Página 1 de 1

Conceptos elementales: Panzerdivision

Publicado: Mié Ago 10, 2005 4:02 am
por wilhelm heidkamp
Siguiendo con la idea de aportar datos básicos sobre doctrina, ahora le toca al turno a la División Panzer. He elegido esta formación porque va muy unida al término Blitzkrieg y a la historia de toda la Segunda Guerra Mundial en Europa. Su conocimiento permitirá entender mejor sus capacidades y carencias.

Es un tipo de división de nueva concepción. La primera, (1ª Pz.Div.) se constituyó el 15 de octubre de 1935 en Weimar, a partir del núcleo de la 5ª División de Caballería. Casi inmediatamente y con la misma fecha de creación, la 2ªPz.Div. (Wurzburgo) y la 3ª Pz.Div. (Wünsdorf). Las siguientes ya son posteriores a 1938.

Aquí adjunto una tabla de organización:

Imagen
Imagen

Publicado: Mié Ago 10, 2005 4:23 am
por wilhelm heidkamp
La tabla anterior fue modificada a partir de la victoria en el frente Occidental de 1940, reduciéndose el componente de panzers a la mitad. De esta manera, cada Pz.Div. en vez de contar con una brigada de panzers con dos regimientos, pasó a contar con un solo regimiento. Esto permitió a Hitler duplicar el número de Panzerdivisionen sin incrementar el número total de carros ni sobrecargar la industria militar, pero a costa de reducir significativamente el poder de fuego inicial.

No obstante lo anterior, hay que tener en cuenta que en la primitiva Pz.Div. el componente principal era los carros ligeros (alemanes o checos). Más adelante, los carros medios llegaron a integrar todas las compañías, con lo cual, con sus mayores capacidades, compensaron en cierto modo su menor número.

A partir de las primeras fulgurantes victorias alemanas, en casi todos los países se estudió la formación panzer y se intentó copiar con medios propios, con mayor o menor éxito. Esto demuestra que esta formación acabó por cambiar la estructura de muchas fuerzas armadas y su doctrina de combate.

Como esto no pretende ser más que un apunte, no entraré aquí a describir cuáles son los orígenes de esta concepción de unidad. Baste decir que fue la herramienta fundamental de las rupturas blindadas que permitieron las fulgurantes campañas germanas a lo largo de toda Europa en la ejecución de la Blitzkrieg. Quien tenga más curiosidad al respecto, puede buscar más información en este u otros foros, en los subforos y topics correspondientes.

Este post va íntimamente relacionado con este otro:

http://wwwsegundaguerr.superforos.com./ ... gundaguerr

Publicado: Sab Ago 13, 2005 12:24 pm
por Standartenführer
Disculpa las molestias camarada wilhelm, pero podrias facilitarme las cifras de hombres? :oops:

gracias y saludos :D

Publicado: Jue Ago 18, 2005 1:10 am
por wilhelm heidkamp
Standartenführer escribió:Disculpa las molestias camarada wilhelm, pero podrias facilitarme las cifras de hombres? :oops:

gracias y saludos :D

Ante todo disculpa el retraso, pero es que este mes de agosto me llevan por el camino de la amargura con tanto viaje, visita y jornada playera.

Sobre los recursos empleados, estos varían mucho en función del momento, pero tomando como base una div. panzer en junio de 1941, tendrías lo siguiente:

Cada pelotón panzergrenadier son unos 100 hombres.
Con tres pelotones, formas una compañía, unos 300 hombres.
Con tres compañías, un batallón, alrededor de 900 hombres.

Cada regimiento, compuesto por tres batallones, contendría unos 2700 hombres (de todos los rangos y categorías) más planas mayores, servicios, etc. No creo que alcanzasen los 3000 hombres.

En cuanto a los panzers, cada pelotón suponen cuatro carros medios o cinco ligeros. Con cuatro pelotones, tienes una compañía, osea, entre 16 y 20 panzers. Con tres compañías, un batallón, entre 48 y 60 carros de combate. Con sus dos batallones al completo, un panzerregiment dispondría de unos 120 carros de combate. (Esto se dio poco a menudo).

Aparte de todo lo anterior, en combate, muchas divisiones panzer llevaban agregadas otras unidades, como batallones de carros pesados, más artillería, etc.

Por supuesto, lo anterior es válido sólo para la Wehrmacht, no para las Waffen SS que estaban aún mejor dotadas, con batallones de Tigers integrados en la unidad o cuatro compañías por batallón etc.

El total, puede oscilar entre 15.000 y 18.000 hombres aproximadamente, con unos 100-120 carros de combate, 120 piezas de artillería de todos los tipos, 20 coches blindados y demás (motocicletas, semiorugas blindados y de transporte, camiones, etc.)

Si quieres un consejo, es mejor referirse a una panzerdivision concreta en un período concreto de la guerra. Así los datos son más relevantes y menos genéricos.

Willy.

Publicado: Jue Ago 18, 2005 3:00 am
por Standartenführer
Muchas gracias Willy, en verdad me es de mucha ayuda estos datos que me acabas de facilitar

Estoy muy interesado en este tema, y me gustaria saber los datos de caña año y si es posible tambien de las SS

tienes paginas o libros que me recomiendes?

muchas gracias de antemano

saludos :D

Publicado: Vie Ago 19, 2005 7:24 am
por wilhelm heidkamp
Standartenführer escribió:Estoy muy interesado en este tema, y me gustaria saber los datos de caña año y si es posible tambien de las SS
La recopilación de todos esos datos, te supondrá un esfuerzo ímprobo. Ten en cuenta que hubo 30 panzerdiv. de la Wehrmacht, una de la Luftwaffe y al menos siete de las Waffen SS. Esto sin contar algunas panzerdiv. formadas en 1945 con reducidos y desgastados efectivos regimentales o de brigada que no merecieron nunca tal nombre..

Si además quieres hacer lo mismo con las Panzergrenadierdiv. vas a volverte loco.

Así que te queda una tarea colosal para conocer la composición de todas esas formaciones en diferentes épocas de cada año durante los cinco-seis años de la Segunda Guerra Mundial.

Cuando lo consigas, publica un libro (o una enciclopedia) que yo seré el primero en comprarlo.

En cuanto a libros que consultar, es inútil que yo te recomiende alguno. Hay miles de obras sobre este tema que es de los más "populares". Te recomiende el que te recomiende encontrarás cientos de otros libros de la misma o mejor calidad.

En internet te bastará solo con buscar por el término "panzerdivision" para hallar una miríada de webs con información (algunas de ellas realmente serias).

Suerte y saludos. Willy.

Publicado: Sab Ago 20, 2005 1:27 am
por Standartenführer
muchas gracias Willy, me imaginaba que seria un trabajo arduo, pero a como lo planteas si intimida un poco jejeje

de hecho si quiero hacer un libro sobre eso, se que me llevara años o hasta decadas, pero inclusive quiero poner datos de cada vehiculo blindado que estuvo en cada division, algo, sencillamente colosal o demente :x

pero si en serio lo quiero hacer, lo hare auqnue me tarde años, solo hace falta un ejercicio de conciencia y reflexionar

muchas gracias y saludos