallón del Regimiento “Der Führer”) lideraría el asalto con el I./”Der Führer” escalonado a la derecha. Los dos batallones iban a avanzar en silencio para evitar alertar a los rusos hasta el último momento. Por esto mismo no habría preparación artillera.

Para apoyar el ataque de “Das Reich” el XXIV Pz Korps realizaría un ataque paralelo al sur de la colina 203.4. Este ataque pretendía apoyar a la división SS y proteger su flanco derecho despejando los barrancos de Krivaya y de Krutaja, penetrando así en el valle del Olkhovchik y dirigiéndose a la colina 168.5. La vanguardia de este grupo iba a enlazar con los batallones de Stadler en el área de la colina 203.4, además de apoyar el ataque del XXIX ArmeeKorps a la colina 168.5. Una penetración de este calado amenazaría claramente a las tropas rusas en Stepanovka y en la colina 213.9 con ser rodeadas y así las forzarían a retirarse. Por el momento Marinovka iba a ser evitada para tratar de no entrar en una lucha casa por casa, que rápidamente acabaría con el momentum del ataque. Los ataques en el flanco norte( 3ª Div Pz, Totenkopf y 306 Div Inf) se detuvieron.

El ataque por parte de la 306 div de inf y de “Totenkopf” sobre la colina 213.9 y Stepanovka estaría en espera hasta que la situación fuese más propicia.

Al sur de Stepanovka, los elementos blindados de la “Das Reich” se lanzarían hacia el Olkhovchik. El ataque de los Panzers estaría apoyado por los restos del III./”Der Führer” y por los cañones de asalto de la división.
En el valle del Gerassimova el regimiento “Eicke” del SS Standartenführer Becker protegía el flanco izquierdo de “Totenkopf”, realizando un defensa activa del sector, y apoyados por unos pocos tanques y algunas baterías de artillería pesada. En Artemovka, la 3ª división Panzer se quedaba en la reserva como posible refuerzo del XXIV PzKorps. Y los grupos de asalto del regimiento “Totenkopf” estarían listos para acometer el asalto a la 213.9, una vez que el ataque de “Das Reich” fuese satisfactorio.

A las 6:00 de la mañana del 1 de Agosto de 1943 comenzó el ataque, con el regimiento “Der Führer” llevando la responsabilidad de todo el ataque, del éxito o fracaso de la destrucción de la cabeza de puente del Mius.
Saludos a todos.
Carpe Diem

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

El Sexto Ejército de Hollidt en el Mius

Mensaje por Chuikov » Mié Ago 26, 2009 10:06 pm

El II SS PanzerKorps (1 de Agosto)

El Regimiento “Deutschland” lucha en Stepanovka

Durante la noche y primeras horas de la mañana del 1 de Agosto, mientras al norte la 3ª Div Pz y la 306 División de infantería realizaban los movimientos preparatorios, en las ruinas de Stepanovka el regimiento “Deutschland” continuaba luchando contra las tropas rusas atrincheradas y algunos tanques. Los informes de división enviados a Hausser hablaban de la lucha como dura y tenaz.

Fue por la determinación de los granaderos por lo que después de más de 2 días los alemanes controlaban sobre los dos tercios del pueblo. Los servicios de inteligencia indicaron que el regimiento se había enfrentado a 3 divisiones de Rifles soviéticas en Stepanovka, donde la lucha se había paralizado.

En sucesivos ataques a los largo de la mañana, “Deutschland” forzó el acceso a la zona sur y este del pueblo, un signo de que la resistencia en el pueblo estaba disminuyendo. No estaba claro si era por el desgaste de los rusos durante los días 30 y 31 o si era poque se retiraban.

Preparativos para el asalto


El regimiento “Der Führer” y los tanques de la división avanzarían hacia el Olkhovchik. “Der Führer” (1º y 2º batallones) se prepararon para el asalto de la colina 203.4 una vez alcanzados sus puntos de partida, siendo de noche.

El grupo acorazado de la división se desplegó al sur de Stepanovka, con el apoyo del III./”Der Führer”. El batallón de reconocimiento de la “Das Reich” (Aufklärung Abteilung) se encontraba desplegado en una posición cerca de la colina 202.0, preparado para hacer de pantalla del avance de los tanques y reforzar el ataque de la 23 Div Panzer, si fuese necesario.

Imagen
El ataque del día 1
Carpe Diem

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

El Sexto Ejército de Hollidt en el Mius

Mensaje por Chuikov » Sab Sep 05, 2009 12:59 pm

El asalto a la colina 203.4

El avance de los hombres de Stadler hacia la colina comenzó a las 4 de la mañana, con el mínimo ruido posible. 45 minutos después empezaron a funcionar los primeros Nebelwefer. A parte de los Nebelwefer, que fueron usados para hacer de pantalla de un posible fuego desde el flanco, no hubo otro fuego sobre la colina 203.4.

Los tanques, cañones de asalto y vehículos del grupo blindado se lanzaron al ataque al sur de Stepanovka, partiendo desde posiciones cercanas a la colina 202.0. En el flanco derecho del ataque elementos de la 23 Div Pz avanzaban desde el sur de la colina. La artillería comenzó a bombardear las posiciones rusas a lo largo del borde oeste del Olkhovchik. La mayor parte de la artillería estaba destinada a ese cometido.

Cuando los rusos se encontraban inmersos en estos bombardeos es cuando los batallones I./ y II./ “Der Führer” comenzaron el ataque a las posiciones rusas en la colina 203.4. En la distancia, cubierta por densas nubes del humo de los Nebelwefer, se encontraba la colina fortificada. A pesar de todas las dificultades ocasionadas por el barro y la oscuridad, los Nebelwefer desplegados en el sector requerido para el 1 de Agosto estaban en posición, preparados para apoyar el asalto.

El plan de Stadler de coger a los rusos por sorpresa mediante la utilización del silencio y de humo funcionó. Los granaderos tomaron por sorpresa a los rusos; se lanzaron granadas explotaban en los bunkers, a la vez que se irrumpía de súbito en las trincheras con fuego de metralleta. Rusos y alemanes lucharon en combate cuerpo a cuerpo. Los destacamentos de asalto evitaron los puntos fuertes, desplazándose rápidamente hacia lo más alto de la colina, antes de que los rusos se enteraran de qué estaba pasando. La violencia del ataque sorprendió a los rusos y, despues de un salvaje combate, empezaron a echarse atrás. Antes de que los rusos supieran qué pasaba las tropas SS ya estaban en mitad de la colina.

Como suele pasar en las operaciones que tienen éxito, el liderazgo personal y la iniciativa de pequeñas unidades decidió el resultado de la batalla. El comandante de la 4ª compañía, SS Obersturmführer Willi Griene dirigió personalmente a sus hombres en un ataque contra un punto fortificado de la colina, capturándolo rápidamente. Al instante reagrupó a sus hombres y los dirigió hacia un segundo punto fuerte, que también tomó. El liderazgo exhibido por Griene y el agresivo ataque de su compañía fue un factor importante para reventar las defensas rusas. Con la captura de estas posiciones, muchas de las restantes que quedaban en la vanguardia fueron tomadas antes de que los rusos puedieran reaccionar.

Poco después de las primeras penetraciones los rusos abandonaron la ladera oeste de la colina 203.4, a lo que siguió una persecución de las tropas rusas para evitar que se recompusieran. En muy poco tiempo Stadler había penetrado 3 Km; la colina en sí fue tomanda a las 8:45 de la mañana.

No obstante el éxito, en cuanto se retiró la infantería rusa comenzo un bombardeo soviético de toda la zona, que amenazó con deshacer los avances y con cortar las comunicaciones, cosa que se produjo. De repente Stadler se encontraba a cubierto detrás de un T-34 destruido y sin ninguna forma de comunicación con la división. Con la intensidad de la artillería ni siquiera era posible mandar a un mensajero.

Sin comunicación con Stadler y sin saber que sus hombres ya habían tomado la colina, los observadores de artillería alemanes notaron el intenso fuego ruso, concluyendo que se trataba de un contraataque contra “Der Führer”. Se pensaba que Stadler aún se encontraba enfrente de la colina, y no en lo más alto. El pensamiento subsecuente fue que Stadler requería ayuda de la artillería la cual comenzó de inmediato a machacar las posiciones que ocupaban sus propios compañeros. De repente Stadler y sus hombres se encontraron bajo el fuego ruso y alemán. Desesperados, comenzaron a lanzar bengalas de color blanco, que después de un tiempo los observadores alemanes entendieron.

Mientras tanto, los rusos preparaban un contraataque para expulsar a los alemanes de la ladera oeste de la colina. Una serie de tanques se concentraron en la base de la colina con hombres apostados a los lados. Con este ataque los rusos consiguieron batir las posiciones adelantadas de los alemanes, que esta vez sí que necesitaban el apoyo de su artillería, pero seguían con las comunicaciones cortadas.

Poco después la comunicación por radio fue restablecida. A partir de aquí la artillería empezó a funcionar bien, ya que ahora sí que se gozaba de una posición que permitierse ver el valle.

Pero no se consiguió detener a la infantería rusa hasta que “Der Führer” orientó su fuego de mortero y metralleta. La efectiva alta frecuencia de las MG42 hizo estragos sobre la infantería rusa que escoltaba a los tanques. Aún así los tanques continuaron loma arriba, a pesar de no tener infantería que cubriese sus ángulos muertos. Lo que siguió fue que unos grupos de asalto alemanes se dirigieron hacia los grupos de infantería rusos que no habían tenido más remedio que quedarse atrás, fijados por el fuego de ametralladora. Atacando por detrás y por el flanco estos grupos rusos fueron abatidos.

Las veteranas tropas alemanas sabían perfectamente que tenían poco que temer de los tanques rusos si éstos no estaban acompañados por infantería. Pronto abandonaron el ataque. No obstante, a esta tentativa rusa siguió otra a cargo de la infantería, partiendo desde la ladera este. Este ataque también fue deshecho rapidamente.

Cuando el campo de batalla se quedó tranquilo y tuvo tiempo de mirar alrededor, es cuando Stadler se dio cuenta de por qué las tropas alemanas habían tenido tanta dificultad en tomar las colinas 213.9 211.5 y 203.4. Desde ese punto se podía divisar todo el terreno alrededor y tenía excelentes vistas de las posiciones de la “Das Reich” y del II SS PanzerKorps.
“Der Führer” permaneció ocupada toda la mañana limpiando de la colina los últimos focos de resistencia, y no la aseguró hasta la 13:00h. Una vez asegurada, Stadler tenía que esperar a que la 23 Div Pz se abriera paso hacia el Olkhovchik para apoyar a sus regimientos en su ataque hacia el este. El avance de “Der Führer” no continuó hasta las 14:30, cuando los primeros grupos avanzados de la 23 Div Pz alcanzaron el área al sur de la colina.
Carpe Diem

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

El Sexto Ejército de Hollidt en el Mius

Mensaje por Chuikov » Sab Sep 05, 2009 1:16 pm

La penetración en el Olkhovchik

Al sur de Stepanovka el grupo Panzer de la “Das Reich” realizó varios intentos de penetrar en el valle (por una posición fortificada en la parte oeste, entre Stepanovka y Marinovka), todos rotos por la intensa concentración de fuego de artillería soviético. No fue hasta las 11:00, cuando la artillería rusa fue silenciada por la alemana y por los Stukas. Poco a poco los rusos fueron cediendo terreno. Después de la lucha por esta posición el III./”Der Führer” se vio reducido a la fuerza de una compañía.

Otra vez, la iniciativa personal fue la que consiguió penetrar en el valle alrededor de 2km al sur de Marinovka. Tres cañones de asalto de la 3ª Batterie SS Sturmgeschütze Bataillon 2, comandados por el Hauptschaführer Alfons Stegmaier, destruyeron 2 T-34 y varios cañones antitanque. Después de abatir la posición de los cañones rusos, Stegmaier lideró a su batería hacia el Olkhovchik. Sus cañones proporcionaron apoyo al avance de los granaderos SS por el valle. Y Stegmaier siguió avanzando, hasta llegar a la cara oeste de la colina 213.9, siendo el primer hombre de su división que hizo contacto con los hombres de la “Totenkopf”.

Fue probablemente la batería de Stegmaier la que machacó la posición fortificada en el cruce al este de Stepanovka, ese que tanto daño les había hecho. Por su liderazgo y decisivo comando durante la lucha al sur de Stepanovka y otras exitosas operaciones anteriores, se le concedió la Cruz Alemana en Oro.

En el flanco derecho del grupo blindado, la captura de la colina 203.4 ayudó al avance, ya que con esto los rusos habían perdido un buen punto de observación. Las unidades de vanguardia de “Das Reich” ahora amenazaban la cara oeste de la colina 213.9 y habían cortado el paso a los rusos en Stepanovka.

Esta penetración supuso la primera gran retirada de tropas rusas y de armamento pesado. A las 17:00 llegó un mensaje procedente de las radios de los cuarteles de la “Das Reich”, comunicando que la colina 213.9 había sido tomada por destacamentos de asalto de la “Totenkopf”.
Carpe Diem

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

El Sexto Ejército de Hollidt en el Mius

Mensaje por Chuikov » Sab Sep 05, 2009 1:38 pm

El Regimiento Deutschland despeja Stepanovka

En la oscuridad de la mañana del 1 de Agosto, los hombres del regimiento Deutschland mantenían aún una enconada lucha casa por casa en Stepanovka este.

Los alemanes, viendo que la resistencia rusa se iba aplacando conforme pasaba el tiempo, decidieron dar un nuevo empujón al ataque. Durante la dura lucha por la ciudad, los granaderos y unidades del batallón de Pioneros destruyeron 5 tanques. Subsecuentemente los granaderos alcanzaron una carretera que venía del norte, y que daba al valle del Olkhovchik. A las 15:15 “Deutschland” se impulsó hacia más allá de la ciudad, alcanzando un barranco justo al este de la misma. Entonces los rusos, aún apostados en la colina 213.9, dirigieron una tormenta de morteros y pequeñas armas de fuego sobre las unidades alemanas. “Deutschland” solicitó entonces un bombardeo de Stukas y apoyo de los Nebelwerfer (Werfer Regiment 52). Esta misma unidad de Nebelwerfers era la que había abatido las posiciones rusas de la colina 203.4.
Los últimos reductos de resistencia fueron despejados al sur de la ciudad en cooperación con una batería de cañones de asalto de la “Totenkopf” y elementos de un destacamento de Pioneros también de “Totenkopf”.

Lo más importante fue que las posiciones antitanque al noreste de Stepanova habían sido silenciadas. A las 17:30 “Deutschland” se lanzó hacia el valle.

XXIX ArmeeKorps asalta el Olkhochik.

A las 8:10, mientras los grupos de asalto de “Das Reich” se abrían paso más al norte, la 294 División de Infantería comenzaba el tercer día de contraataque, con un triunfo inicial en las ruinas de Yelizavetinsky. A las 8:30 la ciudad estaba libre de tropas rusas.

Continuando su ataque, un batallón perteneciente a la 17 Div de inf ( del 21º Regimiento de Granaderos) se dirigieron al este, hacia el Mius.

Los rusos reaccionaron rapidamente para tratar de recuperar el terreno cedido, pero los alemanes pronto establecieron comunicación con la artillería, que echó abajo los intentos rusos.

Más entrada la mañana, batallones de la 17 y 294 Div de Inf avanzaron a través de la parte sur del valle del Olkhovchik. Este grupo capturó la colina 168.5, situada al noroeste de Kuibyshevo. La colina se encuentra justo al este de la carretera entre Marinovka y Kuibyshevo, y su control por parte alemana cortaba la línea de comunicación entre ambos pueblos.
Desde primeras horas de la tarde llegaron informes a los cuarteles del XXIX ArmeeKorps dando cuenta de columnnas de artillería rusa y otros equipamientos pesados a la otra orilla del Mius.

El avance hacia la colina fue más rápido de lo esperado, y el hecho de tomar la colina tan rápido casi resulta letal para la infantería alemana. En un hecho muy parecido a lo que le pasó a los hombres de Stadler, la infantería, al coronar la colina, se vio bajo fuego amigo durante un tiempo.

Cuando las tropas del XXIX ArmeeKorps trataron de avanzar por el valle, se vieron obligados a parar después de tomar contacto con tropas soviéticas, disparando desde nuevas posiciones defensivas. El contraataque ruso se hizo más duro, lo que trajo el parón de los alemanes.
Carpe Diem

Avatar de Usuario
Chuikov
Administrador
Administrador
Mensajes: 696
Registrado: Mié Jun 15, 2005 9:38 pm
Ubicación: Granada, ESPAÑA

El Sexto Ejército de Hollidt en el Mius

Mensaje por Chuikov » Sab Sep 05, 2009 4:07 pm

El XXIV Panzerkorps el 1 de Agosto

En las primeras horas del ataque el XXIV PzKorps encontró más problemas con el barro que con los rusos. Más que nadie la 23 Div Pz, que no pudo desplegar su fuerza hasta las 8:00 de la mañana, muy tarde. Para esa hora la 16 div Pz llevaba ya tiempo avanzando.

Una vez que la división estaba lista, un batallón de asalto del Regimiento Panzergrenadier 128 penetró al barranco de Krutaya y asaltó unas posiciones rusas que había allí mismo desde el flanco, mientras los tanques lo hacían frontalmente. Se descubrió que la resistencia soviética era muy débil.

La parte norte estaba en manos alemanas a las 12:00. Para el avance posterior sólo pudieron continuar los granaderos, impedidos los vehículos por un campo de minas. Cuando los alemanes pasaron el barranco y accedieron al valle, inmediatamente cayeron bajo fuego enemigo. Moviéndose también hacia el barranco de Krutaya, al sur del Regimiento Panzergrenadier 128, el 126 y el Kampfgruppe Henneberg también encontraron resistencia obstinada.

Después de reorganizarse para el asalto y previo aviso a la artillería, los granaderos se lanzaron al ataque, presentándose en unos momentos en mitad de las posiciones defensivas soviéticas. La resistencia iba remitiendo. A las 18:45 los panzergrenadiers de la división capturaron intacto un puente de 24 toneladas sobre el Olkhovchik, en el centro del valle. Los rusos cada vez tenían que enfrentarse a más situaciones de emergencia.

La otra división del XXIV PanzerKorps, la 16 Pz Div, comenzó su ataque casi sin retrasos. La unidad de vanguardia de la división, un batallón del Regimiento Panzergrenadier 60 partió de Malopetrosky y avanzó hacia el barranco de Krivaya. Este pequeño valle se abría hacia el este en el Olkhovchik en un punto entre Yelizavetinsky y el sur de Marinovka. Al oeste se cruzaba con el Krutaya, justo al este de la colina 196.0. El barranco de Krivaya, al igual que el de Krutaya, servía de línea de suministro cubierta para los rusos. Tomar este barranco significaba, así pues, un duro golpe más a las líneas de suministro rusas ese día.

No obstante, el avance de la división se ralentizó debido a la resistencia rusa. A las 12:00 el batallón del Regimiento Panzergrenadier 60 llegó al borde oeste del Olkhovchik, cerca de un puesto al noreste de la entrada del Krivaya en el Olkhovchik.

Al final de la mañana el jefe de personal del 6º ejército, Generalmajor Bork, estaba cerca del frente observando el progreso de “Der Führer” y del XXIV PzKorps. Cuando se convirtió en evidente que los rusos aflojaban su resistencia ordenó a “Das Reich” y a la 23 Div Panzer empujar hacia el sur del valle, imprimiendo toda la velocidad posible y sin reparar en los flancos.

La celeridad del ataque conseguiría evitar que los rusos lanzaran fuerzas para bloquear el valle y, lo que es más importante, aislar tropas al norte del mismo. El nuevo objetivo de estas fuerzas era el altiplano al este de Marinovka, alrededor de la colina 194.3. La captura de esta colina, situada al sureste de la 213.9, significaría el cerco de las tropas soviéticas en el área de Stepanovka y Marinovka.

A primeras horas de la tarde del 1 de Agosto, el XXIV PanzerKorps había consolidado su penetración en el Olkhovchik. Ahora Tolbukin se encontraba en la disyuntiva de “retirada sin paliativos” o “ataque a los huecos”.

Sin duda los rápidos avances del 1 de Agosto se debieron principalmente a la captura de los puntos altos, desde los cuales los alemanes eran capaces de dirigir el fuego a cualquier punto de la cabeza de puente que el ejército ruso había formado en el Mius.
Carpe Diem

Responder

Volver a “Frente oriental”

TEST