Del Donetz al Volga con la 297. ID.

La guerra en el este de Europa

Moderadores: José Luis, Audie Murphy

Responder
Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 13596
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Del Donetz al Volga con la 297. ID.

Mensaje por tigre » Lun May 27, 2024 12:45 am

Hola a todos :-D; una reseña de las luchas.............................

Del Donetz al Volga con la 297. ID. Extractos del diario de guerra del Destacamento Adelantado de la 297. División de Infantería.

(11 de julio al 02 de agosto de 1942: tres semanas sin combustible)
Sábado 11.7.1942 (382º día de la guerra): A las 02:00 horas comenzó la marcha hacia Belolutskaya en el Aidar; cientos de prisioneros, desertores, conductores de tractores con carros cargados de cosas; Persiguiendo al enemigo en retirada, a las 07:00 horas se logró alcanzar su retaguardia en Dontsovka. A las 11:20 horas, después de llegar a Kamenka, un radiograma indicó que se acercaban grandes fuerzas enemigas, al menos un regimiento con tanques. Después de la batalla, el enemigo se retiró y fueron capturados 171 prisioneros (incluido 1 ingeniero oficial de las fuerzas de tanques, que dio un testimonio importante y fue enviado inmediatamente a la división), 1 rifle antitanque, 2 camiones y muchas cabezas de ganado. Pérdidas: 1 soldado resultó levemente herido.

Domingo 12.7.1942 (383º día de la guerra): A las 05:00 horas continúa la marcha hacia Krisskoye; Por todas partes hay una retirada de enemigos dispersos y columnas de tractores. Orden de regresar a Novo-Nikolskoye: el desertor habla de 20-25 tanques cubriendo la retirada. Nubes de polvo marcan las rutas de escape del enemigo. Los Stukas atacan tanques y columnas en retirada. Con el inicio de la oscuridad, el terreno a ciegas y la oscuridad hacen imposible la continuación del ataque; el puente también es intransitable. Un pelotón antitanque incendió a un tanque con un cañón de 7,62 cm, así como a vagones con municiones. Ruido de movimiento hasta las 02:00 horas, columnas motorizadas se dirigen hacia el sur. La vanguardia asume una defensa perimetral. Pérdidas: 1 soldado muerto.

Lunes 13.7.1942 (384º día de la guerra): A las 03:10 horas, 10 tanques soviéticos intentaron abrirse paso al norte de Novo-Nikolskoye; La 14. Compañía del Regimiento de Infantería 524 derribó 1 tanque y dañó 2 tanques pesados; otros dieron la vuelta. A las 04:00 horas reconocimiento al este del arroyo: sólo restos dispersos del enemigo; 5 camiones americanos nuevos y 1 vehículo con tracción total. A las 08:30, después de reforzar el puente, la marcha continúa hacia Petrovsky. Las carreteras quedaron completamente arruinadas después del tiempo lluvioso. Varios tanques fueron avistados en el sureste, así como 3 tanques pesados ​​en Berezovo mientras los cañones antitanques disparaban contra ellos, un tanque enemigo que apareció repentinamente en el flanco abrió fuego en respuesta. El Jefe del destacamento, el Mayor Oechsle, resultó gravemente herido por un proyectil de tanque y le fueron arrancadas ambas piernas por debajo de las rodillas; Poco después de ser evacuado al puesto de curación principal, murió a causa de una vena bloqueada. Su sencilla tumba de soldado se encuentra a 300 metros al oeste del puente cerca de Novo-Nikolskoye. El Oberleutnant Behrens tomó el mando del destacamento. Los tanques giraron hacia el sureste y salieron del campo de tiro.
Botín: aproximadamente 700 metros cúbicos de centeno, 400 metros cúbicos de trigo, 400 metros cúbicos de lino, 96 metros cúbicos de granos de girasol; aproximadamente 35 metros cúbicos de avena, 14 metros cúbicos de cebada, 5 locomotoras pequeñas. Pérdidas: 1 suboficial muerto, 1 oficial herido y muerto en el puesto de socorro principal (Mayor Gustav Oechsle *). 2 efectivos más resultaron heridos.

Martes 14 de julio de 1942 (385º día de la guerra): A las 02:00 horas el destacamento de avanzada parte hacia Mikhailovo-Alexandrovsky. No hay contacto con el enemigo. A las 14:00 horas - continuación de la marcha hacia Novo-Poltava.

Miércoles 15 de julio de 1942 (386º día de la guerra): día de descanso de la división. El 1. Escuadrón está rastrillando bosques al este de Novo-Poltava. La 14. Compañía del Regimiento de Infantería 524 tomó 96 prisioneros. Exploración hacia el sur.

Jueves 16.7.1942 (387º día de la guerra): Por orden de la división, la marcha hacia Kolodezi comenzó a las 03:00 horas. La marcha se ve obstaculizada por las malas condiciones de las carreteras, que quedaron arrasadas por la lluvia.

* Kommandeur, Aufklärungs-Abteilung 297

Imagen

Fuentes: https://nordrigel.livejournal.com/124493.html#cutid1
http://www.stalingrad-feldpost.de/Trupp ... 97_id.html
https://www.amazon.de/Stalingrad-1941-1 ... 3924170002

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 13596
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Re: Del Donetz al Volga con la 297. ID.

Mensaje por tigre » Dom Jun 02, 2024 5:54 pm

Hola a todos :-D; algo más.............................

Del Donetz al Volga con la 297. ID. Extractos del diario de guerra del Destacamento Adelantado de la 297. División de Infantería.

Viernes 17 de julio de 1942 (388º día de la guerra): La marcha comienza a las 02:30 horas (según el radiograma). Los caminos están atascados con columnas de todo tipo. A las 12:15 horas se consiguió el objetivo del día. El número de prisioneros y desertores sigue aumentando. Se capturaron muchos cereales y ganado. A las 19:30 horas se recibió la tarea de realizar un reconocimiento en Pervomaiskoye, aunque varias veces se informó que el destacamento no tenía combustible. Botín: 360 ​​prisioneros, 835 quintales de centeno, 180 quintales de trigo, 15 quintales de avena, varios cientos de cerdos, muchos caballos y vacas.

Sábado 18 de julio de 1942 (399º día de la guerra): La marcha hacia Fomino, prevista para las 02:30 horas, no comenzó por falta de combustible. Hacia el mediodía llegaron los camiones con combustible, tras haber recorrido 270 kilómetros. Una vez distribuido el combustible a todas las unidades, será suficiente para una marcha de sólo 12 a 15 kilómetros.

Domingo 19 de julio de 1942 (400º día de la guerra): Por falta de combustible, el destacamento tuvo un día de descanso.

Lunes 20 de julio de 1942 (401º día de la guerra): A las 04:00 horas - inicio de la marcha. Carreteras en mal estado, puentes estrechos, unidades de infantería por la misma ruta. Después de 21 km, en Derevyanschenskoye, por falta de combustible, la 2. Compañía antitanque y la 3. Compañía de zapadores tuvieron que ser abandonadas. El batallón de reconocimiento intenta, con el último combustible restante, alcanzar el objetivo del día: Selivanovskaya, y lo consigue.

Martes 21 de julio de 1942 (402º día de la guerra): Debido a la falta de combustible, el destacamento de avanzada se ve obligado a detenerse...

Miércoles 22 de julio de 1942 (403º día de la guerra): El destacamento de avanzada nunca recibió combustible y permanece en el lugar. El comandante del destacamento, el doctor Glate, ha sido llamado a su destacamento antitanque.

El diario de guerra dice que el batallón de reconocimiento pasó otra semana entera sin repostar y recibió el primer combustible sólo el 29 de julio, que fue suficiente sólo para un día, después volvió a detenerse el 02 de agosto.

Imagen

Fuentes: https://nordrigel.livejournal.com/124493.html#cutid1
http://www.stalingrad-feldpost.de/Trupp ... 97_id.html
https://www.amazon.de/Stalingrad-1941-1 ... 3924170002

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 13596
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Re: Del Donetz al Volga con la 297. ID.

Mensaje por tigre » Dom Jun 09, 2024 3:15 pm

Hola a todos :-D; algo más.............................

Del Donetz al Volga con la 297. ID. ¡El puente sobre el Chir está capturado intacto!
(Oberst Moritz von Drebber, comandante del Regimiento de Infantería 523).

Tan pronto como nuestras unidades motorizadas pudieron conseguir algo de combustible, a principios de agosto de 1942 atacamos Nizhne-Chirskaya en el Don. Se encuentra un poco al sur de la confluencia del Chir y el Don. Los batallones avanzados, desplazándose a pie hacia el final, irrumpieron en la ciudad, donde se enfrentaron a la retaguardia enemiga. Durante esta batalla, nuestras unidades avanzadas lograron llegar a un puente intacto sobre el Chir, de 300 m de largo, que era un ejemplo de artesanía y arte constructivo ruso. Esto fue especialmente afortunado, ya que anteriormente en todos los ríos sólo habíamos encontrado puentes volados. De hecho, logramos adelantarnos a los zapadores soviéticos, que ya estaban listos para lanzar el puente por los aires.

En el menor tiempo posible, todo el batallón de avanzada fue trasladado al otro lado. Recibí una orden del Comandante del Cuerpo, el General von Seydlitz, de estar en las alturas dominantes al oeste de Nizhne-Chirskaya y monitorear la situación con nuestros vecinos para no perder la oportunidad de crear una cabeza de puente al norte del Chir lo más rápido posible. En un futuro próximo también tuve que considerar la posibilidad de fuertes contraataques soviéticos. Tuve una visión general del territorio que aún estaba en manos del enemigo y vi columnas soviéticas que partían hacia Verkhne-Chirskaya... Inmediatamente decidí transportar a todo el regimiento a través del puente; el enemigo en la orilla norte todavía resistía en lugares densamente cubiertos de maleza y áreas oscuras.

Por la tarde la cabeza de puente ya estaba firmemente en nuestras manos. A la mañana siguiente, a las dos, lanzamos una ofensiva, superamos los puestos de vigilancia dormidos y entramos en Verkhne-Chirskaya. Era imposible seguir avanzando: los soviéticos nos recibieron con ametralladoras pesadas y fuego de artillería desde posiciones fuertes, por lo que tuvimos que ponernos a la defensiva. Aunque las tropas estaban muy extenuadas, no perdieron ni una sola hora, comenzando inmediatamente a preparar posiciones que pudieran dar alguna garantía de poder aguantar. Además de la construcción de fortificaciones, se organizó un sistema adecuado de protección mediante los fuegos. Los grupos de reconocimiento enemigos que pronto aparecieron fueron repelidos.

Tres días más tarde, después de una poderosa preparación de artillería, masas de infantería enemiga atacaron, pero fueron rechazadas. No había reservas que pudieran ayudarme en tal situación. Después de unos 10 días, notamos que los tanques enemigos estaban tomando sus posiciones iniciales y preparándose para atacar. Algunos de ellos irrumpieron en el propio pueblo de Verkhne-Chirskaya, pero afortunadamente, la infantería que los acompañaba fue aislada y detenida por el fuego. ¡Después de eso los tanques retrocedieron! Una irrupción del enemigo en un sector vecino, por el cual estuvimos aislados durante varias horas, terminó con la destrucción o captura de la infantería enemiga. El papel decisivo en este éxito lo jugaron los golpes de las “piezas”.

Después de repeler innumerables ataques soviéticos contra el puente sobre el Chir, nuestra artillería se reforzó significativamente. Ahora nosotros mismos pasamos a la ofensiva en dirección noreste. Unos días más tarde quedó claro que los soviéticos habían logrado escapar a través del Don en Kalach y así evitar una batalla decisiva al oeste del Don. Nuestro avance hacia aquel río fue exitoso.

Después de esto, llegó el día para nuestras tropas en que la 297. División de Infantería abandonó la subordinación a largo plazo del 6. Ejército y fue transferida al 4. Ejército Panzer (Coronel General Hoth). Entendimos que el 6. Ejército se abriría paso hacia el Volga por una ruta directa, tratando de atacar y capturar Stalingrado desde el oeste. El Coronel General Hoth y su ejército tuvieron que cruzar el Don al sur de Nizhne-Chirskaya y llegar a Stalingrado desde el sur, a través de las estepas de los Calmucos.

Ahora la 297. División de Infantería marchó hacia el sur, cruzando el Don por un puente de pontones el 15 de agosto de 1942, mientras que al mismo tiempo se transportaban tanques a la orilla este en un ferry de pontones. En Potemkinskaya entramos en la zona entre el Don y el Volga, donde se desarrollaría una batalla decisiva que determinó el curso de la Segunda Guerra Mundial...

Imagen
Puente de pontones y ferry en Potemkinskaya............................

Fuentes: https://nordrigel.livejournal.com/124493.html#cutid1
http://www.stalingrad-feldpost.de/Trupp ... 97_id.html
https://www.amazon.de/Stalingrad-1941-1 ... 3924170002

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 13596
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Re: Del Donetz al Volga con la 297. ID.

Mensaje por tigre » Dom Jun 16, 2024 4:22 pm

Hola a todos :-D; algo más.............................

Al otro lado del Don hasta la estepa de los Calmucos.

Hitler primero quiso apoderarse de los campos petrolíferos del Cáucaso, ya que a principios del verano de 1942, él y su séquito comprendieron que la Wehrmacht alemana necesitaba más combustible para completar con éxito la guerra. Para ello, el antiguo Grupo de Ejércitos Sur (Mariscal de Campo von Bock) se dividió en dos grupos de ejércitos:

1) Grupo de Ejércitos "A" (Mariscal de Campo List): se suponía que capturaría los campos petrolíferos del Cáucaso, principalmente Maykop y Grozny;
2) Grupo de Ejércitos "B" (Mariscal de Campo von Bock, desde el 15 de julio - Coronel General von Weichs) - después de eliminar las cabezas de puente soviéticas al oeste del Don, debía cruzar el río y desde las estepas de los Calmucos llegar a Stalingrado, ocuparlo y el oeste orilla del Volga.

Desde las fuerzas armadas alemanas en el Don hasta las fronteras de la antigua Alemania ya había casi 2.500 kilómetros, los problemas de suministro ya estaban creando dificultades en la zona entre el Donets y el Don, donde el 6. Ejército alemán se quedó sin combustible durante dos semanas. El suministro se realizó únicamente desde puntos de descarga remotos del ferrocarril en Jarkov, Stalino y Donbass. Ya se describió dramáticamente cómo el destacamento de avanzada de la 297. ID no pudo continuar la persecución del enemigo que huía en desorden, ya que las unidades motorizadas de la división no tenían movilidad. Para las tropas exhaustas, de hecho, el verdadero objetivo era la eliminación de las cabezas de puente soviéticas al oeste del Don y la organización de la defensa para el invierno a lo largo de su alta orilla occidental... Sin embargo, para el "superhombre", como creía Hitler, que pensaba que conocía el arte de la guerra mejor que sus generales, esto no era suficiente.

El 29 de julio de 1942, Hitler envió a su ayudante personal, el General Schmundt, a Paulus. Para Hitler, la cuestión de capturar Stalingrado era una cuestión de prestigio, así como para Stalin era una cuestión de honor conservar la ciudad que lleva su nombre... Paulus le dijo a Schmundt con toda claridad: “El 6. Ejército es demasiado débil para atacar Stalingrado. !” La solicitud de enviar divisiones adicionales fue rechazada.

El 30 de julio, Hitler cambió su plan anterior: en primer lugar, apoderarse de los campos petrolíferos del Cáucaso y envió el cuerpo de tanques del Coronel General Hoth a través de Elista y las estepas de los Calmucos hacia el norte. En ese momento, los tanques de Hoth ya estaban estacionados a sólo 100 kilómetros del Mar Caspio. Semejante “caza de dos pájaros de un tiro” (como una vez comentó irónicamente Stalin respecto del “comando” de Hitler) fue el error más grave de Hitler. Debido al desacuerdo del Jefe del Estado Mayor Halder y el Mariscal de Campo List con la retirada de los tanques del Cáucaso, ambos fueron destituidos de sus cargos.

Así, el 04 de agosto, el cuerpo de tanques de Hoth se lanzó en una marcha acelerada en dirección al Aksai y el 06 de agosto ya estaba en el ferrocarril a Stalingrado, en la estación de Tinguta, a sólo 37 km de la ciudad en el Volga. Allí se encontró con una defensa muy tenaz. Los soviéticos transportaron en camiones especiales numerosos tanques a medio terminar desde su fábrica de tanques en Stalingrado, los atrincheraron alrededor de esta estación, les suministraron con un buen número de proyectiles y mantuvieron la defensa con ellos hasta la última granada... Además, los soviéticos transfirieron aquí tres divisiones nuevas y bien equipadas (381º, 126º y 204º) de la reserva de Stalin al este del Volga y dos nuevas brigadas de tanques, que fueron alcanzadas por un ataque alemán en Tinguta. Posteriormente, las divisiones que permanecían en Stalingrado recibieron constantemente refuerzos por la noche a través del Volga, mientras que en las unidades alemanas, a pesar del alto profesionalismo militar de sus comandantes, la fuerza de combate real de las compañías se redujo a 40-50 personas, y el suministro de municiones , los alimentos y el combustible no funcionaron con normalidad. Del 06 al 08 de agosto de 1942, Hoth luchó cerca de Tinguta solo con sus propias fuerzas, ya que el 6. Ejército del 07 al 14 de agosto estuvo completamente ocupado con la destrucción de parte de la cabeza de puente soviética al oeste del Don.

Antes del 14 de agosto, el 6. Ejército logró rodear a tres ejércitos soviéticos con ataques desde el sur hasta Kalach y el norte hasta Kletskaya y obligar a los soviéticos a huir a través del Don. En esta última exitosa batalla de cerco de la Wehrmacht en el frente oriental, se tomaron 57.000 prisioneros, 1.000 tanques y 750 cañones fueron destruidos o capturados, pero las fuertes formaciones soviéticas pudieron escapar y retener varias pequeñas cabezas de puente al oeste del Don.

El día de la Ascensión de la Virgen María (15 de agosto de 1942), después del final exitoso de la batalla de Kalach, el 6. Ejército cruzó el Don en cuatro lugares, donde se instalaron cuatro puentes de pontones, cada uno de aproximadamente 350 metros de largo. La 297. División de Infantería cruzó el Don en Potemkinskaya y entró en las estepas de los Calmucos. Hoy en día, este pueblo no existe: este y muchos más kilómetros cuadrados de la estepa están cubiertos por el ancho embalse de Tsimlyansk (35 km de ancho), una continuación del canal Volga-Don.

Imagen
Tanques soviéticos destruidos en la estación de Tinguta............................

Fuentes: https://nordrigel.livejournal.com/124493.html#cutid1
http://www.stalingrad-feldpost.de/Trupp ... 97_id.html
https://www.amazon.de/Stalingrad-1941-1 ... 3924170002

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Responder

Volver a “Frente oriental”

TEST