Página 2 de 2

Publicado: Lun May 01, 2006 5:30 pm
por jesus2
Muchas gracias de nuevo.

Y ya de paso, dile que se anime a escribir libros, que yo se los compro, jeje.

Saludos.

Publicado: Mié May 03, 2006 5:18 am
por David L
¡Qué suerte los que vivis en Madrid y podéis acercaros a escuchar tan buenas conferencias y con tan buenos conferenciantes!

Ya contaréis algo sobre ellas, estamos ansiosos :shock: :shock:

Un saludo.

Publicado: Mié May 03, 2006 8:18 am
por skorzeny
existe algun tipo de material escrito, o video para la gente que vive aca en USA. el tema es interesantisimo y jeje los veo a uds alla en Europa con algo de envidia jejeje. pero en fin. si alguien tiene algo sobre estas conferencias por favor no dude en exponerlas aca.

Publicado: Mié May 03, 2006 7:06 pm
por Medina
skorzeny escribió:existe algun tipo de material escrito, o video para la gente que vive aca en USA. el tema es interesantisimo y jeje los veo a uds alla en Europa con algo de envidia jejeje. pero en fin. si alguien tiene algo sobre estas conferencias por favor no dude en exponerlas aca.
En el siguiente enlace, tienes un trabajo publicado por el Teniente Coronel Juan Carlos Escalonilla, del Ejército Español, sobre la División Azul. Es un trabajo publicado para el USAWC STRATEGY RESEARCH PROJECT, U.S. Army War College.

http://stinet.dtic.mil/cgi-bin/GetTRDoc ... tTRDoc.pdf

Saludos

Publicado: Jue May 18, 2006 10:41 pm
por micra
Creeis que me dejaran entrar por que he llamado y me ha dicho que ay que ser socio y para serlo ay que ser militar y a mi edad evidentemente que no puedo...
Es por eso por que si a lo mejor pongo cara de pena o algo me dejaran entrar...
Contextar rapido plis que tengo prisa
Gracias
Saludos

Publicado: Jue May 18, 2006 11:00 pm
por Pepeman
Estimado micra, que yo sepa no hay que ser socio, de hecho yo no lo soy, y muchos de los que han asistido a este ultimo ciclo (por ejemplo GONZALO) tampoco es socio, creo que no tendras problema en acceder al centro.-

Saludos

Publicado: Jue May 18, 2006 11:01 pm
por micra
BUeno yo voy a ir a ver que tal pero desde luego he llamado al centro hace un momento y me han dicho eso pero vamos que ojalá tengas razón.
Saludos

Publicado: Vie May 19, 2006 8:49 pm
por GONZALO
Imagen
Magnifica fotografía de estudio del Oberleutnant zur See D. Alfonso Gómez Suáres, uno de los oficiales españoles destinados en 3.Minensuchflotille.

La conferencia de ayer versaba sobre la presencia de marinos españoles en la Kriegsmarine durante la II Guerra Mundial, ha sido dirigida por D. Alfonso Escuadra Sáchez, gaditano que por su cuna de nacimiento ha sabido transmitirnos su apasionamiento por el mar. Diplomado en Geografía e Historia y miembro de la Sección Segunda "Geografía e Historia" del instituto de estudios Campogibraltareño.


Imagen
Manrrubia y Regueiro fotografiados junto a un Oberfedwebel alemán a bordo de una de las lanchas restreadoras de la 1.Räumflotille. Manrubia había fechado su copia el 12 de amyo de 1943 en Helsinki, se trataba por tanto de una pausa durante sus misiones de vigilancia en el peligroso sector de la Barrera Seeigel.

Los marinos españoles fueron enviados para prestar sus servicios en el Golfo de Finlandia. España nada más acabada la Guerra Civil quiso constituirse como potencia naval y se llevaron a cabo ambiciosos planes de modernización de la Armada que muchos de ellos no pudieron llevarse a cabo, contemplado este proyecto en el Programa Naval de 1939, para ello contaba como no podía ser de otra manera con el apoyo de Italia y Alemania, recayendo en esta última finalmente la totalidad de la ayuda que necesitaba. Dicha colaboración entre los Ministerios de ambos países desde la I Guerra Mundial, quedando patente en la fabricación del submarino Echeverrieta. Durante la Guerra Civil se contó con al presencia de asesores militares navales alemanes en la Escuela Naval de San Fernando.
Desde el principio de su incorporación al frente del Báltico los marinos españoles participaron en misiones de guerra. Esta circunstancia fue desconocida por la inmensa mayoría hasta hace bien poco.
Se incorporaron al denominado Marine Statión der Ostsee bajo la supervisión del Jefe naval Günter Guse y como zona operativa les correspondió prestar sus servicios muy cerca de sus camaradas de la División Azul, concretamente en el Golfo de Finlandia.
Su misión consistió principalmente a bordo de lanchas torpederas mod. S-38 denominadas por los alemanes como los Stukas del mar, en mantener el cerrojo del Báltico e impedir de esta manera la salida de la flota soviética al mar, osa que se vio facilitada porque se encontraba en su mayor parte helado dicho mar. Siendo transitado por algún submarino de los rusos.
La 1ª Comisión fue comandada por el Capitán de Navío D. Pedro Fernández Martín y su estancia se produjo desde el mes de Octubre de 1942 hasta Marzo de 1943, durante el periodo en que el mar se encontraba helado fueron enviados los marinos españoles a diversas academias navales alemanas para su perfeccionamiento militar.
La 2ª Comisión, fue comandad por el Capitán de Corbeta D. Federico Fernández de la Puente desde el mes de Abril hasta el mes de Agosto de 1943, llegando a tener enfrentamientos con la aviación soviética.
De los voluntarios de la Armada que partieron al frente Ruso con posterioridad durante su carrera en España llegaron a alcanzar el grado de Almirante 3 de ellos, 4 alcanzaron el grado de Capitán de Navío y todos los Oficiales de Máquinas alcanzaron la categoría de Jefe.
Algunos voluntarios como sucedió con la Unidad Ezquerra siguieron su compromiso de lucha incorporándose incluso a Naves que estaban desplazadas en el Frente Occidental, como se ha llegado a comentar.
Un saludo.

Imagen
Recomendar el libro escrito por el confereciante de ayer, D. Alfonso Escuadra y que refleja con todo lujo de detalles, la participación de los marinos españoles en la Campaña del Este. Gracias.

http://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=110159

Publicado: Vie May 19, 2006 9:21 pm
por Pepeman
Bueno jesus2 pues no parece tener en proyecto a corto medio plazo este hombre nada.-

Asi que toca esperar.-

Por cierto micra pudiste acceder al centro?

Saludos

Publicado: Sab May 20, 2006 5:58 am
por jesus2
En fin.... ( ¡ lástima ! )

Gracias de todos modos, Pepeman y Gonzalo.

Publicado: Lun May 22, 2006 5:15 am
por GONZALO
jesus2 escribió:En fin.... ( ¡ lástima ! )

Gracias de todos modos, Pepeman y Gonzalo.

Con excepción de la conferencia de la Escuadrillas Azules al resto he podido acudir por si alguien tiene interés que le informe de algo, en la medidad de lo posible. Un saludo

Publicado: Lun May 22, 2006 10:18 pm
por micra
Bueno Pepe la verdad es que no sabía muy bien pero yo aun así fui y la verdad es que no me dieron ningún problema.
Una vez dentro la verdad es que me sentí un poco raro, porque sin duda era el más joven de la conferencia y me miraban un poco extrañados aun así no me importó.

En cuanto a la conferencia la verdad es que estuvo muy bien y desde luego Alfonso Escuadra fue un conferenciante excelente.
El tema pese a que no es lo que más me atrae, estuvo muy bien y me gustó mucho, muy interesante a si que a ver si puedo ir a ver las siguientes.
Saludos

Publicado: Mié Jun 14, 2006 9:32 am
por Wessel
Me estoy tirando de los pelos....

Una pena no haberme enterado antes que iban a darse lugar estas charlas sobre la División española. Que pena, de verdad. Me hubiese recorrido todas las semanas los cien kilómetros para llegar a Madrid.

Supongo que esto ya no lo repetirán... ¿o por suerte estoy equivocado?

Un saludo.