Página 642 de 916

Re: TRIVIAL 2GM

Publicado: Vie Jun 21, 2013 3:38 am
por Antonio Machado
Felicitaciones a Sirbugs por su acierto... :sgm120:

En su obra "Ribbentrop", el historiador Michael Bloch comenta lo sucedido en esa ocasión:
"El 4 de Febrero (1937), dos das después de su regreso a Londres, una ceremonia tuvo lugar en el Palacio de Buckingham a la cual los Jefes de las Misiones Extranjeras, acompañados de sus Oficiales, presentaban sus credenciales al nuevo soberano, el Rey Jorge VI.


Ribbentrop estab irritado al descubrir que, como cuestión de precedencia, él había sido ubicado entre los Embajadores de la Unión Soviética y la República Española. Su turno llegó. Se suscitó el usual intercambio de generalidades (banalidades). El dijo al Rey que "el FΣhrer, desde principios de su carrera política, había perseguido su objetivo de un entendimiento Germano-Británico", a lo cual el Rey contestó que él también consideraba ese entendimiento como algo que sería deseable.


Ribbentrop continuó hablando acerca de los proyectos habitacionales para los trabajadores en la Alemania Nazi. La entrevista había terminado y el Rey se estaba volviendo hacia Woermann para dirigirle la palabra, cuando de repente Ribbentrop estiró su mano en lo que pareció ser un saludo Nazi, terminando con su mano apenas a dos pulgadas de la nariz real. El Consul Putlitz recordaba que el Rey "quedó tan asustado (sorprendido) que temí que él perdería su equilibrio. Sin embargo, él reasumió su control rápidamente y continuó comportándose como si nada hubiera ocurrido" Después, el Marshal de los Cuerpos Diplomáticos comentó secamente a uno de los asistentes de Ribbentrop que sería muy de agradecer si el Embajador avisara con anticipación cuando deseaba repetir este comportamiento en el futuro.


Ribbentrop dijo a por lo menos dos personas (Fritz Hesse y la Duquesa de Burnswick) que que él no había querido hacer un saludo al estilo de Hitler: que él simplemente se había tropezado cuando comenzaba a retroceder (caminando hacia atrás de la presencia real) y que estiró su brazo para equilibrarse. Si eso fuera cierto, él ciertamente hizo lo posible para convertir en una virtud lo que había ocurrido. Solamente cinco días después, el 9 de Febrero, mientras asistía a una recepción en el Palacio Saint James, él ejecutó inequívocamente (claramente) el saludo Nazi al Monarca, esta vez el más informal con la palma de la mano levantad junto al pecho en vez de la versión con el brazo completamente estirado.



El primer incidente había causado poca atención, pero el segundo causó una sensación pública. Una caricatura de Low en el "Evening Standard" mostsraba a un Maestro de escuela gesticulando en alemán "Sí, Ribbentrop, Usted puede retirarse". Henry Wickham Steed, el distinguido comentarista internacional y antiguo editor de "The Times", pronunció un discurso en Oxford, ampliamente difundido, describiendo el saludo como "un insulto al Rey". Tal fue el escándalo causado que Ribbentrop se apresuró a enviar un despacho a Berlín, en el cual él no solamente justificaba su conducta sino que recomendaba que en el futuro debería de convertirse un procedimiento regular para todos los diplomáticos alemanes al presentarse a un Jefe de Estado"

Saludos cordiales desde Nueva York,


Antonio Machado :sgm65:

Re: TRIVIAL 2GM

Publicado: Vie Jun 21, 2013 3:06 pm
por Sirbugs
Gracias por el complemento estimado Antonio.

Buieno, estoy buscando a cierto general, perteneciente al club de los 27 que recibieron algo, y que no tenía un brazo. Participó en famosas batallas tanto en el frente oriental como en el mediterráneo. De gran popularidad entre sus tropas, lamentablemente no sobrevivió la guerra.

El que lo encuentra, se gana un scotch.


Saludos!

Re: TRIVIAL 2GM

Publicado: Vie Jun 21, 2013 5:36 pm
por wintermute
Me suena a Kurt von Briesen.

Saludos

Re: TRIVIAL 2GM

Publicado: Vie Jun 21, 2013 7:01 pm
por Sirbugs
Negativo camarada. La persona que yo busco falleció en Abril del 44 como consecuencia de un accidente aéreo. Antes de ese trágico final, dentro de su hoja de servicios, encontramos la defensa de una isla en el mediterráneo muy conocida por su riqueza histórica. Sobre esa operación, puedo decir que el otro bando codificó el desembarco a esa isla con una palabra que hace referencia a cierta raza canina que se desenvuelve muy bien en climas fríos.

Con el club de los 27, me refiero a un club muy especial, compuesto por miembros de todas las ramas de las fuerzas armadas de ese país y que todos ellos se destacaron por sus acciones o planificaciones en el frente.

Re: TRIVIAL 2GM

Publicado: Vie Jun 21, 2013 7:22 pm
por wintermute
Hans-Valentin Hube.

Re: TRIVIAL 2GM

Publicado: Vie Jun 21, 2013 8:52 pm
por Sirbugs
Correctísimo mein kamerad. Le cedo el turno


Saludos!

Re: TRIVIAL 2GM

Publicado: Vie Jun 21, 2013 11:48 pm
por Hundi
Antonio Machado escribió:Felicitaciones a Sirbugs por su acierto... :sgm120:

En su obra "Ribbentrop", el historiador Michael Bloch comenta lo sucedido en esa ocasión:
"El 4 de Febrero (1937), dos das después de su regreso a Londres, una ceremonia tuvo lugar en el Palacio de Buckingham a la cual los Jefes de las Misiones Extranjeras, acompañados de sus Oficiales, presentaban sus credenciales al nuevo soberano, el Rey Jorge VI.


Ribbentrop estab irritado al descubrir que, como cuestión de precedencia, él había sido ubicado entre los Embajadores de la Unión Soviética y la República Española. Su turno llegó. Se suscitó el usual intercambio de generalidades (banalidades). El dijo al Rey que "el FΣhrer, desde principios de su carrera política, había perseguido su objetivo de un entendimiento Germano-Británico", a lo cual el Rey contestó que él también consideraba ese entendimiento como algo que sería deseable.


Ribbentrop continuó hablando acerca de los proyectos habitacionales para los trabajadores en la Alemania Nazi. La entrevista había terminado y el Rey se estaba volviendo hacia Woermann para dirigirle la palabra, cuando de repente Ribbentrop estiró su mano en lo que pareció ser un saludo Nazi, terminando con su mano apenas a dos pulgadas de la nariz real. El Consul Putlitz recordaba que el Rey "quedó tan asustado (sorprendido) que temí que él perdería su equilibrio. Sin embargo, él reasumió su control rápidamente y continuó comportándose como si nada hubiera ocurrido" Después, el Marshal de los Cuerpos Diplomáticos comentó secamente a uno de los asistentes de Ribbentrop que sería muy de agradecer si el Embajador avisara con anticipación cuando deseaba repetir este comportamiento en el futuro.


Ribbentrop dijo a por lo menos dos personas (Fritz Hesse y la Duquesa de Burnswick) que que él no había querido hacer un saludo al estilo de Hitler: que él simplemente se había tropezado cuando comenzaba a retroceder (caminando hacia atrás de la presencia real) y que estiró su brazo para equilibrarse. Si eso fuera cierto, él ciertamente hizo lo posible para convertir en una virtud lo que había ocurrido. Solamente cinco días después, el 9 de Febrero, mientras asistía a una recepción en el Palacio Saint James, él ejecutó inequívocamente (claramente) el saludo Nazi al Monarca, esta vez el más informal con la palma de la mano levantad junto al pecho en vez de la versión con el brazo completamente estirado.



El primer incidente había causado poca atención, pero el segundo causó una sensación pública. Una caricatura de Low en el "Evening Standard" mostsraba a un Maestro de escuela gesticulando en alemán "Sí, Ribbentrop, Usted puede retirarse". Henry Wickham Steed, el distinguido comentarista internacional y antiguo editor de "The Times", pronunció un discurso en Oxford, ampliamente difundido, describiendo el saludo como "un insulto al Rey". Tal fue el escándalo causado que Ribbentrop se apresuró a enviar un despacho a Berlín, en el cual él no solamente justificaba su conducta sino que recomendaba que en el futuro debería de convertirse un procedimiento regular para todos los diplomáticos alemanes al presentarse a un Jefe de Estado"

Saludos cordiales desde Nueva York,


Antonio Machado :sgm65:

Excelente complemento Antonio, gracias por compartirlo :sgm120:

Re: TRIVIAL 2GM

Publicado: Sab Jun 22, 2013 1:52 am
por Afori
Estas ultimas se me hicieron difíciles...

Re: TRIVIAL 2GM

Publicado: Sab Jun 22, 2013 6:25 pm
por wintermute
Cedo el turno.

Muchas gracias.

Re: TRIVIAL 2GM

Publicado: Lun Jun 24, 2013 12:11 am
por Saint-Ex
wintermute escribió:Cedo el turno.

Muchas gracias.
para que no se detenga aca va otra pregunta:
que submarino torpedeo al Yamato???

Saint-Ex

Re: TRIVIAL 2GM

Publicado: Lun Jun 24, 2013 5:11 am
por Afori
Lo torpedeo el USS Skate. Particularmente el SS-305 (la aclaración obedece a que han existido otros submarinos con ese mismo nombre)

Re: TRIVIAL 2GM

Publicado: Lun Jun 24, 2013 2:05 pm
por Saint-Ex
Correcto Monsieur Afori

su turno


Saint-Ex

Re: TRIVIAL 2GM

Publicado: Lun Jun 24, 2013 2:35 pm
por Afori
Una de anécdotas:

La Compañia Easy retorna a Inglaterra luego de terminar su participación en la Batalla de Normandia.

Quienes se roban una motocicleta y la llevan con ellos a Aldbourne?

Re: TRIVIAL 2GM

Publicado: Mar Jun 25, 2013 3:05 am
por Saint-Ex
si no estoy equibocado fueron More y Malarkey ( par de amigotes jejejeje )... me motiva ver por enesima vez la saga!!!

Saint-Ex

Re: TRIVIAL 2GM

Publicado: Mar Jun 25, 2013 3:54 pm
por Afori
Correcto Estimado Saint-Ex!

A mi también me motiva!

El turno es suyo. Saludos