El once de la muerte

Películas ambientadas en la Segunda Guerra Mundial

Moderador: David L

Responder
Avatar de Usuario
Barbarossa
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 630
Registrado: Vie Mar 24, 2006 11:00 pm
Ubicación: España

El once de la muerte

Mensaje por Barbarossa » Mar Jul 31, 2007 11:21 pm

Estimados amigos,

el próximo lunes 6 de agosto, a partir de las 20:15 horas, la cadena de televisión alemana “Eins Festival” retransmitirá el documental titulado “Die Todeself - Ein Fußballspiel auf Leben und Tod” (Los once de la muerte – un partido de fútbol a vida o muerte).

El reportaje cuenta la historia del dramático partido de fútbol que, en plena Segunda Guerra Mundial, disputaron dos equipos: el “FC Start”, perteneciente a la empresa de panadería nº 3 de Kiev, y el “Adler” de la Luftwaffe.

Los dos equipos se enfrentaron el 9 de agosto de 1942 en el “Zenit-Stadion” de Kiev, cuyas gradas se llenaron por completo a pesar del miedo que flotaba en el ambiente por los numerosos miembros de la Wehrmacht y de las SS (éstos últimos acompañados de varios perros pastor alemán) que acudieron a ver el encuentro.

Apenas un año antes, el 19 de septiembre de 1941, el Ejército alemán había ocupado Kiev y, en tan solo dos días, los Sonderkommandos de las SS habían capturado a 34.000 judíos y más de 630.000 soldados soviéticos. Los primeros fueron deportados a campos de concentración, mientras los segundos fueron transportados a Alemania como trabajadores forzosos. En esas condiciones tan poco propicias, nadie se planteaba un partido de fútbol entre alemanes y ucranianos, pese a lo cual los habitantes de Kiev tuvieron la idea de confraternizar con los invasores jugando al fútbol.

El caso es que los alemanes no tuvieron reparos en organizar el encuentro, fundamentalmente porque ignoraban por completo que en el “FC Start” se habían colado algunos de los mejores jugadores de los equipos “Dynamo” y “Lokomotive” de Kiev (el más importante de ellos, Torwart Trusewitsch), equipos ambos que, oficialmente, no estaban autorizados a volver a jugar.

La confianza de los alemanes se vio reforzada, además, por el hecho de que, días antes, el “FC Start”, tras completar su plantilla con algunos reclutas del Ejército Rojo que habían sido hechos prisioneros, fue autorizado a participar en otro partido de fútbol en el que un equipo alemán derrotó a los ucranianos por 5 a 1.

Por ese motivo, cuando el “FC Start” solicitó jugar un nuevo partido, los alemanes vieron en ello un deseo de revancha de los ucranianos que, naturalmente, quisieron satisfacer, en la confianza de que, una vez más, la victoria sería para el “Adler” alemán.

A los pocos minutos de comenzar el partido se vio que la superioridad técnica de los ucranianos era aplastante, de modo que en el descanso el “FC Start” ya aventajaba al “Adler” por 3 a 1. Minutos antes de dar comienzo la segunda parte, un oficial de las SS entró en el vestuario ucraniano y lanzó la siguiente advertencia: "Sie können nicht gewinnen. Ich bitte Sie, einen Moment über die Folgen nachzudenken" (“Ustedes no pueden ganar. Les aconsejo que piensen un momento sobre las consecuencias que ello les puede acarrear”). Al final, Torwart Trusewitsch y sus diez compañeros desoyeron las amenazas y derrotaron a los nazis con un contundente marcador de 5 a 3.

Una semana más tarde, la Gestapo tomó cartas en el asunto y detuvo a ocho de los once jugadores del equipo ucraniano. Uno de ellos, antiguo funcionario de la policía secreta soviética, fue torturado hasta la muerte, en tanto que los siete restantes fueron deportados al campo de concentración de Siretz, donde tres de ellos (incluyendo al propio Torwart Trusewitsch) fueron ejecutados.

Imagen
Una imagen del partido de fútbol

Imagen
Los dos equipos posan juntos al término del encuentro

Ni que decir tiene que el partido de fútbol acabó convirtiéndose en todo un símbolo. En plena Guerra Fría, la URSS produjo una película sobre el encuentro, y en Kiev fueron erigidas varias esculturas en las inmediaciones del estadio del equipo “Dynamo” para recordar a los jugadores que pagaron la victoria con sus propias vidas.

El director del documental, Claus Bredenbrock, ha logrado reunir documentos inéditos hasta ahora, junto con filmaciones de la época y testimonios de espectadores y jugadores que participaron en el encuentro.

La cadena de televisión “Eins Festival” puede captarse a través del satélite “Astra” y, en España, a través de Digital+.

Más información en
http://www.goethe.de/ges/spr/prj/tor/fi ... 459199.htm

Avatar de Usuario
Audie Murphy
Moderador
Moderador
Mensajes: 3892
Registrado: Dom Oct 09, 2005 7:38 am

Re: El once de la muerte

Mensaje por Audie Murphy » Dom Ago 05, 2012 8:42 pm

Me parece que este es el mismo partido histórico por el que cualquier persona que conserve la entrada del mismo o acredite haber acudido al estadio en aquella fatídica fecha, tiene de por vida libre acceso a los partidos jugados en casa por el Dinamo de Kiev
:cry:
El tiempo y la propaganda soviética han cambiado la historia real. Así lo asegura un historiador deportivo y periodista ucraniano, Valentin Scherbachov y el último superviviente de aquellos hechos, Vladlen Putistin hijo de uno de los futbolistas y recogepelotas en aquel partido.

Se jugaron una serie de 10 partidos entre los ucranianos y los alemanes del Flakelf (pilotos y soldados de la AA germana), sin trampas, juego sucio o amenazas. El Dinamo de Kiev era una estructura del NKVD, de modo que los alemanes empezaron a detener a sus jugadores. Los que se descubrieron como miembros del partido comunista o NKVD fueron fusilados, al resto los mandaron a hacer labores forzosas.

Este fin de semana ha aparecido un pequeño reportaje al respecto en el dominical del diario "La Nueva España", llamado
"magazine". Estas son las hojas escaneadas

http://www.4shared.com/office/852C1lKK/ ... la_mu.html
Durante la guerra fría se produjeron un par de cintas de interés sobre este tema. La húngara "two half times in hell" (título inglés) narraba una historia parecida pero con los húngaros de protagonistas. La cinta rusa "Tretij Tajm" reflejaría la versión propagandística del partido en Kiev.

En Rusia se estrenó en este verano un filme sobre estos hechos, pero con considerables tergiversaciones y errores históricos, de modo que "Match" ha sido vista como una acusación encubierta de colaboracionismo ucraniano con los alemanes nazis.
http://deportes.elpais.com/deportes/201 ... 79228.html

Imagen
fuente http://ep01.epimg.net/deportes/imagenes ... normal.jpg



Más información del partido

http://www.marca.com/reportajes/2011/12 ... 41758.html
http://www.marca.com/reportajes/2011/12 ... 12167.html
"El mal existe cuando las personas buenas no hacen lo que es correcto"

Responder

Volver a “Videoteca”

TEST