Página 1 de 2

Dragaminas....(comentarios)

Publicado: Vie Sep 10, 2010 1:20 pm
por minoru genda
Pues eso que si queréis comentar debatir o sugerir algo sobre el tema abierto este es el lugar adecuado, gracias por vuestra colaboración :sgm120:

Dragaminas....(comentarios)

Publicado: Vie Sep 10, 2010 1:38 pm
por Agustin R.A.
Magnifico como siempre, :sgm120:
Un saludo.

Dragaminas....(comentarios)

Publicado: Vie Sep 10, 2010 2:11 pm
por Eriol
Excelente articulo maese Minoru.A su nivel :sgm120:

Dragaminas....(comentarios)

Publicado: Dom Sep 12, 2010 8:23 pm
por Cpt_Muller
El dragaminas mas famoso de todos los tiempos tal vez fue el que luego se convertiria en el famoso Calypso, la montura de Jaques Cousteau con la que estudiaría los oceanos del mundo durante decenios. De la clase BYMS de casco de madera y construido en Seatle estuvo destinado en el Mediterraneo para ser adquirido en la postguerra por Costeau gracias a la aportacion del magnate cervecero Thomas Loel Guinnes (si el de la Guinnes) que se lo alquila por un franco al año. Actualmente se pudre en el puerto de La Rochelle esperando que alguien se interese por él y lo restaure.

http://en.wikipedia.org/wiki/RV_Calypso" onclick="window.open(this.href);return false;

Dragaminas....(comentarios)

Publicado: Sab Sep 18, 2010 4:00 pm
por Grossman
¡Hola!

Interesante y con una explicación e ilustraciones muy claras. Un par de preguntas. Primero: supongo que en alta mar no se mina y por tanto ahí no se emplea el dragaminas, ¿podrías explicar qué funciones desempeña el dragaminas oceánico? La otra es sobre el sistema para que la mina quede a la profundidad deseada: ¿puede el minador determinar con tanta precisión la profundidad para dar al orinque la longitud necesaria? Porque entiendo que el minado se hacía muchas veces bajo fuego enemigo, es decir que no sobraba el tiempo. ¿Y cuando se lanza desde un avión?

Mientras indagaba en el tema he encontrado esta foto donde parece que el dragaminas se dirige hacia la explosión cuando uno esperaría que se aleje, ¿qué pensáis?

Imagen
en http://en.wikipedia.org/wiki/Naval_mine" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos
Grossman

Dragaminas....(comentarios)

Publicado: Dom Sep 19, 2010 3:33 pm
por minoru genda
Bueno un dragaminas oceánico no hace el trabajo en aguas muy profundas se entiende que se llama así a un dragaminas que opera alejado de la costa o que tiene que recorrer una gran distancia por alta mar para dragar zonas alejadas de su costa (puertos coloniales, apoyo a una flota de invasión...etc.) además las minas de deriva pueden encontrarse en cualquier latitud y por tanto su dragado requiere el concurso de buques que puedan alejarse bastante de la costa.
Por otra parte uno de los datos que se puede manejar sobre el fondeado de minas es la zona donde se fondean dichas minas y el tipo de buque al que van dirigidas. Sobre los lugares de fondeo es habitual que sean los de gran tráfico marítimo, estuarios de los ríos, cerca de los puertos y zonas donde se quiere establecer un bloqueo.
En ese sentido los alemanes por ejemplo lanzaron minas magnéticas en el estuario del Támesis y en otras zonas de la costa inglesa de tráfico muy frecuente o especialmente intenso y esas minas no estaban por lo general en fondos que se encontraran mucho más allá de los 25 metros de profundidad.
El cálculo de la longitud de cable de las minas de orinque no era difícil primero se determinaba la zona donde se iban a fondear las minas luego se determinaba el calado en esas zonas con ayuda de las cartas náuticas de entonces se restaba a ese calado el mínimo al que se encontraría la mina y esa sería la longitud del orinque.
Un ejemplo de fondeado de minas a profundidad considerable es el de las 400000 minas colocadas entre las islas Orcadas situadas al norte de Gran Bretaña y las costas noruegas con objeto de dificultar el paso de buques y sumergibles alemanes al Atlántico.
En cuanto a la foto creo que tras hacer explotar esa mina vuelve para rastrear la misma zona en busca de más minas para crear un canal más ancho y por tanto más seguro :wink:

Dragaminas....(comentarios)

Publicado: Dom Sep 19, 2010 4:32 pm
por 27Pulqui
minoru genda escribió:Bueno un dragaminas oceánico no hace el trabajo en aguas muy profundas (...) además las minas de deriva pueden encontrarse en cualquier latitud y por tanto su dragado requiere el concurso de buques que puedan alejarse bastante de la costa.
Me parece que cuando un buque de guerra encontraba una mina de deriva trataba de destruirla a cañonazos. Así lo entiendo yo (desde mi ignorancia) según la información de una obra institucional de la Marina Brasileña. Sospecho que era el procedimiento usual con estas minas.

Dragaminas....(comentarios)

Publicado: Dom Sep 19, 2010 10:50 pm
por Cpt_Muller
en la WW1 incluso se reunia la tripulacion con rifles para dispararlas en una especie de tiro al plato.
Salutën

Dragaminas....(comentarios)

Publicado: Lun Sep 20, 2010 3:03 pm
por minoru genda
27Pulqui escribió:
minoru genda escribió:Bueno un dragaminas oceánico no hace el trabajo en aguas muy profundas (...) además las minas de deriva pueden encontrarse en cualquier latitud y por tanto su dragado requiere el concurso de buques que puedan alejarse bastante de la costa.
Me parece que cuando un buque de guerra encontraba una mina de deriva trataba de destruirla a cañonazos. Así lo entiendo yo (desde mi ignorancia) según la información de una obra institucional de la Marina Brasileña. Sospecho que era el procedimiento usual con estas minas.
Cpt_Muller escribió:en la WW1 incluso se reunia la tripulacion con rifles para dispararlas en una especie de tiro al plato.
Salutën
Bien vamos a comentar esto.
Está claro que cualquier buque que se encontrara con una mina de deriva o incluso a veces con minas de orinque que se habían zafado por cualquier causa de su cable u orinque de fondeo la destruiria con ayuda de las armas que hubiera a bordo bien con la artillería secundaria de abordo o con fusiles semiautomáticos o no. Es siempre aconsejable deshacerse de un peligro inminente por todos los medios de los que uno dispone pero no lo es menos contar con los medios más seguros y adecuados para hacerlo
Eso no es obstáculo para que los procedimientos de dragado se llevaran a cabo si entre la agrupación naval se encontraba un dragaminas. Es lógico que para esos casos el dragaminas se pondría al frente de esa flota grande o pequeña y abriría paso para evitar problemas.
El símil podría ser el de la avería en casa un domingo, que debe ser arreglada cuanto antes y si sabes la arreglas tú, pero que sería más aconsejable y seguro que lo hiciera un profesional o la del coche en ruta que hay que solucionar para no quedarse tirado y que también la "parchea" uno si es posible y solo para llegar al taller más próximo. :sgm120:

Dragaminas....(comentarios)

Publicado: Mié Sep 22, 2010 11:04 am
por Agustin R.A.
Hola a todos, volviendo con la foto Minoru, esa explosion y la posicion del barco podria deberse a una desactivacion de una mina acustica, con el procedimiento que indicabas en el articulo?
Gracias
Un saludo

Dragaminas....(comentarios)

Publicado: Mié Sep 22, 2010 12:02 pm
por Grossman
Agustin R.A. escribió:... volviendo con la foto Minoru, esa explosion y la posicion del barco podria deberse a una desactivacion de una mina acustica, con el procedimiento que indicabas en el articulo?
Por si sirve para responder a la pregunta :sgm120: la foto se tomó en Normandía en 1944.

Dragaminas....(comentarios)

Publicado: Mié Sep 22, 2010 2:03 pm
por minoru genda
Grossman escribió:
Agustin R.A. escribió:... volviendo con la foto Minoru, esa explosion y la posicion del barco podria deberse a una desactivacion de una mina acustica, con el procedimiento que indicabas en el articulo?
Por si sirve para responder a la pregunta :sgm120: la foto se tomó en Normandía en 1944.
Es posible, como apuntas puede ser una mina acústica o una mina de presión con más posibilidades de que, de ser así, se trate de una acústica en su momento y para ser sincero no se me había ocurrido esa posibilidad así que te agradezco que nos comentes la misma Agustín :sgm120:

Dragaminas....(comentarios)

Publicado: Dom Sep 26, 2010 1:24 am
por hartmann
Hola a todos ¡¡
Excelente artículo Jose :-D .
Impacientes por ver el artículo completo :-D :wink:
Un saludo :-D

Dragaminas....(comentarios)

Publicado: Dom Sep 26, 2010 9:58 am
por minoru genda
hartmann escribió:Hola a todos ¡¡
Excelente artículo Jose :-D .
Impacientes por ver el artículo completo :-D :wink:
Un saludo :-D
Completo???? A no ser que me de cuenta de que falta algo.....ya está completo ¿o hechas en falta alguna cosa? si es así te agradecería que me lo dijeras para poner remedio :wink:

Dragaminas....(comentarios)

Publicado: Dom Sep 26, 2010 5:54 pm
por hartmann
Hola Jose ¡¡ :-D :-D
hartmann escribió:
Hola a todos ¡¡
Excelente artículo Jose .
Impacientes por ver el artículo completo
Un saludo
Completo???? A no ser que me de cuenta de que falta algo.....ya está completo ¿o hechas en falta alguna cosa?
Noo, al contrario, era para ver si había alguna cosa más :-D

Un abrazo :sgm120: