El águila de Tempelhof

Trivialidades, curiosidades, concursos

Moderador: Francis Currey

Responder
Avatar de Usuario
Barbarossa
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 630
Registrado: Vie Mar 24, 2006 11:00 pm
Ubicación: España

El águila de Tempelhof

Mensaje por Barbarossa » Mar Dic 19, 2006 9:22 pm

Imagen

En el año 1940, tras la inauguración del Zentral Flughafen (aeropuerto central) de Tempelhof en Berlín, se instaló en su vestíbulo principal una enorme escultura de un águila que tenía una envergadura de 4'5 metros. Pese a la creencia más extendida que identificaba esa escultura con el emblema nacional del Tercer Reich, Ernst Sagebiel -el arquitecto que dirigió el proyecto y la construcción del aeropuerto- quiso dejar bien claro que ese águila únicamente cumplía una función "arquitectónica y decorativa".

Después de la guerra, la escultura permaneció en su ubicación original hasta que, en 1962, como consecuencia de las labores de remodelación del aeropuerto y la consiguiente ampliación de las instalaciones del radar, el águila fue retirada del aeropuerto y posteriormente destruida, si bien se conservó su cabeza, que fue decomisada por las autoridades norteamericanas y trasladada al Museo de la Academia Militar de West Point, en el estado norteamericano de New York.

Allí permaneció hasta el año 1985, cuando el Ejército Norteamericano devolvió la cabeza del águila a las autoridades berlinesas. El regreso del águila a Tempelhof se debió a la iniciativa de un teniente de las Fuerzas Aéreas estadounidenses destinado en Berlín, David Luders, quien, con ocasión de una visita al aeropuerto, se extrañó de que la plaza situada frente al aeródromo se denominase "Eagle Square" y que, sin embargo, no hubiese ningún águila a la vista. Ello le llevó a indagar sobre la cuestión y fue él quien se percató de que los restos de la gran escultura estaban almacenados en West Point. Luders habló con sus superiores y les convenció de que la mejor ubicación para el águila era la original, en el propio aeropuerto de Tempelhof.

Gracias a ese oficial, desde el día 6 de agosto de 1985 la impresionante escultura de 136 Kgrs. se exhibe en la Platz der Luftbrücke (plaza del puente aéreo) frente a la entrada principal del aeropuerto de Tempelhof.

Imagen

Imagen

Texto e imágenes obtenidas en el diario Berliner Morgenpost

http://www.morgenpost.de/

Avatar de Usuario
Stormbringer
Miembro
Miembro
Mensajes: 206
Registrado: Dom Dic 10, 2006 12:32 pm
Contactar:

Mensaje por Stormbringer » Mar Dic 19, 2006 9:29 pm

Pues como debia de ser de grande el aguila, menuda cabeza tiene.
Por cierto me comentaron hace tiempo que en el Vaticano hay una fuente que hay un aguila tipo germánica y que es posible que los nazis se hubieran visto influenciados por ella, ¿Sabeis alguno sobre dicha fuente?

Avatar de Usuario
capitan hidalgo
Miembro
Miembro
Mensajes: 52
Registrado: Sab Ago 12, 2006 3:31 am
Ubicación: Rosario, Argentina
Contactar:

Mensaje por capitan hidalgo » Lun Ene 08, 2007 12:13 am

Stormbringer escribió:Por cierto me comentaron hace tiempo que en el Vaticano hay una fuente que hay un aguila tipo germánica y que es posible que los nazis se hubieran visto influenciados por ella, ¿Sabeis alguno sobre dicha fuente?
No conozco lo de la fuente, pero hasta donde sé, si bien el águila fue siempre un símbolo monárquico y de poderío muy relevante para muchas culturas, se dice que Hitler las tomó de Mussolini. Las águilas del tipo romano con estandartes y todo fueron rescatadas por el Duce, quien quería resucitar el pasado glorioso de Italia (así como Hitler invocaba al pasado teutónico de valkirias y Sigfridos y demás).

Más adelante, Hitler aparentemente copió esos despliegues de águilas, adaptándola a otros estilos. Esto es, como digo, más allá de otras influencias, como el águila imperial que tenía la bandera del Imperio Alemán, por ejemplo. Por lo que pude ver, las águilas romanas, italianas y luego las alemanas son menos estilizadas, más tendiendo a la imagen real de un águila.

Es cuestión de comparar, podríamos intercambiar imágenes de la época para ver.

Avatar de Usuario
Álvaro
Miembro
Miembro
Mensajes: 335
Registrado: Sab Oct 21, 2006 9:24 pm
Ubicación: Tenerife, España

Mensaje por Álvaro » Lun Ene 08, 2007 6:52 pm

Aquí en España Franco evocaba al Imperio español, sobre todo a los Reyes Católicos. En su momento dijo: España volverá a ser grande como en los mejores tiempos. Es interesante observar como los regimenes totalitarios manipulan el pasado para hacer de este una estampa a imitar. Hitler y su imperio Romano-Germánico, Mussolini y su Imperio Romano, Franco y su Imperio Español, etc.
…y ahora ellos estarán diciendo ¡***, es el Hijoputa de Patton otra vez!
Y sí, es el Hijoputa de Patton, que ha vuelto.
(George Smith Patton)

Avatar de Usuario
Stormbringer
Miembro
Miembro
Mensajes: 206
Registrado: Dom Dic 10, 2006 12:32 pm
Contactar:

Mensaje por Stormbringer » Lun Ene 08, 2007 8:18 pm

Bueno el aguila del escudo preconstitucional de España es el de San Juan, por la devoción que tenía la reina Isabel a este apostol y simbolicamente poco tiene que ver con las aguilas prusianas, germanicas o el aguila del Imperio romano que son mas simbolos de culto al Sol.
Imagen
Seis honrados servidores me enseñaron cuanto sé. Sus nombres son cómo, cúando, dónde, qué, quién y por qué.

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

Mensaje por Shindler » Vie Ene 26, 2007 3:43 pm

El águila si se ponen a observar se encuentra insertada desde tiempos inmemoriales en todas (o casi todas) las culturas del mundo, desde México,Italia,España,Inglaterra,Japón,Korea,Estados Unidos, y un larguísimo etc.(hasta en culturas tan antiguas como la egipcia o fenicia, griega, espartana,romana,etc.)
Símbolo de la fuerza, la magneficencia, la vigilia, la libertad, el ojo observador, el valor, etc, etc.
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
cosaco
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 528
Registrado: Jue Dic 27, 2007 4:03 am
Ubicación: chile

El águila de Tempelhof

Mensaje por cosaco » Lun Mar 30, 2009 10:27 pm

Pero, que sucedió con el resto del aguila, la cual debe haber sido impresionante a juzgar por su cabeza.

Atte.

Cosaco
"Honeste vivere, alterum non laedre, suum cuique tribuere"
(vivir honestamente, no dañar a otros, dar a cada cual lo suyo)
Ulpiano 170-228 DC

Avatar de Usuario
Von Richardsen
Miembro
Miembro
Mensajes: 494
Registrado: Sab Mar 25, 2006 10:26 pm
Ubicación: Argentina

El águila de Tempelhof

Mensaje por Von Richardsen » Mar Mar 31, 2009 4:43 am

cosaco escribió:Pero, que sucedió con el resto del aguila, la cual debe haber sido impresionante a juzgar por su cabeza.

Atte.

Cosaco
El resto del águila fue destruida, como menciona el compañero Barbarossa:
Barbarossa escribió:
... hasta que, en 1962, como consecuencia de las labores de remodelación del aeropuerto y la consiguiente ampliación de las instalaciones del radar, el águila fue retirada del aeropuerto y posteriormente destruida, si bien se conservó su cabeza...



Cordiales saludos!
Imagen
Imagen
Return to castle Wolfenstein inmediately. Notify Herr Himmler. We found him!

Avatar de Usuario
Mike
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 6324
Registrado: Jue Jun 19, 2008 10:09 pm
Ubicación: Buenos Aires - Argentina

El águila de Tempelhof

Mensaje por Mike » Mar Mar 31, 2009 5:31 am

Buena informacion...en lo personal, creo que el arte es arte y como tal debe ser respetado mas alla de las connotaciones politicas. Eso de destruir "porque no estamos de acuerdo", me parece terrible. Claro que en este caso hablamos del terrible regimen hitleriano, pero aun quedan muchas estatuas de la epoca comunista en Rusia y tambien fue un regimen terrible. Creo que es nuestra obligacion, preservar el arte, porque les habla a las nuevas generaciones de situaciones pasadas, son testimonios del pasado. Imaginen si tribus rivales hubiesen destruido las piramides egipcias, o el coliseo...si criticamos a los barbaros que saqueaban, indendiaban y destruian todo, nosotros los hombre modernos, no podemos actuar del mismo modo.
Insisto, esta es mi opinion personal: el arte es arte.

Un abrazo a todos
ImagenImagenImagen
"Deutschland, Deutschland, Über Alles, Über Alles im der Welt..." - primer estrofa del himno aleman, escrito en 1841, censurada al finalizar la guerra y hasta hoy por los aliados
Imagen

Avatar de Usuario
DLKorps
Miembro
Miembro
Mensajes: 155
Registrado: Sab Feb 28, 2009 5:28 am

El águila de Tempelhof

Mensaje por DLKorps » Mar Mar 31, 2009 6:20 am

Creo que el águila debía tener la cruz gamada o algo así para que la destruyeran, sin embargo no me parece que lo hubieran hecho, ya que por lo que se puede apreciar se trataba de una escultura impresionante y tal vez sólo hubiese bastado con quitarle la cruz gamada y ya, como lo han hecho con muchas otras águilas que siguen en pie en Alemania.

Aquí dos foto que encontré de la época para que se hagan una idea, y si quieren ver más águilas que sobreviven hasta hoy junto con más cosas les recomiendo la página third reich in ruins que supongo muchos conoceran ya:

Imagen

Fuente: tomada de http://www.thirdreichruins.com/reichsadler.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Imagen

En la página de Life en Google imágenes pueden ver una versión ampliada.

Fuente: tomada de http://images.google.com/hosted/life/l? ... safe%3Doff" onclick="window.open(this.href);return false;

Si alquien tuviese más fotos de la escultura completa sería bueno que las compartiera en este hilo.
"En la guerra, ningún soldado sale ileso". - José Narosky

Avatar de Usuario
Shindler
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2585
Registrado: Mar Dic 05, 2006 10:31 pm

El águila de Tempelhof

Mensaje por Shindler » Mié Abr 01, 2009 2:35 am

La última con la bandera de estados Unidos ¿Es la de la reserva federal de USA?, me han dicho que su estética es similar a la utilizada por el Nacionalsocialismo, y algunos dicen que fue la inspiración.


Gracias por estar
"La esclavitud crece sin medida cuando se le da apariencia de libertad."
Ernst Jünger

Avatar de Usuario
Untergefreiter
Miembro
Miembro
Mensajes: 498
Registrado: Vie Jun 23, 2006 10:34 am
Ubicación: Bahía Blanca, Argentina

El águila de Tempelhof

Mensaje por Untergefreiter » Mié Abr 01, 2009 3:07 am

Según Life, la segunda foto fue tomada en Tempehof en 1948. Seguramente es un rezago de la era nazi que de alguna forma logró escapar a la voladura. Para desnazificarla le han reemplazado la esvástica con el escudo de la Union Americana y le deben haber pintado la cabeza de blanco para hacer de ella un águila calva.
Untergefreiter: Junior private. No such rank existed in the German forces – it referred to a civilian, of even lower status than a private.

"War is a profession by which a man cannot live honorably; an employment by which the soldier, if he would reap any profit, is obliged to be false, rapacious, and cruel."
Niccolo Machiavelli

Avatar de Usuario
Eckart
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 4624
Registrado: Sab Jun 11, 2005 9:07 pm
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

El águila de Tempelhof

Mensaje por Eckart » Mié Abr 01, 2009 12:30 pm

Untergefreiter escribió:Para desnazificarla le han reemplazado la esvástica con el escudo de la Union Americana y le deben haber pintado la cabeza de blanco para hacer de ella un águila calva.
Sí, tiene todo el aspecto de ser así.

Un saludo.
«El conocimiento es mejor que la ignorancia; la historia es mejor que el mito».
Ian Kershaw

Avatar de Usuario
cosaco
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 528
Registrado: Jue Dic 27, 2007 4:03 am
Ubicación: chile

El águila de Tempelhof

Mensaje por cosaco » Mar Ago 04, 2009 7:24 pm

Al respecto, hemos de notar que resulta curioso constatar que 2 de las naciones mas importantes al momento de la guerra, hubieran empleado emblemas similares. El aguila imperial alemana y El aguila calva americana. Sin duda que la silueta de este animal y su gallarda figura, resultaban muy atrayentes para sus connacionales, que las emplearon para exultar sus cualidades.

Atte.
"Honeste vivere, alterum non laedre, suum cuique tribuere"
(vivir honestamente, no dañar a otros, dar a cada cual lo suyo)
Ulpiano 170-228 DC

Responder

Volver a “Miscelánea”

TEST