Página 1 de 1

Camuflaje contra los Uboot

Publicado: Mar Nov 15, 2005 8:29 pm
por Francis Currey
Camuflaje contra los Uboot

Los buques aliados fueron pintados para confundir a los Uboot siendo un problema para estos acertar en el blanco.

Veámos algunos ejemplos de este camuflaje:

USS Alaska CB1

Imagen http://www.learning-history.com/uss-ala ... lecruiser/

Leviathan en 1918

Imagen

Publicado: Mar Nov 15, 2005 9:57 pm
por minoru genda
No solo durante la batalla del Atlantico ni solo ese sistema, ni tampoco los buques aliados solamente.
El enmascaramiento ó camuflaje fue un medio de engaño usado por todas las armadas y por todos los ejércitos durante la Segunda Guerra Mundial, el objetivo era dificultar la visión del enemigo, "acortar" las medidas con dibujos de olas que asemejaban estelas y "bigotes", confundir sobre clase de buque, calado, etc.
En el Atlántico se usaban (tal y como vemos en las fotos del amigo Currey) esa clase de enmascaramiento, tambien algunos de los mercantes que iban a Munsmark o navegaban por aguas árticas en convoy o en solitario eran pintados de blanco para confundirse entre los hielos.
En el Mediterráneo los submarinos alemanes usaban colores apropiados en su parte superior para confundirse en aquellas aguas de tanto contraste en el pacífico tambien los estadounidenses usaron ese tipo de camuflaje que Currey nos presenta simulaba esa pintura olas y espuma con determinadas coloraciones del cielo o del mar algunas partes del buque se difuminaban dificultando su visión.
Comentar que tambien se pintaron buques de colores curiosos en tonos "llamativos", como algunos submarinos italianos, con manchas de colores en tonos verdes sobre fondo de colores ocres, posiblemente para poder navegar cerca de la costa africana sin ser vistos o para pasar desapercibidos desde el mar, o algunos U boot del tipo XXIII que tenian una franja horizontal amarilla en su torre.
La única armada que no usaba combinaciones de colores para el camuflaje era la japonesa que usaba tonos grises por lo general claros y quizás con una mezcla de azul que en algunos casos y con determinada luminosidad los hacia dificiles de ver.
Sobre camuflaje aereo y terrestre supongo que en cada apartado se hablará de ellos

Publicado: Mar Nov 15, 2005 10:27 pm
por minoru genda
Aquí cuatro ejemplos más de camuflaje.
El primero es el dibujo y esquema de pintado de un destructor italiano clase maestrale.
Imagen
Este segundo se trata de un submarino italiano de la clase Brin.
Imagen
Ahora vemos un portaviones británico se trata del Pretoria Castle
Imagen
Por último un torpedero alemán el T 22
Imagen
Hay muchos más buques con camuflaje lo que aquí presento es una muestra de otras armadas

Publicado: Vie Nov 18, 2005 1:17 pm
por RAM
jejejje para curiosidad, los experimentos de contrailuminacion britanicos, canadienses y americanos... hacian "desaparecer" al barco desde ciertos ángulos y con las condiciones luminicas adecuadas.

Probablemente el mito del experimento filadelfia nació de (entre otras muchas cosas, cuentos, y mentiras) éste tipo de experimentos :).

Publicado: Mar Ene 03, 2006 8:56 am
por Mariscal Zhukov
esta tactica se utilizo durante la 1º guerra mundial. y se puede hacer "desapareser un barco si desde este seapuntan luces contra el submarino, si saben donde esta :) .


-Deceptively Colorful: US Navy Camouflage during World War II with Curator Josh Schick
https://www.youtube.com/watch?v=ZrtR69FdVMY


disertación sobre los sistemas de camuflaje de la marina de los EEUU

Publicado: Mar Ene 03, 2006 6:23 pm
por minoru genda
Por supuesto se puede hacer desaparecer un barco o cualquier cosa. Si apuntas con un foco de luz intensa en la oscuridad contra alguien quedas deslumbrado y no lo ves, la solución es apuntar a la luz; de dia veo dificil que haciendote eso seas incapaz de ver el objetivo, pero lo mismo estoy equivocado y sabeis algo que yo no sé y hay algún tipo de luz que te confunda :wink: si es posible me gustaría que me explicarais un poco mejor en que consistia el sistema.
Sobre la luz conozco la táctica de los aviones en ataques contra submarinos consistia en que una vez localizados el avión se acercaba y cuando lo tenia a la vista encendia un foco que daba una luz intensa deslumbrando a los ocupantes de la torre y facilitando el ataque.
Por otra parte y al margen de la táctica descrita, el mejor camuflaje navegando de noche era la oscuridad y no siempre pues la luna dependiendo de la posición de atacante y atacado proporcionaba luz suficiente para ver el objetivo.
Comentar que a pesar de todo los diferentes sistemas de camuflaje por medio de los colores siguió vigente hasta finales de la guerra por lo que el sistema ese que mencionais no debia ser muy fiable pero........

Publicado: Mié Ene 04, 2006 12:04 am
por wilhelm heidkamp
minoru genda escribió:Sobre la luz conozco la táctica de los aviones en ataques contra submarinos consistia en que una vez localizados el avión se acercaba y cuando lo tenia a la vista encendia un foco que daba una luz intensa deslumbrando a los ocupantes de la torre y facilitando el ataque.
Imagino que estás describiendo los faros Leigh que montaban los aparatos del Mando Costero en la lucha antisubmarina. En realidad, el propósito del faro no era deslumbrar ni desconcertar. El aparato podía localizar un submarino en superficie gracias a su radar centimétrico, pero no con la suficiente precisión como para apuntar y disparar. Por tanto, el operador de radar guiaba al piloto según el eco radar hacia la posición "estimada" del U-Boote, y cuando calculaba que estaban casi sobre el objetivo encendía el faro Leigh para poder "ver" realmente el blanco a fin de disparar con sus cañones o bien dejar caer las cargas de profundidad transportadas.

El avance del radar en esta época no permitía apuntar con la suficiente precisión, ni mucho menos, a un blanco del tamaño de un sumergible.

El sistema ya había sido empleado a menor escala por aviones británicos en misiones de caza nocturna durante la Batalla de Inglaterra. El operador de radar (creo que eran Bristol Beufighter) guiaba al piloto sobre la formación de bombarderos alemanes, y cuando calculaba en función de la lectura radárica que estaban a la distancia adecuada, encendían un reflector a fin de seleccionar la silueta de uno de los aparatos enemigos y disparar sobre él con alguna garantía de éxito. Esto no era una constante, dado que al encender la luz atraían inmediatamente el fuego de todos los artilleros de los bombarderos, así que si había suficiente luz de luna no usaban proyector. En otras ocasiones se guiaban por el resplandor de la llama de los tubos de escape de los motores enemigos o por el reflejo de las llamas de los objetivos terrestres alcanzados en las panzas de los incursores.

Saludos.

Publicado: Mié Ene 04, 2006 1:20 am
por minoru genda
Sacto esos son los faros gracias por la aclaración Willy :wink:
De todos modos el encendido repentino del faro en plena oscuridad supongo que si que desconcertaría y deslumbraria aunque según comentas no era el objetivo, la fisiologia humana es compleja y muchas veces reacciona fatal ante las repentinas sorpresas :lol: :lol: :lol:
Se me olvidaba los proyectores de luz usados desde tierra durante la batalla de Inglaterra tambien ayudaban a localizar al enemigo.

Publicado: Mié Ene 04, 2006 1:33 am
por ToKoTo
Imagen

Imagen

Publicado: Mié Jun 28, 2006 10:38 pm
por Harry Flashman
Hola a todos.
El camuflaje no se aplicaba sólo a los barcos para enmascararlos frente a otros barcos o submarinos, sino también de cara a los aviones. Una muestra:
Imagen
Este es un portaaviones japonés, el Chitose o el Chiyoda, atacado al este de Luzón el 25 de octubre de 1.944. Sobre la cubierta puede verse que lleva pintado un camuflaje simulando ser un buque con torres artilleras. De su eficacia no sé nada, pero no creo que fuera mucha, sobre todo a juzgar por el humo que sale del barco (la foto fue tomada por los estadounidenses).
Saludos.

Publicado: Dom Jul 02, 2006 8:28 pm
por Cpt_Muller
El humo negro que sale del barco es de la chimenea ladeada, tipica de los portaaviones japoneses.
En cuanto al camuflaje, la verdad que se podian haber esforzado algo más :x :x

Salutën

Publicado: Dom Jul 02, 2006 10:25 pm
por minoru genda
Imagen
12 junio 1944, destructor USS Kidd en el Pacífico

fuente https://mechtraveller.com/2018/01/tom-h ... -uss-kidd/

Publicado: Lun Jul 03, 2006 10:20 pm
por Harry Flashman
Hola a todos.
Supongo que el camuflaje del portaaviones japonés tendría su utilidad para enmascarar el tipo de buque, en el caso de que un avión de reconocimiento lo atisbara entre las nubes durante no mucho tiempo. En caso de cielo despejado no creo que sirviera de nada.
En la chimenea no me había fijado, la verdad.
Saludos.