LA ROYAL NAVY EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Flotas de superficie. Navíos de guerra.

Moderador: David L

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Dom Sep 16, 2007 12:08 pm

AVISOS

Clase Old Flower

Desplazamiento: 1.170 toneladas
Eslora: 80 metros
Velocidad: 16 nudos
Armamento: 2 cañones de 101 mm y 2 lanzacargas

54,. Foxglove:
55.- Lupin: Usado como barco blanco en noviembre de 1940
56.- Rosemary:


Sludos cordiales

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Jue Sep 20, 2007 9:07 pm

AVISOS

Clase Old Flower

Desplazamiento: 1.170 toneladas
Eslora: 80 metros
Velocidad: 16 nudos
Armamento: 2 cañones de 101 mm y 2 lanzacargas

54,. Foxglove:
55.- Lupin: Usado como barco blanco en noviembre de 1940
56.- Rosemary:


Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Vie Sep 21, 2007 11:22 am

AVISOS

Clase Old Hunt

Desplazamiento: 710 toneladas
Eslora: 70 metros
Velocidad: 16 nudos
Armamento: 2 cañones de 101 mm y 2 lanzacargas

57.- Tedworth:
58.- Aberdare:
59.- Abingdon: Hundido por aviones italianos el 1 abril de 1942 y encayado en el río Kalkara (Kalkara Creek).
60.- Albury:
61.- Alresford:
62.- Bagshot:
63.- Derby:
64.- Dundalk: Hundido al chocar con una mina alemana el 16 octubre 1940 en la bahía de Harwich.
65.- Dunnon: Hundido al chocar con una mina alemana en el granYarmouth el 30 de abril de 1940.
66.- Elgin:
67.- Fareham:
68.- Fermoy: Hundido por la aviación italiana en La Valleta (Malta) el 30 abril 1941
69.- Harrow:
70.- Huntley: Hundido por la aviación alemana en Mersa Matruh, el 30 de abril 1941
71.- Lydd:
72.- Pangbourne:
73.- Fitzroy: Usado como dragamina, hundido al chocar con una mina alemana en el Gran Yarmouth el 27 de mayo de 1942
74.- Flinders:
75.- Ross:
76.- Saltash:
77.- Saltburn:
78.- Selkirk:
79.- Stoke: Hundido por aviones alemanes en Tobruk el 7 de mayo de 1941
80.- Sutton:
81.- Kellet:
82.- Widnes: Hundido por la aviación alemana en la bahía de Suda el 20 de mayo de 1941. Reflotado por los alemanes como aviso bajo el nombre de 12V4 y posteriormente Uj2109. Hundido por los buques británicos Eclipse, Faulknor y el RHN Queen Olga el 17 de octubre de 1943.



Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Dom Sep 23, 2007 1:58 pm

AVISOS

Clase Banff (procedente de EEUU)

Desplazamiento: 1.700 toneladas
Eslora: 95 metros
Velocidad: 16 nudos
Armamento: 2 cañones de 127 mm y 3 lanzacargas

83.- Banff:
84.- Culver: Hundido por el U-105 mientras escoltaba al convoy SL-98 el 31 enero 1942 en el Atlántico.
85.- Fishguard:
86.- Gorleston:
87.- Hartland: Hundido por la artillería costera francesa en Oran el 8 noviembre 1942
88.- Landguard:
89.- Lulworth:
90.- Sennen:
91.- Totland:
92.- Walney: Hundido por fuego de la artillería de costa francesa en el puerto de Oran y del aviso francés "La Surprise", el 8 de noviembre de 1942.


Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Lun Sep 24, 2007 6:05 pm

AVISOS

Clase Bittern

Desplazamiento: 1.190 toneladas
Eslora: 81 metros
Velocidad: 19 nudos
Armamento: 6 cañones de 101 mm y 2 lanzacargas

93.- Bittern: Hundido el 30 abril 1940 por bombarderos alemanes en Namsos, Noruega
94.- Enchantress:
95.- Stork:



Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Mar Sep 25, 2007 9:57 am

AVISOS

Clase Egret

Desplazamiento: 1.200 toneladas
Eslora: 84 metros
Velocidad: 19 nudos
Armamento: 8 cañones de 101 mm y 2 lanzacargas

96.- Auckland: Hundido el 24 junio de 1941 por aviones italianos en Tobruk
97.- Egret: Hundido el 27 agosto de 1943. Fue el primer barco hundido por un misil guiado. En el golfo de Vizcaya fue atacado por un escuadrón de Dornier, uno de los cuales le lanzó una bomba guiada Henschel Hs-293A.
98.- Pelican:

El aviso HMS Egret fue el primer barco en ser hundido por un misil, una bomba guiada alemana.


Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Mié Sep 26, 2007 7:14 pm

FRAGATAS

Clase Bay

Desplazamiento: 1.580 toneladas
Eslora: 94 metros
Velocidad: 20 nudos
Armamento: 4 cañones de 101 mm y 8 lanzacargas

1.- Bigbury Bay:
2.- Cardigan Bay:
3.- St. Austell Bay:
4.- St. Brides Bay:
5.- Veryan Bay:
6.- Whitesand Bay:
7.- Widemouth Bay:


Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Jue Sep 27, 2007 9:52 pm

FRAGATAS

Clase Captain (cedidos por EEUU)

Desplazamiento: 1.140 toneladas
Eslora: 88 metros
Velocidad: 21 nudos
Armamento: 3 cañones de 76 mm y 7 lanzacargas

8.- Affleck: Pérdida total al ser torpedeada por el U-486 el 26 diciembre de 1944 a la altura de Cherburgo.
9.- Aylmer:
10.- Balfour:
11.- Bayntun:
12.- Bazely:
13.- Bentinck:
14.- Bentley:
15.- Berry:
16.- Bickerton: Hundida el 22 de agosto de 1944 por el U-354 en el Ártico
17.- Blackwood: Hundida el 15 de junio de 1944 por el U-764 en el Canal
18.- Bligh:
19.- Braithwaite:
20.- Bullen: Hundida el 6 de diciembre de 1944 por el U-775 en la costa inglesa.
21.- Burges:
22.- Byard:
23.- Byron:
24.- Calder:
25.- Capel: Hundida el 26 diciembre 1944 por el U-486 a la altura de Cherburgo
26.- Conn:
27.- Cooke:
28.- Cosby:
29.- Cotton:
30.- Cranstoun:
31.- Cubitt:
32.- Curzon:
33.- Dacres:
34.- Dakins:
35.- Deane:
36.- Domett:
37.- Drury:
38.- Duckworth:
39.- Duff:
40.- Ekins: Hundida el 16 abril 1945 al chocar con una mina alemana en el Mar del Norte. Declarada pérdida total.
41.- Essington:
42.- Fitzroy:
43.- Foley:
44.- Gardiner:
45.- Garlies:
46.- Goodall: Hundida el 29 abril de 1945 por el U-286 en el Ártico
47.- Goodson:
48.- Gore:
49.- Gould: Hundida el 1 marzo 1944 por el U-358 en el Atlántico norte
50.- Grindall:
51.- Halstead: Hundida el 11 junio 1944 por avión torpedero alemán en el Canal. Declarada pérdida total.
52.- Hargood:
53.- Holmes:
54.- Hoste:
55.- Hotham:
56.- Inglis:
57.- Inman:
58.- Keats:
59.- Kempthorne:
60.- Kingsmill:
61.- Lawford: Hundida en Normandía el 8 junio 1944 por avión alemán mientras servía de buque de mando.
62.- Lawson:
63.- Loring:
64.- Louis:
65.- Manners: Hundida el 26 enero 1945 por el U-1051 en la costa inglesa
66.- Moorsom:
67.- Mounsey:
68.- Narborough
69.- Pasley:
70.- Redmill: Hundida el 27 abril 1945 por el U-1105 en la costa irlandesa
71.- Retalick:
72.- Riou:
73.- Rowley:
74.- Rupert:
75.- Rutherford:
76.- Seymour:
77.- Spragge:
78.- Stayner:
79.- Stockham:
80.- Thornborough:
81.- Torrington:
82.- Trollope: Pérdida total al ser torpedeada por un avión alemán el 6 julio 1944 en Normandía
83.- Tyler:
84.- Waldegrave:
85.- Whitaker: Hundida el 1 noviembre 1944 por el U-483 en la costa irlandesa



Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Sab Sep 29, 2007 11:24 am

FRAGATAS

Clase Colony (de EEUU)

Desplazamiento: 1.509 toneladas
Eslora: 93 metros
Velocidad: 20 nudos
Armamento: 3 cañones de 76 mm y 7 lanzacargas

86.- Anguilla:
87.- Antigua
88.- Ascension:
89.- Bahamas:
90.- Barbados:
91.- Caicos:
92.- Cayman:
93.- Dominica:
94.- Labuan:
95.- Montserrat:
96.- Nyasaland:
97.- Papua:
98.- Perim:
99.- Pitcairn:
100.- Sarawak:
101.- Seychelles:
102.- Somaliland:
103.- St Helena:
104.- Tobago:
105.- Tortola:
106. - Zanzibar:


Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Dom Sep 30, 2007 11:26 am

FRAGATAS

Clase Loch

Desplazamiento: 1.435 toneladas
Eslora: 93 metros
Velocidad: 20 nudos
Armamento: 1 cañón de 101 mm y 24 lanzacargas

107.- Loch Achray:
108.- Loch Craggie:
109.- Loch Dunvegan:
110.- Loch Eck:
111.- Loch Fada:
112.- Loch Fyne:
113.- Loch Glendhu:
114.- Loch Gorm:
115.- Loch Insh:
116.- Loch Katrine:
117.- Loch Killin:
118.- Loch Killisport:
119.- Loch Lomond:
120.- Loch More:
121.- Loch Quoich:
122.- Loch Ruthven:
123.- Loch Scavaig:
124.- Loch Shin:
125.- Loch Tarbert:
126.- Loch Tralaig:


Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Sab Oct 06, 2007 10:57 pm

FRAGATAS

Clase River

Desplazamiento: 1.370 toneladas
Eslora: 92 metros
Velocidad: 20 nudos
Armamento: 2 cañones de 101 mm y 6 lanzacargas

127.- Aire:
128.- Avon:
129.- Awe:
130.- Ballinderry:
131.- Bann:
132.- Barle:
133.- Braid: Transferida a la Francia Libre el 21 enero 1944
134.- Cam: Pérdida total por explosión en el Canal el 18 julio 1944
135.- Chelmer:
136.- Cuckmere: Pérdida total al ser torpedeada por el U-223 el 11 diciembre 1943 frente a la costa argelina
137.- Dart:
138.- Derg:
139.- Deveron:
140.- Ettrick: Transferida a Canadá el 29 de enero de 1944
141.- Evenlode:
142.- Exe:
143.- Fal:
144.- Findhorn:
145.- Frome: Transferida a la Francia Libre en marzo de 1944
146.- Glenarm: Transferida a la Francia Libre el 25 septiembre de 1944
147.- Halladale:
148.- Helford:
149.- Helmsdale:
150.- Inver:
151.- Itchen: Hundida por el U-666 el 20 septiembre 1943 en el Atlántico norte.
152.- Jed:
153.- Kale:
154.- Lagan: Pérdida total al ser torpedeada por el U-270 el 20 septiembre 1943 en el Atlántico Norte.
155.- Lochy:
156.- Lossie:
157.- Meon: Transferida a Canada el 2 julio 1944
158.- Monnow: Transferida a Canada el 3 agosto 1944
159.- Mourne: Hundida por el U-767 el 15 junio 1944 en el Canal
160.- Moyola: Transferida a la Francia Libre el 15 octubre 1944
161.- Nadder:
162.- Nene: Transferida a Canadá el 4 junio 1944
163.- Ness:
164.- Nith:
165.- Odzani:
166.- Parret:
167.- Plym:
168.- Ribble: Transferida a Canadá el 24 julio 1944
169.- Rother:
170.- Shiel:
171.- Spey:
172.- Swale: Transferida a Sudáfrica el 10 de junio de 1945
173.- Taff:
174.- Tavy:
175.- Tay:
176.- Tees:
177.- Teme: Transferida a Canadá el 28 febrero 1944
178.- Test:
179.- Teviot: Transferida a Sudáfrica el 10 junio 1945
180.- Torridge: Transferida a la Francia Libre el 6 abril 1944
181.- Towy:
182.- Trent:
183.- Tweed: Hundida el 7 enero 1944 por el U-305 en el Atlántico
184.- Usk:
185.- Waveney:
186.- Wear:
187.- Windrush: Transferida a Francia Libre en Febrero de 1944
188.- Wye:



Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Vie Oct 12, 2007 3:07 pm

CORBETAS

Clase Castle

Desplazamiento: 1.010 toneladas
Eslora: 76 metros
Velocidad: 16 nudos
Armamento: 1 cañón de 101 mm y 4 lanzacargas

1.- Allington Castle:
2.- Alnwick Castle:
3.- Amberly Castle:
4.- Bamborough Castle:
5.- Berkeley Castle:
6.- Caistor Castle:
7.- Carisbrooke Castle:
8.- Denbigh Castle: Hundida en el Ártico el 13 febrero 1945 por el U-992
9.- Dumbarton Castle:
10.- Farnham Castle:
11.- Flint Castle:
12.- Hadleigh Castle:
13.- Hedingham Castle:
14.- Hurst Castle: Hundida el 1 septiembre 1944 al noroeste de Irlanda por el U-482
15.- Kenilworth Castle:
16.- Knaresborough Castle:
17.- Lancaster Castle:
18.- Launceston Castle:
19.- Leeds Castle:
20.- Morpeth Castle:
21.- Oakham Castle:
22.- Oxford Castle:
23.- Pevensey Castle:
24.- Porchester Castle:
25.- Rushen Castle:
26.- Tintagel Castle:


Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Lun Oct 15, 2007 2:22 pm

CORBETAS

Clase Flower

Desplazamiento: 940 toneladas
Eslora: 62 metros
Velocidad: 16 nudos
Armamento: 1 cañón de 101 mm y 4 lanzacargas

27.- Abelia: Averiada por un torpedo de un submarino alemán el 9 enero 1944 mientras escoltaba al convoy OS-64.
28.- Alisma:
29.- Amaranthus:
30.- Anchusa:
31.- Anemone:
32.- Arbutus: Hundida el 5 febrero 1942 por el U-136 al oeste de Irlanda
33.- Armeria: Transferida a la Francia Libre en Abril de 1942
34.- Asphodel: Hundida el 10 marzo 1944 por el U-575 al nordeste de las Azores
35.- Aster: Transferida a la Francia Libre en Abril de 1942
36.- Aubretia:
37.- Auricula: Hundida al chocar con una mina alemana en Kourier Bay el 5 mayo 1942
38.- Azalea:
39.- Balsam:
40.- Begonia: Transferida a los EEUU el 10 marzo 1942
41.- Bellwort:
42.- Bergamot: Transferida a la Francia Libre en mayo de 1942
43.- Bluebell: Hundida por el U-711 en la península de Kola el 17 febrero 1945
44.- Borage:
45.- Bryony:
46.- Burdock:
47.- Buttercup: Tripulada por belgas
48.- Calendula: Transferida a los EEUU el 12 marzo 1942
49.- Camellia:
50.- Campanula:
51.- Campion:


Saludos cordiales

Avatar de Usuario
Erich Hartmann
Miembro fundador
Miembro fundador
Mensajes: 3644
Registrado: Lun Jun 13, 2005 4:15 am
Ubicación: Deutsches Reich
Contactar:

Mensaje por Erich Hartmann » Sab Oct 20, 2007 10:35 am

CORBETAS

Clase Flower

Desplazamiento: 940 toneladas
Eslora: 62 metros
Velocidad: 16 nudos
Armamento: 1 cañón de 101 mm y 4 lanzacargas

52.- Candytuft: Transferida a los EEUU el 4 marzo 1942
53.- Carnation: Transferida a Holanda el 12 enero 1943
54.- Celandine:
55.- Chrysanthemum: Transferida a Francia Libre el 26 enero 1942
56.- Clarkia:
57.- Clematis:
58.- Clover:
59.- Coltsfoot:
60.- Columbine:
61.- Convolvulus:
62.- Coreopsis: Transferida a Grecia en enero de 1943
63.- Cowslip:
64.- Crocus:
65.- Cyclamen:
66.- Dahlia:
67.- Delphinium:
68.- Dianella:
69.- Dianthus:
70.- Erica: Hundida al chocar con una mina italiana a la altura de Derna el 9 febrero 1943.
71.- Fleur de Lys: Hundida el 14 de octubre 1941 por el U-206 en el estrecho de Gibraltar.
72.- Freesia:
73.- Fritillary:
74.- Gardenia: Hundida al chocar con el Trawler Fluellen el 9 noviembre 1942
75.- Genista:
76.- Gentian:
77.- Geranium:


Saludos cordiales

Avatar de Usuario
minoru genda
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 3471
Registrado: Vie Jun 24, 2005 11:25 pm
Contactar:

Mensaje por minoru genda » Sab Oct 20, 2007 1:20 pm

Un inciso amigo Erich nos falta una corbeta la Acanthus :wink:
Un comentario sobre las Flower y más concretamente sobre la Acanthus
La primera corbeta de la clase Flower se construyó a partir de un ballenero al que se le hicieron varias modificaciones:
Se alargo 9,2 metros, el objeto de alargarlo fue para mejorar los espacios destinados a la tripulación, otra modificación fue darle más verticalidad a la proa (disminuir su ángulo), tambien se le dotó de un pantoque más profundo (el pantoque es la parte curva del costado que une el fondo con dicho costado) con protección antifragmentación.
De las Flower llegaron a construirse una importante cantidad la Royal Navy andaba por las 150 y la marina canadiense disponia de unas 130
La HMS Acantus fue construida por Ailsa Shipbuilding, transferida a Noruega en 1941 permanecó en servicio hasta 1957.
Es posible que no figure en la lista que nos está proporcionando nuestro amigo Erich precisamente por haber sido transferida a los noruegos.
Agrego algo más sobre este tipo de corbetas.
La propulsión era de un eje movido por una máquina de triple expansión. La máquina de triple expansión, es una máquina de vapor de tres o cuatro cilindros, en la cual el vapor a alta presión entra en un primer cilindro de poco diámetro, desde el cual y tras expandirse, el vapor baja a una presión media para entrar en un segundo cilindro de tamaño intermedio, en el cual se expande de nuevo y sale a baja presión, pasa a un tercer cilindro de mayor tamaño y sale hacia el condensador para ir a la caldera y repetir el ciclo.
La máquina de triple expansión puede tener un cuarto cilindro de igual diámetro que el mayor, al que va a parar el vapor tras pasar por el tercero y a igual presión, éste cuarto cilindro se incluye cuando en el diseño de la máquina y para el buque que se destina se comprueba que el cilindro de baja presión es demasiado grande lo que hace que esa máquina ocupe un mayor espacio.
Hay máquinas de doble expansión y de cuádruple expansión, que básicamente funcionan igual que las de triple expansión, pero con la diferencia de que la primera tiene dos cilindros, y la segunda cuatro o más
La cuádruple expansión fue creada a partir de la de triple expansión gracias a la mejora en la construcción de calderas que permitían producir vapor a una presión más elevada.
Un plano básico para que podáis entender como funciona una máquina de triple expansión.
Las líneas rojas indican la circulación del vapor

Imagen
No hay ningún viento favorable para quien no sabe a que puerto se dirige.
Schopenhauer
U-historia.com

Responder

Volver a “Marina de guerra de los Aliados”

TEST