Höfen 1944.

La guerra en el oeste de Europa

Moderadores: José Luis, Audie Murphy

Responder
Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 12702
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Höfen 1944.

Mensaje por tigre » Mié Sep 13, 2023 12:21 am

Hola a todos :-D; una acción defensiva de los estadounidenses sobre la frontera alemana...............

La defensa de Höfen 1944.

Después de las batallas de persecución a través de Francia y Bélgica, que resultaron en una ganancia territorial, el 1er Ejército estadounidense llegó a la frontera alemana en septiembre de 1944. El avance naturalmente aumentó las dificultades de abastecimiento y disminuyó la combatividad de las tropas. Por tanto, el Alto Mando Aliado ordenó la suspensión temporal de la persecución. Las posiciones alcanzadas debían mantenerse hasta la llegada de los refuerzos necesarios y hasta la reorganización de los suministros; sin embargo, aquí y allá habría que tomar acciones locales contra las posiciones germanas.

A finales de septiembre de 1944, el Alto Mando Aliado decidió continuar la ofensiva para destruir las fuerzas alemanas situadas al oeste del Rin y luego neutralizar la zona industrial del Ruhr. La ejecución de este plan requirió la agrupación de fuertes formaciones de combate en los sectores de ataque previstos a expensas de ciertos sectores secundarios, especialmente el frente de las Ardenas, que, debido a los pocos caminos que cruzaban esa región boscosa, se consideraba un excelente obstáculo natural.

Aunque conscientes del riesgo, una vez tomada la decisión, a finales de octubre se inició la retirada de las tropas disponibles del sector de las Ardenas. Las formaciones restantes tuvieron que hacerse cargo de sectores más extensos. Así, la 99º División de Infantería, con sus regimientos de infantería 393, 394, 395 que desde el 1° de noviembre estaban subordinados al Vº Cuerpo del 1er Ejército de los EE. UU., recibió un sector de 33 km. extendiéndose desde Monschau (Alemania) hasta Losheimergraben (Bélgica): era la parte sur del sector del Vº Cuerpo hasta entonces ocupado por elementos de la 5º División Blindada y de la 9º División de Infantería estadounidenses.

A finales de noviembre el relevo estaba completo. Teniendo en cuenta la gran extensión del sector, el comandante de la división decidió desplegar los tres regimientos en primera línea. A cada regimiento se le asignó un frente de aproximadamente 11 km. El 3er Batallón del 395 Regimiento de Infantería, cuyas acciones se comentarán más adelante, vivaqueó el 08 de noviembre cerca de Aubel, en Bélgica, donde recibió la orden de desplazarse a Kalterherberg (Alemania) para relevar a una unidad de la 5º División Blindada que estaba en posición en Höfen y sus alrededores.

El comandante de batallón (Teniente Coronel McClernand Butler) inmediatamente alarmó al mismo, dejó a su reemplazo con las tropas y se fue con los demás oficiales del estado mayor para explorar el sector de combate que le había sido asignado. A las 16:00 horas regresó del reconocimiento. Al mismo tiempo el btallón había terminado de agruparse a 1,5 km de Kalterherberg.

Imagen
Columna de la 99º DI en marcha al frente..................................
https://www.wearethemighty.com/mighty-h ... lge-3-395/

Fuente: Le esperienze della guerra : la difesa di Hofen (Germania): da rapporti americani. Rivista militare della Svizzera italiana. Band (Jahr): 20 (1948). Heft 6.

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Avatar de Usuario
tigre
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 12702
Registrado: Sab Ago 06, 2005 9:13 am
Ubicación: Argentina

Re: Höfen 1944.

Mensaje por tigre » Mar Sep 19, 2023 3:05 pm

Hola a todos :-D; algo más...............

La defensa de Höfen 1944.

El terreno recorrido, la extensión del frente y la circunstancia de que el cambio debía realizarse durante el día, exigían un reconocimiento preciso del sector de defensa por parte de todos los oficiales y suboficiales superiores del batallón. Para ocupar el sector mencionado era necesario pasar una colina de 480 metros de altura, empinada y boscosa, en cuya cima se encontraba la ciudad de Höfen, formada por un centenar de casas.

Las posiciones de las formaciones a detectar se ubicaron aproximadamente a 300-350 metros al este del límite oriental y sureste de la localidad. Al norte se encontraba Monschau, que, sin embargo, debido a su posición, profundamente incrustada en el valle del Roer, no era visible.

A unos 1,8 km de Höfen se encontraba Rohren, entonces todavía en manos alemanas. Todo el macizo montañoso está delimitado por las erosiones del Roer. Desde las posiciones se podía ver: Kalterherberg, parte de la carretera Monschau-Eupen y las cumbres Kalterherberg-Elsenborn.

A la medianoche del 09 de noviembre, los planes para el relevo estaban listos. Los comandantes que se relevaron habían tomado las medidas necesarias para poder proceder sin dificultad. Los enlaces hasta las compañías y dentro de las compañías estaban regulados: se habían designado líderes específicos para cada grupo; se habían tomado disposiciones para la entrega de determinados equipos y herramientas y también se habían preparado planes para el uso mutuo de vehículos.

El 10 de noviembre a las 05:30 horas se inició el relevo según orden del comandante de batallón que tomó las posiciones, nada debió haber cambiado temporalmente en las disposiciones defensivas de la formación de la unidad antitanque, que fue relevada. El cambio debía realizarse por compañías, a intervalos de dos horas. En primer lugar avanzó la Compañía J la cual a las 07:30 horas había ocupado las posiciones que le fueron asignadas en la parte norte del sector de batallón; siguieron las Compañías K y L en la zona media y sur.

La Sección de Mor. 81 mm ocupó las posiciones de morteros anteriores; las dotaciones de morteros de la unidad relevada, le entregaron los planos de tiro y le dejaron las placas asentadas, intercambiándolas con las de la tropa que estaba relevando, para que la posición de mortero estuviera lista a cumplir misiones de fuego inmediatamente después de ocupar las posiciones.

La amplitud del frente exigía una división de la Compañía de Ametralladoras: un pelotón de ametralladoras fue asignada a la Compañía K y medio pelotón a las otras dos compañías de tiradores; el resto de la Compañía de Ametralladoras ocupó las posiciones de la unidad de ametralladora relevada. El 10 de noviembre a las 18:00 horas la responsabilidad del sector pasó al Comandante del 3er Batallón del 395º Regimiento de Infantería.

Las condiciones existentes demostraron desde el primer momento la necesidad de muchos cambios en la organización defensiva del batallón. Todo el frente, de 5,5 km de ancho, constituía una línea ocupada sólo débilmente por tiradores y con armas automáticas. Los medios de defensa disponibles eran insuficientes.

Los morteros de 81 mm no podían batir en todos los sectores del frente sin cambiar de posición y no había ninguna reserva que pudiera darle algo de profundidad a la posición. El 14 de noviembre, el comandante de batallón reunió a los oficiales del Estado Mayor así como los jefes de compañía para un informe en el que se discutieran los cambios a realizar y el orden en que debían realizarse.

Fuente: Le esperienze della guerra : la difesa di Hofen (Germania): da rapporti americani. Rivista militare della Svizzera italiana. Band (Jahr): 20 (1948). Heft 6.

Saludos. Raúl M 8).
Irse a pique, antes que arriar el pabellón. Alte G. Brown.

Responder

Volver a “Frente occidental”

TEST