Espías en la sombra.

Películas ambientadas en la Segunda Guerra Mundial

Moderador: David L

Responder
Avatar de Usuario
James M. Gavin
Miembro
Miembro
Mensajes: 192
Registrado: Lun Dic 22, 2008 3:17 pm

Espías en la sombra.

Mensaje por James M. Gavin » Vie Abr 10, 2009 1:25 am

Buenas tardes,

Hoy he ido al cine a ver la película francesa "Espías en la sombra" y os transmito mis impresiones, si bien he de empezar reconociendo que, en general, soy un "público agradecido" en lo que hace a las películas sobre la SGM. Para no destripar el argumento simplemente diré que la historia gira en torno a un grupo formado por cinco mujeres y un hombre, franceses todos ellos, a los que el Ejército británico encomienda una doble misión a realizar en la Francia ocupada. La acción se desarrolla en los meses previos al Desembarco de Normandía y, como no puede ser de otra manera, del éxito de la misión depende en buena parte el desarrollo de lo que a los alemanes habría de venírseles encima el 6 de junio del 44.

La película está basada en hechos reales, aunque intuyo que tiene su dosis de novelación, así como las habituales "licencias poéticas" e hipérboles narrativas. En cualquier caso, cuando me dispongo a ver una película ambientada en la SGM, lo primero que hago es recordarme eso, que se trata de una película y no un documental de la BBC.

El punto de orginalidad de "Espías en la sombra" viene dado porque el film reivindica el papel activo que las mujeres tuvieron en el último conflicto mundial y, especialmente, de las que estuvieron en primera línea. Y a tales mujeres es merecidamente dedicada la película por su director. En este sentido, el protagonismo lo tienen las cinco féminas que forman el equipo, cada una con una personalidad y origen diferentes del resto, al estilo (lejano) de "Doce del patíbulo"; aunque eso sí, al menos de inicio, están comandadas por un hombre, lo que por otra parte sirve para comparar y comprobar que unas y otro poseen las mismas virtudes, así como que adolecen de idénticos defectos.

La película dura dos horas exactas y he decir que no se me hizo larga ni pesada. La acción es continua, para bien y para mal. Para bien porque te entretiene. Para mal, porque ello le resta, en mi opinión, verosimilitud a ciertas fases del relato.

En definitiva y, aun no siendo, desde luego, un "peliculón", modestamente creo que es un filme que merece la pena ser visto, ya que al menos sí justifica el tiempo y el dinero que invirtamos en su visionado. Pero bueno, ya se sabe que para gustos, los colores...
:sgm50:
Un saludo.
"Facilis est descensus Averni" (Virgilio).
"No hay nada mejor para la autoestima que la supervivencia" (Martha Gellhorn).
"Vita enim mortuorum in memoria est positiva vivorum" (Cicerón, Filípicas).

Avatar de Usuario
David L
Administrador
Administrador
Mensajes: 2382
Registrado: Mar Oct 11, 2005 4:23 am
Contactar:

Espías en la sombra.

Mensaje por David L » Vie Abr 10, 2009 9:06 am

Gracias Gavin por dejar tu opinión sobre la película. El otro día la vi anunciar por la TV y me llamó la atención. Intentaré verla en cuanto pueda.

Un saludo.
Os dieron a elegir entre el deshonor y la guerra... elegisteis el deshonor y tendréis la guerra.

Winston Churchill a Chamberlain.

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Espías en la sombra.

Mensaje por Audie Murphy » Vie Abr 10, 2009 2:11 pm

mejor ahorrabais la visita al cine porque esta pelicula está llena de fantasmadas y artificios que no se veían desde hace muchísimo tiempo en el cine (lo que pasa dentro del hospital o en estaciones de metro y bus no se puede describir salvo con un :sgm115: ), no se puede razonar con lo que ocurre en la cinta y uno tiene que tomárselo a broma el 80% de las veces

si la cinta fuera americana habría un montón de críticos lanzando el grito al cielo por lo que se ve en la pantalla

de real habrán cogido un par de nombres y situaciones porque éstas mujeres más que espías parecían un comando de asesinas en plan "Kill Bill" :oops:
Última edición por Audie Murphy el Sab Abr 11, 2009 6:54 pm, editado 1 vez en total.
"El mal existe cuando las personas buenas no hacen lo que es correcto"

Avatar de Usuario
James M. Gavin
Miembro
Miembro
Mensajes: 192
Registrado: Lun Dic 22, 2008 3:17 pm

Espías en la sombra.

Mensaje por James M. Gavin » Sab Abr 11, 2009 12:14 pm

Buenas tardes,

Lo dicho. Para gustos, están los colores.

Un saludo.
"Facilis est descensus Averni" (Virgilio).
"No hay nada mejor para la autoestima que la supervivencia" (Martha Gellhorn).
"Vita enim mortuorum in memoria est positiva vivorum" (Cicerón, Filípicas).

Avatar de Usuario
Von Kleist
Miembro
Miembro
Mensajes: 254
Registrado: Lun Jun 27, 2005 3:09 pm
Ubicación: España

Espías en la sombra.

Mensaje por Von Kleist » Mar Abr 21, 2009 5:35 pm

Buenas

Un par de apuntes. El argumento de "Espias en la sombra" es un semiplagio de la novela de Ken Follet "Alto Riesgo" (quien se la haya leido lo sabe bien) con alguna que otra variación menor.
James Gavin escribió:La película dura dos horas exactas y he decir que no se me hizo larga ni pesada. La acción es continua, para bien y para mal. Para bien porque te entretiene. Para mal, porque ello le resta, en mi opinión, verosimilitud a ciertas fases del relato.
La "verosimilitud" es escasa. Un comando que se forma en 24 horas, un geologo inglés confundido con un soldado alemán, una antigua amante del Coronel de la SS que lo dejó plantado en el altar y (casualidades de la vida) participa en la misión... más bien yo creo que es un despropósito general. Una fantasmada detrás de otra, vamos.
En definitiva y, aun no siendo, desde luego, un "peliculón", modestamente creo que es un filme que merece la pena ser visto, ya que al menos sí justifica el tiempo y el dinero que invirtamos en su visionado. Pero bueno, ya se sabe que para gustos, los colores...
Yo diría que este no llega ni al calificativo de "peliculita"... ;) Ya en serio, lo cierto es que de "Espías en la sombra" rescato la ambientación y puesta en escena junto con la fotografía. Lo demás es cine palomitero pero de calidad media-baja. Mi reseña:

http://segundaguerramundialenelcine.blo ... es-de.html

Saludos

Responder

Volver a “Videoteca”

TEST