Página 1 de 1

Leslie Howard, de estrella de cine a espía británico

Publicado: Mar Sep 02, 2008 11:49 pm
por atticus1973
Recogido en La Opinión de La Coruña el 2 de Septiembre;



Leslie Howard, estrella en Hollywood de películas como "Lo que el viento se llevó" o "Pygmalión", murió abatido por la aviación alemana en su regreso de un viaje por España cuando trabajaba como agente para el Gobierno británico, tal y como revela José Rey-Ximena en el libro "El vuelo de Ibis". El libro, editado por Facta, mezcla partes biográficas con la investigación que Rey-Ximena ha desarrollado durante más de 20 años y para la que ha recurrido a "todos los libros escritos sobre Howard", además de consultar numerosos archivos como los de Kew Garden en Londres. "El vuelo de Ibis" pretende "darle a la figura de Leslie Howard la importancia que merece". Y es que el actor inglés, conocido gracias a sus papeles en películas como "El bosque petrificado" o "Intermezzo", tuvo también un papel en la historia por sus aportaciones a Inglaterra durante la segunda guerra mundial. Habiendo pasado su infancia en Viena, hablaba alemán y era consciente del peligro de la ascensión al poder de Hitler. Por este motivo participó activamente en la resistencia británica, haciendo películas y motivando a los ciudadanos para resistir al invasor en una guerra que, en numerosos momentos, parecía perdida para Gran Bretaña. Murió el 1 de junio de 1943 cuando el avión que le transportaba a Inglaterra desde la península Ibérica, el "Ibis", fue derribado por aviones nazis. Howard regresaba a su país tras un viaje de más de un mes por España y Portugal, supuestamente para dar unas conferencias sobre Hamlet, algo que "no podía ser", según explica el autor a Efe, debido "a la importancia de Leslie y al momento tan crucial para la guerra" que se estaba viviendo. Por ello Rey-Ximena comienza una investigación para saber qué hacía realmente el actor en España. Varias cartas entre Howard y Anthony Eden, Secretario de Defensa británico, revelan que el actor fue enviado a España por "deseos del gobierno" para "cumplir con los esfuerzos de guerra británicos".

Pero, ¿cuál podía ser la misión confiada a Howard, de una magnitud tal que le puso en el punto de mira del propio Hitler? La respuesta posiblemente no se hubiese sabido si no fuera porque la casualidad hizo que llegase a la atención del autor la figura de Conchita Montenegro, actriz considerada en los años 30 como la Greta Garbo española.
Montenegro, casada con el falangista Ricardo Giménez-Arnau, había tenido una aventura con Howard (uno de los mayores mujeriegos de la historia de Hollywood) cuando trabajaron juntos en una película, y sirvió como enlace para una reunión entre el actor y Franco, supuestamente para hablar de un proyecto de película sobre Cristóbal Colón.
Lo que se trató en realidad fue un pacto por el cual España se mantendría neutral en la guerra a cambio de que Franco consiguiese el reconocimiento de su régimen por parte de los aliados cuando terminase la contienda. Todo ello confirmado por los testimonios que la actriz dio al autor poco antes de su fallecimiento el 22 de abril del año pasado.
Howard, descrito por Rey-Ximena como "un actor intelectual, prototipo del típico gentleman inglés", abandonó Hollywood en el apogeo de su carrera para dar su vida por su país, un acto heroico al que, afirma, "hay que hacer justicia en la historia".
Al igual que el almirante Nelson, a quien interpretó en la última actuación de su vida, Howard pereció en la costa española defendiendo a su país de una invasión extranjera, sabiendo, como dijo Nelson poco antes de morir, que "Inglaterra espera de todo hombre que cumpla con su deber".

Publicado: Mié Sep 03, 2008 9:55 am
por Stalker
Churchill en sus memorias creo que dice, no me acuerdo, que derribaron el avion de Leslie Howard porque le confundieron con el

Publicado: Dom Sep 21, 2008 10:42 pm
por cv-6
Lo que yo he leído es que en el avión de Leslie Howard viajaba algún pasajero (no el propio actor) con un increíble parecido a Churchill, y los alemanes realmente creyeron que era él, por eso lo derribaron.

Re: Leslie Howard, de estrella de cine a espía británico

Publicado: Mar Nov 16, 2010 2:09 am
por Patito Feo
hola a todos...hace unos dias lei en el tomo titulado "Los estados neutrales", de la colecciòn SGM de Time Life Folio que el avion de Howard partiò de Lisboa y que espias alemanes lo señalaron como objetivo por el parecido que el agente del actor tendrìa con Churchill

Re: Leslie Howard, de estrella de cine a espía británico

Publicado: Mar Nov 16, 2010 1:32 pm
por Agustin R.A.
Exactamente ese fue el motivo del derribo del avion, el parecido del agente de Leslir Howard con Winston Churchill.
Un saludo
P.D. El libro no vale lo que cuesta.

Re: Leslie Howard, de estrella de cine a espía británico

Publicado: Mié Nov 17, 2010 2:18 am
por Dr Heider
Hola a todos
Patito Feo escribió:hola a todos...hace unos dias lei en el tomo titulado "Los estados neutrales", de la colecciòn SGM de Time Life Folio que el avion de Howard partiò de Lisboa y que espias alemanes lo señalaron como objetivo por el parecido que el agente del actor tendrìa con Churchill

En el libro Enigmas y Misterios de la Segunda Guerra Mundial. Jesús Hernández. Nowtilus. El autor hace referencia a que en el avión donde viajaba dicho actor, había un pasajero con un parecido a Winston Churchill pero no hace referencia a que Howard tuviera parecido con el Primer Ministro.

A continuación pongo dos fotos de los personajes en cuestión. No les encuentro ningún parecido.

Saludos

Imagen
Fuente http://hubpages.com/hub/Famous-peoples- ... d-of-April" onclick="window.open(this.href);return false;

Imagen
Fuente http://www.panoramadiario.com/internaci ... no_cache=1" onclick="window.open(this.href);return false;
Uploaded with ImageShack.us

Re: Leslie Howard, de estrella de cine a espía británico

Publicado: Mié Nov 17, 2010 12:54 pm
por Agustin R.A.
Hola, Dr. Heider, se refiere al agente (representante, secretario, ayudante) de Leslie Howard, era el que tenia parecido con Churchil, no el actor, como se puede ver se parecen como un huevo a una castaña, nada.
un saludo