¿Qué barco es este?

Trivialidades, curiosidades, concursos

Moderador: Francis Currey

Avatar de Usuario
AweGold
Colaborador económico
Mensajes: 2805
Registrado: Vie Dic 28, 2012 1:02 am
Ubicación: Extremadura. España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por AweGold » Mié Ene 09, 2013 6:20 pm

Bien, pistas.

Pertenecen a la Royal Navy
Participan en la persecución del Bismarck
Uno de ellos, se ganó el apodo del "barco con suerte", porque los alemanes lo dan por hundido varias veces, erroneamente.
Uno de ellos fué hundido por un submarino alemán. El otro fue lider de su clase.

Saludos!
Deo juvante

Avatar de Usuario
csf
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7951
Registrado: Jue Oct 04, 2012 4:37 pm
Ubicación: Madrid España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por csf » Mié Ene 09, 2013 7:25 pm

No eran necesarias tantas pistas. Estaba verificando sobre todo porque no estaba seguro de la identificación del crucero de batalla.

El Portaaviones es, si no me equivoco, el HMS Ark Royal, hundio por le U-81 en el mediterraneo y el crucero de batalla es el HMS Renown
«Que cada cual ocupe su puesto y cumpla con su deber». TTe. Corl. D. Fernando Primo de Rivera. Oficial al mando. Rgto Cazadores de Alcántara, Annual 23 de julio de 1921

Avatar de Usuario
AweGold
Colaborador económico
Mensajes: 2805
Registrado: Vie Dic 28, 2012 1:02 am
Ubicación: Extremadura. España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por AweGold » Mié Ene 09, 2013 7:28 pm

CORRECTO.

En efecto, son la espina dorsal de la Fuerza H, con base en Gibraltar.
Deo juvante

Avatar de Usuario
AweGold
Colaborador económico
Mensajes: 2805
Registrado: Vie Dic 28, 2012 1:02 am
Ubicación: Extremadura. España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por AweGold » Mié Ene 09, 2013 7:32 pm

La Fuerza H es una curiosidad, por la importancia naval y estrategica que otorgaba a Gibraltar, entre otras cosas.
Probablemente, influyó en que Hitler quisiera llegar a Gibraltar, y era bastante mas que una piedra en el zapato de las fuerzas navales del eje.
En este mismo foro están detalladas sus operaciones principales.
viewtopic.php?p=48963

Fuerza H:
Portaaviones HMS Ark Royal
Acorazado HMS Renown
Cruceros HMS Sheffield y HMS Despatch
+ 9 destructores

Saludos, y tiene el turno.
Deo juvante

Avatar de Usuario
csf
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7951
Registrado: Jue Oct 04, 2012 4:37 pm
Ubicación: Madrid España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por csf » Mié Ene 09, 2013 11:14 pm

Una corrección el HMS Renow y su gemelo el HMS Repulse no eran acorazados, eran cruceros de batalla. Básicamente era un mejora de los Indefatigable con su mismo blindaje aunque armamento mas potente que inicialmente estaba destinado a nuevos acorazados y calderas de gas oil en vez de carbón.
«Que cada cual ocupe su puesto y cumpla con su deber». TTe. Corl. D. Fernando Primo de Rivera. Oficial al mando. Rgto Cazadores de Alcántara, Annual 23 de julio de 1921

Avatar de Usuario
AweGold
Colaborador económico
Mensajes: 2805
Registrado: Vie Dic 28, 2012 1:02 am
Ubicación: Extremadura. España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por AweGold » Mié Ene 09, 2013 11:54 pm

Ok, ciertamente, les faltaba el blindaje, que era de crucero, pero era superior a un crucero normal.
Ya los acorazados empezaban a estar en decadencia. Este, comparado con los acorazados "de verdad" era un crucero bien equipado, pero es que los acorazadados ya estaban en extinción, y se estaban transformando en "esto".

El blindaje del acorazado ya no aguanta las nuevas armas o torpedos, ya no es tan-tan "insumergible", así que su concepción cambia, pero no significa que sea un auténtico crucero.
Se los cataloga de cruceros, sin tener en cuenta los cañones, por ejemplo.

Podría decirse que era un "acorazado de últimas series", que tenían menor blindaje, pero armas pesadas y otras características mas propias de un acorazado, como un desplazamiento en carga mayor de 36.000 Tn., 6 cañones de 381 mm, 8 tubos lanzatorpedos, cubierta reforzada ...

De todas formas, te lo concedo, porque viene descrito como crucero en casi todas las fuentes.
Saludos!.
Deo juvante

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por Eriol » Jue Ene 10, 2013 12:00 am

AweGold escribió:Ok, ciertamente, les faltaba el blindaje, que era de crucero, pero era superior a un crucero normal.
Ya los acorazados empezaban a estar en decadencia. Este, comparado con los acorazados "de verdad" era un crucero bien equipado, pero es que los acorazadados ya estaban en extinción, y se estaban transformando en "esto".

El blindaje del acorazado ya no aguanta las nuevas armas o torpedos, ya no es tan-tan "insumergible", así que su concepción cambia, pero no significa que sea un auténtico crucero.
Se los cataloga de cruceros, sin tener en cuenta los cañones, por ejemplo.

Podría decirse que era un "acorazado de últimas series", que tenían menor blindaje, pero armas pesadas y otras características mas propias de un acorazado, como un desplazamiento en carga mayor de 36.000 Tn., 6 cañones de 381 mm, 8 tubos lanzatorpedos, cubierta reforzada ...

De todas formas, te lo concedo, porque viene descrito como crucero en casi todas las fuentes.
Saludos!.
Camarada nadie este diciendo que sea un crucero sino un crucero de batalla que a todos los efectos estan catalogados como BB (batleships) y no como C (cruisers) Los cruceros de batalla no eran "nuevos" acorazados sino una evolución fruto de mezclar la potencia de pegada de un BB y la velocidad de exploración de un crucero. Pero cuando se catalogan lo hacen como naves mayores.

Saludos
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
csf
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7951
Registrado: Jue Oct 04, 2012 4:37 pm
Ubicación: Madrid España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por csf » Jue Ene 10, 2013 12:16 am

Ítem mas la principal diferencia era que los Cruceros de batalla tenían menor blindaje que los acorazados, y cañones en menor número, aunque mantuvieran el calibre de los acorazados lo que les hacia muy vulnerables a los impacto de artillería en las cubiertas superiores.

Por eso los ingleses perdieron el Hood porque el blindaje de la cubierta cedió al impacto de un proyectil del Bisrmark que entro hasta dentro. Por otro lado la mejora de la maquinaria y los blindajes soldados permitió que los modernos acorazados fueran ya tan rápidos como los cruceros de batalla sin sacrificar el blindaje, por lo que la obsolescencia fue de los cruceros, no de los acorazados. De hecho el Hood fue el ultimo en construirse, mientas que acorazados se siguieron construyendo durante casi 20 años mas.

Así los 30 nudos de los Renown o los 28 del Hood en 1941 no eran mayores que los 30 del Bismark e inferiores a los 33 de los Iowa o los del HMS Vanguard.
«Que cada cual ocupe su puesto y cumpla con su deber». TTe. Corl. D. Fernando Primo de Rivera. Oficial al mando. Rgto Cazadores de Alcántara, Annual 23 de julio de 1921

Avatar de Usuario
AweGold
Colaborador económico
Mensajes: 2805
Registrado: Vie Dic 28, 2012 1:02 am
Ubicación: Extremadura. España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por AweGold » Jue Ene 10, 2013 12:39 am

El Hood tenía un blindaje de cubierta de 50 mm, el HMS Renown, de 127 mm tras la reforma.
No parece lo mismo. El Bismarck la tenía de 145 mm, creo.

De todas formas, no se puede discutir, está clasificado como crucero de batalla, efectivamente.
Saludos.
Deo juvante

Avatar de Usuario
csf
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7951
Registrado: Jue Oct 04, 2012 4:37 pm
Ubicación: Madrid España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por csf » Jue Ene 10, 2013 4:26 pm

Hoy estaré todo el día liado por lo que cedo el turno.
«Que cada cual ocupe su puesto y cumpla con su deber». TTe. Corl. D. Fernando Primo de Rivera. Oficial al mando. Rgto Cazadores de Alcántara, Annual 23 de julio de 1921

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por Eriol » Jue Ene 10, 2013 5:03 pm

Hola!
AweGold escribió:El Hood tenía un blindaje de cubierta de 50 mm, el HMS Renown, de 127 mm tras la reforma.
No parece lo mismo. El Bismarck la tenía de 145 mm, creo.
Originalmente su blindaje era muy inferior a ese y su diseño conceptual y practico era de un BC de puro lomo. Incluso con las mejoras solo su cubierta se encontraba al nivel de las de otros acorazados ,y no en toda la cubierta blindada, pero la cintura seguía siendo demasiado débil para aguantar cañonazos de otros acorazados. Por ejemplo en el combate entre el Renown y los Scharnhorst ,si estos se hubieran puestos farrucos y hubieran ido a por el BC ingles el blindaje de este no hubiera sido suficiente para detener los proyectiles de 280 mm que portaban los acorazados alemanes.

Respeto al blindaje Bismarck maese Minoru Genda nos dejo un excelente tema para ver su disposición aquí:

viewtopic.php?f=25&t=11937

El Bismark ,efectivamente ,tenia una proteccion horizontal que variaba entre los 145 y 130 mm segun la zona separadas en 2 cubiertas:
-Una superior de 50 mm siempre
-Un inferior que variaba entre 80 y 95 mm.

Saludos
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
AweGold
Colaborador económico
Mensajes: 2805
Registrado: Vie Dic 28, 2012 1:02 am
Ubicación: Extremadura. España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por AweGold » Jue Ene 10, 2013 6:51 pm

csf escribió:Hoy estaré todo el día liado por lo que cedo el turno.
Bien, entonces planteo un nuevo desafío.
¿qué barco es este?

Imagen
http://ahoy.tk-jk.net/MoreImages7/Surcouf8InchGun.jpg

La pista la lleva incorporada, una bonita bandera al viento.
Saludos.
Última edición por AweGold el Jue Ene 10, 2013 11:03 pm, editado 1 vez en total.
Deo juvante

Avatar de Usuario
lancaster
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6851
Registrado: Lun Jul 09, 2012 1:13 pm
Ubicación: Andalucía.

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por lancaster » Jue Ene 10, 2013 8:14 pm

Hola camarada, creo que se puede tratar del famoso submarino frances Surcouf.

Saludos!!
"...Acá el camino es la recompensa..."

Avatar de Usuario
AweGold
Colaborador económico
Mensajes: 2805
Registrado: Vie Dic 28, 2012 1:02 am
Ubicación: Extremadura. España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por AweGold » Jue Ene 10, 2013 9:11 pm

CORRECTO.
Como curiosidad, parte de la tripulación era española (pais vasco), y fue el submarino mas largo del mundo pre 2GM.
Por supuesto, sus cañones eran temibles.

Fue hundido (según otras fuentes desaparecido) el 18/02/1942.
Camarada, tiene el turno.
Saludos.
Deo juvante

Avatar de Usuario
lancaster
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6851
Registrado: Lun Jul 09, 2012 1:13 pm
Ubicación: Andalucía.

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por lancaster » Jue Ene 10, 2013 9:28 pm

Gracias camarada AweGold.No tenía ni idea de los tripulantes vascos, muy curioso.

Por favor compañero, cuando pueda, no olvide poner las fuentes de las fotografías, gracias.

Bueno, vamos con este barco, que será muy fácil, pero me parece una bonita fotografía:

Imagen
Fuente: http://www.maritimequest.com/warship_di ... page_1.htm
Subida con: http://imageshack.us/

Saludos!
Última edición por lancaster el Jue Ene 10, 2013 10:07 pm, editado 1 vez en total.
"...Acá el camino es la recompensa..."

Responder

Volver a “Miscelánea”

TEST