Los acorazados clase Courbet fueron los primeros dreadnoughts de la Armada Francesa. Se completaron antes de la Primera Guerra Mundial. La clase estaba compuesta por cuatro buques: Courbet, France, Jean Bart y Paris. Los cuatro sirvieron en el mar Mediterráneo durante toda la Primera Guerra Mundial, dedicando la mayor parte del tiempo a escoltar convoyes de tropas francesas desde el norte de África y a cubrir la barrera de Otranto. Fueron relegados a tareas de entrenamiento durante la década de 1939.
Diseño
Preocupados por los impactos submarinos, los diseñadores franceses de la clase decidieron extender el cinturón de blindaje de la línea de flotación mucho más abajo que en sus contemporáneos. El blindaje principal también era más delgado que el de sus homólogos británicos o alemanes, pero cubría una mayor superficie. Su armamento secundario era menor que los cañones de 15 cm utilizados por los alemanes o los cañones británicos de 152 mm, pero los franceses priorizaban la cadencia de fuego sobre el tamaño para destruir las lanchas torpederas antes de que se encontraran a su alcance.
Características generales
Los Courbet eran más largos que sus predecesores, con 166 m de eslora total. Tenían una manga de 27 m y, a plena carga, un calado de 9,04 m en la proa. Eran significativamente más pesados que los de la clase Danton; Los buques de la clase Courbet desplazaban 23.475 toneladas a carga estándar y 25.579 a plena carga, más de 5.000 toneladas más que los buques anteriores.
Estos buques resultaron ser bastante húmedos en servicio, ya que su peso en la proa era excesivo debido a las torretas de proa.
Propulsión
Los buques de la clase Courbet contaban con cuatro turbinas de vapor Parsons de accionamiento directo con una potencia nominal de 28.000 CV (21.000 kW). Cada buque contaba con veinticuatro calderas acuotubulares Belleville o Niclausse, ocho pequeñas y dieciséis grandes. Las calderas grandes se ubicaban en las dos salas de calderas de proa y las pequeñas en la de popa; cada sala albergaba ocho calderas. Estas calderas funcionaban con carbón y rociadores auxiliares de petrleo. Alcanzaban una velocidad máxima de 21 nudos (39 km/h), aunque los cuatro buques fueron más rápidos durante las pruebas. Transportaban hasta 2700 toneladas de carbón y 906 de petróleo. Podían navegar 4200 millas náuticas (7800 kms) a una velocidad de 10 nudos (19 km/h).
Armamento
Los franceses rechazaron la configuración hexagonal estándar para el armamento principal de la clase Courbet. Doce cañones Mle 1910 de 305 mm, calibre 45, estaban montados en seis torretas gemelas, con dos torretas de superfuego a proa y a popa, y una en cada flanco del buque. Los cañones tenían una elevación máxima de tan solo 12°. Disparaban proyectiles perforantes de 432 kgs a una velocidad inicial de 783 m/s a una cadencia de 1,5 a 2 disparos por minuto. A máxima altitud, esto proporcionaba un alcance máximo de tan solo 13 500 m. Los cañones contaban con 100 proyectiles cada uno.
Blindaje
Los buques de la clase Courbet contaban con un cinturón blindado en la línea de flotación, de 4,75 m de profundidad, con un espesor de 270 mm entre las torretas de proa y popa, y que se estrechaba hasta 180 mm hacia la proa y la popa. Se extendía 2,4 m por debajo de la línea de flotación normal. Por encima del cinturón principal se extendía otro cinturón, de 180 mm de espesor, que cubría los costados y el armamento secundario, hasta la cubierta del castillo de proa, de 4,5 m de profundidad, entre las torretas de proa y popa. El blindaje vertical estaba reforzado por 80 mm de madera. Cuatro de las cubiertas del buque estaban blindadas, con un espesor de entre 30 y 48 mm cada una, aunque estaban construidas con dos o más capas de placas. Los laterales de la cubierta blindada inferior se curvaron para unirse con el borde inferior del blindaje del cinturón de flotación y aumentaron su espesor hasta los 70 mm. La torre de mando tenía un blindaje de 300 mm de espesor. Las torretas de los cañones principales tenían 290 mm de blindaje en sus caras, 250 mm en los laterales y 100 mm en los techos. Sus barbetas tenían 280 mm de blindaje. No había mamparo antitorpedo, aunque sí había un mamparo longitudinal junto a los espacios de máquinas que se utilizaba como carbonera o se dejaba vacío.

Planta de los acorazados Courbet
https://en.wikipedia.org/wiki/Courbet-class_battleship