Noticias

Cartas, diarios, testimonios, noticias

Moderador: José Luis

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Mié Oct 11, 2006 12:41 am

La Organización de Supervivientes del Holocausto apoya a Irena Sendeler para el Nobel de la Paz
Esta anciana de 96 años salvó a 2.500 niños judíos de un gueto de Varsovia
09/10/2006
http://www.lavanguardia.es/gen/20061009 ... srael.html

Jerusalén. (EFE).- La Organización de Supervivientes del Holocausto residentes en Israel se ha unido al Gobierno de Polonia en la promoción de Irena Sendler, de 96 años, para el premio Nobel de la paz, informó el portavoz de esa entidad, Noah Plug.

Sendler, ex combatiente de la resistencia polaca contra la invasión de Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, contribuyó a la salvación de 2.500 niños judíos, y hace cuatro décadas fue declarada "justa de la humanidad" por el Museo del Holocausto de Jerusalén (Yad Vashem), que de ese modo distingue a personas no judías que expusieron entonces su vida para protegerlos.

El diario Jerusalem Post señala hoy que la iniciativa pertenece al presidente polaco, Lech Kaczynski, y recuerda que Sendler, disfrazada de enfermera, y un grupo de combatientes de la resistencia anti-nazi lograron rescatar a los niños del gueto de Varsovia, incendiado por fuerzas militares alemanas a raíz de una rebelión de los judíos.

"Conceder a la señora Sendler el premio Nobel es la mejor respuesta para aquellos que niegan el holocausto (shoá)", dijo Plug en alusión al exterminio sistemático de seis millones de civiles israelitas durante los años de aquella guerra en Europa y Africa.

La embajadora de Polonia en Tel Aviv, Agnieszka Magdziak Miszewska, informó de que su país está esperando el apoyo oficial del Estado de Israel, que ya han manifestado varios funcionarios, para promover la candidatura ante el Comité del Premio Nobel.

El Comité sólo puede conceder esa distinción a personas vivas y, de concederlo a Irena Sendler, serviría para perpetuar la memoria de las personas que murieron en ese holocausto, dijo la embajadora.

El Tercer Reich alemán de Adolfo Hitler estableció en Polonia, habitada por unos tres millones de judíos al comenzar la invasión de 1939, los principales de decenas de campos de concentración, trabajo forzado y de exterminio, como el de Auschwitz.

El Museo Yad Vashem, visita obligada para los invitados oficiales del Estado israelí, ha distinguido a 21.000 europeos como "Justos entre las Naciones", como Sendler, que hacia el fin de esa guerra fue capturada y torturada por la policía secreta, la Gestapo.

El diario de Jerusalén recuerda que al entrevistarla hace dos años en Varsovia, la anciana dijo a un enviado del rotativo: "Me enloquece escuchar que me llaman 'heroína'... hice simplemente algo normal" al salvar a los niños del gueto.

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Sab Oct 14, 2006 6:28 am

Corte alemana libera al ex oficial de las SS Soren Kam
http://lta.today.reuters.com/news/newsA ... SS-SOL.XML

Por Noah Barkin

BERLIN (Reuters) - Una corte alemana dictaminó el jueves que un ex miembro de las SS, buscado en Dinamarca por un asesinato durante la Segunda Guerra Mundial, debe ser liberado y su caso estudiado en mayor profundidad antes de que se tome una decisión sobre su extradición.

Soeren Kam, de 84 años, quien huyó al sur de Alemania tras la Segunda Guerra Mundial y obtuvo la ciudadanía de ese país en 1956, fue arrestado el mes pasado en Baviera.

El hombre, danés de nacimiento, está acusado del asesinato del periodista Carl Henrik Clemmensen en 1943 en Copenhague. Dinamarca busca su extradición desde el 2004.

Pero una corte de Munich retrasó el jueves la decisión de enviarlo a Dinamarca y ordenó que Kam sea liberado hasta el dictamen final, diciendo que hay poco riesgo de que huya.

"La corte cree que se necesita una mayor aclaración respecto de si el acto puede ser juzgado como homicidio premeditado o no," dijo el tribunal en un comunicado.

"Se ha rechazado el encarcelamiento del sujeto hasta la decisión sobre su extradición porque la corte está convencida de que no hay peligro de fuga," agregó.

Kam admitió que le disparó a Clemmensen, pero ha ofrecido diferentes explicaciones con respecto de las circunstancias. En un momento detalló que lo hizo cuando la víctima yacía muerta en el piso y más tarde reconoció que Clemmensen estaba de pie.

Uno de los supuestos cómplices de Kam fue ejecutado por el asesinato en 1946 en Dinamarca.

Las fuerzas alemanas invadieron Dinamarca en abril de 1940 y ocuparon el país hasta el fin de la guerra en 1945.

La corte constitucional de Alemania decidió el año pasado que los pedidos de arresto de la Unión Europea (UE) contravenían la garantía de no extradición de la constitución, pero en agosto un nuevo fallo reabrió la puerta para que Kam sea enviado a Dinamarca.

El Centro Simon Wiesenthal, que persigue a criminales de guerra, describió a Kam como un colaborador que ayudó activamente a las fuerzas nazis en Dinamarca.

Efraim Zuroff, presidente del centro en Jerusalén, denunció la decisión de la corte diciendo que casos previos han demostrado que incluso los sospechosos de crímenes de guerra nazis más viejos pueden fugarse para evitar ser procesados.

"La pregunta es si se están tomando las precauciones necesarias para prevenir que se escape. Alguien como Kam, que evitó ser procesado durante tanto tiempo, podría hacerlo nuevamente," dijo.

Zuroff mencionó el caso de Milivoj Asner, quien huyó de Croacia hacia Austria hace dos años, luego de que el Centro Simon Wiesenthal les proveyó a las autoridades croatas documentos sobre sus actividades durante la Segunda Guerra Mundial.

Asner, ahora de 90 años, supuestamente supervisó deportaciones de cientos de judíos, serbios y gitanos a campos de concentración cuando fue jefe de la policía local bajo el régimen aliado Nazi Ustachá en Croacia.

Austria ha resistido los intentos de Croacia para que sea extraditado.
____________________________________________________________

Un saludo
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Sab Oct 14, 2006 6:41 am

Hannover vuelve a ser evacuada por las bombas de la Guerra Mundial sesenta años después

http://www.20minutos.es/noticia/162147/ ... vacuacion/

Saludos cordiales

Avatar de Usuario
capitan hidalgo
Miembro
Miembro
Mensajes: 52
Registrado: Sab Ago 12, 2006 3:31 am
Ubicación: Rosario, Argentina
Contactar:

Mensaje por capitan hidalgo » Jue Oct 19, 2006 4:06 am

No sabía donde poner esta noticia ya que hay, creo, varios hilos sobre el tema, pero los estuve viendo y no sé si son indicados.

http://www.pagina12.com.ar/diario/socie ... 10-18.html
El encuentro de Adolf Hitler y Francisco Franco ocurrió el 23 de octubre de 1940, en Hendaya, Francia. Fue histórico. Pero los responsables de la agencia española EFE, entonces bajo las órdenes del régimen fascista, hicieron retoques en las fotos que testimoniaron el hecho. A la izquierda, en la parte superior, se lo ve a Franco con los ojos cerrados y con el brazo derecho rígido, extendido hacia abajo. En la otra imagen, la que se difundió, el dictador español aparece con los ojos abiertos y con el brazo más flexionado. La otra fotografía (arriba a la derecha) es de la estación de Hendaya. Allí recortaron las figuras de ambos y las pegaron sobre la anterior. Todo se descubrió ahora porque EFE está digitalizando el archivo fotográfico y se encontraron los negativos de las fotos verdaderas.
Accediendo al link se pueden ver las fotos.

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Mar Oct 24, 2006 7:04 pm

Muere por una bomba de la 2ª GM
www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=267647

Una persona murió hoy cuando una bomba de la Segunda Guerra Mundial de 500 kilogramos estalló al momento que una excavadora se topó con ella al realizar obras de construcción en la carretera A3 entre Frankfurt y Würzburg, en el centro del país.

El trabajador de 46 años que manejaba el vehículo, una fresa para horadar el suelo, murió de inmediato a causa de la explosión, además produjo un shock y heridas a trabajadores y a una conductora que se encontraba en las inmediaciones.

El vehículo se encargaba de preparar el subsuelo para ampliar la carretera. Portavoces de la policía informaron que la explosión abrió un cráter de dos metros y medio de profundidad y ocho de diámetro.
_________________________________________________________
Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Jue Oct 26, 2006 6:34 pm

Hallada en una iglesia inglesa una película de un aficionado sobre un campo de concentración nazi
http://www.lavanguardia.es/gen/20061025 ... mania.html

Londres. (EFE).- Una película de un aficionado que muestra el funcionamiento de un campo de concentración nazi ha sido hallada en una iglesia en Dorset, suroeste de Inglaterra, según ha informado hoy el Archivo de Televisión y Cine de esa zona británica. En la cinta, de diez minutos, se ve a los oficiales nazis como obligan a los presos a trabajar mientras ellos toman café.

Según la fuente, la filmación se tomó en un campo de concentración nazi de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) en el sur de Rusia y fue encontrada en la Iglesia Bautista de Cullompton, en Devon, aunque se desconoce cómo llegó hasta allí. "Parece algo que alguien filmó para llevar a casa y mostrar dónde trabajaba", afirmó hoy Elayne Hoskin, portavoz del citado archivo.

Según los historiadores, se trata de una cinta diferente a las filmaciones tomadas por los nazis con fines propagandísticos. El citado archivo analiza el filme con historiadores en Alemania y Rusia mientras se trata de establecer cómo llegó la cinta hasta la iglesia, utilizada como base por tropas británicas durante la II Guerra Mundial.

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Mié Nov 22, 2006 11:19 pm

Austria detona una bomba de la Segunda Guerra Mundial de 250 kilos de peso

La policía austríaca hizo detonar una bomba de la II Guerra Mundial, de 250 kilogramos, encontrada en un jardín de la ciudad austríaca de Salzburgo, cerca de la frontera con Alemania, causando daños materiales.

Las autoridades locales llevaban semanas trabajando para desenterrar y llevar a lugar seguro la bomba, pero los expertos decidieron el viernes hacerla detonar "in situ" tras estimar que existía el riesgo de que explotara, informaron fuentes policiales.

La detonación se efectuó a las 22.10 hora local (21.10 en España) y fue oída en casi toda la ciudad, causando una onda de presión que hizo temblar numerosos edificios y rompió ventanas en las inmediaciones, hundió la calle y rompió de cañerías cercanas, sin producir víctimas humanas.

Durante la mañana del sábado continuaron los trabajos de reparación, mientras varios centenares de residentes en un radio de 200 metros en torno al lugar del hallazgo de la reliquia bélica, que habían sido evacuados en la tarde del viernes, pudieron regresar a sus hogares.

Asimismo, salvo la calle dañada, la Bayerhamerstrasse, donde se encuentra el jardín con los restos de la bomba detonada, se levantó el bloqueo del tráfico que había sido impuesto en un radio de 800 metros e incluía la estación de trenes de la ciudad.

Fuente: Diario 20 Minutos
Fecha: 04 de Noviembre de 2006

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Sobrevivientes de programa infantil nazi se reúnen en Aleman

Mensaje por Francis Currey » Mié Nov 22, 2006 11:20 pm

Sobrevivientes de programa infantil nazi se reúnen en Alemania

WERNIGERODE, Alemania (AP) - Cada uno de los reunidos el sábado en este poblado del este de Alemania enfrenta las mismas cosas en común: un pasado envuelto en mentiras y actas de nacimiento falsas.

Unos 40 sobrevivientes del programa "Lebensborn Kinder", con el que los nazis buscaban estimular los nacimientos de niños con características raciales arias _y muchas veces los tomaban de familias de las zonas ocupadas_, compartieron en esta ciudad llena de castillos historias de tías que resultaron ser madres, fríos padres adoptivos y la felicidad al encontrar un pariente que los recibiera como miembros de su familia.

Este año es especial, porque luego de cuatro de haberse reunido por primera vez y a un año de ser reconocidos oficialmente como organización, los sobrevivientes del programa buscan eliminar la imagen de que éste era un mecanismo para proporcionarles bellas prostitutas a los oficiales de la SS, versión difundida al final de la guerra.

"Debemos encontrar el valor para dar la cara, para narrar nuestra historia en tanto sigamos con vida", dijo Violette Wallenborn, cuya madre era una cantante noruega y su padre un director de coro nazi.

Aunque los anteriores encuentros se han concentrado en buscar apoyo mutuo e intercambiar información sobre la manera de encontrar documentos que permitan localizar a familiares con vida, el dar a conocer la verdadera historia del programa es cada vez más la prioridad de la organización llamada Lebenssupren, alemán para "Rastreando Vidas".

Gisela Heidenreich, hija de una secretaria alemana y un comandante de la SS nacida en una casa del programa Lebensborn en Noruega, destacó la importancia de dar a conocer la historia del mismo en las escuelas.

"Los estudiantes de ahora conocen los hechos, sus conocimientos históricos son muy buenos, pero no tienen una vinculación emocional con ellos. La historia del Lebensborn es muy importante porque se trata de familias, madres, padres, niños; es algo con lo que se pueden sentir relacionados", dijo.

Dado que el 60% de las mujeres que dieron a luz en residencias del programa no estaban casadas, algo mal visto en esa época conservadora, los nacimientos de los niños eran mantenidos en secreto. Y en los últimos días de la guerra, los nazis destruyeron mucha documentación con la esperanza de ocultar sus rastros.

La idea de que Lebensborn era poco más que un sistema de prostitución, difundida por una revista luego de la guerra, no era verdad; en realidad el programa era el reverso de la moneda de los experimentos de purificación racial de los nazis. Mientras millones de judíos y otros "indeseables" fueron eliminados, estos niños eran seleccionados cuidadosamente por sus características arias y criados en ambientes confortables, lejos de los ataques aliados.

De entre los 5.500 niños nacidos dentro del programa, algunos se quedaron con sus madres, pero muchos otros fueron entregados a las familias de oficiales de alto nivel de la SS, siendo criados conforme a las doctrinas nazis.

Luego de la ocupación de los países vecinos en 1940, los soldados nazis fueron alentados a que buscaran mujeres locales que tuvieran características raciales de acuerdo al programa. Se prepararon un total de 10 residencias Lebensborn, de las cuales nacieron unos 8.000 niños.

Dos años después, los nazis empezaron a buscar a niños rubios y de ojos azules en los países vecinos, en su mayoría eslavos, para enviarlos a Alemania a ser educados.

Fuente: Univisión. 04 de Noviembre de 2006

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Vie Nov 24, 2006 12:26 pm

Un software de lectura de labios revela diálogos entre Hitler y Eva Braun
Emili J. Blasco. Corresponsal.
Londres.
http://www.abc.es/20061123/sociedad-soc ... 30244.html

Cursilerías dirigidas a Eva Braun y despectivas expresiones hacia los capitostes nazis salen de la boca de Adolf Hitler gracias a un nuevo software de lectura de la labios que ha permitido dar voz a las cintas domésticas del Führer. Confiado en la «mudez» del cine casero de la época, Hitler se despacha relajado en su íntima banalidad, lejos de la estridente oratoria y de la parafernalia de sus discursos.

Las cintas, filmadas en su mayoría por su Eva Braun, recogen momentos intrascendentes en el retiro alpino de Berghof. Un desarrollo informático de la tecnología de lectura automática de labios (ALR), aplicada por Frank Hubner, experto en reconocimiento del habla, ha logrado descifrar las conversaciones.

El ordenador reconoce las formas que dibujan los labios, incluso desde ángulos oblicuos, las transforma en sonidos y éstos son confrontados con un diccionario. La transcripción leída posteriormente por actores da pie al documental «El mundo privado de Hitler», que emitirá el Channel 5 británico.

«Le miré a través de la mesa del comedor y entonces supe que lo que dicen es cierto, que los cerdos comen la carne de los suyos», se oye decir al dictador nazi del gordinflón Goering. Hitler resulta más dulce con su prometida Eva. «¿Para qué estás filmando a un hombre viejo? Yo debería filmarte a ti», le dice en una ocasión, y en otra: «Hablas de un vestido que no te sienta bien... imagina mis problemas».

Hitler hace bromas y habla de su gran afición al cine (incluso le gusta Mickey Mouse). Al Führer no se le escapaba el potencial del nuevo arte y comenta que «cada familia alemana debería tener una cámara; cada aspecto del crecimiento de la nación debería ser capturado». Luego, leyendo a unos niños y jugando con ellos, dice al más cercano: «Eres un niño valiente. Un día serás un buen soldado».

La trivialidad de muchos diálogos no deja de producir escalofríos, como cuando Heinrich Himmler habla con Heydrich, su segundo en el aparato policial nazi: «Estoy muy ocupado con ese proyecto». Quizás no se refería a nada singular, pero ambos tenían entre manos la Solución Final judía.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Sab Nov 25, 2006 4:32 pm

Fraga homenajea a las deportadas en el campo nazi de Ravensbrück

El Ateneu Cultural del Baix Cinca inauguró el lunes la exposición Resistentes y Deportadas, centrada en la deportación femenina en el campo nazi de Ravensbrück, que podrá visitarse hasta el próximo 30 de noviembre, en la sede del Casal Jaume I en la Avenida Reyes Católicos de Fraga.

La exposición forma parte del programa de actos del Otoño Cultural que organiza este mes de noviembre, el Ateneu. Junto con la muestra, este próximo sábado, 25 de noviembre, se proyectará el documental, Ravensbrück, el infierno de las mujeres, y Rosa Toran, presidenta de la Amical de Mauthausen y doctora en Historia, ofrecerá una charla sobre Mujeres, de la resistencia a la deportación. Será también en el Casal Jaume I, a las seis de la tarde.

Fuente: Lamayana
Fecha:23 de Noviembre de 2006

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Vie Dic 01, 2006 10:47 am

Berlín impulsará un centro de documentación contra los desplazamientos forzosos de alemanes
http://www.europapress.es/noticia.aspx? ... 1610&ch=69

Berlín, 30 Nov. (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Rosa Aranda) -

El ministro de Cultura de Berlín, Bernd Neumann, hará lo posible para levantar próximamente en la capital germana un "recuerdo visible contra la huida y las deportaciones forzosas", especialmente de los alemanes que vivían antes y durante la Segunda Guerra Mundial en los territorios del este de Europa que pertenecían a Alemania y que tras la guerra fueron expulsados.

De este modo, el político se decantó por una opción que ha levantado un gran debate en Alemania en los últimos meses y que ha provocado tensiones con su vecino Polonia, país en el que vivían muchos alemanes que ahora exigen ser indemnizados por la enajenación de sus propiedades en el oeste de país, una región que Hitler había anexionado antes de la Segunda Guerra Mundial y que tuvieron que abandonar.

De hecho, en la última visita del primer ministro polaco, Jaroslaw Kaczynski, a Alemania, éste pidió a la canciller, Angela Merkel, que ambos lleguen a un acuerdo para que esta posibilidad sea eliminada por completo.

Erika Steinbach, presidenta de la Federación Alemana de Desplazados Forzosos, asociación que reúne a aquellos alemanes que fueron expulsados de los territorios del este de Europa que Alemania perdió tras la guerra, acusó al primer ministro polaco de ser el responsable del deterioro de las relaciones germano-polacas.

Steinbach, fuertemente criticada en Polonia, es la presidenta de una iniciativa que pretende crear un centro contra las deportaciones forzosas en la capital germana, un proyecto radicalmente rechazado por Polonia porque pondría la expulsión de los alemanes de Silesia y Prusia Oriental tras la guerra a la misma altura que las deportaciones de judíos a manos de los nazis. "No podemos olvidar quiénes fueron los verdugos y quiénes las víctimas", dijo Kaczynski.

Neumann, por su parte, señaló que un grupo de trabajo está estudiando las distintas posibilidades que habría en Berlín, de crear un símbolo contra las deportaciones forzosas. El Parlamento alemán ya ha aprobado destinar unos 750.000 euros en 2007 para la construcción de un centro de documentación sobre el tema.

Según el ministro de Cultura, el punto de partida de este centro de documentación es la exposición "Huida, desplazamiento, Integración" de la ciudad de Bonn --que fue trasladada también a Berlín--, y que contribuyó a las tensiones de las relaciones germano-polacas.

Neumann señaló que aún no se ha decidido la forma que tendrá entro de documentación, pero señaló que su forma será concretada el año que viene y que "también Polonia está invitado a formar parte de esta iniciativa".

El punto principal del centro de documentación será la deportación forzosa de alemanes, pero "también se detallarán los casos de otros países europeos, como Polonia, y se explicarán en profundidad las causas y las consecuencias", aseguró Neumann.

El ministro de Berlín, por otra parte, no quiso mencionar el lugar en el que se erigirá el centro de documentación, porque "existen varias posibilidades", aunque indicó que seguramente, se localizará en el centro de la capital alemana.
_____________________________________

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Lun Dic 04, 2006 3:04 am

Según estadísiticas de la oficina de turismo de Berlín, uno de cada dos turistas que pasa por la ciudad se intersa por el búnker de Hitler.

http://www.lasprovincias.es/valencia/pr ... 61203.html

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Mar Dic 05, 2006 11:00 pm

Si alguien tiene un poquito de dinero disponible, aun está a tiempo...

El deportivo de Hitler, a subasta
Carmen Villar Mir (Corresponsal)
http://www.abc.es/20061205/internaciona ... 51635.html

El "Auto Union D", un coche deportivo de Adolf Hitler, saldrá a subasta en la sala Christies de París el próximo febrero. Los entendidos aseguran que el precio de ese bólido será el más alto nunca pagado en la historia por un automóvil.
Fabricado en 1939 y diseñado por Ferdinand Porche ese bólido plateado de alta categoria que sín duda haría la delicias de nuestro Fernando Alonso, fue creado a petición del Fuhrer que queria presumír de la superiodidad del "Tercer Imperio" respecto a otras naciones en cuestiones de investigación y progreso técnico.

Dotado con 485 caballos, era sín comparación el vehículo más veloz y futurista de aquella época, con la mejor estabilidad y frenos más efectivos. Casi todos los monoplazas del mismo modelo desaparecieron durante la Segunda Guerra Mundial. Sín embargo los rusos confiscaron el automóvil de Hitler y lo transportaron a la Unión Soviética donde su sofisticada técnica fue "objeto de estudio". Uno de los coches más caros vendido nunca en subasta fue el Bugatti "41 Royal Sport Coupé".

Hans Thulin, hombre de negocios sueco, pagó por esa belleza italiana en noviembre de 1987 la bonita suma de 5,5 millones de libras esterlinas.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Jue Dic 07, 2006 2:26 am

Ex enemigos de Pearl Harbor se reunen en Hawai
http://www.voanews.com/spanish/2006-12-06-voa13.cfm

Veteranos estadounidenses y japoneses están reuniéndose en el estado de Hawai para conmemorar el ataque japonés de 1941 contra Pearl Harbor.

Durante cinco días de eventos, sobrevivientes de ambos lados recuerdan el ataque al amanecer hace 65 años, que llevó a EE.UU. a la Segunda Guerra Mundial.

Hacia el final de ese día, más de 2.400 personas habían muerto y la mayor parte de la flota estadounidense del Pacífico había sido destruida.

Una ceremonia oficial tendrá lugar el jueves en el monumento al portaaviones Arizona, en el lugar de Pearl Harbor donde el barco se hundió durante el ataque.

Los asistentes a la ceremonia observarán un minuto de silencio a las 7:55 de la mañana, hora local, cuando comenzó el ataque japonés el 7 de diciembre de 1941.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Eckart » Mar Dic 12, 2006 5:21 pm

Reconstruyen el club judío Hakoah, arrasado por Hitler en 1938
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/r ... 39338.html

Viena, 11 (ANSA)- El club deportivo Hakoah, arrasado por el nazismo en 1938, será reconstruído en Viena y se transformará en uno de los centros hebraicos más grandes de Europa. Hakoah fue fundado en 1909 y era uno de los clubes más destacados de Austria, cuando Adolfo Hitler mandó a destruirlo. Veinticinco mil atletas olímpicos de Austria se entrenaron en sus instalaciones.

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Responder

Volver a “Documentos”

TEST