Página 1 de 1

"Stalingrado Batalla en el infierno"

Publicado: Dom Jul 27, 2008 10:48 pm
por Mon1969
Hola!

Ojeando el otro día películas en el Corte Inglés, localicé una película que disfruté esta tarde.... Se titula "Stalingrado, batalla en el infierno" es alemana y del año 1959... de hecho ha ganado el premio de oro del cine alemán de 1959. El director se llama Frank Wisbar.
He buscado a ver si había alguna referencia aquí en el foro, y no he encontrado nada.
Hace ya años que ví "Stalingrado" la película alemana de 1993... En líneas generales me había gustado bastante... pero despues de ver la de 1959, me da la impresión de que la de 1993 copia en parte (importante) el argumento y desarrollo de la más vieja... En parte también me recuerda a un libro que leyera hace bastantes años, se titulaba algo así como "Perros... es que quereis vivir siempre"... sobre todo por el papel del teniente alemán que actua como enlace en una división rumana en uno de los flancos del 6º Ejército.
¿Habeis visto la película de 1959, o leído el libro citado? ¿Teneis la misma impresión de que "Stalingrado" de 1993 es bastante copia de ambos títulos?

Gracias

Publicado: Lun Jul 28, 2008 4:50 am
por pastelsjl
estas de suerte. yola viy me gusto mucho. ve a www.emuleteca.com en el foro de cine belico la podras descargar si tienes el emule. ya me diras si la encuentras y luego si te gusta

Re: "Stalingrado Batalla en el infierno"

Publicado: Lun Jul 28, 2008 9:41 pm
por Audie Murphy
Mon1969 escribió:El director se llama Frank Wisbar.
He buscado a ver si había alguna referencia aquí en el foro, y no he encontrado nada.
se ha comentado pero el problema estaba en buscarla por su titulo en alemán :?

viewtopic.php?t=395


no me parece tanta copia la cinta del 93, encima esta peli antigua tiene un final menos sobrecogedor

Publicado: Mar Jul 29, 2008 5:50 am
por pastelsjl
si vais al foro de cine belico de www.emuleteca.com hay esta la sinopsis

Stalingrado: Batalla en el infierno

Publicado: Vie Abr 17, 2009 4:23 pm
por Juanma
¡ Hola a Todos !

El otro día en el MediaMarkt viendo películas de cine bélico me "chocó" el ver la pelicula de Stalingrado pero de 1959 y que ademas le habían dado un par de medallas de cine en la propía alemanía por aquellas fechas ( lamento no recordar el festival que eran ) .

¿ A alguién le suena esta pelicula ? ¿ es recomendable ? ¿ qué tal ?

¡ Muchas gracias a todos !

Stalingrado: Batalla en el infierno

Publicado: Vie Abr 17, 2009 5:25 pm
por Audie Murphy
desconozco el precio pero seguro que será bajo, efectivamente se rodó una versión en blanco y negro antes que la excelente cinta de Wilsmaier que homenajea en unas cuantas secuencias a este film del 59

título alemán "Hunde, wollt ihr ewig leben", en Usa fue llamada "Stalingrad: Dogs, Do You Want to Live Forever?"

http://www.imdb.com/title/tt0051749/

no os decepcionará su visionado, puesto que es sorprendente la manera en que recrearon de forma escrupulosa algunos de los combates (se tomaron más en serio la exactitud en los detalles que muchas producciones americanas donde valía con pintar cruces germanas en los tanques americanos) y además va a reproducir parcialmente la batalla desde el lado de los combatientes rumanos

no digo nada más para que puedas disfrutarla :-D

Stalingrado: Batalla en el infierno

Publicado: Vie Abr 17, 2009 6:50 pm
por Zerstorers
Te dejo una critica del usuario Ramsés de FILMAFFINITY, espero que te ayude a decidirte :-D .

Ramsés

Perros, ¿quereis vivir eternamente?.

"Stalingrado: Batalla en el infierno" es el magnífico film de Frank Wisbar de 1959. En realidad la traducción literal al castellano de su título alemán, sería: "Perros, ¿queréis vivir eternamente?", aludiendo a una famosa frase que el Rey de Prusia dirigió a sus presuntamente cobardes granaderos que se daban a la fuga en la batalla ("Hunde, wollt ihr ewig leben", según una novela de Fritz Woss).
El título alemán se dice más al contenido de la película que el genérico "Stalingrado: Batalla en el infierno", que presume un biopic más sobre la famosa batalla.
Ella es el telón de fondo para un trabajo de revisión de algunas claves de la pérdida de la guerra por parte de los alemanes: Una amalgama de militares -unos competentes y otros chaqueteros y cobardes, como en la vida misma- son víctimas de las indiscutibles decisiones de un poder único y omnipotente, que es el que ejercía Hitler sobre las fuerzas armadas del III Reich.
Ello lo explica Frank Wisbar en un film sencillo, en el que combina la acción con abundantes documentales del frente oriental. El blanco y negro de la realización ayudan a la interesante mezcla de ficción y realidad, dándole inteligentemente a un film de escasos medios y sencilla puesta en escena, una cierta y creible espectacularidad.
Las historias son sencillos retratos de hombres en el límite de sus humanas posibilidades, metidos en el horror de una guerra, en el tono y el estilo que inauguró Eric Maria Remarque en su novela "Sin novedad en el frente", lo cual sirve al director para lanzar un emotivo homenaje a los héroes anónimos de todas las batallas.
Un film de guerra más, que para entenderlo mejor habrá que hacer el esfuerzo de empatía de situarse en la Alemania de 1959, catorce años después de su capitulación, y valorar la necesidad social que tenían de exorcizar los viejos fantasmas del pasado y depurar las responsabilidades de rigor. En ese contexto, el film es un trabajo serio y solvente, exento de fáciles demagogias y bastante menos manipulador de lo que se podría esperar de las circunstancias en las que se hallaban.
Interpretaciones correctas, entre las que aparece alguna cara conocida, como la de Wolfgang Preiss, que se ha prodigado en muchas películas de guerra made in Hollywood.
Un film interesante, que seguramente aporta poco a la historia del cine, y que probablemente el público más joven encontrará algo anticuado, aunque yo recomendaría que, ante su visión, hicieran el esfuerzo de empatía al que antes he aludido, siempre que tengan curiosidad para el análisis histórico y las circunstancias de la Segunda Guerra Mundial.

Saludos :sgm120: .