Anécdotas, curiosidades y mitos de la SGM

Trivialidades, curiosidades, concursos

Moderador: Francis Currey

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Vie Oct 27, 2006 5:43 am

En el zoo de Arnhem había doce mil palomas mensajeras que los alemanes habían recogido de las pajarerías de todo Arnhem. Temiendo que los holandeses utilizaran las palomas para transmitir informes, las aves habían sido confiscadas y alojadas en el zoo. Diariamente aparecían soldados alemanes para contar las aves, y se había dado orden de que incluso las palomas muertas fueran conservadas hasta que los alemanes pudieran comprobar sus números de registro.

Fuente: Un punte lejano, de Corneluis Ryan

Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Jue Nov 02, 2006 2:34 am

Los ojos de Hitler

En una entrevista en un rancio hotel de Madrid, en 1962, con el hombre que, junto al presidente Hindenburg, abrió a Hitler las puertas del poder, Franz von Papen, un periodista preguntó si los ojos del que llamaban Führer tenían aquel poder magnético, hipnótico, que le atribuían quienes le conocieron. El ex canciller del Reich me miró unos segundos y respondió en francés:

"Vous savez, su manera de comportarse conmigo fue siempre amable y cortés, y aunque oí hablar mucho del poder magnético de sus ojos, no recuerdo haberme sentido impresionado por ellos". Pero Goebbels declaró que, "al ver los ojos azules de Hitler", volvió a nacer, que chocaron con los suyos como si fueran una llama.

Estaba claro que a Von Papen el tema no le era muy grato. Hizo un gesto de fastidio.


Saludos cordiales

Avatar de Usuario
beltzo
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1342
Registrado: Jue Sep 29, 2005 8:49 am

Mensaje por beltzo » Lun Dic 04, 2006 10:57 pm

Antes de que la guerra estallara el embajador inglés reunido en cierta ocasión con Hitler le hizo una velada advertencia diciéndole que a Inglaterra le gustaría que se cumplieran los acuerdos y tratados, Hitler replicó: “Esto no ha sido siempre así. En 1813 los tratados prohibían a Alemania tener un ejército, pero yo no recuerdo que Wellington le dijera a Blucher en Waterloo: ¡su ejército es ilegal, por favor, abandone el campo de batalla”.

Joachim Fest "Hitler, una biografia"
"Si mi teoría de la relatividad es exacta, los alemanes dirán que soy alemán y los franceses que soy ciudadano del mundo. Pero sino, los franceses dirán que soy alemán, y los alemanes que soy judío". Albert Einstein

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Jue Dic 07, 2006 4:14 pm

Tras la invasión italiana de Grecia, la explosión de patriotismo helénico que se produjo estuvo a punto de provocar la destrucción de la fuente de Morosoni de Iraklion (Creta), que databa de inicios del siglo XVII, debido a que era veneciana y, por lo tanto, "enemiga".

Saludos,

Ignasi

Fuente: La batalla de Creta - Anthony Beevor

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Lun Dic 11, 2006 3:42 pm

Pese a estar familiarizado con los útiles modernos de la guerra, Churchill, según observó uno de los miembros del War Cabinet, siempre estaba dispuesto a hablar en términos de sables y bayonetas.

Un saludo,

Ignasi

Fuente: La batalla de Creta - Antony Beevor

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Jue Dic 14, 2006 3:59 pm

El servicio de inteligencia del General Student, encabezado por el Major Reinhardt, elaboró uno de los informes con mayor número de inexactitudes de toda la guerra en su preparación al asalto de Creta. Tras el reconocimiento aéreo "de los solapamientos de las líneas" a lo largo de la costa, trazó un mapa forográfico de cada objetivo y cada zona de lanzamiento, sin lograr identificar la gran mayoría de las posiciones defensivas británicas, bien camufladas. Tras la guerra, el propio General Student llegó a afirmar que los pilotos de los Dornier le habían comunicado que "en la isla no parecía haber indicios de vida".

Dicho informe también predecía un recibimiento entusiasta por parte de la población civil, tanto que podría formarse una quinta columna pro alemana. Reinhardt y su equipo habían desestimado u omitido leer el informe general del 31 de marzo sobre la invasión de Grecia, cuyo párrafo pertinente reza lo siguiente:
"los cretenses son un pueblo inteligente, valiente, de temperamento ardiente y colérico, obstinado y dificil de gobernar. Los campesinos están acostumbrados a usar armas, incluso en la vida cotidiana. La vendetta y el secuestro son moneda corriente y la tasa de criminalidad es alta. En caso de invasión hay que considerar que la población civil opondrá una resistencia tenaz".

Saludos,

Ignasi

Fuente: La Batalla de Creta - Antony Beevor

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Sab Dic 16, 2006 9:40 am

El nacimiento de los paracaidistas alemanes no fue nada facil. Su creador, el general Student, era un trabajador infatigable, no un hombre del Partido ni un politicastro de pasillos. Su asistente en la Oficina Aérea Central, el general Hans Jeschonnek, ascendió rápidamente por encima de él y pronto fue nombrado Jefe del Estado Mayor de la Luftwaffe. Este hecho, sin embargo, resultaría una ventaja a la postre, ya que Jeschonnek apoyó la decisión de Student de formar regimientos de paracaidists y le ayudó a desarrollar sus ideas más audaces, como el uso de planeadores.
También gozó de la obsesión de Göring de crear un imperio personal, a cuyo amparo surgió una nueva división de la Luftwaffe, lo cual despertó celos y envidias en el Heer. La ortodoxia militar desaprobaba los ambiciosos planes de Student y censuraba la ingente cantidad de recursos necesaria para llevarlos a cabo. Sin embargo, una visión tan revolucionaria del arte de la guerra no podía sino agradar el gusto que sentía Hitler por la sorpresa militar, hasta el punto de que, antes de que los hombres de Student hubiesen demostrado su valía, decidió que fuera el 1r regimiento de paracaidistasd, bajo el mando del Oberst Bruno Bräuer, el que abriera el desfile militar organizado en 1939 durante la celebración de su aniversario.

No obstante, la "desastrosa victoria" de Creta provocó un tremendo desengaño al General Student. Fue convocado, junto a los oficiales que tenía bajo su mando, al Wolfschanze, dónde se les felicitó y se les condecoró con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro. Mientras tomaban el café después de la comida, el Führer se volvió súbitamente hacia él y le dijo:"Como bien sabe, general, ha sido la última operación con tropas aerotransportadas. Creta ha demostrado que los días de las tropas paracaidístas han terminado. La fuerza paracaidista depende exclusivamente del factor sorpresa. En el interín, este factor se ha agotado" La mayoría de sus hombres fue enviada a la Unión Soviética como infantería. No es necesario recalcar la ironía que encierra este resultado, cuando Londres tenía pánico ante la idea de una invasión con paracaídas y los americanos empezaban a crear sus propias formaciones de tropas aerotransportadas; cabe solo añaduir que Student era el general que estaba al mando del frente de Arnhem en otoño de 1944, cuando la gran operación aliada fracasó.
Todos los paracaidistas supervivientes recibieron la Cruz de Hierro, pero para Student siempre fue un recuerdo amargo: entre el 20 de mayo y el 2 de junio habían perdido 3.896 hombres entre muertos y desaparecidos, y tenían 2.594 heridos. Los paracaidistas abatidos el primer día representaron la mitad del tota de las bajas. La pérdida de 350 aviones, entre ellos 151 transportes Junkers, (casi una tercera parte de la flota de Student), fue aún más grave para el esfuerzo bélico alemán: la posible repercusión de Creta sobre la Campaña de Rusia fue que la producción de aviones no se recuperó a tiempo para establecer un puente aéreo con Stalingrado.


Saludos,

Ignasi

Fuente: La batalla de Creta - Anthony Beevor
Última edición por ignasi el Jue Dic 28, 2006 3:37 pm, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Jue Dic 28, 2006 3:26 pm

Un dia, el rey Jorge de Grecia visitó el campo de entrenamiento de la SOE (Special Operations Executive) en Palestina, para ver grupos de comandos griegos en pleno entrenamiento. Se había preparado una gran exhibición e la que el momento álgido era el ataque a un blocao con fuego real. Una bandera alemana colgaba del muro y, después de un gran tumulto y tiroteo, le fue entregada con gran pompa al rey, con su esvástica en el centro acribillada. El monarca quedó muy impresionado por la puntería de los soldados.
Solo despues el Mayor Paddy Leigh Fermor admitió al Lt. Colonel Nick Hammond que era él quien la había destrozado a tiros el día anterior.


Saludos,

Ignasi

Fuente: La batalla de Creta - Anthony Beevor

Avatar de Usuario
Salgento Arensivia
Miembro
Miembro
Mensajes: 326
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:56 am

Mensaje por Salgento Arensivia » Jue Dic 28, 2006 7:23 pm

Acabo de terminarme el libro "Las mejore anécdotas de la Segunda guerra Mundial", que me tocó en el sorteo. Mis felicitaciones a Jesús Hernandez. Me lo he pasado pipa. Algunas anécdotas las conocía, otras son, sencillamente impagables, como la de los inodoros vieneses...
Mención aparte para Mr Churchill, creo que se merecería un libro entero para él.
Lo dicho, Jesús, magnífico y muy entretenido libro.

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Dom Dic 31, 2006 11:47 am

El mítico jugador de fútbol ya fallecido Puskas Biró, cambio su verdadero apellido Purczfeld, de origen alemán por el de Puskas, que significa escopeta en húngaro, tras la Segunda Guerra Mundial.

Avatar de Usuario
Ignatius 56
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 583
Registrado: Lun Feb 20, 2006 12:54 am

Puskas

Mensaje por Ignatius 56 » Lun Ene 01, 2007 10:17 pm

Francis Currey escribió:El mítico jugador de fútbol ya fallecido Puskas Biró, cambio su verdadero apellido Purczfeld, de origen alemán por el de Puskas, que significa escopeta en húngaro, tras la Segunda Guerra Mundial.
Apreciado Francis.
Sabes por qué se cambio el apellido de origen alemán?.
Si miras al abismo el tiempo suficiente, el abismo te devoverá la mirada.
Nietzsche, Más allá del bien y del mal.
Imagen

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Lun Ene 01, 2007 11:19 pm

No amigo, pero supongo que tiene que ver con el sentimiento antialemán reinante, tras la llegada del comunismo a Hungría. Máxime cuando jugaba en un equipo viínculado al ejército. Sería interesante que alguien aportara más información.

Un saludo

Avatar de Usuario
Barbarossa
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 630
Registrado: Vie Mar 24, 2006 11:00 pm
Ubicación: España

Mensaje por Barbarossa » Mar Ene 02, 2007 9:10 am

La supresión de los apellidos de origen alemán fue un fenómeno muy extendido en la Europa del Este a partir, sobre todo, de la Primera Guerra Mundial. El motivo no era otro que el de potenciar la identidad nacional de los nuevos Estados surgidos en Europa tras la disolución del Imperio Austro Húngaro. Por ello, en casi todos esos Estados se dictaron una serie de leyes que iban desde la exhortación hasta la obligación de sustituir los apellidos alemanes o austríacos por sus homónimos húngaro, búlgaro, croata o checo.

Los aficionados a la música clásica, por ejemplo, conocerán el caso del célebre director de orquesta húngaro Sir Georg Solti, cuyo nombre verdadero era György Stern y que fue obligado por las autoridades de Budapest a sustituir el apellido Stern por otro de raíces húngaras.

Avatar de Usuario
ignasi
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 1192
Registrado: Jue Jun 16, 2005 3:50 am
Ubicación: Barcelona, Catalunya

Mensaje por ignasi » Mar Ene 02, 2007 6:28 pm

O la propia familia real británica, que de ser los Hannover pasaron de un día al otro a ser los Windsor...

Ignasi

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Das Neujahrskonzert der Wiener Philharmoniker

Mensaje por Francis Currey » Mar Ene 02, 2007 7:20 pm

Das Neujahrskonzert der Wiener Philharmoniker o lo que es lo mísmo el concierto de año nuevo que se celebra el uno de enero de cada año, desde Viena. El primero en celebrarse fue el 31 de Diciembre de 1939, a cargo del director Clemens Krauss

Saludos cordiales

Responder

Volver a “Miscelánea”

TEST