La Linea Maginot

La guerra en el oeste de Europa

Moderadores: José Luis, Audie Murphy

Avatar de Usuario
cumasch
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5025
Registrado: Mié Ene 06, 2010 6:03 pm
Ubicación: Brno, CZ

La Linea Maginot

Mensaje por cumasch » Dom May 30, 2010 9:21 pm

Camuflaje de Búnker con paneles de cemento armado

Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/technic/camouf/a1.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;

Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/technic/camouf/a2.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
[img]http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/nadfatniffirma_zpsac28f7a9.png[/img][url=http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/guerreracumasch_zps029c1541.png]Medallas[/url]

[b]Wir schweigen nicht, wir sind Euer böses Gewissen, die Weisse Rose lässt Euch keine Ruhe![/b]

Avatar de Usuario
cumasch
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5025
Registrado: Mié Ene 06, 2010 6:03 pm
Ubicación: Brno, CZ

La Linea Maginot

Mensaje por cumasch » Mar Jun 01, 2010 7:30 pm

Las Transmiciones Telefonicas

Gracias a sus pequeños cañones de tiro rapido, guiados eficazmente por los observadores en el terreno, con el utilizo del telefono, la artilleria de la Línea Maginot se convertirá en una referencia en materias de precision y de veolcidad de intervencion, con el 90% de disparos alcanzando el objetivo con el primer disparo.
En 1940, el Hochwals y el Schoenensbourg efectuaron 34.000 disparos. Se puede estimar que 30.000 disparos alcanzaron su objetivo.

Esto va en contra de la opinión de quienes sostienen que la Línea Maginot era una montaña inservible.

Había dos tipos de comunicacion al interno de la Línea Maginot:

-Línea Exterior

Las redes telefonicas estaban compuestas por líneas enterradas a 2 o 3 metros de profundidad.

Paralelamente en el frente había 2 derivaciones.

La primera, llamada derivación adelante, se encontraba un kilometro atrás de la linea principal de resistencia, y en ella se estaban conectados los principales Búnkers.

La segunda, llamada derivación atrás, se encontraba a 5 km del frente. En ella se conectaban la artilleria y las tropas de reserva.

Entre esos 5 Km habia un enlace entre las dos derivaciones. En cada cruce de lineas se encontraban pequeños Búnkers de cemento armado, completamente enterrados y accesibles por una tapa situada arriba del Búnker. Estas camaras permitían isolar telefonicamente un Búnker caído en manos enemigas.

-Línea Interna

Cada fortificación de combate disponia de un pequeño enlace standard. Los telefonos estaban esparcidos practicamente por todo el Búnker, y a traves de estos pasaba la mayor parte de las informaciones internas de los Búnkers.
[img]http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/nadfatniffirma_zpsac28f7a9.png[/img][url=http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/guerreracumasch_zps029c1541.png]Medallas[/url]

[b]Wir schweigen nicht, wir sind Euer böses Gewissen, die Weisse Rose lässt Euch keine Ruhe![/b]

Avatar de Usuario
cumasch
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5025
Registrado: Mié Ene 06, 2010 6:03 pm
Ubicación: Brno, CZ

La Linea Maginot

Mensaje por cumasch » Mar Jun 01, 2010 7:32 pm

Algunos Telefonos Presentes en la Línea Maginot

Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/technic/tele/tele.gif" onclick="window.open(this.href);return false;

Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/techn ... oen/a2.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;

Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/techn ... oen/a4.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
[img]http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/nadfatniffirma_zpsac28f7a9.png[/img][url=http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/guerreracumasch_zps029c1541.png]Medallas[/url]

[b]Wir schweigen nicht, wir sind Euer böses Gewissen, die Weisse Rose lässt Euch keine Ruhe![/b]

Avatar de Usuario
cumasch
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5025
Registrado: Mié Ene 06, 2010 6:03 pm
Ubicación: Brno, CZ

La Linea Maginot

Mensaje por cumasch » Mar Jun 08, 2010 10:36 am

El Sector Fortificado de Haguenau

Region Fortificada de La Lauter

La REGION FORTIFICADA DE LA LAUTER es, con la REGION FORTIFICADA de METZ, una de las dos regiones fortificadas mas grandes de la Lorena y la Alsacia.

La Region Fortificada de LA LAUTER inclutye 3 sectores fortificados, ROHRBACH, VOSGES y HAGUENAU.

Se extiende por 80 Km., desde la valle de La Serre hasta Rhin, y consiste en un numero considerable de Bùnkers y organizaciones:

-7 Fortificaciones con artilleria y 4 fuertes de infanteria
-100 Bùnkers de infanteria
-22 refugios grandes
-4 observatorios de artilleria acorazados
-24 Bùnkers ligeros
- Casi mil Bùnkers ligeros de campo
- 12 cuarteles de seguridad
- depositos de municiones y de materiales, vias ferroviarias, vias militares, etc.

La Region Fortificada de La Lauter debia asegurar la zona de dos penetraciones potenciales: la meseta de Bitche-Rohrbach en el Oeste y la meseta de Alsacia en el Este.

El valle de La Serre en el limite Oeste, y el de Rhin al Este debian constituir 2 obstaculos naturales, mientras que el sector entre Bitche y Lembach, atraversado por la zona montanosa de Vosges en el Norte, por lo tanto poco favorable para un ataque masivo, fue ligeramente fortificada.

Como en otros secotres de la Linea Maginot, la C.O.R.F. fue obligada, alfin de respetar los limites monetarios, a reducir sus proyectos. Por esto, en el Oeste de Bitche, 2 Bùnkers no recibieron la artilleria prevista, mientras que en el centro del sector de La Lauter, 12 otros proyectos de fortificaciones fueron completamente anulados. En 1940, los alemanes no dejaron de aprovechar algunas de estas debilidades.


Fuente: http://www.lignemaginot.com/menu10/indexfr.htm" onclick="window.open(this.href);return false; (Derechos Reservados)
[img]http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/nadfatniffirma_zpsac28f7a9.png[/img][url=http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/guerreracumasch_zps029c1541.png]Medallas[/url]

[b]Wir schweigen nicht, wir sind Euer böses Gewissen, die Weisse Rose lässt Euch keine Ruhe![/b]

Avatar de Usuario
cumasch
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5025
Registrado: Mié Ene 06, 2010 6:03 pm
Ubicación: Brno, CZ

La Linea Maginot

Mensaje por cumasch » Lun Jun 14, 2010 5:38 pm

Sector Fortificado de Haguenau

El sector fortificado de Haguenau es uno de los 25 sectores fortificados de la Línea Maginot.
Destinado a la defensa de la Alsacia, en particular la brecha de Wissembourg, entre Vosges y Rhin, via natural de invasion del país ya utilizado por las tropas de Bismarck, este sector fué, junto con los otros 5 sectores fortificados presentes en la Alsacia, dotado con la mayor cantidad de Búnkers, los más solidos y los más armados.

En el curso de la campaña de 1939-40, fue de gran obstaculo para los planes de invasión de la Wehrmacht. Sus Búnkers y las tropas que lo defendian fueron violentemente involucrados en las batallas contra los esfuerzos de la Wehrmacht por atraversar la linea fortificada. Cuando la mayor parte del país estaba en manos del enemigo, este sector continuaba el combate, y retenía a toda una armada alemana. El Primero de Julio de 1940, 5 dias despues de la entrada en vigor del armisticio frances, los colores nacionales franceses continuaban a ondear en los Búnkers de Haguenau. La Línea Maginot había, en esta zona, cumplido integralmente su misión.
[img]http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/nadfatniffirma_zpsac28f7a9.png[/img][url=http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/guerreracumasch_zps029c1541.png]Medallas[/url]

[b]Wir schweigen nicht, wir sind Euer böses Gewissen, die Weisse Rose lässt Euch keine Ruhe![/b]

Panzer1983
Expulsado
Mensajes: 3
Registrado: Dom Jun 13, 2010 9:37 pm

La Linea Maginot

Mensaje por Panzer1983 » Mié Jun 16, 2010 12:00 am

Fantastico documento sobre La Linea Maginot.Sabia poco al respecto y aora lo veo todo de otro modo.Si te digo que tu post ha sido uno de los que mas me animo a apuntarme a este foro, no te miento en absoluto.Increible reportaje fotografico. :sgm120:
La violencia no lo arregla todo, pero ayuda mucho.

Avatar de Usuario
cumasch
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5025
Registrado: Mié Ene 06, 2010 6:03 pm
Ubicación: Brno, CZ

La Linea Maginot

Mensaje por cumasch » Mié Jun 16, 2010 1:10 pm

Panzer1983 escribió:Fantastico documento sobre La Linea Maginot.Sabia poco al respecto y aora lo veo todo de otro modo.Si te digo que tu post ha sido uno de los que mas me animo a apuntarme a este foro, no te miento en absoluto.Increible reportaje fotografico. :sgm120:
Bueno, me alegra muchisimo saber esto! Espero que mi trabajo sirva a muchos otros tambien! :wink:
[img]http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/nadfatniffirma_zpsac28f7a9.png[/img][url=http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/guerreracumasch_zps029c1541.png]Medallas[/url]

[b]Wir schweigen nicht, wir sind Euer böses Gewissen, die Weisse Rose lässt Euch keine Ruhe![/b]

Avatar de Usuario
cumasch
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5025
Registrado: Mié Ene 06, 2010 6:03 pm
Ubicación: Brno, CZ

La Linea Maginot

Mensaje por cumasch » Mié Jun 16, 2010 8:02 pm

La Organización del Sector Fortificado de Haguenau

Más que una simple organización lineal, el Sector Fortificado de Haguenau comporta, desde la forntera hasta el interior, a una profundidad de 20/25 Km, un conjunto de esctructuras de alerta, de resistencia, de combate y de apoyo, y diversas organizaciones de infrastructuras. Todas estas organizaciones se articulan con los Búnkers, constituyendo las fortificaciones más solidas y más armadas de toda la Línea Maginot.

Después de la frontera hacia el interior, se encuentra sucesivamente:

(1)Los PUESTOS DE FRONTERA, Búnkers a menudo ocultados como inofensivas demoras (casas fuertes), dispuestas en cada vía de pasaje, a pocos metros de la frontera, y destinadas a dar la alerta en casi de un ataque brusco, a cerrar las barreras anti-tanques y a provocar la destrucción con explosivos capaces de retrasar al enemigo. Existen 14 casas fuertes de este tipo entre Climbach y Lauterbourg. Algunas de estas pequeñas fortificaciones existen todavia, en particular en Wissembourg y Schleithal.

(2) Alrededor de 5 Km después de la forntera, una LÍNEA DE PUNTOS DE APOYO Y PUESTOS AVANZADOS, Búnkers anti-carros debían ofrecer la primer resistencia para permitir a los soldados de las fortificaciones de estar listos en sus puestos de combate. Estos puestos avanzados estaban situados en cada vía de pasaje que llegaban a la línea principal. Existían una docena de puestos avanzados en esta zona.

(3) A 10 Km de la frontera, se encontraba la LÍNEA PRINCIPAL DE RESISTENCIA precedida por un OBSTACULO ANTI-TANQUE, un campo de rieles plantados verticalmente a 2 metros de profundidad en el suelo. Este obstaculo se extendía adelante de los Búnkers, de un lado al otro del sistema fortificado, por lo tanto por centanres de kilometros. Se interrumpía solo en pocas zonas (bosques, zonas inundadas, ríos, etc...)

El obstaculo anti-tanque era inmediatamente seguido por un obstaculo antipersonal echo de redes de alambre de púas muy densos. Barreras anti-tanques permitían obstruir las rutas en los puntos de pasaje entre los campos de rieles.

(4) Las FORTIFICACIONES DE INFANTERÍA, armadas con ametralladoras y cañones anticarros de 37 o 47 mm, podían ser simples (una sola camara de tiro, en una sola dirección) o dobles (dos camaras de tiro, en 2 direcciones opuestas); eran generalmente de dos pisos, un piso de combate y un piso inferior para el reposo y los servicios. Podían contar desde 20 a 30 hombres.

(5) De lugar en lugar, la línea de Búnkers estaba reforzada por fortificaciones mas importantes, las PEQUEÑAS FORTIFICACIONES DE INFANTERÍA, generalmente constituidas por varias fortificaciones unidas entre ellas por galerias subterraneas. El armamento podía ser puesto en los Búnkers o en torres eclipsables. Podían contener desde 100 a 200 hombres.

(6) Los GRANDES BÚNKERS DE ARTILLERÍA representan los pilares del sistema fortificado. Estos son los Bunkers más importantes, los más sólidos y los mayormente armados. Se componen de al menos 6 bloques de combate y 2 entradas, colegadas por una red de galerías subterráneas equipadas con vías ferroviarias, dotadas con importantes instalaciones de servicio: centrales eléctricas, sistemas de ventilación independiente, cuarteles, cocinas, redes de abastecimiento y de distribución del agua, ascensores, etc. Podían contar desde 500 a mas de 1000 hombres.

Su armamento, tanto de infantería (ametralladoras y cañones anticarros de 37 y 47mm) como de artillería (cañones de 75mm, morteros de 81, obuses de 135), podía ser puesto en los Bunkers o en las torres eclipsables. Estas eran, entonces, verdaderas fortalezas, casi inexpugnables en esa época, y cada Búnker podía cubrir a uno vecino bajo ataque.

(7) En las alturas, beneficiando de las mejores vistas, fueron implantados OBSERVATORIOS. Su misión consistía en identificar los objetivos enemigos y dirigir el fuego de artillería de las fortificaciones. Eran grandes bloques de hormigón, enterrados, dotados con cúpulas blindadas con instrumentos de óptica de alta precisión y colegadas por teléfono a los Bunkers.

(8) Todos los fuertes del sistema fortificado estaban conectados entre ellos por una RED TELEFONICA ENTERRADA. Más de 100 Km. de cables telefónicos enterrados a 2-3 metros en el suelo corrían de un lado al otro de la zona. Otros colegamentos radiofónicos completaban en sistema de comunicación.

(9) Entre 500 y 1000 metros detrás de la línea de Bunkers se encontraba la línea de REFUGIOS. Estos eran verdaderos cuarteles de cemento armado, que podían contener una compañía de infantería, y poseían cocinas, sistemas de ventilación, ecc, que permitían una buena autonomía.

(10) Algunas cunetas naturales o cursos de agua podían ser transformadas en ZONAS DE INUNDACION y constituir un obstaculo suplementar en caso de una ofensiva enemiga.

(11) CUARTELES DE SEGURIDAD fueron construidos en proximidad de las fortificaciones al fin de permitir a los soldados de llegar a sus puestos de combate en el menor tiempo posible en caso de un ataque brusco en tiempo de paz.

(12) DEPOSITOS DE MATERIALES Y DE MUNICIONES

(13) Una red de VÍAS DE FERROCARRILES de 60 cm en más de 50 Km conectaban estos depósitos con los fuertes.

(14) Una red de LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN, aéreas y enterradas, alimentaban las grande fortificaciones de energía eléctrica.

(15) Para completar la artillería de las fortificaciones de la portada intencionalmente limitada de 10-12 Km, fueron establecidas posiciones de ARTILLERÍA PESADA EN LAS VÍAS DEL FERROCARRIL.

(16) Una segunda LÍNEA DE FUERTES fué comenzada en 1939 entre LOBSANN y RITTERSHOFFEN con el fin de aumentar la profundidad del sistema fortificado. Estos fuertes no estaban terminados en 1940.

(17) La vasta FORESTA DE HAGUENAU fué armada con una multitud de PUNTOS DE APOYO constituidos en grupos de 3 pequeños fuertes de hormigón.

Fuente: http://www.lignemaginot.com/menu10/indexfr.htm" onclick="window.open(this.href);return false; (Derechos Reservados)
[img]http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/nadfatniffirma_zpsac28f7a9.png[/img][url=http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/guerreracumasch_zps029c1541.png]Medallas[/url]

[b]Wir schweigen nicht, wir sind Euer böses Gewissen, die Weisse Rose lässt Euch keine Ruhe![/b]

Avatar de Usuario
cumasch
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5025
Registrado: Mié Ene 06, 2010 6:03 pm
Ubicación: Brno, CZ

La Linea Maginot

Mensaje por cumasch » Vie Jun 18, 2010 3:09 pm

Ejemplo de Búnker de Infantería

Búnker de ASCHBACH-EST

Es un gran Búnker de dos pisos, situado entre ASCHBACH y OBERROEDERN, en un lugar que ofrece buenas vistas hacia el Norte.

El piso superior, o piso de combate, contiene:

-Una entrada con puerta blindada (E)
-Los puestos de tiro (4 principales, 4 de defensa cercana)
-Zanjas para proteger el acceso al Búnker y protegerlo en caso de bombardamento (FD)
-2 Campanas blindadas para observación y ametralladoras (FM)
-1 campana de ametralladoras (CM)
-1 campana de observación de visión directa y periscopica (CO)
-las dos camaras de tiro, este y oeste, con su armamento (2 puestos de ametralladoras, 1 cañon anticarro de 47mm) (CT)
-los locales de los observadores, el del chef del Búnker y el de la TSF (LC, CC, LR)
-la escalera para descender al piso inferior


El piso inferior, o piso de reposo, contiene:

-3 camaras de reoposo para los syb-oficiales y hombres de la tropa (CR)
-un local para los 2 generadores, las reservas de agua y de carburante (GE, RE)
-un local para la ventilación y los filtros de aire (VF)
-una salida de emergencia en el fondo de las zanjas (IS)
-un túnel de conección con el Búnker vecino de ASCHBACH-OUEST (AG)
-las letrinas (L)

Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/casem ... h/asch.gif" onclick="window.open(this.href);return false;


El espesor del hormigón es de 2 metros en general, 2,25 metros el muro frontal, 1 metro los muros traseros. El equipaje normal de tal Búnker era de 30 hombres, de los cuales, 1 oficial, 3-4 sub-oficiales y 25 cabos y soldados, a los cuales se sumaban un oficial y un sub-oficial de artillería.

Imagenes del Búnker de ESCH, en HATTEN:

Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/casem ... /s1/a1.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/casem ... /s1/a2.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/casem ... /s1/a3.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/casem ... /s1/a4.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;

Fuente: http://www.lignemaginot.com/menu10/indexfr.htm" onclick="window.open(this.href);return false; (Derechos Reservados)
[img]http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/nadfatniffirma_zpsac28f7a9.png[/img][url=http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/guerreracumasch_zps029c1541.png]Medallas[/url]

[b]Wir schweigen nicht, wir sind Euer böses Gewissen, die Weisse Rose lässt Euch keine Ruhe![/b]

Avatar de Usuario
cumasch
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5025
Registrado: Mié Ene 06, 2010 6:03 pm
Ubicación: Brno, CZ

La Linea Maginot

Mensaje por cumasch » Sab Jun 19, 2010 7:31 pm

Ejemplo de Refugio de Infantería

Refugio de HATTEN
Gran Búnker de 60x25 metros, el Refugio de HATTEN es un cuartel en concreto que podía contener bajo su protección de 2,50 a 2,75 metros más de 200 hombres. A excepción de su fachada trasera que contiene 2 entradas y 5 puestos de defensa cercana, esta totalmente enterrada y es casi invisible. Las solas construcciones que sobresalen son las 2 campanas de observación y de ametralladoras.

Refugio de un nivel, su organización interior esta constituida por un grand número de locales y de corredores de comunicación:

-2 Camaras de oficiales (9)
-8 Camaras para otros rangos y soldados (de 16 a 24 hombres en cada camara) (7)
-1 Sala de maquinas con 2 generadores (18)
-1 local de ventiladores, filtros de aire y calefacción (22)
-1 cocina (27)
-1 Puesto medico (17)
-Una central Telefonica (14)
-Diversos otros locales (letrinas, sanitarios, carbón, bombas, tanques, municiones, etc...)
-Una alcantarilla de 337 metros
-Corredores de comunicación interna
-Puntos de acceso a las 2 campanas (5)

Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/abris ... hatten.gif" onclick="window.open(this.href);return false;

Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/abris ... /s1/x1.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/abris ... /s1/a2.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/abris ... /s1/a3.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/abris ... /s1/a4.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;

Fuente: http://www.lignemaginot.com/menu10/indexfr.htm" onclick="window.open(this.href);return false; (Derechos Reservados)
[img]http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/nadfatniffirma_zpsac28f7a9.png[/img][url=http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/guerreracumasch_zps029c1541.png]Medallas[/url]

[b]Wir schweigen nicht, wir sind Euer böses Gewissen, die Weisse Rose lässt Euch keine Ruhe![/b]

Avatar de Usuario
cumasch
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5025
Registrado: Mié Ene 06, 2010 6:03 pm
Ubicación: Brno, CZ

La Linea Maginot

Mensaje por cumasch » Lun Jun 21, 2010 1:46 pm

Ejemplo de Refugio de Infantería Enterrado

A diferencia del tipo de refugio anterior, el refugio enterrado de GRASSERSLOCH es un refugio esencialmente subterraneo. Solo sus 2 entradas, fuertemente fortificadas, se ven en la superficie. Estos dos puntos dan el acceso, a travez de escaleras, a una ventina de metros de profundidad, a diferentes locales subterraneos:
-5 camaras de oficiales (8)
-una camara para 8 hombres (6)
-5 camaras para 24 hombres (7)
-una central telefonica (10)
-una sala de maquinas con 2 generadores (12)
-una cocina y salas anexas (17)
-una sala de calefacción y ventilación (15)
-2 locales de carburante, carbon, sanitarios, latrinas, reservas de agua, etc.
-una galeria de alcantarillas, que podia servir como salida de emergencia (22)

Este refugio importante podía contar al menos con 144 hombres.

Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/abris ... graser.gif" onclick="window.open(this.href);return false;

Entrada Este
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/abris ... est/x1.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/abris ... est/x2.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;

Entrada Oeste
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/abris ... est/x1.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/abris ... est/x2.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
[img]http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/nadfatniffirma_zpsac28f7a9.png[/img][url=http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/guerreracumasch_zps029c1541.png]Medallas[/url]

[b]Wir schweigen nicht, wir sind Euer böses Gewissen, die Weisse Rose lässt Euch keine Ruhe![/b]

Avatar de Usuario
cumasch
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5025
Registrado: Mié Ene 06, 2010 6:03 pm
Ubicación: Brno, CZ

La Linea Maginot

Mensaje por cumasch » Mié Jun 23, 2010 7:06 pm

Ejemplo de Observatorio de Artillería

Observatorio de Artillería de HATTEN
Situado sobre una altura a 300 metros al norte de HATTEN, este Búnker tenía la mision de dirijir los disparos del Búnker de artillería de SCHOENENBOURG. Equipados con instrumentos de optica de alta precisión (periscopios) en las campanas blindadas, este Búnker esta construido con la máxima protección, bajo 3,50 metros de hormigón para los muros frontales y laterales, de 1,50 a 1,85 metros para los muros traseros. Su organización interior comprendia:

-Un corredor de entrada (E)
-una camara de observación con acceso a la campana con el periscopio (LO, COP)
-un local con generadores (GE)
-un local con telefono y acceso a la campana (LR, FM)
-un local de ventilación y filtros de aire (VF)
-una camara para el jefe del Búnker (CB)
-una camara para 10 hombres (CR)
-letrinas (L)
-un piso inferior pequeño con pozos de bombeo y alcantarillas (FL)

Este Búnker podía contar con 19 hombres, pero otros mayores podían contar con 27 hombres.

Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/obs/hatten/hatten.gif" onclick="window.open(this.href);return false;

Parte trasera
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/obs/hatten/s1/a1.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/obs/hatten/s1/a2.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;

Las dos ametralladoras que defienden la entrada al observatorio
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/obs/hatten/s1/a3.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/obs/hatten/s1/a4.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
[img]http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/nadfatniffirma_zpsac28f7a9.png[/img][url=http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/guerreracumasch_zps029c1541.png]Medallas[/url]

[b]Wir schweigen nicht, wir sind Euer böses Gewissen, die Weisse Rose lässt Euch keine Ruhe![/b]

Avatar de Usuario
cumasch
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5025
Registrado: Mié Ene 06, 2010 6:03 pm
Ubicación: Brno, CZ

La Linea Maginot

Mensaje por cumasch » Dom Jun 27, 2010 7:41 pm

Ejemplo de Búnker de Artillería

Búnker de Artillería de SCHOENENBOURG

Con su vecino de HOCHWALD, el Búnker de SCHOENENBOURG es el Búnker más importante y más fuerte de la zona y de la Alsacia. Es un Búnker de artillería de la Linea Maginot particularmente tipico, correspondiente a los grande fuertes de le generación 1874-1914 pero con una versión mucho más moderna.

Previsto para una capienza de 510 hombres, en 1940 tuvo un exceso de personal, con mas de 600 hombres, de los cuales 20 oficiales y 50 suboficiales.

Su plan de obra comprendía de una parte bloques de hormigón, en superficie (bloques de entrada y de combate), de otra parte una organización subterránea (centrales electricas, casermas, cocinas, etc...), todo unido por galerias de más de 3 km de largo con una red de vías de ferrocariles electrificada.

Los bloques, numerados de 1 a 8, se definen como sigue:
-BLOC 1: caserma de infantería norte (cañon de 47 anticarro)
-BLOC 2:torre eclipsable de ametralladoras
-BLOC 3: torre eclipsable para 2 cañones de 75
-BLOC 4: observatorio de artillería
-BLOC 5: torre eclipsable para 2 morteros de 81
-BLOC 6: caserma de infantería sur (cañon anticarro de 47)
-BLOC 7: entrada principal o entrada de municiones
-BLOC 8: entrada segundaria o entrada de hombres

En Mayo-Junio 1940, fueron de obstáculo para los moviemientos de las tropas alemanas, blocando incluso un ejercito desideroso de tomar la importante ruta de Wissembourg-Haguenau-Strasburgo constantemente vencidos por los tiros de las torres del Búnker, esta fortificación tuvo el triste privilegio de ser el fuerte más bombardeado de la Linea Maginot durante la campaña de 1939-1940. Resisterá a estos ataques y, conservando intactos todos sus medio de acción, continuerá a cumplir su misión hasta el armisticio.

Imagenes del BLOC 4
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/schoe ... /s3/x1.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/schoe ... /s3/x2.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/schoe ... /s3/x3.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/schoe ... /s3/x4.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
[img]http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/nadfatniffirma_zpsac28f7a9.png[/img][url=http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/guerreracumasch_zps029c1541.png]Medallas[/url]

[b]Wir schweigen nicht, wir sind Euer böses Gewissen, die Weisse Rose lässt Euch keine Ruhe![/b]

Avatar de Usuario
cumasch
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5025
Registrado: Mié Ene 06, 2010 6:03 pm
Ubicación: Brno, CZ

La Linea Maginot

Mensaje por cumasch » Lun Jun 28, 2010 9:27 pm

Puestos Avanzados

Los puestos avanzados consistían en:

1) barreras anticarros en los puestos de pasaje, y un plan de destrucción de puentes, intersecciones, etc...

2) casas fuertes, bloques de hormigón con la apariencia de casa o villas y ocupadas por guardias móviles

3)una línea, de 2 a 3 Km detrás de la frontera, bloques armados de ametralladoras Hotchkiss, cañones de marina de 47 o de 25. Estos tres elementos tenían que asegurar una primer resistencia y sobretodo servir de alarma en caso de un ataque repentino.
[img]http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/nadfatniffirma_zpsac28f7a9.png[/img][url=http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/guerreracumasch_zps029c1541.png]Medallas[/url]

[b]Wir schweigen nicht, wir sind Euer böses Gewissen, die Weisse Rose lässt Euch keine Ruhe![/b]

Avatar de Usuario
cumasch
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5025
Registrado: Mié Ene 06, 2010 6:03 pm
Ubicación: Brno, CZ

La Linea Maginot

Mensaje por cumasch » Lun Jun 28, 2010 9:28 pm

Casas fuertes de Climbach

Mapa con la ubicación de las casa fuertes
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/avant ... 2/plan.gif" onclick="window.open(this.href);return false;

Una de las casas fuertes
Imagen
http://www.lignemaginot.com/ligne/avant ... ch2/x1.jpg" onclick="window.open(this.href);return false;
[img]http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/nadfatniffirma_zpsac28f7a9.png[/img][url=http://i1027.photobucket.com/albums/y340/laguntaldea/guerreracumasch_zps029c1541.png]Medallas[/url]

[b]Wir schweigen nicht, wir sind Euer böses Gewissen, die Weisse Rose lässt Euch keine Ruhe![/b]

Responder

Volver a “Frente occidental”

TEST