¿Qué barco es este?

Trivialidades, curiosidades, concursos

Moderador: Francis Currey

Avatar de Usuario
AweGold
Colaborador económico
Mensajes: 2805
Registrado: Vie Dic 28, 2012 1:02 am
Ubicación: Extremadura. España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por AweGold » Vie Mar 01, 2013 12:59 am

Puede ser un crucero acorazado. Lleva casco fuerte, y tamaño de crucero pequeño, con armamento mas bien antiaéreo o de poco calibre.
He buscado cruceros acorazados por país en google y ...
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cruc ... _pa%C3%ADs
Creo que ha habido suerte. :-D
Es el último, el de Suecia.
Deo juvante

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por Antonio Machado » Vie Mar 01, 2013 3:10 am

Hola amigos !
Messerschmitt Bf escribió:Csf, creeme que cada vez que entro aquí a participar siempre hago caso de vuestras indicaciones, que ayudan mucha. Normalmente diferencio acorazados de destructores y estos de cruceros. Poco a poco voy manejándome con mejor soltura. Espero estar más avispado más adelante.

Vamos con esta preciosa lámina:

Imagen
Fuente http://img72.imageshack.us/img72/3518/z ... zzzijn.jpg
Lancaster CORRECTO, se trata de un acorazado clase Fuso, el IJN Yamashiro.
Messerschmitt Bf escribió:Personalmente me encantan los acorazados japoneses, con esas enormes torres tan altas. Estéticamente hablando claro, desconozco si eran o no efectivos en sus labores. Que opináis vosotros? No son bellos? Aunque esa torre parece algo vulnerable al ser tan alta.
Pues a mí también me gusta mucho el diseño de los buques de guerra japoneses, es muy distinto del resto de buques de otras nacionalidades. Sin embargo, mi modesto criterio es que los Maestros del diseño de buques de guerra fueron los italianos: la pureza y simplicidad de sus líneas, la silueta estilizada, el perfil y las extensas longitudes de sus principales buques los vuelven estéticamente bellos.

Preguntas sobre el buque subido por Messerschmitt Bf: a qué se debía que esas torres de los buques japoneses (como éste) fueran tan altas ? cuál era el propósito para ello ? y otra pregunta: dado que el indudable peso de esas altas torres seguramente desplazaba el centro de gravedad del buque hacia arriba, qué incidencia tenía este factor en la capacidad de giro horizontal de estos grandes buques ? necesitaban disminuir más la velocidad debido a ello para no desequilibrarse ?

Disculpen la ignorancia crasa, les anticipo agradecimientos por sus comentarios a esas dos preguntas.

Saludos cordiales desde Nueva York,

Antonio Machado. :sgm65:
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
csf
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7951
Registrado: Jue Oct 04, 2012 4:37 pm
Ubicación: Madrid España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por csf » Vie Mar 01, 2013 8:43 am

Hola Antonio. En realidad no eran tan distintas de otros buques. Por ejemplo te pongo esta foto
Imagen de HMS Barham.
Fuente http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... 914%29.jpg

Como ves la estructura es también muy alta, aunque la dirección principal se apoya mas en el palo trípode que en la torre de gobierno.
LO que hace diferentes a los japoneses es que las direcciones de tiro y la torre son una misma estructura en vez de dos separadas, pero los pesos no son muy distintos.

Todos los acorazados necesitaban colocar en puntos altos las direcciones de tiro y telémetros principales y por supuesto proteger esos puntos críticos. Incluso con la llegada del radar la corrección de tiro tenia que realizarse visualmente ya que el radar permitía conocer alcance y dirección, incluso de noche, pero no podía corregir las pequeñas variaciones de alcance y dirección determinadas por las condiciones ambientales de viento, humedad, temperatura etc. Para eso había que ver los piques de los proyectiles ya que los radares no podían detectar esas columnas de agua.

Incluso los IOWA, diseñados aun cuando el radar estaba en sus inicios disponían de esas torres.

http://en.wikipedia.org/wiki/File:USS_I ... _Preps.jpg

Solo el Vanguard, el ultimo de los acorazados diseñado desde el principio para usar únicamente el radar prescindio de esa estructura.

http://en.wikipedia.org/wiki/File:HMS_V ... 1960)1.jpg
«Que cada cual ocupe su puesto y cumpla con su deber». TTe. Corl. D. Fernando Primo de Rivera. Oficial al mando. Rgto Cazadores de Alcántara, Annual 23 de julio de 1921

Avatar de Usuario
Firebrand
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5314
Registrado: Vie Nov 09, 2012 8:16 pm
Ubicación: RNAS Ford, 827 Sqn, Fleet Air Arm
Contactar:

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por Firebrand » Vie Mar 01, 2013 11:01 am

¡Muy interesante su explicación, 1st. Lt. Csf! :sgm120:
"Après Moi Le Déluge"

617 (Dambusters) Squadron

Avatar de Usuario
Antonio Machado
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5047
Registrado: Mié Ago 03, 2011 3:40 pm
Ubicación: Nueva York, E.E.U.U.

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por Antonio Machado » Vie Mar 01, 2013 12:32 pm

1st. Leutenant CSF, muchas gracias !

Muy interesantes explicaciones, gracias por compartir...

Saludos cordiales desdse Nueva York,

Antonio Machado. :sgm65:
Con el Holocausto Nazi en contra de la Raza Judía la inhumanidad sobrepasó a la humanidad.

Avatar de Usuario
csf
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7951
Registrado: Jue Oct 04, 2012 4:37 pm
Ubicación: Madrid España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por csf » Vie Mar 01, 2013 12:45 pm

Me estáis poniendo colorado. Sinceramente frente a otros foristas que campan por aquí soy un mero aficionado. :oops:
«Que cada cual ocupe su puesto y cumpla con su deber». TTe. Corl. D. Fernando Primo de Rivera. Oficial al mando. Rgto Cazadores de Alcántara, Annual 23 de julio de 1921

Avatar de Usuario
Messerschmitt Bf
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 595
Registrado: Dom Sep 09, 2012 5:47 pm
Ubicación: Gallaecia, Hispania.

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por Messerschmitt Bf » Vie Mar 01, 2013 12:47 pm

Antonio Machado escribió:1st. Leutenant CSF, muchas gracias !

Muy interesantes explicaciones, gracias por compartir...

Saludos cordiales desdse Nueva York,

Antonio Machado. :sgm65:
Secundo la opinión de Antonio, gracias por esa grata explicación.

Los acorazados italianos también me gusta, Antonio, pero no me parecen tan bellos como estos japoneses, auténticos rascacielos flotantes :)

Un saludo a todos los presentes.
[color=blue][i][b]Quien controla el aire, controla la tierra y el mar bajo él.[/b][/i][/color]

Avatar de Usuario
csf
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7951
Registrado: Jue Oct 04, 2012 4:37 pm
Ubicación: Madrid España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por csf » Vie Mar 01, 2013 1:18 pm

:oops: :oops: :oops:
«Que cada cual ocupe su puesto y cumpla con su deber». TTe. Corl. D. Fernando Primo de Rivera. Oficial al mando. Rgto Cazadores de Alcántara, Annual 23 de julio de 1921

Avatar de Usuario
Pierre Le Gloan
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2641
Registrado: Dom Feb 20, 2011 8:08 pm

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por Pierre Le Gloan » Vie Mar 01, 2013 2:57 pm

AweGold escribió:Puede ser un crucero acorazado. Lleva casco fuerte, y tamaño de crucero pequeño, con armamento mas bien antiaéreo o de poco calibre.
He buscado cruceros acorazados por país en google y ...
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cruc ... _pa%C3%ADs
Creo que ha habido suerte. :-D
Es el último, el de Suecia.
Se trata, en efecto monsieur AweGold, del crucero ligero sueco HKMS Fylgia.

Funte: http://aaminis.myfastforum.org/ftopic6976-0-asc-20.php

À vous monsieur, su turno.

À bientôt

Avatar de Usuario
AweGold
Colaborador económico
Mensajes: 2805
Registrado: Vie Dic 28, 2012 1:02 am
Ubicación: Extremadura. España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por AweGold » Vie Mar 01, 2013 10:32 pm

Uno nuevo:
Imagen

A por él.
Deo juvante

Avatar de Usuario
AweGold
Colaborador económico
Mensajes: 2805
Registrado: Vie Dic 28, 2012 1:02 am
Ubicación: Extremadura. España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por AweGold » Vie Mar 01, 2013 11:28 pm

Dos pistas:
La primera es obvia: todavía existe. :-D
La segunda: La clase a la que pertenece es propia de otra bandera.
Deo juvante

Avatar de Usuario
Firebrand
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5314
Registrado: Vie Nov 09, 2012 8:16 pm
Ubicación: RNAS Ford, 827 Sqn, Fleet Air Arm
Contactar:

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por Firebrand » Vie Mar 01, 2013 11:31 pm

Podría no existir... Que haya una foto en color no lo garantiza.
"Après Moi Le Déluge"

617 (Dambusters) Squadron

Avatar de Usuario
AweGold
Colaborador económico
Mensajes: 2805
Registrado: Vie Dic 28, 2012 1:02 am
Ubicación: Extremadura. España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por AweGold » Vie Mar 01, 2013 11:49 pm

Firebrand escribió:Podría no existir... Que haya una foto en color no lo garantiza.
Existe, se encuentra en una pequeña isla del Mar Egeo. :-D
Es parte de un museo naval.
Deo juvante

Avatar de Usuario
Firebrand
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5314
Registrado: Vie Nov 09, 2012 8:16 pm
Ubicación: RNAS Ford, 827 Sqn, Fleet Air Arm
Contactar:

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por Firebrand » Sab Mar 02, 2013 12:25 am

Muy apropiado. De hecho, parece lo bastante vetusto para ser un museo en sí mismo.
"Après Moi Le Déluge"

617 (Dambusters) Squadron

Avatar de Usuario
AweGold
Colaborador económico
Mensajes: 2805
Registrado: Vie Dic 28, 2012 1:02 am
Ubicación: Extremadura. España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por AweGold » Sab Mar 02, 2013 12:33 am

Imagen
google maps
Otra foto actual.
A mi me parece precioso.
¡ Y si vas a Grecia, te puedes subir y verlo ! :-D

Estuvo en servicio durante los años de la ww2.
Deo juvante

Responder

Volver a “Miscelánea”

TEST