Página 3 de 6

Tragedia en Mers el Kebir

Publicado: Mar Mar 16, 2010 12:47 am
por Saint-Ex
El Bretagne se da vuelta de campana y solo se asoma la quilla, la tripulación atrapada no pudo ser rescatada.
Imagen
Fuente: alabordache.fr/marine

Saint-Ex

Tragedia en Mers el Kebir

Publicado: Mar Mar 16, 2010 12:59 am
por Saint-Ex
Estampilla conmemorativa de la tragedia de Mers el Kebir
Imagen
Funte: alabordache.fr/marine

Saint-Ex

Tragedia en Mers el Kebir

Publicado: Mar Mar 16, 2010 2:10 pm
por juan_carlos_35
Imagen

La propaganda alemana exploto las agresiones britanicas contra la flota francesa. Este cartel condena a los ingleses en Mers el-Kébir

Fuente: Historia de la II Guerra Mundial (Ed.Salvat)

Tragedia en Mers el Kebir

Publicado: Mar Mar 16, 2010 2:12 pm
por juan_carlos_35
Imagen
El 3 de julio a las 07.00 horas el Almirante Holland (izquierda) abandonaba el Dunkerque despues del ultimatum britanico




Fuente: Historia de la II Guerra Mundial (E.d Salvat)

Tragedia en Mers el Kebir

Publicado: Mar Mar 16, 2010 2:40 pm
por Saint-Ex
Juan Carlos
creo que estas en un error, el cartel em cuetion se por la intentona de tomar Dakar, no por el ataque a la flota en Mer el Kebir.

Saint-Ex.

Tragedia en Mers el Kebir

Publicado: Mar Mar 16, 2010 3:37 pm
por minoru genda
Saint-Ex escribió:El Bretagne se da vuelta de campana y solo se asoma la quilla, la tripulación atrapada no pudo ser rescatada.
Imagen
Fuente: alabordache.fr/marine

Saint-Ex
Un buen post aunque a toro pasado debo decir que está ubicado fuera de sitio, esto debería estar en temas generales navales :wink: total que lo hecho hecho está y si el autor y moderador tiene a bien trasladarlo bienvenido sea :sgm120:
En principio solo he entrado para comentar algo sobre la foto. el buque que se ve inmediatamente detrás de la quilla del Bretagne es el Comandante Teste buque para transporte de aviones y de apoyo para cruceros que portasen aviones para reconocimiento

Tragedia en Mers el Kebir

Publicado: Mar Mar 16, 2010 4:14 pm
por juan_carlos_35
Saint-Ex escribió:Juan Carlos
creo que estas en un error, el cartel em cuetion se por la intentona de tomar Dakar, no por el ataque a la flota en Mer el Kebir.

Saint-Ex.
Acabo de mira el pie de foto de donde lo saquey tienes razon Saint-Ex.

Tragedia en Mers el Kebir

Publicado: Mar Mar 16, 2010 9:35 pm
por Antonio
Un buen aporte de fotografías de Saint-Ex.
Como el tema se ha reactivado, y siguiendo indicaciones de nuestro experten Minoru, trasladamos el hilo ...

Tragedia en Mers el Kebir

Publicado: Mié Mar 17, 2010 1:21 am
por Saint-Ex
pregunta para nlos entendidos

cuanto tiempo demora una nave, como el Strasburg o el Dunkerque, en ancender las calderas y levantar el vapor, para poder comenzara a moverse por si mismo.

Saint-Ex

Tragedia en Mers el Kebir

Publicado: Mié Mar 17, 2010 2:05 pm
por minoru genda
Ante todo agradecer a Antonio el haber atendido a mi petición de traslado del tema :sgm120:
Saint-Ex escribió:pregunta para nlos entendidos

cuanto tiempo demora una nave, como el Strasburg o el Dunkerque, en ancender las calderas y levantar el vapor, para poder comenzara a moverse por si mismo.

Saint-Ex
Depende del tipo o clase de caldera, levantar presión (tú lo llamas levantar vapor) depende también del tipo de caldera.
Para que te hagas una idea presiones de trabajo y tiempo de encendido de algunas calderas entre las que están algunas de las más usadas por los buques de guerra de todas las armadas.
Velox suiza
Presión de trabajo 19,5 kilos por centímetro cuadrado tiempo necesario para el encendido 6 minutos 11 segundos tiempo necesario para encendido y carga máxima 7 minutos 31 segundos
Wagner alemana usada entre otros por el Bismarck o el Tirpitz
Presión máxima de trabajo 69,5-70 kilos por centímetro cuadrado tiempo necesario para el encendido 1 hora
Yarrowbritánica
Presión de trabajo la de tres colectores 18,25 kilos por centímetro cuadrado, la de cuatro colectores 35 kilos por centímetro cuadrado
Tiempo necesario para encender 4 horas
Babcok & Wilcox británica
Se construían de varios tipos pero estaban agrupadas en dos clases Calderas de cabezales y Calderas de colectores
Presión de trabajo: en calderas de cabezales para tubos curvos 25 kilos por centimetro cuadrado y para tubos rectos 30 kilos por centímetro cuadrado para calderas de colectores con 3 colectores y dos hogares 43 kilos por centímetro cuadrado
Tiempo de encendido: sin datos
Los buques británicos usaban estos dos tipos de calderas Yarrow o Babcok & Wilcox pero preferentemente se instalaban las Yarrow porque eran más ligeras (pesaban menos y también consumían menos además su mantenimiento era más sencillo y económico) otros buques aliados también se decantaban por las Yarrow
Thornycroft británica otra caldera también muy usada pero para buques que funcionasen con unas presiones muy bajas
Presión de trabajo para la caldera de tres colectores 18 kilos por centímetro cuadrado tiempo necesario para encender 3 horas.
La Mont estadounidense
Presión de trabajo 33 kilos por centímetro cuadrado tiempo necesario para encender de 15 a 30 minutos
De éste tipo hubo buques alemanes que la instalaron.
Los franceses usaron calderas británicas o estadounidenses y también de manufacturación propia de las cuales tendría que buscar los datos

Tragedia en Mers el Kebir

Publicado: Vie Mar 19, 2010 12:32 am
por Saint-Ex
entonces podemos estimar, que los buques franceses estuvieron en condición de navegar mucho antes que se terminara el plazo dado.

interesante punto el poder saber por que solo 2 de las 5 opciones dadas a los Franceses fueron transmitidas a Darlan.

Saint-Ex

Tragedia en Mers el Kebir

Publicado: Vie Mar 19, 2010 1:28 pm
por minoru genda
Saint-Ex escribió:entonces podemos estimar, que los buques franceses estuvieron en condición de navegar mucho antes que se terminara el plazo dado.

interesante punto el poder saber por que solo 2 de las 5 opciones dadas a los Franceses fueron transmitidas a Darlan.

Saint-Ex
Si que hubieran podido salir o navegar. Si tenemos en cuenta el tiempo de encendido de por ejemplo una Yarrow estimado en 4 horas había tiempo de sobra para encender y meter presión incluso si se tratase de otro tipo de calderas usadas habitualmente por buques aliados.

Tragedia en Mers el Kebir

Publicado: Mar Mar 23, 2010 2:32 pm
por Saint-Ex
me sorprende que no hayan dispuesto de patrullas de descubierta o simple vigilancia para avistar la flota en camino, si el temor eran los alemanes... difícil o imposible que llegase al mediterráneo naves de superficie de la Krigmarine, algún resguardo se debió tomar, claro esta que " los ingleses eran los aliados", ni idea de pensar mal de ellos.

Saint-Ex

Tragedia en Mers el Kebir

Publicado: Mar Mar 23, 2010 8:18 pm
por Antonio
Saint-Ex escribió: ... claro esta que " los ingleses eran los aliados", ni idea de pensar mal de ellos.

Saint-Ex
Así es. Y la flota debia respetar las condiciones del armisticio. Fuegos apagados, municiones y cerrojos de los cañones a tierra.
Saludos

Tragedia en Mers el Kebir

Publicado: Jue Mar 25, 2010 2:03 am
por Saint-Ex
pardon
olvide publicar una magnifica foto del Strasburg abriendo fuego contra " l'ennemi "

Imagen
Fuente: alabordache.fr

Saint-Ex