Página 1 de 3

El cañon mas grande

Publicado: Dom Ene 29, 2006 9:04 am
por Calígula
Circula por la red que un cañon americano fue el mas grande empleado en toda la guerra, mas aun que el Dora. Situado en el Pacifico pero que solo hizo un disparo en toda la guerra. (E perdido la pagina, era algo asi como casus belli)
De todas maneras no salia ninguna fotografia del dichoso cañon.
¿Sabeis el cañon de que hablo?
Todo lo maximo que e encontrado es este morterazo
Imagen
"Little David" un mortero pesado de 914 mm desarrollado por EEUU al fin de la guerra con el objetivo de destruir fortificaciones como las que se esperaba encontrar en Japón.

Publicado: Dom Ene 29, 2006 6:15 pm
por hawat
Pues me parece que va a ser ese, porque ya cosas de más calibre... y los americanos no hicieron monstruos feeroviarios a la alemana.

Sencillamente era un macro-mortero de gran calibre que se metía en una caja en el suelo, con un engranaje basculante que se encargaba de girarlo para apuntar. Se montaba todo en una caja que iba enterrada; un mecanismo bastante simple. Desde luego, mucho menos aparatoso que los "Doras", pero capaz de proyectar unas cargas explosivas muy interesantes :wink:

Otra cosa es la puntería que tuviera y como aguantara el mecanismo el retroceso, porque no estoy seguro de que tuviera algún sistema de absorción.... mas vale que no lo dispararan mucho.

En éste enlace hay unas fotos actuales del terreno de pruebas de Aberdeen, donde nacio, creció, se jugó con el y allí se quedo para los restos :x


http://www.pbase.com/ralf/apg_tank

Publicado: Lun Ene 30, 2006 12:03 am
por Calígula
Recordaba que lo habia leido tambien en este foro, despues de una exhaustiva busqueda esta aqui.

El forista Kurt_Steiner hablo de el
http://wwwsegundaguerr.superforos.com/v ... c&start=75
A pesar de eso existió un cañón todavía más grande en la contienda, uno de 910 mm utilizado por los estadounidenses en el Pacífico. Sin embargo solamente hizo un disparo en toda la guerra, durante la campaña de Okinawa. No estaba montado sobre un soporte, sino que éste tenía que ser cavado muy profundamente y luego rellenado. Además tenía una precisión muy escasa debido al mal diseño del proyectil de 1 tonelada, y solamente tenía un alcance de 10 km.
Me da que pensar que no es el mismo, ademas de que el calibre no coincide.

Publicado: Jue Feb 02, 2006 5:05 am
por Hans Hube
Siempre que veo esos monstruos me pregunto: como los refrigeraban? como los operaban? no se quedaban sordos al primer disparo?

Duda

Publicado: Lun Feb 13, 2006 2:18 am
por George Patton
Creo que los cañones de artilleria mas grandes eran los alemanes "Gran Berta", aunque eso si, como artilleria, se pjuede consierar la mas mortifera los Katyuscas, o orgno de Stalin

Publicado: Mar May 02, 2006 5:13 am
por Von Richardsen
Guauu!! :shock:

¡Qué monstruo!

Con la dotración que necesitaría, debía ser mandado por un general de brigada.... Jeje....

Publicado: Mié Ago 30, 2006 11:55 pm
por cesar garcia
Este cañon me recuerda a los "Hércules" usados en las islas Malvinas en la guerra de Gran Bretaña contra Argentina.

Que poder de baterías!! 8)

Re: El cañon mas grande

Publicado: Mar Sep 19, 2006 3:26 am
por capitan hidalgo
Calígula escribió:Circula por la red que un cañon americano fue el mas grande empleado en toda la guerra, mas aun que el Dora. Situado en el Pacifico pero que solo hizo un disparo en toda la guerra. (E perdido la pagina, era algo asi como casus belli)
De todas maneras no salia ninguna fotografia del dichoso cañon.
¿Sabeis el cañon de que hablo?
Pues sí, era mi sitio y recuerdo haber sacado la información de un documental del History Channel que vi, por eso no pude poner fotos. Con respecto al calibre, posiblemente lo confundí si era de 914mm, ya que anoté el dato luego de haber escuchado el programa y esas cosas pasan.

Como bien apuntan, era un mortero y no un cañón, y recuerdo haber visto imágenes en el documental, aunque creo que no disparando.

Publicado: Mar Sep 19, 2006 4:34 am
por MENCEY
Caraceristicas del Mortero ¨¨Little David¨¨:

Calibre 914 mm

Peso en Bateria: 82.808 kgs

Longitud del Tubo: 5,18 metros

Calibres: 52

Sector de Tiro Vertical: de 45 a 65 grados

Sector de Tiro Horizontal: 26 grados

Peso y tipo del Proyectil: 1.678 kgs,granada rompedora de alto explosivo.

Alcance maximo: 8.700 metros.


Como ya se comento , el montaje era mas simple que el funcionamiento de un Sonajero.Una gran caja de acero enterrada en el terreno , se bajaba el tubo, semetia la carga de propulsion por la boca, se encajaba el proyectil y se volvia a elevar el tubo para que la granada quedara en su lugar.


saludos.

Publicado: Mar Sep 19, 2006 5:44 am
por pby5
no es especialmente util un cacharro que necesita tanta instalacion... al menos en ataque. Para defensa tal vez...

si lo leiste en casus belli, la url es esta:

http://casusbelli.iespana.es/casusbelli
editado: leche, la web se ha esfumado


Además creo que su autor está dado de alta en el foro ;) :oops:

Publicado: Mar Sep 19, 2006 6:16 am
por MENCEY
Pues no señor, esta usted del todo confundido, ni estan extraidas de ahi , ni conozco siquiera ese enlace,que encima no furula al pinchar, ni a su autor. 8)

Caracteristicas leidas en :

Twentieth-Century Artillery, Ian Hogg.Amber Books Ltd.

Salvo autentica sorpresa, no creo Hogg que sea miembro de este Foro.

Publicado: Mar Sep 19, 2006 6:43 am
por Werto
Pues no se. Para atacar fortificaciones lo veo bastante más util que un Dora por ejemplo. Yo estoy seguro de que para atacar la línea del castillo de Shuri, por ejemplo, hubiese bastante facil de usar.

Publicado: Vie Sep 22, 2006 1:03 am
por Jaxter
algo lei sobre este mortero en un pequeño libro de artilleria. se suponia q su uso inicial era el de probar bombas (de aqui a saber como las lanzaba, no me pregunten) de aviones nuevas. luego a alguien se le ocurrio "y porque no usarlo contra las fortificaciones japonesas en el pacifico?" y asi termino alla

Publicado: Vie Sep 22, 2006 11:22 pm
por capitan hidalgo
pby5 escribió:no es especialmente util un cacharro que necesita tanta instalacion... al menos en ataque. Para defensa tal vez...

si lo leiste en casus belli, la url es esta:

http://casusbelli.iespana.es/casusbelli
editado: leche, la web se ha esfumado


Además creo que su autor está dado de alta en el foro ;) :oops:
Pues sí, acá estoy :wink:

El problema con la dirección es que tiene un directorio de más, es solamente http://casusbelli.iespana.es/

Con suerte el año que viene tengo dominio propio.

morterito

Publicado: Vie Feb 23, 2007 4:46 am
por MADRID
Prefiero al Dora, almenos era mas transportable y fue utilizado con mas inteligencia.
Imaginense semejante mortero enmedio de un archipielago seria de poco uso.