Página 1 de 2

Equipamiento de un soldado aliado en el día D

Publicado: Dom Sep 07, 2008 2:09 am
por Windzi
Saludos.

Querría preguntaros si alguien dispone de la información relativa al equipo que portaba un soldado raso durante el desembarco de Normandía, a saber, mapas, armamento, número de granadas, de cargadores, medicinas, si llevaban algo en donde descansar, agua... en fin, con aquello que consideraron básico para que un soldado se desenvolviera en los días siguientes al día D.

Gracias.

Publicado: Dom Sep 07, 2008 9:42 am
por José Luis

Publicado: Dom Sep 07, 2008 3:29 pm
por Klaus
Te echare un cable con el equipo de la infanteria alemana por si quieres estar documentado de ambos bandos

ARMAMENTO

Soldado raso con ka98k (solian llevar 60 cartuchos, o 12 peines de 5 balas sin contar las que pudieran haber adquirido privadamente)

Suboficiales con MP40 o STG44 (estariamos hablando de 220 balas repartidas en 1 cargador montado en el arma mas 6 de repuesto)

Granadas: 1 por soldado (solo se repartian antes de los asaltos), especialmente contaran con 2 si se trata de un sturmtruppen (o grupo de choque)

Armas antitanque: un panzerfaust por cada gruppe (peloton)

Grupo MG42: esta compuesto por el ametrallador (MG42), asistente (kar98k) y lider (Mp40), la MG42 dispone de cintas de hasta 1000 balas en total, el ametrallador contara ademas con una pistola walther P38

EQUIPO DE CAMPAÑA
Cantimplora (capacidad 60 centilitros aproximadamente)
Cada soldado tenia un bolsillo interior en su chaqueta para vendas
Pala de combate
Bayoneta
Marmita donda cocian la sopa
Un abrigo doblado
Bolsa de pan donde llevaban sus pertenencias
Bote de mascara antigas
Los suboficiales contaran tambien con portamapas
Efectos personales: cubiertos de campaña, mantequera, kit de limpieza kar98, calcetines de repuesto...

Publicado: Lun Sep 08, 2008 6:35 pm
por Windzi
Gracias Klaus, lo del equipamiento alemán también me vendrá bien.
Gracias a tí también Jose Luís, aunque no me queda muy claro que es lo que lleva cada soldado, pues no entiendo bien los informes.

Publicado: Lun Sep 08, 2008 6:52 pm
por Klaus
Hola windzi
Me alegro que te fuera util
Del ejercito americano no soy tan entendido pero si te puedo aclarar un poco

Soldados rasos: m1 garand (utiliza peines de 8 balas), carabina m1 (cargadores de 15 o 30 balas), algun que otro BAR (cargador de 20 balas)
Sargentos: subfusil Thompson con cargadores de 20 o 30 balas calibre 0,45
Apoyo: ametralladora Browning M1919, cada cinta tenia 250 balas
2 granadas de fragmentacion Mark II eran tambien un complemento comun en cada soldado
El equipo es similar al aleman, pero sin mascara antigas y la pala y cantimplora tenian un diseño distinto, tambien disponian de raciones k de campaña

Publicado: Mié Oct 01, 2008 10:19 pm
por cv-6
¿Seguro que el BAR no era también un arma de escuadra? Algo así como la M1919, pero más ligero y móvil.

Equipamiento de un soldado aliado en el día D

Publicado: Lun Nov 03, 2008 3:42 pm
por dcarabal
Hola a todos!
Estoy buscando información sobre un artículo en especial.

El CRIQUET llamador que llevaban los paracaidistas en Normandía, en EL DÍA D. No puedo dar con la info de este elemento por ningún lado. Si alguien conoce algún link, le agradezco muchísimo.

Saludos a todos! :wink:

Equipamiento de un soldado aliado en el día D

Publicado: Mié Nov 05, 2008 2:41 pm
por Klaus
Creo que aqui esta lo que buscas, aunque esta en ingles
http://www.airbornecricket.com/history

Equipamiento de un soldado aliado en el día D

Publicado: Jue Nov 06, 2008 2:21 am
por dcarabal
Muchas gracias Klaus por tu útil ayuda!

y saludos a todos!

Equipamiento de un soldado aliado en el día D

Publicado: Mié Feb 02, 2011 12:34 am
por gerkamp
Te dejo una infografia de paracaidistas que saltaron en normandia

Imagen

Fuente:www.lasegundaguerra.com

Estos paracaidistas saltaron 6 horas antes de que las tropas de tierra desembarcaran en las playas de normandia. Debido al fuerte ataque antiaereo que sufrieron y a las fuertes tormentas los aviones no lanzaron a los paracaidistas en los lugares previstos y estos se desperdigaron por toda la zona. En medio de la noche y sin nocion de donde estaban estos hombres se sirvieron de los elementos que el camarada Dcarabal comento, los criquets o chicharras que usaban para contactar con otros paracaidistas. La compañia mas conocida es sin lugar a dudas la compañia Easy que fue inmortalizada en la serie Bnad of brothers. Me la vi toda y es genial 8) . Despues de esta mision saltarian en holanda como parte de la operacion market garden y luego serian acorralados por tropas germanas en la ofensiva de las ardenas para luego ser rescatados por el general patton.
Bueno esto es todo lo que sobre los paracaidistas.
Te dejo una foto mas.
Imagen
Fuente:www.lasegundaguerra.com

Acabo de encontrar en una pagina que el coste para equipar a un soldado en esa epoca era de 170 dolares. El equipamiento que teninan era un casco de acero m1, cinturon de combate para portar municion, unas sencillas botas de piel con polainas, el M1 garand, la cantimplora y otros equipos menores. Pero claro esto es el equipo de los soldados de desembarco, despues estaban los zapadores y los medicos que tenian mas equipo aun.

la fuente de esta ultima informacion es http://www.armas.es" onclick="window.open(this.href);return false;

Espero haberte ayudado. Saludos

Equipamiento de un soldado aliado en el día D

Publicado: Jue Mar 03, 2011 7:16 pm
por Monterdez
Buenas tardes:

El libro "6 ejércitos en Normandía" de J. Keegan trae una descripción completa del equipo del soldado de las Airborne (paraca) en el capítulo de dicado a las divisione 82 y 102.

Atte.

Si no se lo ha comentado nadie se lo puedo mirar.

Equipamiento de un soldado aliado en el día D

Publicado: Sab Oct 08, 2011 4:25 pm
por Twonly
Hola, pongo una lista del equipo básico de un soldado estadounidense el día D:

Indumentaria:
• Casco M1 y con cinta (opcional redes)
• Gorro M1941 (lana de punto)
• Camiseta interior (cuello redondo o camiseta sin mangas)
• Chaqueta M1941 o M1943 (tratamiento con pasta CC-2 anti-gas)
• Pantalones (lana, arenque sarga ósea o de algodón, tratados con pasta CC-2 anti-gas)
• Cinturón M1936
• Polainas M1938 (tratamiento con pasta CC-2 anti-gas)
• Calcetines y ropa interior larga (lana, tratados con pasta CC-2 anti-gas)
• Zapatos de Servicio (tipo II o tipo III, tratados por el soldado con pasta anti-gas) o botas de paracaidista Corcoran (Rangers 2 y 5)

*NOTA: La pasta de CC-2 anti-gas que se usa para el tratamiento de los uniformes de los soldados hizo que la ropa fuera grasienta y maloliente que muchos de los hombres fueron obligados a llevar varias semanas después de la invasión.

Equipamiento:
• Chapas de identificación M1940
• Equipo Anti-gas, incluyendo dos brazaletes de detección de gases (el que no usa se almacena en la bolsa de M7)
• Bolsa M7 de goma para mascara de gas
-Mascara de asalto anti-gas M5-11-7
- Brazalete extra de detección de gas
• Mochila M1928:
- Raciones: 3 raciones "K" , 3 raciones "D", cuatro unidades de calefacción de la ración y tabletas de purificación de agua
- Impermeable
- Manta
-Refugio medio
- kit de afeitar
- Efectos personales
- cubiertos de campaña M1926 con abrelatas en bolsa
- Pala de atrincheramiento M1910 o M1943 plegable
• Chaqueta de asalto (para reemplazar a la mochila M1928 se usaba el macuto M1936)
• Macuto M1936 (oficiales)
• Cinturón de pistola / revolver M1936 o M1916 (oficiales)
- Funda M12 para pistola M1911
- Portacargadores Mills(2 cargadores)
• Tirantes M1936
• Cartuchera de 10 bolsillos cal 30.06 M1923 (con el apoyo de tirantes M1936)
-Cantiplora y copa M1910 (con funda M1910/M1942)
- M1942 bolsa de primeros auxilios
• Cartuchera M1937 (fusilero BAR, con el apoyo de tirantes M1936)
• Cartuchera para carabina M1(2 cargadores)
• Cartuchera para Thompson 5 bolsillos(5 cargadores) o bolsa portacargadores(6 cargadores)
• Porta-mapas M1938 (oficiales)
• bandoleras (2) cada una con 6 bolsillos para cargadores del M1 Garand
• Salvavidas M1926
• Municiones (por arma apropiada)
• Cartucho de TNT (cuarto o media libra)
• SCR-536 handie-talkie (líderes de equipo)
• Brújula (oficiales)
• Binoculares (oficiales)

Armas:
• Fusil M1 Garand calibre .30
• Carabina M1 o M2 calibre .30
• Fusil de francotirador M1903A4
• Subfusil Thompson M1A1 calibre .45 o M1928A1 (Rangers)
• Bazzoka M1A1 o M9A1
• Lanzallamas M1A1 (equipo de dos hombres)
• Cuchillo de trinchera M3 (fusilero BAR) o bayoneta M1 (fusileros)
• Pistola autom´tica M1911 o M1911 A1 calibre .45 (oficiales)
• Fusil Automatico Browning M1918A2 calibre .30 (BAR)
• Ametralladora ligera Browning M1919A4 calibre .30
• Ametralladora pesada Browning M1917A1 (equipo de dos hombres)
• Carga hueca(tubo de 2.5 metros llenos de TNT)
• Cargas explosivas
• Pertiga explosiva M1A1
• Mortero M19 de 60 mm
• Mortero M2 de 60 mm
• Granadas
- 3 granadas de fragmentación Mk-II A1
- una granada de fósforo blanco M15

Fuente, traducción de http://www.sproe.com

Re: Equipamiento de un soldado aliado en el día D

Publicado: Sab Oct 08, 2011 4:52 pm
por abril
Guauu que bárbaro , no tenia idea de las cosas que llevaban los soldados en el día D jeje ,siempre es bueno saber.
Gracias por tu aporte!

Equipamiento de un soldado aliado en el día D

Publicado: Dom Oct 09, 2011 9:02 am
por von Thoma
Con semejante equipamiento no es de extrañar que tantos soldados murieran ahogados durante el desembarco,como relató Ernest Hemingway,testigo de excepción del mismo,con las tropas norteamericanas.

Equipamiento de un soldado aliado en el día D

Publicado: Dom Oct 09, 2011 11:15 am
por Twonly
von Thoma escribió:Con semejante equipamiento no es de extrañar que tantos soldados murieran ahogados durante el desembarco,como relató Ernest Hemingway,testigo de excepción del mismo,con las tropas norteamericanas.
Correcto, sobre todo los paracaidistas, que además del equipo personal, tenian que añadir el peso de paracaidas principal, el de reserva, municones extra, equipamiento específico(ametralladoras, tripodes, bazzocas, equipos de radio,...) todo muy bien sujeto para no perderlo durante el salto, con lo cual era dificil de deshacerse de él. Hay casos de paracadistas que cayeron en zonas inundadas, y debido al excesivo peso, se hagaron en zonas que no superaban el metro de profundidad, al no poder incorporarse.

Un saludo.

P.D.: Despues pondre la lista detallada del equipamiento de paracaidista para el dia D.