¿Qué barco es este?

Trivialidades, curiosidades, concursos

Moderador: Francis Currey

Avatar de Usuario
Pierre Le Gloan
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2641
Registrado: Dom Feb 20, 2011 8:08 pm

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por Pierre Le Gloan » Mar Mar 12, 2013 8:34 pm

csf escribió:Imagen
Bonjour,

Humm, esa torre única a proa, con esos "pepinos" (5.9 pulgadas). Creo que herr Messerschmitt Bf, esta vez tendrá su recompensa. :wink:

À bientôt

Avatar de Usuario
csf
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7951
Registrado: Jue Oct 04, 2012 4:37 pm
Ubicación: Madrid España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por csf » Mié Mar 13, 2013 9:18 am

Desde luego hay que decir que los hacían bonitos de verdad.
«Que cada cual ocupe su puesto y cumpla con su deber». TTe. Corl. D. Fernando Primo de Rivera. Oficial al mando. Rgto Cazadores de Alcántara, Annual 23 de julio de 1921

Avatar de Usuario
AweGold
Colaborador económico
Mensajes: 2805
Registrado: Vie Dic 28, 2012 1:02 am
Ubicación: Extremadura. España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por AweGold » Mié Mar 13, 2013 11:50 am

No veo que sea un blanco fácil, a no ser que sea decir solo la clase.
Destructores de estos creo que los hubo de varias banderas, y al no ser una foto es difícil identificar cual es en concreto, aún suponiendo que sea alemán.
csf escribió:Desde luego hay que decir que los hacían bonitos de verdad.
Pues sí. :sgm120:
Deo juvante

Avatar de Usuario
csf
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7951
Registrado: Jue Oct 04, 2012 4:37 pm
Ubicación: Madrid España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por csf » Mié Mar 13, 2013 12:00 pm

En este caso con la clase valdría, pero debo indicar que este en concreto es parte de una subserie de 4 dentro de la serie general. Con eso daria por buena la contestación.
«Que cada cual ocupe su puesto y cumpla con su deber». TTe. Corl. D. Fernando Primo de Rivera. Oficial al mando. Rgto Cazadores de Alcántara, Annual 23 de julio de 1921

Avatar de Usuario
Messerschmitt Bf
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 595
Registrado: Dom Sep 09, 2012 5:47 pm
Ubicación: Gallaecia, Hispania.

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por Messerschmitt Bf » Mié Mar 13, 2013 1:18 pm

Puede ser un destructor alemán clase Z? He estado buscando, pero no sé...
[color=blue][i][b]Quien controla el aire, controla la tierra y el mar bajo él.[/b][/i][/color]

Avatar de Usuario
csf
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7951
Registrado: Jue Oct 04, 2012 4:37 pm
Ubicación: Madrid España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por csf » Jue Mar 14, 2013 5:58 pm

NO exctamente Lt Messerschmiit. La Clase Z no existió como tal. Todos los destructores alemanes eran Z ya que es la inicial de Zerstörer que significa destructor.
Cada clase dentro de ellos tenia su propia denominación basada en la fecha de diseño. Pero ese es un emuy frecuente en internet e incluso en algunos libros de papel.
«Que cada cual ocupe su puesto y cumpla con su deber». TTe. Corl. D. Fernando Primo de Rivera. Oficial al mando. Rgto Cazadores de Alcántara, Annual 23 de julio de 1921

Avatar de Usuario
Iakob
Usuario
Usuario
Mensajes: 41
Registrado: Vie Feb 15, 2013 8:45 pm
Ubicación: Conventus Lucensis, Regio Gallaecia
Contactar:

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por Iakob » Vie Mar 15, 2013 4:08 am

No estoy seguro... pero ¿puede ser el Z25?
Lucharemos hasta el final... Lucharemos en los mares y en los océanos, lucharemos cada vez con mas firmeza y mas fuerza en el aire, defenderemos nuestra isla, cueste lo que cueste, lucharemos en las playas, en el campo y en las calles, lucharemos en las colinas, no nos rendiremos jamas (Winston Churchill)
Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia. (Immanuel Kant)
Cuando un hombre pide justicia es que quiere que le den la razón (Santiago Rusiñol)
El amor es ciego; pero el matrimonio nos devuelve la vista (Proverbio alemán)

Avatar de Usuario
csf
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7951
Registrado: Jue Oct 04, 2012 4:37 pm
Ubicación: Madrid España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por csf » Vie Mar 15, 2013 9:02 am

Correcto señor Iakob. Así esta identificado en la fuente original. Yo me habría conformado con la identificación genérica de la clase como destructor alemán clase 1936A. Y dentro de esa clase tiene que ser uno de los 4 que recibieron la torre doble a proa que eran los Z-23, Z-24, Z-25 y Z-29.
Se sabe que es un 1936A y no un 1936A (mod) por el número de piezas antiaéreas que monta que era menor en el primer grupo que en el segundo.
«Que cada cual ocupe su puesto y cumpla con su deber». TTe. Corl. D. Fernando Primo de Rivera. Oficial al mando. Rgto Cazadores de Alcántara, Annual 23 de julio de 1921

Avatar de Usuario
Iakob
Usuario
Usuario
Mensajes: 41
Registrado: Vie Feb 15, 2013 8:45 pm
Ubicación: Conventus Lucensis, Regio Gallaecia
Contactar:

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por Iakob » Vie Mar 15, 2013 6:45 pm

Muy bien. Allá va. Un buque con historia:

Imagen
Lucharemos hasta el final... Lucharemos en los mares y en los océanos, lucharemos cada vez con mas firmeza y mas fuerza en el aire, defenderemos nuestra isla, cueste lo que cueste, lucharemos en las playas, en el campo y en las calles, lucharemos en las colinas, no nos rendiremos jamas (Winston Churchill)
Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia. (Immanuel Kant)
Cuando un hombre pide justicia es que quiere que le den la razón (Santiago Rusiñol)
El amor es ciego; pero el matrimonio nos devuelve la vista (Proverbio alemán)

Avatar de Usuario
csf
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 7951
Registrado: Jue Oct 04, 2012 4:37 pm
Ubicación: Madrid España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por csf » Vie Mar 15, 2013 7:09 pm

Hola Iakob:

¿Ese buque participo en la 2 GM?. Por la humareda es evidente que funciona con calderas de carbón y tiene el aspecto de un crucero protegido de finales del XIX.
«Que cada cual ocupe su puesto y cumpla con su deber». TTe. Corl. D. Fernando Primo de Rivera. Oficial al mando. Rgto Cazadores de Alcántara, Annual 23 de julio de 1921

Avatar de Usuario
Iakob
Usuario
Usuario
Mensajes: 41
Registrado: Vie Feb 15, 2013 8:45 pm
Ubicación: Conventus Lucensis, Regio Gallaecia
Contactar:

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por Iakob » Vie Mar 15, 2013 8:17 pm

Si, participó en la WWII. Aunque obviamente no tuvo un papel protagonista y es cierto que ya era un buque algo obsoleto cuando comenzó la guerra. Alguna pista: se construyó en un astillero inglés, pero no es un buque británico; por motivos obvios, su ámbito de acción fue el Atlántico Norte y el Ártico; y estuvo a punto de ser hundido por el Admiral Scheer.
Lucharemos hasta el final... Lucharemos en los mares y en los océanos, lucharemos cada vez con mas firmeza y mas fuerza en el aire, defenderemos nuestra isla, cueste lo que cueste, lucharemos en las playas, en el campo y en las calles, lucharemos en las colinas, no nos rendiremos jamas (Winston Churchill)
Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia. (Immanuel Kant)
Cuando un hombre pide justicia es que quiere que le den la razón (Santiago Rusiñol)
El amor es ciego; pero el matrimonio nos devuelve la vista (Proverbio alemán)

Avatar de Usuario
AweGold
Colaborador económico
Mensajes: 2805
Registrado: Vie Dic 28, 2012 1:02 am
Ubicación: Extremadura. España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por AweGold » Sab Mar 16, 2013 1:35 am

No se lo ve pertrechado convenientemente para el combate, por lo que habrá que suponer que entre eso, y lo vetusto, será algún tipo de buque auxiliar.
Deo juvante

Avatar de Usuario
Iakob
Usuario
Usuario
Mensajes: 41
Registrado: Vie Feb 15, 2013 8:45 pm
Ubicación: Conventus Lucensis, Regio Gallaecia
Contactar:

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por Iakob » Sab Mar 16, 2013 1:48 am

Es un tipo de buque muy muy específico para unas condiciones determinadas. Y aunque originariamente no tenía armamento, si se le dotó de él durante la guerra: cuatro cañones de 76 mm, siete antiaéreos de 20 mm y diez ametralladoras de gran calibre.
Lucharemos hasta el final... Lucharemos en los mares y en los océanos, lucharemos cada vez con mas firmeza y mas fuerza en el aire, defenderemos nuestra isla, cueste lo que cueste, lucharemos en las playas, en el campo y en las calles, lucharemos en las colinas, no nos rendiremos jamas (Winston Churchill)
Nunca discutas con un idiota. La gente podría no notar la diferencia. (Immanuel Kant)
Cuando un hombre pide justicia es que quiere que le den la razón (Santiago Rusiñol)
El amor es ciego; pero el matrimonio nos devuelve la vista (Proverbio alemán)

Avatar de Usuario
AweGold
Colaborador económico
Mensajes: 2805
Registrado: Vie Dic 28, 2012 1:02 am
Ubicación: Extremadura. España

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por AweGold » Sab Mar 16, 2013 1:20 pm

El primer rompehielos Красин, fue construido para la Armada Imperial Rusa como Svyatogor. Ha sido totalmente restaurado y se encuentra en el museo marítimo de San Petersburgo.

Buen barco, me ha gustado la historia, fue el mejor rompehielos durante años. :-D

http://en.wikipedia.org/wiki/Krasin_(1917_icebreaker)
Deo juvante

Avatar de Usuario
Firebrand
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 5314
Registrado: Vie Nov 09, 2012 8:16 pm
Ubicación: RNAS Ford, 827 Sqn, Fleet Air Arm
Contactar:

Re: ¿Qué barco es este?

Mensaje por Firebrand » Sab Mar 16, 2013 1:44 pm

¡Qué gracia! había entendido "Krasny"="Rojo", pero es "Krasin", un científico ruso.
"Après Moi Le Déluge"

617 (Dambusters) Squadron

Responder

Volver a “Miscelánea”

TEST