Página 1 de 8

El origen de las palabras

Publicado: Dom May 11, 2008 2:01 pm
por CRISTINA42
Me parece interesante conocer porqué las "cosas" de llaman como se llaman. Nada queda al azar. Todo tiene una explicación.

Empiezo con la palabra HOLOCAUSTO, que etimológicamente significa:

1 Masacre o matanza de seres humanos
2 Sacrificio religioso en el que se quemaba a la víctima, esp. el realizado entre los judíos: Ofreció a Dios en holocausto el mejor cordero de su rebaño.
3 Sacrificio personal o entrega de uno mismo que se hace por amor en beneficio de los demás: Jesucristo se ofreció en holocausto para salvar al mundo.
ETIMOLOGÍA: Del griego holókaustos (sacrificio en el que se quema a la víctima por entero), y este de hólos (todo) y káio (yo abraso).

He leído por ahí que a los judíos nunca les gustó la palabra Holocausto para definir el extermino, ya que esta palabra tiene unas adepciones diversas sobre algo que jamás había ocurrido, y que por tanto, tenía que tener una nueva palabra para definir lo que ocurrió, por eso siempre ellos prefieren la palabra SHOA.

hola

Publicado: Lun May 12, 2008 8:11 pm
por CRISTINA42
Bueno yo a lo mio....la siguiente palabra es:

Blitzkrieg:
es una palabra alemana que literalmente se puede traducir como "guerra relámpago", significando "una guerra tan rápida como un relámpago". La palabra no entró en la terminología oficial de la Wehrmacht ni antes ni durante la guerra, aunque fue utilizada por la publicación militar "Deutsche Wehr" en 1935, en el contexto de un artículo que exponía como estados con insuficiente comida y materias primas podían ganar una guerra. Blitzkrieg apareció de nuevo en 1938 en el "Militär-Wochenblatt", donde se definió como un "ataque estratégico" llevado a cabo por el uso de tanques, fuerzas aéreas y fuerzas aerotransportadas. En el libro Blitzkrieg Legende de Karl-Heinz Frieser, que investigó el origen del término y encontró los ejemplos antes mencionados, señala que el uso de la palabra antes de la guerra era raro, que prácticamente nunca entró en la terminología oficial durante la guerra.

El significado de Blitzkrieg ha sido ampliado para usos más populares. De su significado original, Blitzkrieg ha sido utilizado para hacer referencia a cualquier operación militar que enfatiza la sorpresa, velocidad o concentración. Durante la guerra, los bombardeos a la ciudad de Londres de la Luftwaffe se conocieron como Blitz. Existe también una modalidad de juego de ajedrez rápido o relámpago.


FUENTE: Wapedia/mobi.es

Publicado: Lun May 12, 2008 8:46 pm
por Wikinger
Muy interesante Cristina sobre todo el del holocausto! :wink:

Saludos!

hola

Publicado: Mar May 13, 2008 9:47 pm
por CRISTINA42
la palabra de hoy es:

MUSELMANN: Dícese del deportado en el último grado de la decadencia. Prisionero que ha perdido toda esperanza de vida y que vaga por el campo como "un muerto viviente".

Se cree que se denominaron así porqué al andar encorvados tenían "cierta similitud" a cuando los musulmanes practican sus rezos.

Publicado: Mar May 13, 2008 10:34 pm
por simon_dice
Esta ultima de muselmann si que no la tenia...

Publicado: Mar May 13, 2008 11:45 pm
por japa
Hay otra explicación para "Musulmán". En Los campos llamaban así a los que intentaban seguir las normas, es decir, los que se someten a la la Ley (musulmán, en árabe, es "El que se somete")

Los que seguían las normas, se portaban bien y se conformaban con lo que les caía en suerte eran los musulmanes y, como dice Primo Levi, no vivían más que un par de meses. Para sobrevivir había que ser un miserable y estar dispuesto a robar la comida de tu vecino, su calzado o su puesto. Una de las cosas que oscurecían el alma de Levi era saber que en los campos no sobrevivieron los mejores, sino los peores.

Publicado: Mié May 14, 2008 12:06 am
por simon_dice
japa escribió:Hay otra explicación para "Musulmán". En Los campos llamaban así a los que intentaban seguir las normas, es decir, los que se someten a la la Ley (musulmán, en árabe, es "El que se somete")

Los que seguían las normas, se portaban bien y se conformaban con lo que les caía en suerte eran los musulmanes y, como dice Primo Levi, no vivían más que un par de meses. Para sobrevivir había que ser un miserable y estar dispuesto a robar la comida de tu vecino, su calzado o su puesto. Una de las cosas que oscurecían el alma de Levi era saber que en los campos no sobrevivieron los mejores, sino los peores.
Pero el fue sobreviviente... curioso lo que dijo entonces... O por lo menos sacado tal vez asi de contexto suene raro...

Publicado: Mié May 14, 2008 8:51 am
por japa
No, es precisamente tal y como suena: Levi sobrevivió, y por eso se consideraba de los peores. Quizás es por eso que su obra duele tanto.

hola

Publicado: Jue May 15, 2008 10:20 pm
por CRISTINA42
palabras de hoy:

Los soldados británicos eran conocidos genéricamente como Tommies (Tommy).

Llos alemanes eran conocidos como "boches" (bosche o bosch) por los franceses, americanos y británicos. Boches significa en francés cabeza de asno o cabeza cuadrada. Otro nombre que se usaba para los alemanes era Jerry, posiblemente, partiendo de la palabra "German"
Llos soldados rusos eran conocidos por "ivanes". Su origen los tiene en el conocido Iván el Terrible.

Publicado: Jue May 15, 2008 11:12 pm
por simon_dice
Y a los italianos como le decian???

hola

Publicado: Vie May 16, 2008 1:26 pm
por CRISTINA42
Pues no se...a lo mejor spaguettos o macarroni, o algo asi. Lo buscaré

Re: hola

Publicado: Vie May 16, 2008 3:34 pm
por Wikinger
CRISTINA42 escribió:palabras de hoy:

Los soldados británicos eran conocidos genéricamente como Tommies (Tommy).

Llos alemanes eran conocidos como "boches" (bosche o bosch) por los franceses, americanos y británicos. Boches significa en francés cabeza de asno o cabeza cuadrada. Otro nombre que se usaba para los alemanes era Jerry, posiblemente, partiendo de la palabra "German"
Llos soldados rusos eran conocidos por "ivanes". Su origen los tiene en el conocido Iván el Terrible.
A los alemanes tambien les decian Fritz, por ser un apellido bastante comun...

Saludos!

hola

Publicado: Sab May 17, 2008 7:38 pm
por CRISTINA42
La palabra de hoy es:

KAPO: : prisionero de un campo de concentración seleccionado para supervisar otros prisioneros en los destacamentos de trabajos forzados. El origen más probable es el que provendrían de la expresión alemana "Kamerad Polizei”; las dos primeras sílabas de esas palabras darían como resultado Kapo.

hola

Publicado: Dom May 18, 2008 10:18 pm
por CRISTINA42
La palabra para hoy domingo es:

BOICOT: Deriva de el personaje irlandés Charles Cunnigham boycott. Hacia la mitad del siglo XIX surgió una rebelión del proletariado contra los propietarios, que en cuanto alguien se retrasaba en el pago los expulsaban del campo, del trabajo, eran de una inflexibilidad sangrante. Para que los propietarios fueran más permisivos, se ideó por la persona antes dicha, aislarles tanto socialmente como comercialmente. Ejemplo, el boicot a los judios.

Publicado: Lun May 19, 2008 9:21 pm
por CRISTINA42
la palabra de hoy es:

FRANCOTIRADOR
: Combatiente que no pertenece al Ejército regular. Persona aislada que, apostada, ataca sin ser vista con armas de fuego. La palabra inglesa es Sniper.

Francotirador proviene de la palabra francesa Franc-tireur. Franc que signfica franco (libre) y tereur que significa disparar.