Página 1 de 1

Noviembre de 1942

Publicado: Mar Sep 11, 2007 9:30 am
por Generalfeldmarschall Bolo
Noviembre 5: Montgomery lanza la Operación Supercarga, con la que logra avanzar sobre las lineas alemanas, que retroceden por primera vez en este teatro de guerra.

Noviembre 8: Se desarrolla la Operación Antorcha, en la que 110,000 efectivos americanos desembarcan en el Norte de Africa.

Noviembre 8: Ante los sucesos en el Norte de Africa, los alemanes ocupan la parte sur de Francia.

Noviembre 13: Los británicos recuperan Tobruk.

Publicado: Mar Sep 11, 2007 9:33 am
por Generalfeldmarschall Bolo
Noviembre 19: Contraofensiva soviética en Stalingrado. Hitler prohibe cualquier tipo de retirada. 22 divisiones alemanas quedan atrapadas entre el Volga y el Don.

Publicado: Jue Oct 11, 2007 8:44 pm
por Mateo F.E. Baleares
1 de noviembre

Llega el invierno a la región de Stalingrado, en Rusia.

2 de noviembre

Las operación Supercharge, que tiene como misión la ruptura del frente en El Alamein, está en marcha. Solo quedan intactos 32 panzer.
Continuan los duros ataques en Stalingrado, sin que se produzcan notables progresos en ninguno de los dos bandos.
Los australianos reconquistan Kokoda en Nueva Guinea.
Concluye el avance final de Kleist en el Cáucaso. Las tropas de la wehrmacht llegan hasta el punto más distante al este de Rusia.

3 de noviembre

Rommel opera por la retirada en el norte de Africa. Hitler le ordena resistir.
Marinos mercantes británicos son ahorcados en la prisión de Wandworth por suministrar a los alemanes informaciones acerca del estado de la flota inglesa.

4 de noviembre

El 20º Cuerpo Motorizado Italiano es destruido por las fuerzas aliadas.
Rommel ordena nuevamente la retirada. Solo le quedan 12 tanques y 10.724 soldados alemanes han sido capturados incluyendo 9 generales.

5 de noviembre

Los aliados atacan la retaguardia de Rommel a casi 100 millas al este de El Alamein.
En Madagascar se firma el tratado de paz con los franceses partidarios de Vichy.

6 de noviembre

Continua el avance de los británicos en el norte de Africa. Las tropas inglesas aseguran haber capturado 20.000 prisioneros del Eje.

8 de noviembre

La operación Torch ha empezado.
Los británicos toman Mersa Matruh, en Egipto.

9 de noviembre

Las tropas norteamericanas avanzzn a ambos lados de Orán. A pesar de haber encontrado alguna resistencia, en ocasiones muy tenaz, han hecho 2.000 prisioneros. Se producen también batallas navales en Casablanca y Orán, con el resultado de 3 destructores franceses hundidos.
Las tropas alemanas llegan a Túnez sin encontrar oposición por parte de los franceses.

10 de noviembre

Los americanos capturan Orán. Petain toma el mando de todas las fuerzas de Vichy.
Conitnuan en Egipto los avances del ejército inglés. Conquistada Sidi Barrani.

11 de noviembre

Los casos de sífilis en Gran Bretaña han aumentado un 70% desde que ha comenzado la contienda, se pone de relieve la urgencia de una normativa que castigue con multas o incluso con la cárcel a los rectores de las clínicas responsables.

12 de noviembre

El 8º Ejército toma Tobruk, Montgomery afirma: "Hemos aplastado por completo al ejército alemán e italiano".

13 de noviembre

La primera batalla naval de Guadalcanal empieza con una gran confusión.
El 8º Ejército obliga a los alemanes a abandonar la Cirenaica, mientras que el 1º Ejército entra en Túnez.

15 de noviembre

Una nueva acción nocturna frente a las costas de Guadalcanal le ha costado a los norteamericanos la pérdida de 3 destructores, hundiendo tan solo al acorazado japonés Kirishma.
En Gran Bretaña se prohibe la producción de automóviles privados.

16 de noviembre

Las fuerzas norteamericanas y australianas se unen para realizar el asalto de la última plaza fuerte japonesa en Nueva Papua, la cabeza de puente de Buna-Gona.

17 de noviembre

Por primera vez en Túnez, paracaidistas británicos traban combate con tropas alemanas.

18 de noviembre

Laval obtiene el poder absoluto en Francia de Vichy.

19 de noviembre

Los ingleses atacan una columna de tanques alemanes a tan sólo 30 millas de Túnez.
El Ejército Rojo inicia su ofensiva de invierno, realizando movimientos de tenaza en los alrededores de Stalingrado.
También en el Cáucaso es anunciado el avance ruso, que parece ganar terreno poco a poco.

20 de noviembre

El 8º Ejército llega a Benghasi.
Hitler abandona el mando del Grupo de Ejércitos A, cediéndoselo a Kleist.

22 de noviembre

Los rusos informan del avance de sus tropas a 50 millas al sur de Stalingrado.

23 de noviembre

Las operaciones tenaza de los rusos llegan al oeste de Stalingrado, partiendo en dos al ejército de Paulus, el Sexto Ejército Alemán compuesto por 250.000 soldados unas 22 divisiones. Las tropas soviéticas aseguran haber hecho prisioneros a 24.000 soldados alemanes.

24 de noviembre

Laval funda la Falange Africana para combatir a los aliados en Africa.

26 de noviembre

Los rusos obligan a los alemanes a retroceder a través del Don.

27 de noviembre

Las tropas alemanas entran en Tolon, 79 barcos de guerra franceses que se encontraban amarrados allí son inutilizados. Solamente logran escapar 4 submarinos.
El Grupo de Ejércitos del Don, a cuyo mando se encuentra Manstein, se prepara para entrar en combate en Stalingrado, con la misión de socorrer a las tropas alemanas estacionadas en los alrededores de la ciudad.
Los británicos se encuentran a solo 22 millas de Túnez.

29 de noviembre

Se lanzan paracaidistas ingleses al sur de Túnez.

30 de noviembre

La radio italiana anuncia una evacuación a gran escala de en las ciudades de Turín, Génova y Milán.




Fuente: "Diario de guerra" Ediciones Rialp.