Página 2 de 2

Publicado: Sab Oct 21, 2006 5:16 pm
por José Luis
¡Buenos días a todos!

Siguiendo la estela de mi estimado Jesús, un ejemplo de Kriegsstärkenachweisung:

Imagen
Fuente: http://perso.orange.fr/did.panzer/Kstn.html

En la parte superior derecha están los títulos de las tres categorías que se detallan:

-Kopfzahl, designa el personal con sus cuatro categorías (A,B,C,D) ya descritas y explicadas por Jesús.

-Waffen, designa el armamento

-Fahrzeuge, designa los vehículos

En la parte superior izquierda está la leyenda Feldgendarmerie Trupp b (mot), que designa la tropa de policía militar tipo b (motorizada).

Saludos cordiales
José Luis

Publicado: Sab Oct 21, 2006 5:32 pm
por José Luis
El Gliederung representa la TO&E (tabla de organización y equipo), donde se recoge el estado teórico de una unidad en una fecha dada con respecto a la fuerza de su personal y equipo.

Aquí tenéis un ejemplo del gliederung de la división panzer tipo 44:

Imagen
Fuente: http://perso.orange.fr/did.panzer/gliederung-liste.html

Y ya que he utilizado dos gráficos de nuestra web amiga, me permito aprovechar la ocasión para recomendaros una visita a esa excelente página, donde encontraréis en detalle más información sobre lo aquí comentado:

http://perso.orange.fr/did.panzer/depart.html

Saludos cordiales
José Luis

Publicado: Sab Oct 21, 2006 5:34 pm
por MENCEY
El origen de los Especialistas como Cuerpo reglamentado en el Ejercito Español hay que buscarlo en el CASE, Cuerpo Auxiliar de Subalternos del Ejercito, creado por Azaña en tiempos de la II Republica.Hasta ese entonces los Armeros, guarnicioneros, etc, no formaban un cuerpo Militar especifico, aunque ya existian, claro.


Por Ley de 6 de Marzo de 1940, se declara a extinguir el CASE y se crea el Cuerpo Auxiliar de Especialistas.Las normas para el ingreso eran las siguientes:

-Firmar un compromiso minimo de 4 años de edad, teniendo 18 años cumplidos.
-Superar un periodo de 3 meses de Instruccion Militar Basica

- Cueso de capacitacion Tecnica en una Escuella o Taller del Ejercito.

Si se superaba el curso se les nombraba Ayudantes Especialistas, equiparados a soldados de 1 clase.Tras un año en este empleo se ascendia a Cabo, pudiendo seguir ascendiendo hasta el empleo de Alferez.

El Cuerpo de Especialistas quedo dividido en 3 secciones:

1.Delineantes,Dibujantes del Servicio Geografico,Taquimetristas,Mecanicos Electricistas,Transmisiones, Carros y Automovimlismo.

2.Operadores de Radio, Mecanicos de Automovilismo,Practicantes de Sanidad y Farmacia,Paradistas y Picadores.

3.Escribientes, Auxilires de Oficinas,Telemetristas y Operadores de Teletipo.

En Diciembre del 57 se vario la clasificacion quedando el Cuerpo en dos secciones:

1.Mecanicos,Operadores Electricistas,Mecanicos Ajustadores,Mecanicos de Automoviles,Quimicos-Artificieros-Polvoristas, Auxiliares de Almacen.

2.Guarnicioneros, Herradores,Remontistas, Picadores, Paradistas.

Tambien se cambian las condiciones de ingreso.Pueden hacerlo todos los suboficiales que no superen los 35 años de edad, paisanos entre los 18 y 25 años de edad con determinados estudios de formacion profesional, y clases de tropa con igual edad.

Era requisito superar un examen de ingreso, firmar un compromiso de 5 años y cursar como Alumno un año en una de las Escuelas Tecnicas del ejercito.Tras superar el curso, eran nombrados cabos Auxiliares de Suboficial Especialista si no tenian grado militar y pasaban a realizar dos años de practicas en algun centro o unidad del Ejercito.Al finalizar el primer año eran nombrados cabos 1 y en el segundo Sargentos Especialistas.

Al llegar los 5 años podian optar por licenciarse, pasando a la Reserva como Sargentos Especialistas en caso de movilizacion o el ingreso definitivo en el Cuerpo.Para ascender a Sargento 1 Especialista se requeria antiguedad y superar un curso de ampliacion de estudios.El ascenso a Brigada era por antiguedad.Les eran de aplicacion los mismos derechos legales y economicos que el resto de los Suboficiales del Ejercito ,ostentando iguales divisas de empleo, pero con los emblemas de su especialidad.

La edad de retiro se establecia en 58 años para los Brigadas y 56 para los sargentos.


La Ley de Junio de 1977 crea la Escala Auxiliar de Oficiales Especialistas y cambia el nombre del Cuerpo de Suboficales Especialistas a Especailistas del Ejercito.Ademas de los empleos de suboficial, el cuerpo tendra tambien los empleos de Teniente, Capitan y Comandante Especialista.Tambien requiere para el ingreso superar el acceso y 3 años de formacion, el primero en la AGBS y el resto en las Escuelas Politecnicas del Ejercito

Para ascender a Teniente Especialista se debia de superar un curso de aptitud en la Academia Especial y tener una antiguedad minima de 12 años como Suboficial.El ascenso a Capitan y Comandante era por antiguedad en ocasion de vacante, con 6 años de antiguedad en el empleo anterior.

La Ley fijaba la siguiente Plantilla para el Cuerpo:

Comandantes, 6
Capitanes, 150
Tenientes, 450
Subtenientes y Brigadas,1 seccion,994,segunda seccion,259
Sargentos y Sargentos primeros, numero indeterminado.

La edades de retiro se fijaban en:

Comandantes ,62 años
Capitanes, 60
Tenientes, 58


Sucesivas normas han cambiado todo esto hoy en dia, la ultima la Ley de Personal para las Fuerzas Armadas,,pero ya no es Historia., es actualidad:D

Publicado: Sab Oct 21, 2006 7:10 pm
por José Luis
Muchas gracias, amigo Mencey.

Saludos cordiales
José Luis

Publicado: Dom Oct 22, 2006 8:48 am
por Untergefreiter
http://chrito.users1.50megs.com/kstn/kstnmain.htm

Para el que le interese, aquí puede encontrarse una completísima y detallada compilación de KStN's. Es parte del site http://www.wwiidaybyday.com/. Muy recomendable.

Publicado: Dom Oct 22, 2006 5:54 pm
por José Luis
¡Hola a todos!

"To assign" y "To attach"

Aunque ambos verbos pueden traducirse en la terminología militar como "asignar", el empleo de uno u otro tiene diferentes significados.

"Assign" se emplea para significar la asignación de una o varias unidades militares, o de personal militar, a una formación militar de manera relativamente permanente, tiempo durante el cual el control y administración de esa unidad o unidades y/o personal queda sujeto a la formación militar a la que han sido asignadas.

"Attach" viene a ser lo mismo sólo que la asignación es de carácter relativamente temporal y las responsabilidades administrativas de la formación militar con respecto a los elementos asignados es mínima.

El empleo de "unidad" y "formación" que he utilizado sólo quiere significar que normalmente siempre se asigna un elemento menor a otro mayor. Pero ásí como puede asignarse una unidad (por ejemplo, un batallón) a una formación (por ejemplo, un regimiento), también puede asignarse perfectamente una formación (por ejemplo, una división) a otra formación (por ejemplo, un cuerpo de ejército)

Saludos cordiales
José Luis

Publicado: Jue Feb 22, 2007 8:10 pm
por beltzo
Hola a Todos:

Una duda muy facilita para los que manejáis habitualmente textos en inglés, ¿el término Armored Infantry Division se refiere a una división de infantería o a una división blindada?

Saludos

Publicado: Vie Feb 23, 2007 12:36 pm
por José Luis
¡Hola!

El término no deja dudas en su literalidad: división de infantería blindada.

Sin embargo, que yo sepa, no existieron divisiones de infantería blindada en el US Army de la IIGM. Lo que existían eran batallones de infantería blindada, normalmente tres batallones que eran el componente regimental de una división blindada. Como en su homólogo alemán lo era el batallón o regimiento panzer grenadier.

Ciao
José Luis

¿Qué es un NCO?

Publicado: Vie Mar 23, 2007 9:07 am
por kalsbad
Buenas.

Estoy traduciendo un texto para este foro y me he encontrado con la expresión NCO. La conocía anteriormente y sé que son las siglas correspondientes a "Non Commisioner Official". La pregunta es, ¿qué es exactamente eso? ¿Es válida la información que dais un poco más arriba para los "warrant officers"? ¿Se puede traducir como "suboficial" o cuál es el equivalente en castellano?

Gracias por vuestras respuestas.

Publicado: Vie Mar 23, 2007 11:13 am
por José Luis
¡Hola, Kalsbad!

Salvo que el contexto que trabajas indique lo contrario, lo general es traducir al NCO por suboficial.

Saludos cordiales
José Luis

Publicado: Mar Abr 03, 2007 6:06 am
por GS Patton
Saludos de nuevo! Y existe algúna tabla de equivalencias entre los grados alemanes y los británicos/Americanos???

Coordiales Saludos

Publicado: Mar Abr 03, 2007 12:41 pm
por Erich Hartmann