Página 1 de 1

¿Porqué no colapsó la economía soviética en la IIGM?

Publicado: Mié Jun 15, 2005 11:46 pm
por V.Manstein
Es una pregunta clásica. Veamos si les parece interesante lo siguiente:


http://www2.warwick.ac.uk/fac/soc/econo ... talwar.pdf

Publicado: Mar Feb 28, 2006 12:00 am
por Calígula
En 1941 la economia rusa estaba amenazada de un colapso total. El estado sovietico paso de ser la tercera economia industrial del mundo (Detras de USA y Alemania) a colocarse al nivel de Francia, Italia o Japon. Ahora Rusia era pobre en casi todo, cereales, hierro, carbon, acero, aluminio, manganeso, cobre, solo el petroleo, la madera y el ploma parecia mantenerse. En contra de lo que era razonable esperar, la economia sovietica reparo las facturas de la red industrial, los transportes y los recursos, y en 1942 produjo mas armas que la misma Alemania. Resultaba imposible subsanar todas las perdidas de carbon, hierro y acero, pero las fabricas sovieticas pudieron utilizar el acero y hierro que producian exclusivamente para atender las necesidades mas urgentes de la guerra. La economia sovietica era diregida por el estado y planificada centralmente. A diferencia de los alemanes, la autoridades no tenian que colaborar o competir entre si con intereses capitalistas privados.
Los rusos en pocas palabras tubieron que buscarse la vida de la nada. Dondde no habia carbon, se ordenaban a las fabricas que quemasen madera o turba. Las insuficiencias del transporte ferroviario obligaron a las empresas a recurrir a la autarquia y a suministrarse sus propias piezas y servicios, prescindiendo del habitula circulo de pequeños contratistas que rodeaba todos los complejos armamentisticos. Los geologos exploraron la campiña siberiana en busca de nuevos depositos de minerales de vital importancia. Centenares de cientificos y tecnologos de Moscu fueron enviados a Sverdlovsk, donde dedicaban su tiempoa buscar soluciones para los problemas tecnicos creados por la produccion improvisada y dotada escasamente de recursos.
El pueblo ruso, directores, obreros y agricultores se pueden considerar el verdadero herore de la recuperacion economica. La guerra obligo a la poblacion civil a hacer esfuerzos inauditos. La gran mayoria de hombres enntre 18 y 50 años fue reclutada por las fuerzas armadas, sumandose tambien 1 millon de mujeres con uniforme. En 1943 la mitad de los trabajadores industriañles eran mujeres. La planificacion, produccion en serie y movilizacion de las masas fueron los pilares de la superviencia y posterior recuperacion economica.