Página 1 de 3

La delgada línea roja

Publicado: Jue Ago 24, 2006 4:55 pm
por bycicleto
Imagen

¿Qué os parece esta película?
A mi me gusta en el aspecto de que tiene buenos efectos especiales, pero sin ser tan gore como Salvar al soldado Ryan.
Por otra parte, en ocasiones me resultaba cansino oir los pensamientos filosóficos de distintos soldados cada dos por tres.
Opinar.

Un saludo

Publicado: Jue Ago 24, 2006 11:58 pm
por fangio
Me sucedió lo mismo, tiene buenas partes (las acciones de combate), pero cuando los muchachos se ponen a filosofar, resulta bastante pesada.
No es una de mis películas favoritas de la IIGM realmente.
Saludos,

FANGIO

Publicado: Vie Ago 25, 2006 4:12 am
por David L
Opino como fangio, a veces se me hizo un poco pesada.

Un saludo.

Publicado: Vie Ago 25, 2006 7:44 am
por Jesús Hernández
Para dormir a las ovejas. Me aburrí soberanamente.

Lo que pasa es que el director es Terrence Malick, claro, director de culto porque saca una peli cada veinte años...

En fin, una pérdida de tiempo.

Saludos!

Publicado: Vie Ago 25, 2006 3:59 pm
por hawat
Como diria Homer:

Meabuuurrroooooooo :x

Un ladrillo insondable. Y el ligero tirón de la parte filosófico-diarréico-mental desaparece en cuanto se desarrolla más el argumento.

Publicado: Vie Ago 25, 2006 4:27 pm
por TMV
Cuando la vi, tuve que hacerlo en cuatro partes. Por lo que a mi repecta no la volveré a ver.

Saludos

Publicado: Sab Ago 26, 2006 2:05 am
por Audie Murphy
fangio escribió:Me sucedió lo mismo, tiene buenas partes (las acciones de combateFANGIO

AHÍ SÓLO SE RESCATAN 6 MINUTOS PASABLES DE LA PELÍCULA, EL RESTO PARA OLVIDAR, LO MALO ES QUE LA VI EN EL CINE Y CADA VEZ QUE SACAN UNA COLECCION DE CINE BÉLICO EN DVD ES DE LAS PRIMERAS EN SALIR Y EL RESTO NO LAS VES POR EL KIOSKO SALVO QUE HAGAS LA COLECCIÓN COMPLETA

Publicado: Sab Ago 26, 2006 7:31 am
por Untergefreiter
Es una película un tanto "particular". A priori me parece una buena propuesta en oposición al repimboroteo y las explosiones que hacen al contenido de la película bélica promedio. La vi dos veces (una vez y media en realidad) y en principio estuvo bien... de no ser por lo increiblemente leeeeenta. La primera vez que la vi fue en el cine, y la verdad, no veía la hora de que termine. Parece como que la idea fue "uh, miren, también podemos hacer una pelicula profunda" y el resultado un bodrio como pocos.

Unos años más tarde enganché de pasada en el cable los últimos 35 minutos. Me extrañó que no me pareciese tan mala. Supongo que depende del momento, las ganas y las espectativas que uno le ponga. Quizá sea más justo compararla con sus pares: las insufribles Pearl Harbor y U-quinientosnosecuantos o la ambrosesca Salvando al Soldado Ryan.

Publicado: Lun Ago 28, 2006 12:20 am
por Erwin Rommel
lamentablemente todo el cine de terrence malick es asi, si veis la del nuevo mundo, con collin farrell, es igual, filosofia y pensamientos, si veis el nombre de este director, haced una retirada estrategica o morid de aburrimiento

Publicado: Vie Sep 08, 2006 7:54 am
por Werto
Como todas las peliculas de Malick es una obra maestra del cine, y una reflexión bastante profunda sobre la naturaleza y condicón del ser humano, el problema es considerar La Delgada Línea Roja como una pelicula sobre la IIGM, la Segunda Guerra Mundial es sólo la ambientación, y, ciertamente, el tema de la película, tiene muy poco que ver con la IIGM. Seria como considerar 2001 como una pelicula de Space Opera.

Además el largometraje esta plagado de excelentes interpretaciones, como las de Elias Koteas, Jim Caviziel o Nick Nolte, la fotografía es excelente y la BSO también es muy buena.

Publicado: Vie Sep 08, 2006 8:18 am
por panchopg
Me parecio aburrida.. la trama un poquitin lenta , las escenas de accion son buenas y la ambientacion excelente y ademas apegada bastante al contexto historico

Publicado: Vie Sep 08, 2006 7:14 pm
por Cesar
Hablando con un colega describió así dos últimas películas:
"Salvar al soldado Ryan": la brutalidad.
"La delgada línea roja": la estupidez.
...entendiendo que hablaba de la guerra y de los hombres.

Saludos.

Publicado: Sab Sep 09, 2006 1:03 am
por Salgento Arensivia
A mí la verdad es que me resulta poco creíble el que un ex-granjero de Iowa o un muchacho típico del Brookling de la época, de repente, por estar en Guadalcanal, se convierta en Nietzche o Kant. Los dos únicos "pajilleros mentales" de la película que me resultan creíbles son Nick Nolte, pensando en su ascenso y el tipo que no para de pensar en su mujer.
El resto, una mezcla de documental de National Geographic y mucho blablablabla, para que luego el ex-desertor muera estúpidamente por hacerse el héroe ¡Justo todo lo contrario de sus pensamientos a lo largo de la película!
Aún así las escenas de combate me parecen muy buenas

Publicado: Sab Sep 09, 2006 7:33 am
por Pepeman
En mi modesta opinion y hablando en plata a mi me rayo muchisimo tanto el desarrollo como la linea argumental, solo aprovado en las escenas que hay mucho fuego y no pueden hablar por que en ese momento la cagan relamente decepcionante para el elenco de actores que circulan en dicho film.

Publicado: Mié Sep 13, 2006 3:31 am
por chartonjeston
En la línea de Platoon, a mi me pareció una película muy buena que se centra más en la estúpidez y en la locura que significa la guerra que en los aspectos históricos,(los cuales tampoco descuida).
Quizás las reflexiones en alto son demasiados y los soliloquios hacen la película muy espesa.
Las interpretaciones en el caso ya comentado por Werto las interpretaciones de Elias Koteas, Jim Caviziel o Nick Nolte son magnificas rozando la perfección y el siempre histérico Sean Penn nos brinda otra más de sus alocados roles.
Por lo general me quedo con la escena donde toman el puesto de mando japonés, que es un verdadero alegato de estupidez de la violencia.
Eso si para volver a verla o es una ocasión especial o esperaré al menos unos diez añitos. :)