Muerte en Roma

Películas ambientadas en la Segunda Guerra Mundial

Moderador: David L

Responder
Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Muerte en Roma

Mensaje por Francis Currey » Mar Ene 22, 2008 9:43 am

Muerte en Roma

TITULO ORIGINAL: Rappresaglia
AÑO: 1973
DURACIÓN: 110 min.
DIRECTOR: George Pan Cosmatos
GUIÓN: Robert Katz
MÚSICA: Ennio Morricone
FOTOGRAFÍA: Marcello Gatti
REPARTO: Richard Burton, Marcello Mastroianni, Leo McKern, John Steiner, Anthony Steel, Robert Harris, Peter Vaughan, Renzo Montagnani
Coproducción Italia-Francia


Versión cinematográfica de los acontecimientos reales que tuvieron lugar durante la Segunda Guerra Mundial cuando, en plena guerra civil italiana, el oficial nazi Erich Priebke asesinó a 335 civiles italianos como venganza por la muerte de un grupo de 33 soldados alemanes por un grupo de partisanos comunistas. El hecho, conocido como “La masacre de las fosas Ardentinas”, conmocionó al pueblo italiano siendo uno de los crímenes más terribles de la contienda. El filme fue prohibido en España y no pudo verse hasta 1976.

La película destaca por la sensacional banda sonora obra del genial Morricone al tiempo que la actuación de Mastroianni sobrecoge al espectador, merece la pena ver este film al tratar de forma magistral el tema de la matanza de las fosas Ardentinas

http://www.imdb.com/title/tt0070592/
http://www.decine21.com/Peliculas/Muert ... p?id=10508

Avatar de Usuario
Barbarossa
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 630
Registrado: Vie Mar 24, 2006 11:00 pm
Ubicación: España

Mensaje por Barbarossa » Mar Ene 22, 2008 10:08 am

Imagen
Cartel anunciador de la película en España

jenisais
Miembro
Miembro
Mensajes: 160
Registrado: Lun Jun 13, 2005 10:20 am
Ubicación: españa

Mensaje por jenisais » Sab Ene 26, 2008 2:46 am

Hace ya unos años, en un viaje turístico a Italia tuve la oportunidad de visitar Las Fosas Ardeatinas (no Ardentinas, ni incluso de las Ardenas, como cita "decine 21) El Estado italiano mantiene en perfectas condiciones de visita las antiguas canteras donde se cometió el crimen el 24 de marzo de 1944. El día anterior los partisanos del GAP colocaron una bomba en un carro de limpieza urbana en la centrica Via Rasella, de Roma, y lo hicieron estallar al paso de una formacion de SS de la División Bozen (Bolzano) con el resultado de 33 víctimas mortales. Enfurecido Hitler ordenó inmediatamente la represalia: ejecución de 10 rehenes por cada soldado germano muerto. Herbert Kappler responsable de la Gestapo en la capital italiana, ayudado por el SS Erich Priebke rebañaron las carceles de Roma y reunieron en pocas horas la cifra de 330 presos, entre judios y partisanos. Pero cometieron el error de añadir al grupo a cinco presos comunes. Esto les acarreó que al acabar la guerra fueran condenados precisamente por estos cinco asesinatos no incluídos en la represalia "legal" por los muertos de Via Rasella. Kappler cumpió condena de reclusión perpetua en Italia, protagonizando una rocambolesca fuga. Murió libre cuatro años más tarde. En cambio el SS Priebke logró escapar a Argentina ayudado por la organización Odessa, donde vivió bien considerado 50 años. Pasado este tiempo pensó que ya habría prescrito su crimen y contó sus andanzas a un periodista argentino que las publicó. Italia que no habia olvidado la tragedia pidió su extradición, y logró juzgarle y condenarle. Tengo grabado las escenas de su jucio que dieron en la televisión, junto con escenas documentales en que se muestra la limpieza de la entrada y el interior de las Fosas nada más ser liberada Roma en junio del 44. Los alemanes volaron el acceso en un vano intento de ocultar la masacre. Los reos fueron ejecutados en grupos de cinco y todos los represores alemanes implicados se involucraron directa y personalmente en su ejecución; como muy bien muestra la pelicula de G. Pan Cosmatos. El film fue prohibido en España hasta el advenimiento de la democracia, tal como indica Currey
Saludos
faire face

Responder

Volver a “Videoteca”

TEST