TRIVIAL 2GM

Trivialidades, curiosidades, concursos

Moderador: Francis Currey

Avatar de Usuario
juankamilo
Miembro
Miembro
Mensajes: 163
Registrado: Sab Nov 08, 2008 2:12 am

TRIVIAL 2GM

Mensaje por juankamilo » Lun Ago 03, 2009 6:13 pm

Digamos que están tibios........Calais? seguro que era ese el plan?

"The tree of Liberty must be refreshed from time to time with the blood of patriots and tyrants".
Thomas Jefferson

Imagen

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

TRIVIAL 2GM

Mensaje por homer5275 » Lun Ago 03, 2009 7:17 pm

Probemos suerte

Overlord y Barbarroja?

Un saludo

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

TRIVIAL 2GM

Mensaje por cv-6 » Lun Ago 03, 2009 7:19 pm

juankamilo escribió:Digamos que están tibios........Calais? seguro que era ese el plan?
Es verdad, me he liado con los planes sobre Normandía. Éste creo que tenía "información" sobre un desembarco en los balcanes, mientras el ataque real fue en Sicilia, si no me equivoco.
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Avatar de Usuario
juan_carlos_35
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4237
Registrado: Dom May 25, 2008 11:58 am
Ubicación: Madrid, España
Contactar:

TRIVIAL 2GM

Mensaje por juan_carlos_35 » Lun Ago 03, 2009 7:22 pm

Yo ya me he perdido en esta pregunta
Lo difícil se consigue, lo imposible se intenta (Lema UOE de la Infantería de Marina Española)

Avatar de Usuario
juankamilo
Miembro
Miembro
Mensajes: 163
Registrado: Sab Nov 08, 2008 2:12 am

TRIVIAL 2GM

Mensaje por juankamilo » Lun Ago 03, 2009 7:54 pm

Ya han dado todo el material, sólo falta que alguien ponga fueron tales y tales situaciones.

"The tree of Liberty must be refreshed from time to time with the blood of patriots and tyrants".
Thomas Jefferson

Imagen

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

TRIVIAL 2GM

Mensaje por Eriol » Lun Ago 03, 2009 8:01 pm

Es que esas todas pueden ser varias:
-El incidente Mechelen
-Barbarroja
-Normandia
-La operacion del mayor martin

Yo creo que la del incidente mechelen debe de ser seguro una puesto que obligo a aplazar los planes de invasion de francia hasta primavera.
Saludos!
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
juankamilo
Miembro
Miembro
Mensajes: 163
Registrado: Sab Nov 08, 2008 2:12 am

TRIVIAL 2GM

Mensaje por juankamilo » Lun Ago 03, 2009 8:14 pm

Cuando hice la pregunta pensé que diera para Barbarroja/Normandía, pero pues hay que respetar el nivel del foro, y aunque no son incorrectas, digamos que son muy generales y están basadas en todo un sistema de inteligencia y contrainteligencia, movimiento de tropas, cruce de información y desinformación, avistamientos, reconocimientos, etc. Por eso puse en la pregunta "planes de operaciones militares" queriendo ser más concreto.

En fin, Eriol ha dado con la respuesta, el famoso caso Mechelen, en el que los belgas subestimaron la información capturada y no creyeron posible que Alemania vulnerara su neutralidad; y el caso del Mayor Martyn, cuyo cadáver contenía un cruce de información que daba a entender a los alemanes que su primer plan para invadir suelo continental europeo partiría por los Balcanes, por Córcega y Cerdeña, y la invasión a Sicilia sería una operación de distracción, truco en el que cayeron Hitler y los comandantes alemanes encargados de la defensa siciliana.

"The tree of Liberty must be refreshed from time to time with the blood of patriots and tyrants".
Thomas Jefferson

Imagen

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

TRIVIAL 2GM

Mensaje por Eriol » Mar Ago 04, 2009 7:56 pm

Gracias amigo Homer por recordarmelo.No habia leido el mensaje que confirmaba mi acierto y se me habia pasado.Bueno vamos a continuar...

Durante la operacion Blau el plan aleman era en verdad bastante diferente a como se desarrolo la operacion.Lo planeado en un principio despues se adelanto y por ello se puede decir que hizo fracasar un buen plan.
¿cual es la principal diferencia entre el plan original y el que en verdad se llevo a cabo?
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
homer5275
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7915
Registrado: Dom Feb 22, 2009 6:18 pm
Ubicación: Guadalajara, España

TRIVIAL 2GM

Mensaje por homer5275 » Mar Ago 04, 2009 8:31 pm

Veamos si tenemos suerte

La separacion del Grupo de Ejercitos Sur en dos Grupos de Ejercitos: A y B?

Un saludo

Avatar de Usuario
wintermute
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4448
Registrado: Mié Jun 10, 2009 2:11 am

TRIVIAL 2GM

Mensaje por wintermute » Mar Ago 04, 2009 8:43 pm

Directiva No. 41 de Hitler


El Fuhrer y Comandante en Jefe de la Wehrmacht
OKW/WFA/L #41 160/4O g. Kdos. Führer HQ,

5 abril 1942

14 copias - Secreto.
Geheime Kommandosache Chefsache

Directiva No 41: Campaña de Verano de 1942

La batalla de invierno en Rusia está llegando a su fin. Gracias al inigualable coraje y devoción al sacrificio de nuestros soldados en el Frente del Este, las armas alemanas han logrado un gran éxito defensivo.

El enemigo ha sufrido enormes bajas en hombres y material. En un esfuerzo para explotar lo que ha ellos les parecía éxitos anticipados, han gastado durante el invierno el grueso de sus reservas que estaban previstas para operaciones posteriores.

Tan pronto como el clima frío termine y el estado del terreno lo permita, nosotros debemos tomar la iniciativa nuevamente, por medio del superior liderazgo alemán y la vitalidad de nuestros soldados sobre los deseos del enemigo.

Nuestro objetivo es barrer el potencial defensivo que les queda a los soviéticos y repelerlos cuanto más lejos sea posible de sus importantes centros de industrias de guerra.

Para este propósito, serán empleadas todas las fuerzas disponibles, tanto alemanas como aliadas. Simultáneamente la seguridad de los territorios ocupados en el oeste y norte de Europa, especialmente a lo largo de las costas debe garantizarse bajo todas las circunstancias.

I Plan General

Para el logro del plan original para la Campaña del Este, El Grupo de Ejércitos Centro se detendrán rápidamente, El Grupo de Ejércitos Norte capturarán Leningrado y se enlazarán con los finlandeses, mientras que las fuerzas del Grupo de Ejércitos Sur se dirigirán al Cáucaso.

En vista de las condiciones que prevalecen al final del invierno, las tropas y recursos disponibles, los problemas de transporte, los objetivos deberán alcanzarse uno por uno.

Por tanto, primero todas las fuerzas disponibles serán concentradas para las operaciones principales en el sector sur, con el propósito de destruir al enemigo antes de alcanzar el Don y así capturar los yacimientos petrolíferos del Cáucaso y los pasos a través de las montañas del Cáucaso.

El encerramiento de Stalingrado y la ocupación de Ingermanland deberán ser logradas tan pronto como las condiciones en esa área lo permitan o suficientes fuerzas puedan ser trasladadas desde otras áreas.

II Conducción de las Operaciones

A. La primera tarea de la Wehrmacht y la Luftwaffe, cuando el período de deshielo con el lodo hayan pasado, será establecer las condiciones primarias para llevar a cabo nuestras operaciones principales.

Esto demanda la consolidación de todo el Frente del Este y en la retaguardia de tal forma que el mayor número de fuerzas puedan ser liberadas para ser usadas en las operaciones principales. El otro sector del frente deberá ser capaz de contener cualquier intento enemigo con el menor número de fuerzas posible.

Para cumplir con ese propósito, los objetivos de las ofensivas que se llevarán a cabo en esos sectores deben ser limitados. De acuerdo con mis órdenes todo esfuerzo deberá hacerse con el propósito de que todas las fuerzas disponibles de la Wehrmacht y la Luftwaffe estén listas para entrar en acción con el máximo de poderío, con el objeto de alcanzar éxitos rápidos y decisivos. Eso sólo será posible antes de la gran ofensiva de primavera, haciendo que nuestras tropas estén convencidas de la seguridad de la victoria insistiendo en la inferioridad sin esperanza del enemigo.

B. La siguiente tarea será la operación de limpieza en la península de Kerch en Crimea y la captura de Sebastopol. La Luftwaffe y más tarde la Kriegsmarine, tendrán la tarea de prepararse para esas operaciones para impedir el tráfico de suministros en el Mar Negro y los estrechos de Kerch de la manera más enérgica posible.

En el área sur, las fuerzas enemigas que han irrumpido a ambos lados de Izyum serán cortados a lo largo del río Donetz y destruidos.

La decisión final relacionada con la limpieza en los sectores del Grupo de Ejércitos Norte y Centro, deberán esperar el final de los combates en curso y de la época de los lodos. Sin embargo las fuerzas necesarias deberán ser transferidas tan pronto como la situación lo permita mediante el adelgazamiento de las líneas del frente.

C. Las Operaciones Principales en el Frente del Este.

Como ya se ha dicho, el propósito es ocupar el Cáucaso atacando de manera decidida a las tropas soviéticas estacionadas en el área de Voronezh hacia el sur, el oeste o el norte del Don. Debido a la manera como las formaciones deben ser desplegadas esta operación deberá llevarse a cabo en una serie de ataques coordinados y complementarios. Por tanto estos ataques deben ser sincronizados desde el norte al sur desde donde cada ofensiva individual sea llevada a cabo con la mayor concentración de tropas, en particular de efectivos aéreos, que deberán ser capaces de efectuar golpes contundentes.

La experiencia ha mostrado suficientemente que los rusos son muy vulnerables a los movimientos de cerco. Es por tanto de importancia decisiva que, como en la doble batalla de Vyasma-Briansk, columnas individuales tomen la forma de pinzas.

Debemos evitar cerrar las pinzas muy tarde, para evitar darle al enemigo la posibilidad de evitar su destrucción.

No debe suceder, que por avanzar muy rápido o muy lejos, las formaciones acorazadas y motorizadas pierdan contacto con la infantería que los sigue; o que pierdan la oportunidad de apoyar en la presión del cerco mediante ataques directos en la retaguardia de los ejércitos soviéticos cercados.

Por consiguiente, aparte del objetivo principal de la operación, en cada caso individual, debemos estar absolutamente seguros de aniquilar al enemigo con el método de ataque y con la dirección apropiada de las fuerzas utilizadas.

La operación general comenzará con un ataque total y, si es posible, haciendo una brecha al sur del área de Orel en dirección a Voronezh. De las dos formaciones acorazadas y motorizadas que forman las pinzas, el del norte deberá tener mayor fuerza que el del sur. El objeto de la brecha es la captura de Voronezh. Mientras que algunas divisiones de infantería establecerán inmediatamente un gran frente defensivo entre el área de Orel, desde donde será lanzado el ataque, y las fuerzas acorazadas y motorizadas de Voronezh, deberán continuar el ataque hacia el sur, con su flanco izquierdo en el Río Don, en apoyo de una segunda brecha que deberá crearse hacia el este del área general de Kharkov. Aquí también, el objetivo primario no es simplemente romper el frente ruso sino que en cooperación con las fuerzas motorizadas empujar aguas abajo del Río Don, para destruir a los ejércitos enemigos.

El tercer ataque en el curso de estas operaciones será conducido de forma tal que las formaciones que empujan abajo del Don pueden enlazar en el área de Stalingrado con las fuerzas que avanzan del área de Taganrog Artelnovsk desde las aguas bajas del Don y Voroshilovgrad a través del Donets al este. Estas fuerzas deben finalmente establecer el contacto con las fuerzas acorazadas que avanzan sobre Stalingrado.

Si las oportunidades se presentan durante estas operaciones, particularmente por la captura de puentes intactos, para establecer cabezas de puente al este o el sur del Don, se aprovechará esa ventaja. En cualquier caso, se harán todos los esfuerzos que sean necesarios para alcanzar Stalingrado, o para poner por lo menos la ciudad bajo el fuego de la artillería pesada, de modo que no pueda ser usada como centro industrial o de comunicaciones.

Sería particularmente deseable si pudiéramos asegurar los puentes intactos en Rostov u otras cabezas de puente al sur del Don para operaciones posteriores. Para evitar que un gran número de fuerzas rusas al norte del Don escapen hacia el sur, a través del río, es importante que el flanco derecho de nuestras fuerzas que avanzan al este del área de Taganrog se deba reforzar con tropas acorazadas y motorizadas. En caso de se necesario se formarán con unidades improvisadas.

Según el progreso hecho en estos ataques, no debemos proporcionar solamente una fuerte protección del flanco noreste de la operación; debemos establecer inmediatamente posiciones a lo largo del Don. En esta materia, las defensas antitanques son especialmente importantes. Estas posiciones deberán estar preparadas desde el principio con el objeto de su eventual ocupación durante el invierno, para lo cual deberán estar debidamente equipadas.

En primera instancia, serán usadas unidades de nuestros aliados para mantener la línea del Don que se hará cada vez más larga a medida que progresen los ataques. Las fuerzas alemanas proporcionarán una fuerza de soporte fuerte entre Orel y el Don, y a lo largo de Stalingrado. Para el resto, las divisiones alemanas individuales se mantendrán disponibles como reservas detrás de la línea del Don.

Las tropas aliadas estarán dispuestas principalmente, de modo que los húngaros estén en el extremo norte, luego los italianos, y seguidamente los rumanos en el extremo sureste.

D. El rápido progreso de los movimientos a través del sur del Don, para lograr los objetivos operacionales, es esencial, en consideración a la estación del año y al clima consecuente.

III Luftwaffe

Aparte de dar soporte directo al Ejército, la tarea de la fuerza aérea será cubrir el despliegue de fuerzas en el área del Grupo de Ejércitos Sur, reforzando las defensas aéreas. Esto se aplica particularmente a los puentes ferroviarios a través del Dnieper.

Si se ven fuerzas enemigas concentrándose, los principales caminos y ferrocarriles que sirven el área de la concentración serán mantenidos bajo ataque continuo en la retaguardia del enemigo. Una primera prioridad será la destrucción de los puentes ferroviarios a través del Don.

Al abrirse las operaciones, serán atacadas y destruidas la fuerza aérea enemiga y su organización de tierra en el teatro de operaciones, mediante un esfuerzo concentrado de todas las fuerzas disponibles.

Debe tenerse en mente la posibilidad de transferir muy rápidamente las unidades de la Luftwaffe a los frentes centro y norte, y la organización de soporte de tierra necesaria para esto será mantenida lo más alejada posible del frente.

IV Kriegsmarine

En el Mar Negro es el deber principal de la marina, en la medida que nuestras fuerzas de ataque y de escolta y su tonelaje lo permitan, asistir en el aprovisionamiento por mar del ejército y la Luftwaffe. Debido a que el poderío militar de la flota rusa del Mar Negro sigue intacto es particularmente importante que las fuerzas navales ligeras que se moverán al Mar Negro deberán estar listas para la acción apenas lleguen. El Báltico será protegido bloqueando a las fuerzas navales rusas en las aguas internas del golfo de Finlandia.

V. Mi orden básica para asegurar el secreto es llevada nuevamente a la atención de todo el personal concerniente a estas preparaciones. En este sentido la actitud que se adoptará para con nuestros aliados será enviada mediante instrucciones especiales.

VI. Las preparaciones previstas por las varias ramas de la Wehrmacht, y sus horarios, me serán notificados a mí a través del Alto Mando de la Wehrmacht.

Firmado:
Adolf Hitler






--------------------------------------------------------------------------------

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

TRIVIAL 2GM

Mensaje por Eriol » Mar Ago 04, 2009 8:49 pm

wintermute escribió:Directiva No. 41 de Hitler


El Fuhrer y Comandante en Jefe de la Wehrmacht
OKW/WFA/L #41 160/4O g. Kdos. Führer HQ,

5 abril 1942

14 copias - Secreto.
Geheime Kommandosache Chefsache

Directiva No 41: Campaña de Verano de 1942

La batalla de invierno en Rusia está llegando a su fin. Gracias al inigualable coraje y devoción al sacrificio de nuestros soldados en el Frente del Este, las armas alemanas han logrado un gran éxito defensivo.

El enemigo ha sufrido enormes bajas en hombres y material. En un esfuerzo para explotar lo que ha ellos les parecía éxitos anticipados, han gastado durante el invierno el grueso de sus reservas que estaban previstas para operaciones posteriores.

Tan pronto como el clima frío termine y el estado del terreno lo permita, nosotros debemos tomar la iniciativa nuevamente, por medio del superior liderazgo alemán y la vitalidad de nuestros soldados sobre los deseos del enemigo.

Nuestro objetivo es barrer el potencial defensivo que les queda a los soviéticos y repelerlos cuanto más lejos sea posible de sus importantes centros de industrias de guerra.

Para este propósito, serán empleadas todas las fuerzas disponibles, tanto alemanas como aliadas. Simultáneamente la seguridad de los territorios ocupados en el oeste y norte de Europa, especialmente a lo largo de las costas debe garantizarse bajo todas las circunstancias.

I Plan General

Para el logro del plan original para la Campaña del Este, El Grupo de Ejércitos Centro se detendrán rápidamente, El Grupo de Ejércitos Norte capturarán Leningrado y se enlazarán con los finlandeses, mientras que las fuerzas del Grupo de Ejércitos Sur se dirigirán al Cáucaso.

En vista de las condiciones que prevalecen al final del invierno, las tropas y recursos disponibles, los problemas de transporte, los objetivos deberán alcanzarse uno por uno.

Por tanto, primero todas las fuerzas disponibles serán concentradas para las operaciones principales en el sector sur, con el propósito de destruir al enemigo antes de alcanzar el Don y así capturar los yacimientos petrolíferos del Cáucaso y los pasos a través de las montañas del Cáucaso.

El encerramiento de Stalingrado y la ocupación de Ingermanland deberán ser logradas tan pronto como las condiciones en esa área lo permitan o suficientes fuerzas puedan ser trasladadas desde otras áreas.

II Conducción de las Operaciones

A. La primera tarea de la Wehrmacht y la Luftwaffe, cuando el período de deshielo con el lodo hayan pasado, será establecer las condiciones primarias para llevar a cabo nuestras operaciones principales.

Esto demanda la consolidación de todo el Frente del Este y en la retaguardia de tal forma que el mayor número de fuerzas puedan ser liberadas para ser usadas en las operaciones principales. El otro sector del frente deberá ser capaz de contener cualquier intento enemigo con el menor número de fuerzas posible.

Para cumplir con ese propósito, los objetivos de las ofensivas que se llevarán a cabo en esos sectores deben ser limitados. De acuerdo con mis órdenes todo esfuerzo deberá hacerse con el propósito de que todas las fuerzas disponibles de la Wehrmacht y la Luftwaffe estén listas para entrar en acción con el máximo de poderío, con el objeto de alcanzar éxitos rápidos y decisivos. Eso sólo será posible antes de la gran ofensiva de primavera, haciendo que nuestras tropas estén convencidas de la seguridad de la victoria insistiendo en la inferioridad sin esperanza del enemigo.

B. La siguiente tarea será la operación de limpieza en la península de Kerch en Crimea y la captura de Sebastopol. La Luftwaffe y más tarde la Kriegsmarine, tendrán la tarea de prepararse para esas operaciones para impedir el tráfico de suministros en el Mar Negro y los estrechos de Kerch de la manera más enérgica posible.

En el área sur, las fuerzas enemigas que han irrumpido a ambos lados de Izyum serán cortados a lo largo del río Donetz y destruidos.

La decisión final relacionada con la limpieza en los sectores del Grupo de Ejércitos Norte y Centro, deberán esperar el final de los combates en curso y de la época de los lodos. Sin embargo las fuerzas necesarias deberán ser transferidas tan pronto como la situación lo permita mediante el adelgazamiento de las líneas del frente.

C. Las Operaciones Principales en el Frente del Este.

Como ya se ha dicho, el propósito es ocupar el Cáucaso atacando de manera decidida a las tropas soviéticas estacionadas en el área de Voronezh hacia el sur, el oeste o el norte del Don. Debido a la manera como las formaciones deben ser desplegadas esta operación deberá llevarse a cabo en una serie de ataques coordinados y complementarios. Por tanto estos ataques deben ser sincronizados desde el norte al sur desde donde cada ofensiva individual sea llevada a cabo con la mayor concentración de tropas, en particular de efectivos aéreos, que deberán ser capaces de efectuar golpes contundentes.

La experiencia ha mostrado suficientemente que los rusos son muy vulnerables a los movimientos de cerco. Es por tanto de importancia decisiva que, como en la doble batalla de Vyasma-Briansk, columnas individuales tomen la forma de pinzas.

Debemos evitar cerrar las pinzas muy tarde, para evitar darle al enemigo la posibilidad de evitar su destrucción.

No debe suceder, que por avanzar muy rápido o muy lejos, las formaciones acorazadas y motorizadas pierdan contacto con la infantería que los sigue; o que pierdan la oportunidad de apoyar en la presión del cerco mediante ataques directos en la retaguardia de los ejércitos soviéticos cercados.

Por consiguiente, aparte del objetivo principal de la operación, en cada caso individual, debemos estar absolutamente seguros de aniquilar al enemigo con el método de ataque y con la dirección apropiada de las fuerzas utilizadas.

La operación general comenzará con un ataque total y, si es posible, haciendo una brecha al sur del área de Orel en dirección a Voronezh. De las dos formaciones acorazadas y motorizadas que forman las pinzas, el del norte deberá tener mayor fuerza que el del sur. El objeto de la brecha es la captura de Voronezh. Mientras que algunas divisiones de infantería establecerán inmediatamente un gran frente defensivo entre el área de Orel, desde donde será lanzado el ataque, y las fuerzas acorazadas y motorizadas de Voronezh, deberán continuar el ataque hacia el sur, con su flanco izquierdo en el Río Don, en apoyo de una segunda brecha que deberá crearse hacia el este del área general de Kharkov. Aquí también, el objetivo primario no es simplemente romper el frente ruso sino que en cooperación con las fuerzas motorizadas empujar aguas abajo del Río Don, para destruir a los ejércitos enemigos.

El tercer ataque en el curso de estas operaciones será conducido de forma tal que las formaciones que empujan abajo del Don pueden enlazar en el área de Stalingrado con las fuerzas que avanzan del área de Taganrog Artelnovsk desde las aguas bajas del Don y Voroshilovgrad a través del Donets al este. Estas fuerzas deben finalmente establecer el contacto con las fuerzas acorazadas que avanzan sobre Stalingrado.

Si las oportunidades se presentan durante estas operaciones, particularmente por la captura de puentes intactos, para establecer cabezas de puente al este o el sur del Don, se aprovechará esa ventaja. En cualquier caso, se harán todos los esfuerzos que sean necesarios para alcanzar Stalingrado, o para poner por lo menos la ciudad bajo el fuego de la artillería pesada, de modo que no pueda ser usada como centro industrial o de comunicaciones.

Sería particularmente deseable si pudiéramos asegurar los puentes intactos en Rostov u otras cabezas de puente al sur del Don para operaciones posteriores. Para evitar que un gran número de fuerzas rusas al norte del Don escapen hacia el sur, a través del río, es importante que el flanco derecho de nuestras fuerzas que avanzan al este del área de Taganrog se deba reforzar con tropas acorazadas y motorizadas. En caso de se necesario se formarán con unidades improvisadas.

Según el progreso hecho en estos ataques, no debemos proporcionar solamente una fuerte protección del flanco noreste de la operación; debemos establecer inmediatamente posiciones a lo largo del Don. En esta materia, las defensas antitanques son especialmente importantes. Estas posiciones deberán estar preparadas desde el principio con el objeto de su eventual ocupación durante el invierno, para lo cual deberán estar debidamente equipadas.

En primera instancia, serán usadas unidades de nuestros aliados para mantener la línea del Don que se hará cada vez más larga a medida que progresen los ataques. Las fuerzas alemanas proporcionarán una fuerza de soporte fuerte entre Orel y el Don, y a lo largo de Stalingrado. Para el resto, las divisiones alemanas individuales se mantendrán disponibles como reservas detrás de la línea del Don.

Las tropas aliadas estarán dispuestas principalmente, de modo que los húngaros estén en el extremo norte, luego los italianos, y seguidamente los rumanos en el extremo sureste.

D. El rápido progreso de los movimientos a través del sur del Don, para lograr los objetivos operacionales, es esencial, en consideración a la estación del año y al clima consecuente.

III Luftwaffe

Aparte de dar soporte directo al Ejército, la tarea de la fuerza aérea será cubrir el despliegue de fuerzas en el área del Grupo de Ejércitos Sur, reforzando las defensas aéreas. Esto se aplica particularmente a los puentes ferroviarios a través del Dnieper.

Si se ven fuerzas enemigas concentrándose, los principales caminos y ferrocarriles que sirven el área de la concentración serán mantenidos bajo ataque continuo en la retaguardia del enemigo. Una primera prioridad será la destrucción de los puentes ferroviarios a través del Don.

Al abrirse las operaciones, serán atacadas y destruidas la fuerza aérea enemiga y su organización de tierra en el teatro de operaciones, mediante un esfuerzo concentrado de todas las fuerzas disponibles.

Debe tenerse en mente la posibilidad de transferir muy rápidamente las unidades de la Luftwaffe a los frentes centro y norte, y la organización de soporte de tierra necesaria para esto será mantenida lo más alejada posible del frente.

IV Kriegsmarine

En el Mar Negro es el deber principal de la marina, en la medida que nuestras fuerzas de ataque y de escolta y su tonelaje lo permitan, asistir en el aprovisionamiento por mar del ejército y la Luftwaffe. Debido a que el poderío militar de la flota rusa del Mar Negro sigue intacto es particularmente importante que las fuerzas navales ligeras que se moverán al Mar Negro deberán estar listas para la acción apenas lleguen. El Báltico será protegido bloqueando a las fuerzas navales rusas en las aguas internas del golfo de Finlandia.

V. Mi orden básica para asegurar el secreto es llevada nuevamente a la atención de todo el personal concerniente a estas preparaciones. En este sentido la actitud que se adoptará para con nuestros aliados será enviada mediante instrucciones especiales.

VI. Las preparaciones previstas por las varias ramas de la Wehrmacht, y sus horarios, me serán notificados a mí a través del Alto Mando de la Wehrmacht.

Firmado:
Adolf Hitler






--------------------------------------------------------------------------------
ESto....no puedo considerar respuesta el copiar todo el plan de operaciones.Ademas pregunto por la diferencia entre el plan original y lo que en verdad paso.Tu solo me estarias dando el plan original.
Saludos
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
wintermute
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 4448
Registrado: Mié Jun 10, 2009 2:11 am

TRIVIAL 2GM

Mensaje por wintermute » Mar Ago 04, 2009 8:54 pm

Hola Eriol, no fué mi intención contestar pues ya lo hizo Homer5275 , sino aportar el documento sobre el cual a mi parecer debe justificarse la respuesta.

Saludos

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

TRIVIAL 2GM

Mensaje por Eriol » Mar Ago 04, 2009 9:19 pm

AAA.Vale de todas maneras la respuesta de Homer no es correcta.Aunque se acerca bastante y seria parte del a respuesta acertada.Desde un principio el grupo sur se dividio en 2(A y B) y en verdad tambien paso.
Saludos!
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
juankamilo
Miembro
Miembro
Mensajes: 163
Registrado: Sab Nov 08, 2008 2:12 am

TRIVIAL 2GM

Mensaje por juankamilo » Mar Ago 04, 2009 10:04 pm

Yo también me quedé esperando a ver si lo de Homer era correcto, pero Eriol, dices que "Lo planeado en un principio despues se adelanto" ¿o sea que la respuesta tiene que ver con un adelanto en los planes ó una precipitación del ejército?

"The tree of Liberty must be refreshed from time to time with the blood of patriots and tyrants".
Thomas Jefferson

Imagen

Avatar de Usuario
Javier Rincón
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1323
Registrado: Dom Ago 02, 2009 3:31 am
Ubicación: Colombiano En Barcelona

TRIVIAL 2GM

Mensaje por Javier Rincón » Mar Ago 04, 2009 10:09 pm

hola.. es mi primera respuesta, y dando como acertada la primera parte digo en que cambio...

despues de todo, hubo muchos cambios por parte de Hitler en toda la operación, pero supongo que la que buscas y la mas garrafal fue mandar a Paulus solito a Stalingrado, mandando al 4º Ejército Panzer al sur para ayudar al primero, donde la voluntad dictatorial de adolfito chocó directamente con la misma empecinada desición del tio Joe de defender como fuese la ciudad, y mas aún cuando era obvio que el 6º ejercito avanzaba sobre las ruinas dejando los flancos descubiertos y los inexpertos Rumanos defendiendo, les hicieron las tenazas y Goering estaba seguro que el puente aereo seria exitoso.. lo demas es Historia, no se si la tomes como correcta...

un saludo a todos, me encanta este foro..
Imagen+Imagen
Smithers:
Señor Burns, Steven Spielberg se encuentra ocupado, pero hemos conseguido a su Homologo Mexicano no sindicado, el señor Esteban Espilbergo
MR Burns:
muy bien Señor Espilbergo, quiero una pelicula que sea un culto a mi figura, quiero que haga conmigo lo mismo que hizo Con Oskar Schindler
Esteban Espilbergo (con gorra y acento mexicano):
pero señor Burns, la gente adora a Schindler, en cambio usted es el diablo
Mr Burns:
No veo tantas diferencias.. los dos eramos ricos, empresarios y fabricabamos armas para los Nazis... a diferencia que las mias SI funcionaban...


libertad para todos los secuestrados

Responder

Volver a “Miscelánea”

TEST