TRIVIAL 2GM

Trivialidades, curiosidades, concursos

Moderador: Francis Currey

Avatar de Usuario
Francis Currey
Administrador
Administrador
Mensajes: 3176
Registrado: Vie Jun 10, 2005 8:50 am
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje por Francis Currey » Mar Feb 06, 2007 3:06 pm

En efecto amigo Mariscal, los apuntes dados son más que correctos, su turno por tanto.

Un saludo

Erwin Rommel
Expulsado
Mensajes: 202
Registrado: Mié Jul 05, 2006 9:32 pm

Mensaje por Erwin Rommel » Mar Feb 06, 2007 7:52 pm

Bien, vamos alla, ¿ cual era el titulo de la opera que Adolf Hitler se empeño en componer?
Un saludo

Avatar de Usuario
Badoglio
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 515
Registrado: Dom Dic 03, 2006 7:11 pm
Ubicación: Zaragoza, España

Mensaje por Badoglio » Mar Feb 06, 2007 8:08 pm

La mando realizar a Augusto Kubizen, y era algo de relacionado con Germania.

SALU2
Imagen

Imagen
Imagen

Erwin Rommel
Expulsado
Mensajes: 202
Registrado: Mié Jul 05, 2006 9:32 pm

Mensaje por Erwin Rommel » Mar Feb 06, 2007 8:10 pm

frio frio como en Stalingrado, aunque Kubizek andaba por alli

Domper
Miembro
Miembro
Mensajes: 142
Registrado: Mar Dic 26, 2006 1:57 pm

Mensaje por Domper » Sab Feb 10, 2007 2:46 pm

En 1907 Hitler decidió componer una opera “Wagneriana”, aunque carecía de una buena educación musical. Se trataría sobre una leyenda de las Eddas islandesas, Wieland the Smith (o Weyland, Weland, Veland, puede escribirse de varias formas incluso en alemán, y Smith/Schmied también admite varias traducciones, quiere decir herrero u órfebre según la leyenda). Para ella Wagner había escrito un esbozo (un nieto de Wagner se llamó Wieland). La ópera era grandiosa, debía incluir volcanes en erupción, glaciares, valkirias y demás parafernalia. A pesar de la ayuda de su amigo Kubizek el proyecto quedó inacabado, probablemente por la carencia de formación musical. Al parecer no han sobrevivido fragmentos.

Saludos

Erwin Rommel
Expulsado
Mensajes: 202
Registrado: Mié Jul 05, 2006 9:32 pm

Mensaje por Erwin Rommel » Dom Feb 11, 2007 2:25 am

Correcto, en su primera epoca vienesa se empeño en componer una opera,"Wieland, el herrero"; como carecia de conocimientos musicales empleaba a Kubizek como copista de sus acordes. Aunque parece que tenia ideas interesantes, la obra naufrago antes de su conclusión por las difilcultades del trabajo y su inconstancia.

Su turno camarada.

Domper
Miembro
Miembro
Mensajes: 142
Registrado: Mar Dic 26, 2006 1:57 pm

Mensaje por Domper » Mar Feb 13, 2007 10:56 am

Disculpad por el retraso.

Esta pregunta la planteé en otro foro, espero que nadie haga trampa.

Oficialmente fue Chuck Yeager quien superó por primera vez la barrera del sonido, pero ahora se sabe que alguien se le adelantó. Ese piloto tenía una carrera tan interesante que protagonizó un par de superproducciones. El piloto que nos interesa no actuó como actor, se mató en otro suceso memorable, fue su acción la que llegó a las pantallas.

La pregunta ¿por qué le negaron la más alta condecoración?

Suerte

Avatar de Usuario
Badoglio
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 515
Registrado: Dom Dic 03, 2006 7:11 pm
Ubicación: Zaragoza, España

Mensaje por Badoglio » Mar Feb 13, 2007 12:20 pm

Pudo ser el piloto alemán Hans Guido Mutke, el 9 de abril de 1945 en un Messerschmitt Me 262.
Y la razón es porque era alemán y en plena guerra.

SALU2
Imagen

Imagen
Imagen

Domper
Miembro
Miembro
Mensajes: 142
Registrado: Mar Dic 26, 2006 1:57 pm

Mensaje por Domper » Mar Feb 13, 2007 5:28 pm

El récord de Mutke casi con seguridad no es cierto. Aparte que sólo está su testimonio, las pruebas hechas con el Me-262 indicaban que era inestable a velocidades mayores de Mach 0,86, tenía demasiada resistencia aerodinámica para superar esa velocidad, y por su estructura seguramente se hubiera desintegrado.

Lo que ocurría con el caza alemán se daba en otros aviones rápidos de la época: a velocidades cercanas al régimen transónico el flujo en algunas zonas del avión (especialmente en el extrados de las alas) podía ser supersónico. Aparte de eso, los medidores de velocidad de la época (el tubo pitot que funcionaba midiendo diferencias de presión) daban resultados falsamente elevados a ese régimen. No era raro que el medidor de velocidad indicase velocidades superiores a Mach 1 a cotas en las que era claramente imposible superar esa velocidad.

Aparte que a Mutke no le negaron ninguna medalla (que yo sepa) ni tampoco Hollywood ha recogido ningún suceso de su vida.

Seguid buscando

Avatar de Usuario
Von Richardsen
Miembro
Miembro
Mensajes: 494
Registrado: Sab Mar 25, 2006 10:26 pm
Ubicación: Argentina

Mensaje por Von Richardsen » Mar Feb 13, 2007 10:36 pm

Hola, camaradas foristas.

Para romper la barrera del sonido se meocurre que podría haber sido alguien en un Natter aunque no tengo la más mínima idea de quien podía haber sido.

Un cordial saludo.
Imagen
Imagen
Return to castle Wolfenstein inmediately. Notify Herr Himmler. We found him!

Domper
Miembro
Miembro
Mensajes: 142
Registrado: Mar Dic 26, 2006 1:57 pm

Mensaje por Domper » Mié Feb 14, 2007 12:09 am

Dos cosas:

1. El único vuelo tripulado del Natter acabó en desastre. El Natter no tenía ni aerodinámica ni potencia como para superar la barrera del sonido. El récord de velocidad, por lo que sé, lo tuvo el Me-163V1 con 1004,5 Km/h.

2. Nadie ha dicho que la barrera del sonido fuese superada durante la SGM (por vehículos tripulados, las balas de fusil hacía tiempo que la superaban), pero sí la hazaña por la que pregunto.

Seguid buscando. Por ahora, frío, frío, frío.

Domper
Miembro
Miembro
Mensajes: 142
Registrado: Mar Dic 26, 2006 1:57 pm

Mensaje por Domper » Vie Feb 16, 2007 9:30 am

Ya veo que la gente no está muy fina. Mirad sobre el desarrollo del Sabre.

Saludos

Erwin Rommel
Expulsado
Mensajes: 202
Registrado: Mié Jul 05, 2006 9:32 pm

Mensaje por Erwin Rommel » Dom Feb 18, 2007 5:01 am

Hans Guido Mutke, el 9 de abril de 1945.

Avatar de Usuario
Badoglio
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 515
Registrado: Dom Dic 03, 2006 7:11 pm
Ubicación: Zaragoza, España

Mensaje por Badoglio » Dom Feb 18, 2007 1:18 pm

Estimado Erwin Rommel, esa respuesta ya la puse yo y me dijeron que no, puede que se equivocaran?

SALU2
Imagen

Imagen
Imagen

Erwin Rommel
Expulsado
Mensajes: 202
Registrado: Mié Jul 05, 2006 9:32 pm

Mensaje por Erwin Rommel » Dom Feb 18, 2007 2:49 pm

Disculpe general, ando un poco liado de aeropuerto en aeropuerto y no vi su respuesta, mil disculpas, y no se, yo me rindo, todas mis consultas apuntan hacia ese nombre, incluso en la real academia de la aeronautica.
Un afectuoso saludo general.

Responder

Volver a “Miscelánea”

TEST