Página 1 de 1

Los ABSD en el frente del Pacifico

Publicado: Dom Ago 03, 2008 9:28 pm
por chester
Creo que no hay fotos sobre este curioso tema de logistica: los diques secos que desplegaron los aliados en el frente del Pacifico,con ello no se veian obligados a retirar las unidades a las Hawai , podian soportar hasta 100.000 tn ,de sobra para cualquier buque de la epoca , lo curioso es que estuvieron algunos de ellos en servicio hasta los 80 y 90. Constaban de díez módulos para ser armados, algunas fotos
URL=http://img166.imageshack.us/my.php?imag ... sd6ii7.jpg][IMG]http://img166.imageshack
Imagen

fuente http://unabrevehistoria.blogspot.com/20 ... uerra.html
fotos http://www.navsource.org/archives/09/67/6706.htm

Publicado: Lun Ago 04, 2008 4:53 pm
por minoru genda
Pues no, no hay ni fotos ni nada al respecto. :-D
Nunca se había tocado el tema y no deja de ser muy interesante.
Comentaremos un poco el tema :wink:
Las hermanas menores de los diques secos y aunque con muy notables diferencias, eran las LSD (Landing Ship Docks) que eran embarcaciones usadas para el transporte y reparación de lanchas de desembarco de considerables dimensiones.
Los diques secos que mencionas podrían fabricarse en una o varias secciones.
Los de una sección permitían el varado de buques de hasta 8000 o 10000 toneladas, y eran más resistentes que las construidas con varias secciones, usadas para buques de mayores dimensiones. La desventaja de las de una sección era que no permitía el autocarenado, esto es, para reparar su casco debían entrar en un dique seco, las multisección permitian desmontar una de las secciones en caso de avería y repararla varándola dentro del resto.
No obstante algunos problemas hacían que el uso de un dique flotante tuviera sus limitaciones aunque también tenía ciertas ventajas.
Como limitaciones, decir que no pueden usarse en aguas de poco calado y se debe tener en cuenta que para recibir un gran buque, necesita tener un calado varios metros mayor que el buque que se va a varar, olas y vientos también limitan su uso.
Como ventajas decir que los diques flotantes se pueden escorar y/o variar su asiento longitudinal si es necesario, cosa muy importante si tenemos en cuenta que en ocasiones el buque que se debía recibir tenía una avería seria en su casco que le daba una escora determinada o un asiento irregular.
Antes de recibir un buque para vararlo, se debían colocar los picaderos con las medidas precisas que requería la carena del buque a reparar.
Una vez acabado el proceso de colocación de los picaderos, el dique se "inunda" llenando sus tanques de lastre hasta que alcance un calado tal que el buque que ha de entrar lo haga sin tocar en los picaderos, esto se conoce por las marcas de calado tanto del dique flotante como del buque a recibir, una vez el buque se encuentra dentro del dique se achica el agua de los tanques de lastre con las bombas y el dique va emergiendo, con el buque que ya se encuentra dentro del mismo, hasta que este queda en seco pasando luego a inspeccionar las averías y programar los trabajos de reparación a realizar.
El dique flotante puede disponer de una o varias grúas para llevar a cabo los trabajos y a sus costados se pueden colocar unos o varios buques o pontones taller para preparar y llevar a cabo esos trabajos.
El sistema es importante, para determinadas situaciones comprometidas de buques que necesitan una reparación urgente o se encuentran en una situación comprometida que, puede impedir su llegada a un dique seco de un astillero, pero una reparación a gran escala debe ser realizada en un astillero donde los medios disponibles son mucho mayores que en un dique flotante y cubren cualquier contingencia

Advanced Base Sectional Dock (ABSD )

Publicado: Dom Ago 28, 2011 3:15 pm
por Eriol
Advanced Base Sectional Dock (ABSD )

Imagen
acorazado USS IDAHO en un ABSD-3, fuente "WP34 USN Battleships in Color" de Steve Wiper edita CLASSIC WARSHIPS PUBLISHING, pag 58

Con una marina enorme y teniendo que combatir en los dos océanos mas grandes de la tierra no es de extrañar que la US Navy se preocupara especialmente por los problemas logísticos que tendría para reparar daños serios en sus buques lejos de las principales bases. En el océano Atlántico el problema no era tan grave al operar los buques norteamericanos desde Inglaterra donde había cantidad de grandes astilleros pero en el Pacifico la base mas cercana para reparar grandes buques era Pearl Harbour lejos de las zonas de combate en el pacifico occidental.

Para evitar tener que hacer el largo viaje a un buque que quizás no estuviera en condiciones idóneas para navegar se ideo los ABSD .Estas eran enormes plataformas ,acoplables entre si , que servían como dique seco flotante de unos 28,3 m cada uno de largo y una manga interior de 41 m. Unidas en numero suficiente podían reparar cualquier acorazado ya que eran capaces de levantar hasta 90.000 T. Cada sección tenia sus camarotes y equipos de mantenimiento. Estando unidas las 10 partes la servían un total de 690 hombres.

Su construcción comenzó en 1942 encargándose varios astilleros tanto de la costa este como de la oeste: Everett Shipbuilding Company , en Everett, Washington ; el Chicago Bridge & Iron Company , en Eureka, California ; el Pollack-Stockton Shipbuilding Company , en Stockton, California ; y el Chicago Bridge & Iron Company en Morgan City, Louisiana

En total se construyeron 10 secciones;8 en la coste oeste y 2 en la este,golfo de Mexico mas bien, poniéndose en servicio en una ceremonia en Everett en el estado de Washington ,no en la capital,bajo el mando del capitan Andrew R. Mack el 10 de mayo de 1943.

Imagen
Ceremonia de comisionamiento en Everett.
Fuente: http://www.navsource.org/archives/09/28/2801.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Las secciones emprendieron viaje por separado rumbo a Espiritu Santo ,en las Nuevas Hebridas,llegando las dos de la coste este el 24 de septiembre y las ocho de la costa oeste el 2 de octubre iniciándose inmediatamente las tareas de montaje .El 2 de noviembre una de las secciones se hundio matando a 13 miembros de la tripulación.

A finales de 1943 ,ocho secciones estaban listas para servir como dique seco a gran cantidad de buques. Hasta abril de 1944 no se ensamblaron las dos restantes .Sirvió en las Nuevas Hebridas hasta abril de 1945 momento en el que es desmontado y parte hacia Leyte en las Filipinas. Hasta el 30 de junio no comenzaron viaje las seis primeras partes partiendo las restantes el 7 de Julio.No estuvieron de nuevo ensambladas y en funcionamiento hasta mediados de septiembre.


Imagen
4 LSTs al mismo tiempo en tareas de mantenimiento/reparacion
Fuente: http://www.navsource.org/archives/09/28/2801.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Después de las guerras tuvieron suertes dispares estando algunas de las secciones todavia en nomina en la US navy siendo otras desguazadas durante la guerra fria. La profusión de bases norteamericanas a lo largo del mundo despues de la 2 GM,de aliados y la disminucion del tamaño de los buques en servicio hizo que algunos de los ABSD no fueran ya utiles.


Fuentes
http://en.wikipedia.org/wiki/USS_Artisan_%28AFDB-1%29
http://www.navsource.org/archives/09/28/2801.htm
http://www.ibiblio.org/hyperwar/USN/ships/ships-ab.html

Saludos

Advanced Base Sectional Dock (ABSD )

Publicado: Dom Ago 28, 2011 4:07 pm
por Eriol
Hola!

Algunas fotos mas:

Imagen
El Cleveland en dique seco flotante en enero de 1944.

Imagen
El West Virginia en noviembre de 1944.

Imagen
El California que paso por el taller en septiembre de 1944.

Fuente de estas 3 fotos : http://www.navsource.org/archives/09/28/2801.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Imagen

Imagen
El South Dakota en ambas fotos
Fuente de las 2: http://www.navsource.org/archives/01/57g.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos

Advanced Base Sectional Dock (ABSD )

Publicado: Jue Sep 01, 2011 9:54 pm
por Eriol
Hola!

Mas fotos de buque en los diques secos flotantes:

Imagen
Una seccion siendo transportada

Imagen
El Iowa

Imagen
Y en esta ultima doble vemos al Idaho

Fuente de las fotos:http://www.ibiblio.org/hyperwar/USN/ships/ships-ab.html

Saludos

Advanced Base Sectional Dock (ABSD )

Publicado: Vie Sep 02, 2011 5:41 pm
por Eriol
Hola!

Imagen
fuente LOS! Hors Serie 16: les grandes marines de la Seconde Guerre Mondiale L´Us Navy

Pero no todo eran grandes barcos a reparar .Una muestra de algunos mas pequeños que tambien pasaron por los servicios de este taller flotante:

http://www.navsource.org/archives/09/28/2801.htm

Saludos

Advanced Base Sectional Dock (ABSD )

Publicado: Sab Sep 17, 2011 12:50 pm
por Eriol
Hola!

El California en Espiritu Santo siendo reparado tras una colision con el Tennessee.

Imagen
Los importantes daños recibidos

Imagen
El buque ya cerca de terminarse las reparaciones.Observese los andamios debajo de las torres de proa por la banda de babor.

Fuente: http://www.navsource.org/archives/01/44c.htm" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos

Advanced Base Sectional Dock (ABSD )

Publicado: Mié Sep 21, 2011 12:20 pm
por Eriol
Hola!

Una serie de fotos del Iowa en el dique seco flotante el 28 de Diciembre de 1944

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Fuente: http://www.navsource.org/archives/01/61d.htm

Saludos

Advanced Base Sectional Dock (ABSD )

Publicado: Mar Oct 25, 2011 6:35 pm
por Ucrania
Muy buen hilo.
Y buenas fotos.

Re: Advanced Base Sectional Dock (ABSD )

Publicado: Sab Sep 26, 2015 8:30 pm
por cumasch
Hola a todos!

Acabo de descubrir el ABSD (no tenia ni idea la verdad), y vi que esta este hilo realizado por el compañero Eriol. Para reavivarlo y que mucha gente pueda conocer este tema, comparto a continuacion un video del USS Idaho en Espiritu Santo, de 1944, utilizando esta "plataforma". Que lo disfruten!


Re: Los ABSD en el frente del Pacifico

Publicado: Dom Oct 11, 2015 8:21 am
por Grossman
Hilo "Advanced Base Sectional Dock (ABSD)" unido al más antiguo: "Los ABSD en el frente del Pacifico".