Página 3 de 11

Publicado: Mar Ago 19, 2008 6:43 pm
por Klaus
¿No hay ningun juego con el cual poder jugar con las tropas del eje y no con las aliadas?
Las misiones de los shooters (COD, Medal of Honor...) son desde el punto aliado, a menos que jueges de aleman en el multijugador
En casi todos los juegos de estrategia tipo "panzers",siempre tendras campañas del eje o de aliados para elegir
Incluso en el Hearts of Iron puedes jugar con casi cualquier pais
No se si era lo que preguntabas

Publicado: Mar Ago 19, 2008 6:58 pm
por KAISER (mx)
Spanish Wolf Publicado: Mar Ago 19, 2008 11:05 am Título del mensaje:

--------------------------------------------------------------------------------

Y uno asi tipo comandos pero con el eje no hay?
Aqui te dejo algunos links sobre el videojuego.


http://www.redorchestragame.com/

http://red-orchestra.softonic.com/

http://horizontespixel.blogspot.com/200 ... uerra.html

Publicado: Mar Ago 19, 2008 7:48 pm
por Vadiniense
Yo diria que los dos Hidden and Dangerous son los mejores juegos.

Publicado: Mié Ago 20, 2008 7:47 am
por Geyr Von Schweppenburg
De todo lo que he podido jugar, me quedo con Hearts of Iron II: Doomsday.

También he disfrutado mucho con algunos shooters como Medal of Honor, aunque siempre hecho de menos en éstos juegos la posibilidad de jugar una campaña monojugador con el Eje.

Un saludo

Publicado: Mié Ago 20, 2008 1:08 pm
por Bf109
Geyr Von Schweppenburg escribió:De todo lo que he podido jugar, me quedo con Hearts of Iron II: Doomsday.
Si te gusta el HOI2, prueba el Mod 34. Personalmente creo que es de los mejores.

Un saludo.

Publicado: Mié Ago 20, 2008 6:43 pm
por Klaus
Buff, pues con los mods y updates del doomsday...dicen que el juego mejora muchisimo con ellos, vaya lo que me he perdido
A ver si cuando lo reinstale doy cuenta de ellos

Publicado: Vie Ago 29, 2008 10:23 am
por Geyr Von Schweppenburg
¿Y qué novedades aporta el MOD 34?

Publicado: Vie Ago 29, 2008 4:14 pm
por Bf109
Un de los principales cambios es que el inicio del juego se ha adelantado hasta 1934, y con un parche de "No Limit" el juego se hace interminable.

También se han efectuado mas cambios como:

- Nuevo árbol de tecnologías.
- Nuevos grupos de investigación.
- Gran cantidad de eventos tanto históricos como aleatorios.
- Más modelos de unidades.
- Y mucho más...

Y me complace anunciar que ya es oficial la salida del HOI 3!!! por lo visto será en 3D :? y habrá más de 10.000 provincias :shock:. Su salida esta prevista para mediados del 2009.

Un saludo y seguiremos informando :wink:

Publicado: Lun Sep 01, 2008 1:52 pm
por Tiger
Pues de accion la saga call of duty sin duda y de estrategia el Panzers II de stormreigon.

Publicado: Lun Sep 01, 2008 2:52 pm
por Stalker
La saga COD los Panzers I y II y los dos juegos de Company of Heroes

¿Mejor juego de la SGM??

Publicado: Sab Dic 20, 2008 10:51 pm
por Kuribayashi
Si alguien se anima ha hechar una partidita al Hearts of Iron que cuente con migo.

Me suelo pillar Gran Bretaña el 90% de las veces, si no España republicana o Italia y alguna que otra vez Japón pero para mí es mucho lío. Hace tiempo que no juego porque con la máquina es un poco coñazo al final.

El Doomsday es una pasada, suelo cojerme USA, intente con los confederados pero no duro ni un año.

Pues lo dicho, alguno que se anime para hechar un vicio al HOI2 que cuente conmigo.

Un saludo

¿Mejor juego de la SGM??

Publicado: Mié Ene 07, 2009 10:52 am
por Schwerpunkt
Para los aficionados a los wargames clásicos operacionales recomiendo dos juegos de la casa Schwerpunkt -como mi apodo- para PC. Ron Dockal es el diseñador en sus ratos libres y es un juego que aclarará muchas de las cuestiones operacionales, logísticas y estratégicas de cualquier aficionado a la II Guerra Mundial. Podéis echarle un vistazo en su página web:

http://schwerpunkt.wargamer.com/

Los juegos en cuestión son:

1) RGW: Russo-German War: toda la campaña entre la Alemania nazi y la Unión Soviética aunque se pueden jugar unos 50 escenarios históricos mas pequeños.
- La escala es de 10 millas por hex y con unidades tipo división o brigada.
- El programa permite un realismo y control de múltiples parámetros como suministro, movilidad, tiempo atmosférico, fog of war (inteligencia limitada), transporte ferroviario y naval, capacidad logística. Los reemplazos se dividen entre reeplazos mecanizados y de infantería proporcionales a la capacidad industrial.
- Las unidades tienen factores de ataque, defensa, movilidad, suministro, entrenamiento y veteranía.
- Posibilidades variables con las unidades aereas: suministro, reconocimiento, intercepción, protección de cazas, bombardeos tácticos, etc.
- Hay infinidad de escenarios: desde Barbarroja hasta escenarios mas limitados aunque de gran escala: la ofensiva hacia Moscú -Operación Tifón- Stalingrado con diversos subescenarios, Kursk, guerra de posiciones en el norte o la destrucción del Grupo de Ejércitos Centro, por citar tan sólo unos pocos.
- Posibilidad de editar escenarios propios o incluso variaciones sobre los 50 que hay. Entre las variantes y posibilidades "what if?" figura la posibilidad de que no haya purgas stalinistas en el ejército soviético, o la entrada operativa mas temprana de aviones a reacción alemanes, efecto sorpresa en la Unión Soviética o la órdenes hitlerianas de mantener el terreno a toda costa y ciudades fortaleza.

2) AGW: Anglo-German War: otro juego de proporciones colosales... Desde el primer disparo en la invasión de Polonia hasta la batalla de Berlín y la invasión rusa al propio Reich alemán a partir de enero de 1945. Al igual que el otro juego, las unidades son divisiones y brigadas y presenta incluso mas posibilidades.
- La escala es de 7.5 millas por hex y con unidades tipo división o brigada.
- El programa permite un realismo y control de múltiples parámetros como suministro, movilidad, tiempo atmosférico, fog of war (inteligencia limitada), transporte ferroviario y naval, capacidad logística. Los reemplazos son proporcionales a la capacidad industrial así como al número de ciudades controladas por cada bando.
- Las unidades tienen factores de ataque, defensa, movilidad, suministro, entrenamiento y veteranía.
- Posibilidades mayores con el suministro y la capacidad logística: puertos mulberry, capacidad de abastecimiento según capacidad portuaria, abastecimiento aéreo limitado, etc.
- Posibilidades variables con las unidades aereas: suministro, reconocimiento, intercepción, protección de cazas, etc.
- Hay infinidad de escenarios: desde todas las campañas en el norte de Africa hasta la invasión de Sicilia y luego Italia. Hay múltiples posibilidades como la invasión de Francia y de los Balcanes. Hay escenarios tales como la invasión de Europa Occidental por parte de los angloamericanos y diversos escenarios hipotéticos: invasión de Gran Bretaña en 1940, desembarco anglonorteamericano en Europa en 1943 o incluso la participación de España en la guerra.
- Posibilidad de editar escenarios propios o incluso variaciones sobre los 50 que hay. Entre las atractivas variaciones y posibilidades "what if?" figura la posibilidad de que Alemania no ataque a la Unión Soviética, o la entrada en combate de aviones a reacción alemanes, participación de España en la guerra, o cambio de estrategia aliada, o incluso posibilidad de que no haya ayuda de Préstamo y Arriendo a la URSS.

Por cierto, busco contrincantes para jugar vía PBEM el RGW (Russo-German War) o el AGW (Anglo-German War) ¿alguien se anima a jugar ?

¿Mejor juego de la SGM??

Publicado: Mar Ene 20, 2009 10:23 pm
por Summers
Call of Duty sin duda

¿Mejor juego de la SGM??

Publicado: Jue Ene 22, 2009 10:14 am
por oriafontan
Schwerpunkt muy interesante tu información. :sgm120: Gracias.

Yo era un fans de los juegos de Nac de mesa mi hermano gemelo y yo la de horas que pasabamos jugando a ellos.

¿Mejor juego de la SGM??

Publicado: Jue Ene 22, 2009 2:51 pm
por Schwerpunkt
oriafontan escribió:Yo era un fans de los juegos de Nac de mesa mi hermano gemelo y yo la de horas que pasabamos jugando a ellos.
Así comencé yo también a jugar hace unos cuantos años... con los juegos NAC, Avalon Hill y una casa italiana cuyo nombre no recuerdo pero que tenía un divertidísimo Desembarco en Sicilia con lanzamientos paracaidístas, desembarcos, campos de minas, baterías costeras, trenes blindados italianos y un sinfín mas de cosas. Era simple al mismo tiempo y muy divertido.