
Una operación de la 3º División Blindada “Spearhead” ("Punta de lanza").
Con la limpieza del área de Ranes-Fromentel, la 3º División Blindada ("Punta de lanza") completó su parte en la operación de labrecha de Falaise el 19 de agosto de 1944. Luego, después de un período de mantenimiento y reacondicionamiento de dos días, la división se desplazó, sin oposición, a través de Chartres hasta las inmediaciones de Corbeil y Melun, llegando el 24 de agosto de 1944, y disponiéndose a cruzar el río Sena. Cuando las Divisiones de Infantería 1º y 9º se acercaron a las áreas de reunión cercanas, el VII Cuerpo de los EE. UU. estaba preparado para comenzar la persecución que se llevó desde el río Sena hasta la Línea Siegfried en dieciocho días.
Encabezando esta campaña histórica, la 3º División Acorazada cruzó el río Sena en Tiny y justo al sur de Corbeil el 26 de agosto de 1944. Dividiéndose en múltiples columnas, la división atravesó el caparazón que el enemigo sostenía obstinadamente alrededor de la cabeza de puente de la 4º División de Infantería al este de el Sena, y se movió rápidamente hacia el este y el noreste. El enemigo se estaba retirando demasiado rápido para ofrecer una fuerte resistencia, pero se encontró en todas las rutas bloqueando las carreteras en todos los puntos favorables. Abrió fuego contra las columnas blindadas desde posiciones ocultas solo para encontrarse rápidamente arrollado o eludido, contenido y dejado para ser manejado por la infantería que seguía de cerca. Se encontraron partes de la 48. División de Infantería alemana, la 9. División Panzer y una gran variedad de otras tropas enemigas. Varias columnas enemigas fueron superadas moviéndose en la dirección del avance de la 3º Blindada. Estas columnas se enfrentaron y, como resultado, nunca llegaron a las áreas de reunión designadas previamente para sus vapuleadas unidades.
Inicialmente, los elementos del 4º Grupo de Caballería peinaron un frente amplio con una pantalla de reconocimiento a la cabeza, las Divisiones de Infantería 1º y 9º siguieron a la 3º Blindada para liquidar focos de resistencia enemiga eludida y consolidar las ganancias. Pronto, las columnas de la fuerza de tarea de la 3º Blindada, cada una de las cuales constaba de un batallón de tanques reforzado, superaron a los elementos de reconocimiento y se hizo evidente que el enemigo no podía mantener, y no tenía intención de intentar mantener, una línea defensiva consolidada. Entonces, los elementos de caballería se deslizaron hacia el norte y el sur y continuaron protegiendo los flancos del avance del Cuerpo. Las columnas blindadas avanzaban a máxima velocidad, y las 1º y 9º Divisiones de Infantería seguían a la “Punta de Lanza” generalmente una al lado de la otra, la 1º División a la izquierda.
El 27 de agosto, la 3º División Blindada ("Punta de lanza") llegó al río Marne en La Ferté-sous-Jouarre, donde ambos comandos de combate cruzaron los puentes existentes que fueron reparados y reforzados por las tropas de ingenieros de la división. Hubo breves combates por Meaux y Coulommiers. Cuando se redujo la resistencia en estos pueblos, el Comando de Combate A y el Comando de Combate B comenzaron a moverse nuevamente en columnas de fuerza de tarea hacia sus respectivos objetivos de Pont-Arcy y Soissons para tomar y asegurar los cruces del río Aisne en esos lugares (ver croquis).
Encabezando esta campaña histórica, la 3º División Acorazada cruzó el río Sena en Tiny y justo al sur de Corbeil el 26 de agosto de 1944. Dividiéndose en múltiples columnas, la división atravesó el caparazón que el enemigo sostenía obstinadamente alrededor de la cabeza de puente de la 4º División de Infantería al este de el Sena, y se movió rápidamente hacia el este y el noreste. El enemigo se estaba retirando demasiado rápido para ofrecer una fuerte resistencia, pero se encontró en todas las rutas bloqueando las carreteras en todos los puntos favorables. Abrió fuego contra las columnas blindadas desde posiciones ocultas solo para encontrarse rápidamente arrollado o eludido, contenido y dejado para ser manejado por la infantería que seguía de cerca. Se encontraron partes de la 48. División de Infantería alemana, la 9. División Panzer y una gran variedad de otras tropas enemigas. Varias columnas enemigas fueron superadas moviéndose en la dirección del avance de la 3º Blindada. Estas columnas se enfrentaron y, como resultado, nunca llegaron a las áreas de reunión designadas previamente para sus vapuleadas unidades.
Inicialmente, los elementos del 4º Grupo de Caballería peinaron un frente amplio con una pantalla de reconocimiento a la cabeza, las Divisiones de Infantería 1º y 9º siguieron a la 3º Blindada para liquidar focos de resistencia enemiga eludida y consolidar las ganancias. Pronto, las columnas de la fuerza de tarea de la 3º Blindada, cada una de las cuales constaba de un batallón de tanques reforzado, superaron a los elementos de reconocimiento y se hizo evidente que el enemigo no podía mantener, y no tenía intención de intentar mantener, una línea defensiva consolidada. Entonces, los elementos de caballería se deslizaron hacia el norte y el sur y continuaron protegiendo los flancos del avance del Cuerpo. Las columnas blindadas avanzaban a máxima velocidad, y las 1º y 9º Divisiones de Infantería seguían a la “Punta de Lanza” generalmente una al lado de la otra, la 1º División a la izquierda.
El 27 de agosto, la 3º División Blindada ("Punta de lanza") llegó al río Marne en La Ferté-sous-Jouarre, donde ambos comandos de combate cruzaron los puentes existentes que fueron reparados y reforzados por las tropas de ingenieros de la división. Hubo breves combates por Meaux y Coulommiers. Cuando se redujo la resistencia en estos pueblos, el Comando de Combate A y el Comando de Combate B comenzaron a moverse nuevamente en columnas de fuerza de tarea hacia sus respectivos objetivos de Pont-Arcy y Soissons para tomar y asegurar los cruces del río Aisne en esos lugares (ver croquis).

Situación en el río Aisne 1944...........................................
Fuente: Military Review. June 1945.
Saludos. Raúl M
