
HMS Hermes; el primer portaaviones.
Disposición de Dakar durante la noche del 07 al 08 de julio de 1940.
El reconocimiento aéreo había demostrado que se había abierto intencionalmente un carril definido que partía del Richelieu en dirección noreste a través del gran número de barcos mercantes anclados en las vías exteriores, y parecía que se hubiera hecho un paso a través del brazo exterior entre Isla Gorée y R'solue Shoal para facilitar su escape en esa dirección. Para protegerse contra esto, se ordenó al HMS Milford que patrullara más hacia el este de lo previsto originalmente.
A las 19:14 horas del 07, el Contraalmirante en funciones destacó el HMS Dorsetshire y el HMAS Australia para tomar sus líneas de patrulla, mientras que el HMS Hermes y el HMS Milford navegando en conserva, avanzaban hacia el extremo oeste de la línea de patrulla de este último. No se recibió respuesta al ultimátum de las autoridades francesas, y a las 20:03 horas (dos minutos antes de que expirara) el Contralmirante en funciones Onslow hizo una señal cortés pidiendo una respuesta.
No hubo respuesta y a las 20:20 horas decidió tomar medidas ofensivas. Esto consistiría en un ataque con cargas de profundidad por parte del veloz barco bimotor del Hermes contra el Richelieu durante la noche, seguido de un ataque con torpedos con aviones al amanecer. A las 20:50 horas, el HMS Hermes y el HMS Milford se detuvieron, estando entonces a 17 millas náuticas al sur del cabo Manuel, se arrió la lancha a motor y emprendió la primera etapa de su viaje aventurero.
Ataque con carga de profundidad al Richelieu.
La lancha a motor, tripulada por nueve voluntarios con rostros ennegrecidos, comandada por el Teniente Comandante. R.H. Bristowe, RN, había sido pintada de negro mate durante toda la tarde (para gran angustia del oficial del barco) y estaba armado con una ametralladora Vickers. Llevaba cuatro cargas de profundidad, un equipo inalámbrico portátil, que resultaría muy útil, y gasolina, aceite y provisiones adicionales. Las órdenes de Bristowe eran avanzar con el HMS Milford hasta el extremo occidental de su nueva línea de patrulla dentro de las 10 millas náuticas del puerto de Dakar y desde allí continuar solo hasta el puerto exterior, pasando por encima y alrededor de las barreras como mejor le pareciera.
Debía arrojar las cuatro cargas de profundidad debajo de la popa del Richelieu si lo descubría anclado, o a través de su proa si lo encontraba en navegación. Si no lograba encontrarlo, debía informarlo de inmediato por radio. Después de la operación, debía intentar ser remolcado por el Milford en su línea de patrulla a las 03:00 horas del 08, pero si lo encontraba imposible, debía reunirse con la fuerza del Contralmirante en funciones Onslow a las 05:30 horas del 08.
A las 21:00 horas, la tripulación abordó la embarcación y procedió con dos cargas de profundidad desde el Hermes para recoger dos más desde el Milford. Había un oleaje considerable y cuando la primera carga de profundidad estaba siendo izada desde el Milford, golpeó a uno de los tripulantes de la lancha a motor y lo dejó fuera de combate. También destrozó el motor de babor. Afortunadamente, el nuevo motor de estribor que se había instalado durante la tarde, pero que no había sido probado por falta de tiempo, funcionaba estupendamente.
Cuando el HMS Milford se puso en marcha a las 21:45 horas del 07, ordenó a la lancha a motor que lo siguiera a 12 nudos si era posible. Las cargas de profundidad colocadas fuera de la borda alteraron la estabilidad del barco y éste tuvo un viaje peligroso. Cerca de su punto de partida del Milford apareció a la vista un gran buque que, al principio, parecía el Richelieu pero respondió correctamente a la llamada del Milford y resultó ser el HMAS Australia.
A las 19:14 horas del 07, el Contraalmirante en funciones destacó el HMS Dorsetshire y el HMAS Australia para tomar sus líneas de patrulla, mientras que el HMS Hermes y el HMS Milford navegando en conserva, avanzaban hacia el extremo oeste de la línea de patrulla de este último. No se recibió respuesta al ultimátum de las autoridades francesas, y a las 20:03 horas (dos minutos antes de que expirara) el Contralmirante en funciones Onslow hizo una señal cortés pidiendo una respuesta.
No hubo respuesta y a las 20:20 horas decidió tomar medidas ofensivas. Esto consistiría en un ataque con cargas de profundidad por parte del veloz barco bimotor del Hermes contra el Richelieu durante la noche, seguido de un ataque con torpedos con aviones al amanecer. A las 20:50 horas, el HMS Hermes y el HMS Milford se detuvieron, estando entonces a 17 millas náuticas al sur del cabo Manuel, se arrió la lancha a motor y emprendió la primera etapa de su viaje aventurero.
Ataque con carga de profundidad al Richelieu.
La lancha a motor, tripulada por nueve voluntarios con rostros ennegrecidos, comandada por el Teniente Comandante. R.H. Bristowe, RN, había sido pintada de negro mate durante toda la tarde (para gran angustia del oficial del barco) y estaba armado con una ametralladora Vickers. Llevaba cuatro cargas de profundidad, un equipo inalámbrico portátil, que resultaría muy útil, y gasolina, aceite y provisiones adicionales. Las órdenes de Bristowe eran avanzar con el HMS Milford hasta el extremo occidental de su nueva línea de patrulla dentro de las 10 millas náuticas del puerto de Dakar y desde allí continuar solo hasta el puerto exterior, pasando por encima y alrededor de las barreras como mejor le pareciera.
Debía arrojar las cuatro cargas de profundidad debajo de la popa del Richelieu si lo descubría anclado, o a través de su proa si lo encontraba en navegación. Si no lograba encontrarlo, debía informarlo de inmediato por radio. Después de la operación, debía intentar ser remolcado por el Milford en su línea de patrulla a las 03:00 horas del 08, pero si lo encontraba imposible, debía reunirse con la fuerza del Contralmirante en funciones Onslow a las 05:30 horas del 08.
A las 21:00 horas, la tripulación abordó la embarcación y procedió con dos cargas de profundidad desde el Hermes para recoger dos más desde el Milford. Había un oleaje considerable y cuando la primera carga de profundidad estaba siendo izada desde el Milford, golpeó a uno de los tripulantes de la lancha a motor y lo dejó fuera de combate. También destrozó el motor de babor. Afortunadamente, el nuevo motor de estribor que se había instalado durante la tarde, pero que no había sido probado por falta de tiempo, funcionaba estupendamente.
Cuando el HMS Milford se puso en marcha a las 21:45 horas del 07, ordenó a la lancha a motor que lo siguiera a 12 nudos si era posible. Las cargas de profundidad colocadas fuera de la borda alteraron la estabilidad del barco y éste tuvo un viaje peligroso. Cerca de su punto de partida del Milford apareció a la vista un gran buque que, al principio, parecía el Richelieu pero respondió correctamente a la llamada del Milford y resultó ser el HMAS Australia.
Fuentes: https://heritagemachines.com/nostalgia/hms-hermes/
https://www.carrierbuilders.net/element ... php?id=709
https://uboat.net/allies/warships/ship/3352.html
https://www.reddit.com/r/WarshipPorn/co ... akar_note/
Saludos. Raúl M
