Página 3 de 14

Publicado: Dom Mar 02, 2008 1:44 am
por Werner Mölders
Bueno sobre la Delgada línea roja, a mí la verdad es que me gustó bastante. Es cierto que le sobran algunas escenas pero creo que refleja mejor la auténtica guerra que por ejemplo el soldado Ryan.

Ahora bien, hace poco ví otra película de Malik, "El nuevo mundo" ambientada en la colonización americana en el siglo XVI con Collin Farrel y la verdad que tiene la misma ambientación. Largas escenas sin conversación, la naturaleza que lo envuelve todo, etc... no terminé de verla. Puede que el estilo de Malik funcionara en La delgada línea roja, pero como para repertirlo la verdad es que se hace muy pesado...

Un saludo

Publicado: Dom Mar 02, 2008 12:52 pm
por Astilquebrado
oriafontan escribió:El tema propuesto es divertido y dar las gracias al autor del topic. :wink:



Cuando ves muchas pelis lo primero que te preguntas es:

¿Cómo es posible que la guerra durara casi cinco años siendo los alemanes (en las pelis se entiende) tan estúpidos?


¿no os habéis hecho esa pregunta viendo muchas pelis anglosajonas?
Que razon tienes , siempre lo he pensado :wink:

Publicado: Dom Mar 02, 2008 1:54 pm
por Klaus
Esas pelicula anglosajonas tipo nazi-western que encontrais a veces estan mas bien pensadas para entretener con sobredosis de accion sin limite.

A mi forma de ver, eso atiende a las demandas del publico de la epoca ya que en los finales de los 60 y principios de los 70 la gente estaba mas interesada en peliculas belicas con mucha accion y mostraban poco interes por el género documental tipo "el dia mas largo" que habia tenido un primer plano en la decada anterior.
No es raro ver explosiones de lo menos veridicas y los mismo extras muriendo repetidas veces en distintas escenas de la misma pelicula

Otra reseña que hare es en el genero del espionaje o negro que tambien fue popular en la inmediata posguerra
Una muy malograda pelicula de este genero seria para mi "el doble espia" (1958) :evil:
El planteamiento de por si ya es erroneo debido a que un espia britanico nunca podria desempeñar semejante cargo militar como general, para colmo de que la gestapo en la realidad ya lo habria detenido a la minima sospecha por no decir que los secretos militares alemanes estaban mucho mejor custodiados de lo que se refleja en el film

Publicado: Mar Mar 04, 2008 2:18 pm
por Von Kleist
Buenas

Al hilo de este tema de las peliculas malas, en los ultimos años ha proliferado una cierta corriente de películas de bajo presupuesto, generalmente de produccion norteamericana, que son de lo más flojo que he visto en mucho tiempo. A su lado, bodrios de los años 60 como "Comando en el Desierto" parecen obras maestras. Varios ejemplos de estas peliculas:

- El ultimo asalto (The last Drop) - 2005

http://segundaguerramundialenelcine.blo ... -drop.html

- Directos al Infierno (Straight into Darkness)

http://segundaguerramundialenelcine.blo ... -into.html
- En la linea de ataque (Midnight Clear) - 1992

http://segundaguerramundialenelcine.blo ... clear.html

Y de entre los clásicos, el premio "Peñazo of the decade" :lol: se lo daría a "Un paseo bajo el Sol" (A Walk under the Sun"). Pocas veces he visto en una película bélica menos acción y mas discursitos ridículos que en este film.

http://segundaguerramundialenelcine.blo ... n-sun.html

Saludos

Publicado: Dom Mar 09, 2008 6:52 pm
por Bf109
Mi voto para Pearl Harbour.

Publicado: Dom Mar 16, 2008 4:11 pm
por Ignatius
La verdad es que para ser una encuesta realista sobre la peor pelicula de la Segunda Guerra Mundial, todas las opciones tendrian que ser peliculas hispano-italianas ya que su zafiedad y torpeza no se puede comparar con el peor film belico americano...
Ya se han mencionado algunas, pero yo creo que la mas mala entre las malas es la coproduccion hispano-italiana de 1969 "COMANDO AL INFIERNO". El argumento, que nos cuenta las peripecias de un comando "ocasional" (ya que mataron por error a casi todos los miembros del comando original) formado por varios soldados americanos en la Francia ocupada, que intenta impedir que los nazis consigan, atraves de un cientifico prisionero, una formula para un arma bactereologica que podria dar la victoria al Eje.
El argumento, segun se desarrolla, no hay por donde cogerlo, y las sobreactuaciones de los mediocres actores y algunos de los dialogos provocan la risa a cualquiera. Vamos, un completo desproposito de principio a fin.
Ojeando Imdb descubri con asombro que le dan un aprobado pasado (5,4). Indagando en el historial de votos descubri la razon: un "gracioso" le a dado una puntuacion de 10, y, al tener la pelicula solo 16 votos, esto a subido la nota total de forma considerable.
Imagen

Publicado: Lun May 12, 2008 3:33 pm
por Alameda
Audie Murphy escribió:"windtalkers"
?? Windtalkers, esa peli en la que sale Nicolas Cage?, en mi opinion es bastante buena me parece que la baje hace bastante tiempo.

Publicado: Mar May 13, 2008 1:23 am
por carlos bautista
No entiendo el por qué critican a La delgada línea roja, es una buena película, no es la mejor, pero es buena, yo la catalogo (un punto de vista MUY personal) de Apocalipsis Ahora Light... (obviamente guardando las diferencias), trata un tema actual ahora, actual en el contexto que representa y actual a lo largo de todas las guerras (al menos las guerras modernas).

He leído que a algunos no les gustó simplemente porque querían ver "pepinazos", pero entonces, para ver "pepinazos bélicos" no pueden criticar esta película, pues entonces deberían ampliar la categoría e incluír pecuecas dignas de Van Damme, Chuck Norris (si quieren ver enemigos ciegos e idiotas), y quien sabe qué más porquerías "bélicas llenas de pepinazos" como por ejémplo Street Fighter o Iron Eagle, y dios nos salve de películas bélicas de Steven Seagal (una muy buena referencia a este nefasto personaje y a Chuck Norris en http://www.frikipedia.es/friki/Chuck_norris y http://www.frikipedia.es/friki/Steven_Seagal.

Si es por lo que critican de "falta de pepinazos" recuerden que excelente películas como FullMetal Jacket y Los 12 del Patíbulo entre muchas no se caracterízan por darse plomo durante 120 minutos, sino por un argumento profundo que puede hacer tanto una recreación histórica como una historia fictícia que mantiene a la audiencia interesada y expectante.

Ahora, en lo que sí estoy de acuerdo es en la critica que se le hace a Pearl Harbor, es una novela llena de romance, amor, desamor, bigamia, embarazos de dudosa autoría y sueño y mucho, pero mucho aburrimiento, ambientada en hechos reales, con una argumentación completamente fictícia y falaz, que resulta chocante para cualquier persona interesada en la historiay con cierto gusto por conocer detalles de acontecimientos históricos como el ataque a pearl harbor.

En resumen, una novela insoportable adornada con unos avioncitos, igual que Titanic -que no es bélica-, otra novela adornada con un barco.

Saludos.

Publicado: Mar May 13, 2008 2:16 pm
por Mayor Reisman
Buenas

Yo soy uno a los que no le gusta "La aburrida línea roja" y no es por falta de pepinazos, es porque es un plagio aburrido y descarado de otras películas anteriores (Sobretodo "Playa roja") y encima no respeta a la obra escrita original.

Si quieres conocer más sobre el porqué no me gusta dicha película lo puedes ver en mi blog:

http://major-reisman-cine-belico.blogsp ... -line.html

Un saludo

Publicado: Mar May 13, 2008 11:11 pm
por Weiss
Otra que merece ir a la hoguera es Los Leopardos de churchill

Mala, pero mala de solemnidad.

Luego ya podemos entrar en "aspectos técnicos" de otras, porque ver un grupo de M113 en plena batalla de El alamein :roll:

Publicado: Mié Sep 10, 2008 12:10 am
por lientur
Ese Pearl Harbor no me gusto.

¡Dejen de lado el romance, y hagan una pelicula belica de verdad¡

entre otras cosas :oops: :oops:

Publicado: Mié Sep 10, 2008 12:17 am
por Mon1969
La de la mandolina es para vomitar en ayunas directamente... y la fortaleza infernal le sigue muy cerca... aunque es imposible que supere el bodrio anteriormente citado!!!!!!

Publicado: Mié Sep 10, 2008 3:20 pm
por Stalker
Pearl Harbour. Yo fui al cine a verla con ganas y al salir casi bomito de lo mala que es. ¿Que pinta una relacion de amor en una pelicula belica?

Publicado: Mié Sep 10, 2008 4:24 pm
por Untergefreiter
¿Que pinta una relación de amor en una película bélica?
¿En Pearl Harbor? Supongo que intentar cubrir el hecho de que la película en sí es poco más que un despliegue pirotécnico de 20 minutos, o intentar dar a los maniquies parlantes de los personajes un poco de "profundidad".

Personalmente no tengo nada en contra de este tipo de tramas. Pero el abuso del "triángulo amoroso" o la "novia que espera" como excusa para mover la trama me tira para atrás. Parece que es lo primero que les viene a la mente a los guionistas cuando se trata justificar el festival de tiros de turno.

Publicado: Dom Sep 21, 2008 2:14 pm
por cv-6
Yo he votado Pearl Harbour. No sólo me parece mala, sino que además hay bastantes barcos de después de la guerra (tremendo el portaaviones "japonés" que aparece en una toma de toda la flota de ataque) que nadie se ha molestado en camuflar nisiquiera un poco