'Hafners Paradies'

Películas ambientadas en la Segunda Guerra Mundial

Moderador: David L

Responder
Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

'Hafners Paradies'

Mensaje por Francis Currey » Sab Nov 10, 2007 9:52 pm

'Hafners Paradies'

El director austríaco Günter Schwaiger retrata la vida en Madrid de un ex oficial nazi de las SS, Paul Hafner, en un documental en el que reflexiona sobre los muchos alemanes ex miembros del Ejército nazi que residen en España desde que fueron acogidos durante el franquismo.

El largometraje 'Hafners Paradies' ('El paraíso de Hafner'), proyectado en la sección Tiempo de Historia de la 52 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), relata el día a día de Paul Hafner, un hombre de 82 años que lleva más de cincuenta viviendo en España.

Hafner, que sigue viviendo en Madrid, considera a Adolfo Hitler 'la figura más grande de la historia de la Humanidad'.

'Era tan razonable', afirma Hafner en el documental, ya que en el protagonista no se aprecia consciencia de los hechos, ni remordimiento por el pasado.

Dividido en tres escenas, el documental, basado en una larga entrevista con Hafner y rodado entre Madrid y Marbella (Málaga), muestra la decadencia de un hombre que se siente superior y que finalmente se encuentra con su pasado.

El director de 'El paraíso de Hafner' ha asegurado, tras la proyección de la película, que lo que le ha llevado a investigar sobre los ex oficiales de las SS residentes en España ha sido 'saber qué había pasado con los nazis tras la II Guerra Mundial y por qué Franco les ayuda y esconde'.

Hafner, que al igual que otros miembros del nacionalsocialismo encontró refugio en la España de Franco, niega la existencia del Holocausto y sigue alzando el brazo con orgullo para hacer el saludo nazi, como se aprecia durante el documental.

En la narración se mezclan imágenes de la vida cotidiana de Hafner, como sus reuniones con otros alemanes para jugar al ajedrez, con los sueños del protagonista, en los que se ensalzan los ideales del nacionalsocialismo de Hitler.

Junto al protagonista, Schwaiger viaja a Marbella en busca de compañeros de Hafner, pero todos ellos son reacios a reunirse con él y hablar del pasado.

Günter Schwaiger, también residente en España durante años, ha investigado sobre la represión franquista y la caída del régimen de Franco.

Fuente: Terra

Avatar de Usuario
magón
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 540
Registrado: Lun Abr 09, 2007 8:59 pm
Ubicación: Isla Perejil

Mensaje por magón » Sab Dic 01, 2007 6:24 pm

La peli /documental tiene una pinta estupenda

La semana pasada en el programa Dias de Cine, la comentaban.

El señor sigue viviendo en el centro de Madrid

Sobre lo que comentas de otros alemanes viviendo en España, creo recordar que en Marbella habia un SS, (conservaba todavia el celebre tatuaje), que habia formado parte de la Guardia de Hitler, y era una de las pocas personas vivas que lo habian conocido, según había publicado El Pais, hace algunos años.

Os paso un enlace

http://www.hafnersparadise.com/el_parai ... /index.htm

Avatar de Usuario
amr1936
Miembro
Miembro
Mensajes: 79
Registrado: Mié Ago 08, 2007 7:44 pm
Contactar:

Mensaje por amr1936 » Dom Dic 02, 2007 1:37 am

Impresionante.Felicito a los realizadores por esta denuncia. Y condeno a todos los políticos desde 1977 por no haber echo nada....
Creiamos que moriamos por la patria, pero pronto descubrimos que moríamos para las cúpulas bancárias.

Responder

Volver a “Videoteca”

TEST