Página 5 de 7

OPERACION VALKIRIA

Publicado: Jue Feb 05, 2009 1:16 pm
por RITTER
Hola¡

Respecto a la nueva pelicula de Tom Cruise, Valkiria,la he visto anoche y me parecio un poco floja; en lo que se refiere a la trama me parece que esta mejor contada en la anterior película alemana de SEBASTIAN KOCH (Claus Schenk von Stauffenberg), aunque esta gana en ambientación ( el Berghof por ejemplo ). El poderio econónico de hollywood supongo.

salu2

OPERACION VALKIRIA

Publicado: Jue Feb 05, 2009 11:13 pm
por Derpa
Yo me la esperaba peor, pero he de confesar que me ha gustado: mantiene la tensión y la ambientación es buena también... Un 8,5 de nota :P

OPERACION VALKIRIA

Publicado: Dom Feb 08, 2009 12:45 pm
por Kurt_Steiner
Yo la he visto dos veces (el friki que hay en mi, supongo), y no está mal, la verdad.

OPERACION VALKIRIA

Publicado: Dom Feb 08, 2009 4:00 pm
por jpeiper
RITTER escribió:Hola¡

Respecto a la nueva pelicula de Tom Cruise, Valkiria,la he visto anoche y me parecio un poco floja; en lo que se refiere a la trama me parece que esta mejor contada en la anterior película alemana de SEBASTIAN KOCH (Claus Schenk von Stauffenberg), aunque esta gana en ambientación ( el Berghof por ejemplo ). El poderio econónico de hollywood supongo.

salu2
Concuerdo con al caballero Ritter, ahora bien : una consulta, en cada entrevista o en la que el sr. Cruise se presenta, (premiers del filme)paìses por ejemplo, estuvo acà en Sudàmerica (Brasil) hace dìas, y resalta,insiste y parodia del odio hacia Hitler, es propaganda ?para vender mas la pelìcula?, para quedar bien con cierto sector??
solo es consulta !!!

JPeiper

OPERACION VALKIRIA

Publicado: Lun Feb 09, 2009 6:25 pm
por Gerhard Barkhorn
la pelicula yo la vi y la verdad es que me gusto mucho, la recomiendo, eso si no esperen ver combates belicos ni nada por el estilo, solo habla sobre la conspiracion y el atentado en si

saludos

OPERACION VALKIRIA

Publicado: Dom Feb 15, 2009 3:42 am
por vassago
Acabo de ver "Operación Walkiria" del Tom Cruise, y me ha gustado, se centra en la trama conspiradora y en el drama personal de los protagonistas de la conspiración, si bien es cierto que no hay muchas batallas en ella yo haria una especial mención en el ataque que sufrio Stauffenberg en Africa, la escena esta bastante lograda, a partir de hay, la linea argumental se dirije hacia unos derroteros lineales de todos los protagonistas de su personal decepción con el partido Nacional-Socialista seguidos de unos acolicos seguidores de Hitler, (muy buena la imagen en la que el Dr. Goebbels se mete una capsula de cianuro en la boca cuando sospecha que va a ser arrestado) frustrado por la posterior llamada a su Fürer, que pasa la llamada a su captor en el momento justo de su llegada, quizá no sea una de las mejores peliculas dedicadas a este episodio de la historia, pero se deja ver y entretiene, saludos.

OPERACION VALKIRIA

Publicado: Lun Feb 16, 2009 12:13 am
por STEINER
Aviso a navegantes, aunque la peli nos guste a nosotros, como és mi caso, puede ser que si vais con la novia , mujer, se os duerma. No és apta para quienes no saben nada sobre esa história, y los nombres no les diga nada.

OPERACION VALKIRIA

Publicado: Lun Feb 16, 2009 5:09 am
por RorroHosenfeld
yo la vi hace un rato en the history channelmuy buena

OPERACION VALKIRIA

Publicado: Lun Feb 16, 2009 2:52 pm
por Mariscal Von Oli
La verdad es que a mi personalmente me parece mejor la versión alemana "Operación Valkiria". Como en toda pelicula de Tom Cruise, parece que su personaje tiene un halo de superioridad en intelegencia, perspicacia y valor que todos los demás les falta. Me refiero al hecho a que da la impresión de que hasta que no llegó el conde, los complotados eran unos necios sin valor ni decisión.
He echado en falta la llegada de Von Witsleben y su "este golpe de estado es un asco" (claro, no van a poner como putean al prota por su necedad y terquedad) y el suicidio "asistido" del general Beck, por lo demás, se deja ver.

OPERACION VALKIRIA

Publicado: Dom Feb 22, 2009 7:27 pm
por José Luis
¡Hola a todos!

Se han tomado algunas licencias históricas en exceso. Por ejemplo, Broich (el comandante de la 10. Panzer Division) no estaba con Stauffenberg cuando éste fue tiroteado y herido; Tresckow no era general (Generalmajor, que fue nombrado en 1944), sino coronel (Oberst), cuando le endosó al teniente coronel Brandt la caja de cointreau con la bomba en el avión de Hitler; no fue Tresckow quien voló a Berlín para recuperar la caja, sino Schlabrendorff; Remer no pintaba nada en la detención de Stauffenberg et al por Fromm.

A mi juicio, la película no logra captar la verdadera atmósfera de tensión y excitación que envolvió la vida de Stauffenberg y su círculo de conspiradores en los días previos al 20 de julio, ni durante el 20 de julio. En realidad, para poder comprender la extrema complejidad de la naturaleza de la conspiración militar y civil contra Hitler es necesario retroceder a 1938, y esto difícilmente lo puede hacer una película que se centre en el 20 de julio (cuestión de metraje).

Sin embargo, Stauffenberg fue el verdadero protagonista de la conspiración una vez Tresckow fue destinado a finales de 1943 al 2º Ejército en el FO. La aparente imposibilidad de encontrar un oficial decidido a aliminar a Hitler, con acceso a su entorno, obligó al propio Stauffenberg a jugar también el papel de verdugo. Si la bomba la hubiese colocado otro oficial y Stauffenberg se hubiese encontrado al lado de Olbricht y Mertz, Valkiria se habría iniciado inmediatamente. Es cierto que sin la muerte de Hitler el plan estaba condenado al fracaso, pero el golpe en Berlín hubiera discurrido mejor para los conspiradores. Stauffenberg nunca perdería las horas de Olbricht (que no era ningún pusilánime, pero hay que comprender la situación y al hombre).

Tampoco se puede comprender la chapuza que fue el golpe, si antes no se conocen las enormes dificultades e incertidumbres que rodearon a Stauffenberg y los conspiradores en los días previos al 20 de julio. Con todo, el golpe no sólo se redujo a Berlín, sino en sus provincias, en Praga, en Viena y en París, con mayor o menor fortuna dentro del fracaso general.

La película no se justifica, en mi opinión. Mucha propaganda previa, mucho marketing, pero a la hora de la verdad nada superior a lo ya rodado sobre el tema.

Saludos cordiales
José Luis

OPERACION VALKIRIA

Publicado: Lun Feb 23, 2009 2:50 pm
por CARLOS ANDRES
Hola Josè luis, aunque aun no la he visto, siempre es bueno contar con la experiencia documental-històrica de un experto que en esta oportunidad enfoca los errores el film, para hacernos caer en la cuenta -de los no expertos- y comprender un tanto mejor la realidad en contravia de la versiòn filmica...un abrazo y gracias....

OPERACION VALKIRIA

Publicado: Lun Feb 23, 2009 8:36 pm
por Audie Murphy
José Luis escribió:Si la bomba la hubiese colocado otro oficial y Stauffenberg se hubiese encontrado al lado de Olbricht y Mertz, Valkiria se habría iniciado inmediatamente. Es cierto que sin la muerte de Hitler el plan estaba condenado al fracaso, pero el golpe en Berlín hubiera discurrido mejor para los conspiradores. Stauffenberg nunca perdería las horas de Olbricht (que no era ningún pusilánime, pero hay que comprender la situación y al hombre).

Tampoco se puede comprender la chapuza que fue el golpe, si antes no se conocen las enormes dificultades e incertidumbres que rodearon a Stauffenberg y los conspiradores en los días previos al 20 de julio. Con todo, el golpe no sólo se redujo a Berlín, sino en sus provincias, en Praga, en Viena y en París, con mayor o menor fortuna dentro del fracaso general.

La película no se justifica, en mi opinión. Mucha propaganda previa, mucho marketing, pero a la hora de la verdad nada superior a lo ya rodado sobre el tema

También habría que reprochar a Stauffenberg su imprevisión por declarar a Hitler muerto cuando no lo estaba realmente, no comprobó su muerte y engañó sin querer a sus compañeros de conspiración: en un docudrama que echaron hace unos años en la 2 te explicaban que pasó en coche rodeando el vallado del búnker y de pie pudo observar el humo que salia del edificio, a los heridos y una camilla con un cuerpo estar tapado por la chaqueta de Hitler (totalmente diferente a lo que vemos en el film)

Los objetivos eran demasiado ambiciosos, hay que recordar que antes no dejaron atentar a Stauffenberg porque deberían estar a la vez en la misma sala Hitler y Himmler, aparte me parecieron bastante ingenuos los conspiradores si pensaban que podrían luego pactar una paz por separado con UK y USA

Al menos creo que la película ha servido para que mucha gente conozca a estos alemanes que estuvieron en contra de la barbarie nazi y prefiero este semifracaso a la enésima tonteria de Tarantino :|


The commemorative courtyard of the Bendler Block
Imagen

foto extraida del German Resistance Memorial Center http://www.gdw-berlin.de/ort/ort-a-e.php#" onclick="window.open(this.href);return false;

OPERACION VALKIRIA

Publicado: Lun Feb 23, 2009 9:18 pm
por José Luis
¡Hola a todos!

En realidad, los conspiradores cabecillas (Stauffenberg, Tresckow y Beck, este último muy débil tras salir de una intervención quirúrgica) tenían muy pocas esperanzas de éxito. A diferencia de los planes de los años anteriores para acabar con Hitler, cuya razón principal era conseguir que la guerra la dirigiese un militar para buscarle un fin lo más favorable posible a Alemania, en julio de 1944 el principal motivo que impulsó a Stauffenberg y compañía era de orden moral, bien expresado por los testimonios de Tresckow y Beck, al expresar que lo único que importaba ya era dejar constancia de que no toda Alemania estaba con Hitler y su régimen criminal, y para ello estaban dispuestos a pasar por traidores y sacrificar sus vidas y posiblemente la de sus familiares. Fue el testamento que dejaron a las generaciones venideras, un asidero moral que, efectivamente, ayudó y ayuda a los alemanes de hoy en día a reconocer y asumir un pasado tan terrible.

Por eso, a Beck y Stauffenberg no les importó tanto (una vez tuvieron confirmación) el que Hitler no hubiese muerto en el atentado. Para ellos estaba igualmente muerto, y continuaron con el plan hasta que ya fue inútil. Por otra parte, Stauffenberg estaba sinceramente convencido de la muerte de Hitler cuando oyó y vio la explosión, no hubo engaño en absoluto por su parte, y no podía perder tiempo confirmando in situ la muerte de Hitler, pues debía llegar cuanto antes a Berlín (y además podía arriesgarse a no poder huir de la Guarida del Lobo).

Si no hubiese existido el atentado y golpe de estado posterior del 20 de julio de 1944. el pueblo alemán quedaría huérfano de toda dignidad moral. Eso es lo que debe a esos hombres que decidieron sacrificar sus vidas para dejar testimonio ante la Historia. Al igual que otros individuos que, al margen de su "pequeñez", mostraron igual generosidad, como los jóvenes héroes de la Rosa Blanca. Hoy Alemania puede contemplar la entrega de esos hombres con orgullo y hacer más llevadera la página más negra de toda su historia.

Saludos cordiales
José Luis

OPERACION VALKIRIA

Publicado: Mar Feb 24, 2009 8:08 am
por TMV
Hola a todos.

Estoy de acuerdo con José L, en los errores que contiene la película y que no me ha aportado algo que ya no supiera.

Del mismo modo opino lo mismo que Audie, todo lo que ha envuelto la película, que ha sido mucho, ha servido para que muchísima gente, conociera o oyera hablar, de algunos de los actos u organizaciones de la resistencia alemana.

Un saludo

OPERACION VALKIRIA

Publicado: Vie Feb 27, 2009 3:39 pm
por Juanma
¡ Hola a Todos !

He visto la pelicula y la he encontrado entretenida , en líneas generales me ha gustado.

Hay algo ( aparte de todo lo muy bien comentado por José Luis ) que no me acaba de convencer , la parte del "estallido".

Que yo sepa y según la información de la que dispongo la mesa no era de madera , sino de marmol , y que el maletín fue a parar a la pata de la mesa porque hubo otro general que ocupó el puesto de Stauffenberg y que movió la cartera con el pie hacía la pata de la mesa.

Cuestión que fue realmente lo que le salvó la vida a Hitler, ya que si el maletín se hubiese quedado en su sitio Hitler no hubiese sobrevivido. Pero al estar bajo la pata de la mesa y al ser marmol "aguantó" el estallido.

Aparte de que Hitler salió disparado al otro lado de la sala... lástima que ahí no se hubiese quedado definitivamente.

En la pelicula lo enfocan todo a que se salvó por que la habitación tenía ventanas y no era el bunker donde se suponía que iban a estar ... y gracia me hace la imágen de Hitler golpeando la mesa de madera y que por el golpe el maletín ( únicamente el de Stauffenberg ) se "tumba"... :sgm115:

Igualmente , tal y cómo he dicho la pelicula es entretenida y a mí me gustó ... pero estoy totalmente de acuerdo con José Luis en que se han tomado "ciertas licencias".... aunque en Hollywood lo de tomarse "licencias" por desgracia está a la orden del día.

Aunque el director fue sincero y ya avisó "no es un documental". Viniendo del director de "X-Men" me parece que se ha comportado bastante bien .

Lo dicho , entretenida y yo me lo pasé bien...y cómo bien habéis dicho sirve para conocer un hecho que mucha gente desconoce. Lo digo porque en una comida familiar de hace un par de semanas me pasó , nadie sabía de que iba la pelicula , aparte de que salía Tom Cruise y tenía que matar a Hitler.

¡ Saludos a todos !