Página 1 de 1

US Army, tropa no combatiente

Publicado: Jue Jul 31, 2014 9:19 am
por Pacifista
Hola a todos!

Como persona poco experta en temas marciales aparte de nueva en el foro, me gustaría presentar aquí el asunto de las tropas no combatientes norteamericanas en la segunda guerra mundial, en la esperanza de que me ayuden a aclarar un poco el asunto (y que quede el tema a disposición de otros...).

Me interesé por esto al leer el libro "Desertores" de Charles Glass:

Aunque había más de tres millones de soldados estadounidenses en Europa, no había más de 325.000 combatiendo en un momento dado
Samuel A. Stouffer et al., Studies in Social Psychology in World War II: The American Soldier, Vol. II: Combat and Its Aftermath, Princeton, Princeton University Press, 1949, pp. 61-62. Stouffer escribió que era «siempre sorprendente para el lego qué pequeña era la fracción de un ejército moderno que entra en contacto con el enemigo».
....
Desertores de Charles Glass, capítulo 24
Las fuerzas del Ejército de Tierra eran de 3.186.000 entre los tres teatros de operaciones (Pacífico, Europeo y Mediterráneo). La máxima movilización para todos los ejércitos y servicios auxiliares fue, según Marshall, de catorce millones, cifra que contrasta con los veintidós millones con que contribuyó la Unión Soviética, los doce millones del Imperio Británico o los seis millones de China. Los alemanes movilizaron a diecisiete millones de hombres.
ooo

Leyendo un poco, me he enterado de que, contando a los Marines, el total de divisiones de soldados norteamericanos al final de su movilización, en la primavera de 1945, era de noventa y pico, para una nación de ciento cincuenta millones de habitantes. Los alemanes movilizaron un promedio de doscientas, contando con la mitad de habitantes, y además sufrieron muchas bajas que tuvieron que cubrir a lo largo de la guerra.

Al principio pensé que las divisiones de infantería norteamericanas eran más grandes, pero me quedé sorprendida cuando leí en ese mismo libro que solían sumar quince mil hombres, y eso es menos de lo que tenía la División Azul española, que era una típica división de infantería alemana. También leo en ese libro que a final de 1944 había escasez de tropa para la infantería norteamericana y que incluso entraban reclutas de más de treinta años, casados y con hijos.

El interés que veo en este asunto es que en "Desertores" se comenta el resentimiento de la tropa combatiente norteamericana con respecto al gran número de no combatientes que se lo pasaban más o menos bien mientras ellos tenían que sufrir en las trincheras. Algo parecido leí también en "Diario de un marine" de E. B. Sledge. Incluso recuerdo la anécdota del joven y fornido actor Rock Hudson que se pasó la guerra trabajando en la lavandería.

Si movilizaron a catorce millones de hombres (y muy pocas mujeres) y nunca llegaron a tener cien divisiones en combate (y solo al final de la guerra) eso me hace pensar que tenían contingentes enormes en la Marina, en la Aviación y muchísimos otros que se dedicaban a tareas subsidiarias no combatientes. En todos los ejércitos tiene que haber tropa no combatiente, por supuesto, pero ¿eran en proporción muchos más en el US Army?

¿Alguien tiene datos más exactos sobre este tema, por favor? Gracias

Re: US Army, tropa no combatiente

Publicado: Jue Jul 31, 2014 10:15 pm
por Juan M. Parada C.
Imagen

Fuente: http://historiasdelahistoria.com/wordpr ... esmond.jpg

Vale mencionar,si le parece oportuno mis opiniones a este interesante tópico,que a este género de tropa no combatiente entran los que se denominan: "objetores de conciencia".Por tratarse,por lo general,de personas que por motivos religiosos o de preceptos morales muy arraigados no creen en la violencia y menos en quitar la vida a otra persona como credo principal,como es el caso de los cuáqueros,los testigos de Jehóva,etc...Durante la segunda guerra en el ejército estadounidense dichas personas que se calificaron como tales,una vez examinados sus argumentos y afiliaciones respectivas para demostrar tal condición, eran asignados generalmente a unidades de intendencia,como de sanidad para respetar su posición personal y así cumplir con su deber hacia su país sin violentar sus creencias individuales.Sin embargo,uno de estos objetores de conciencia se hizo merecedor de la máxima condecoración de las fuerzas armadas de los Estados Unidos,como es la "Orden del Congreso",por salvar a 75 soldados heridos en el campo de batalla.El cual, arriesgando su propia vida, sin portar ningún tipo de arma para defenderse, durante las sangrientas operaciones anfibias de Okinawa en 1945,llamado: Desmond Doos.Siendo todo un tributo al valor este personaje que pasaría a la gloría por su valentía y arrojo por el bienestar de sus compañeros que necesitaban ser atendidos y puestos a salvo del fuego enemigo.
Saludos y bendiciones a granel.

Re: US Army, tropa no combatiente

Publicado: Vie Ago 01, 2014 8:04 pm
por Scholtz
Es un tema muy interesante pacifista. No tengo el dato aquí pero recuerdo que en una estadística sobre diferentes conflictos en los que había intervenido el ejército de los Estados Unidos de América el número de soldados que habían intervenido en acciones contra el enemigo o expuestos a fuego enemigo era ridículo en comparación con otras guerras como Vietnam o Corea, siendo como dices que en la II guerra Mundial el número de destacados en labores de intencia, inteligencia y retagardia en general fue muy alto.

Un saludo.

Re: US Army, tropa no combatiente

Publicado: Sab Ago 02, 2014 5:13 am
por José Luis

Re: US Army, tropa no combatiente

Publicado: Lun Ago 04, 2014 10:21 am
por Pacifista
Muchas gracias, José Luis, por el link del tema sobre las "600 divisiones". Es excelente...
José Luis escribió:Las fuerzas armadas estadounidenses alcanzaron su techo de fuerza en mayo de 1945 con 12.124.418 hombres y mujeres, cifra un poco superior a la que se estimó en la primavera de 1943 (11.264.000: 7.700.000 para el U.S. Army*, y 3.564.000 para la Marina, Cuerpo de Marines y Guardia Costera)
.

En los 7 millones y pico del US Army, se incluyen 2 millones y pico de las fuerzas aéreas... La cantidad de tropa no combatiente resulta impresionante y supongo que se relaciona con el hecho de que el ejército norteamericano estaba muy bien abastecido de todo. Recuerdo en el relato "La campesina", de Moravia, cómo los paisanos italianos se quedaban pasmados ante tanta riqueza...

Lo que no entiendo es lo del concepto de "Overhead", que entre unos y otros eran más de dos millones y medio...

Imagino que el hecho de que los soldados combatientes fuesen una y otra vez reutilizados (después de ser heridos o después de pasar periodos estresantes de combate) se debía a que aprovechaban el entrenamiento recibido, de forma que el afortunado que iba como "no combatiente" permanecía siempre como tal, y el desafortunado clasificado como "combatiente" era enviado al frente una y otra vez.

¿Se sabe algo de los criterios que se usaban para clasificar a unos y a otros a la hora de reclutarlos? Siendo Estados Unidos un país democrático y con una opinión pública muy activa, imagino que eso sería discutido.

En total, parece que solo uno de cada tres, si acaso, corría riesgos de combate. ¿Se pedían voluntarios?, ¿se les pagaba más o se les incentivaba de alguna forma?

Muchas gracias de nuevo...

Re: US Army, tropa no combatiente

Publicado: Lun Ago 04, 2014 6:12 pm
por Scholtz
En muchos casos los estudios o el trabajo previos al alistamiento/reclutamiento definían el futuro del soldado. Los músicos eran muy útiles como técnicos de radar, mecanógrafos para intendencia, etc.

Un saludo.

Re: US Army, tropa no combatiente

Publicado: Vie Ago 08, 2014 10:07 am
por Audie Murphy
Un par de breves apuntes:

-la logística de la guerra implica que numerosos soldados no "entraran en combate con el enemigo" puesto que por ejemplo para que 4 tanquistas o un piloto de caza disparen al enemigo, requieren que les apoyen mecánicos-armeros-oficiales de inteligencia-altos mandos con sus ordenanzas y administrativos-transportistas de combustible-cocineros-enfermeros-... etc

-entre los objetores de conciencia americanos o CO (más de 70000), más de 25000 que eran aptos físicamente (I-A-O) realizaron también servicios civiles (enfermeria,lucha contra incendios por ejemplo como "smokejumpers", voluntarios para experimentación médica),
la historia de los objetores americanos se lee en estos artículos de revista
http://es.scribd.com/doc/236171219/WW2- ... t-Division
https://www.docdroid.net/OnwbkiA/objeto ... 4.pdf.html
unos 6000 americanos fueron a prisión por negarse a luchar o realizar una prestación civil sustitutoria



Sin duda el más famoso fue el anteriormente citado Desmond T. Doss, en 2004 se estrenó el documental "The Conscientious Objector" sobre su extraordinaria vida y Mel Gibson ha hecho un filme biográfico suyo llamado 'Hacksaw Ridge'.


Más información y entrevista a Doss en
http://www.warhistoryonline.com/war-art ... -doss.html
http://www.ecartelera.com/noticias/2033 ... saw-ridge/
http://www.nytimes.com/2006/03/25/national/25doss.html
http://www.imdb.com/title/tt0302427/

En el filme "la profundidad del mar" (deep six,1958), Alan Ladd interpreta a un cuáquero en la marina americana
http://www.imdb.com/title/tt0050298/?ref_=fn_al_tt_1