El mejor acorazado

La guerra en el mar. Estrategias.

Moderadores: José Luis, Francis Currey

Avatar de Usuario
vandergrift
Miembro
Miembro
Mensajes: 124
Registrado: Mar Nov 08, 2005 12:28 am

Mensaje por vandergrift » Mar Nov 08, 2005 8:23 pm

Mirando todos los post, sobre qual es o era el mejor acorazado de la segunda guerra mundial, creo que no s ediscutido mucho un importante hecho.

El concepto de creacion de esos buques, me explico; los yamatos fueron construidos sobre la base de una batalla defnitiva, pra acabar con la armada americana, por lo tanto priorizaron la potencia de fuego y armadura, respecto velocidad, en fin para dar mucha guerra antes de ser hundidos. Si no figense en el plan de Midway, los portaiones japoneses destrugen instalaciones, atraen a al flota yankie, y mientrras yamamoto con sus acorazados, la hunden a cañon. ( muy resumido, perdonen es a grands rasgos).

En canvio los americanos, empezaron con el buque principal en portaaviones, y los Iwoa eran barquos pra acompañarlos y protegerlos de los cruzeros enemigos. Golpeaban por aire, si no mirar todas las oerdenes de batalla yankies, las Task force se encuadravan e portaaviones, y los acorazados protegian estos buques.

Por ese motivo no se pueden comparar, fueron creados para cometidos diferentes, es como comparar un Ferdinad con un T-34, podemos habatr de blindage, calibre, etc.. pero fueron buenos para su cometido, espo es lo que prima.

P.D: Cuando tenga tiempo, escaso en mi :x :x ,amplare la informacion obre la concepcion general de las dos armadascon ejemplos.

saludos a todos los foristas

Avatar de Usuario
minoru genda
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 3471
Registrado: Vie Jun 24, 2005 11:25 pm
Contactar:

Mensaje por minoru genda » Mar Ene 31, 2006 10:35 pm

wilhelm heidkamp escribió:
RAM escribió:
Gunichi Mikawa escribió:El Yamato en la batalla del Mar de Samar hizo blancos alrededor de 30-31 km

un poco dificil. El Yamato abrio fuego a las 06:58 horas desde 20 millas. el primer impacto sobre el USS Gambier Bay se logró a las 8:07 cuando la distancia era muchisimo menor. El buque no se hundio hasta las 9 y 10 de la mañana.

At 0807, the final hour of the Gambier Bay arrived. The IJN (Japanese) after firing for one hour and eleven minutes finally scored their first hit, as the ships action reports states. Whenever they would fire at us we would turn toward the salvos and the Japanese would try to correct their error and miss again. While doing this, all the US ships were laying down a smoke screen.
El registro habla de el primer impacto, aunque no dice si fué del Yamato o no. En todo caso la distancia era muy inferior a la que se ha mencionado aqui.





El impacto a mayor distancia jamas registrado en un combate naval artillado lo logró el HMS Warspite sobre el RM Giulio Cesare cerca de Punta Stilo, en 1940. La distancia era de 24600 metros. Le sigue de cerca el KM Scharnhorst con un impacto sobre el HMS Glorious a 24400 metros.


Un saludo.
Siento discrepar. El primer buque alcanzado por la artillería nipona en la persecución no fue el Gambier Bay. El primero en ser alcanzado fue el Kalinin Bay, según los registros de la batalla, a las 07.50. Volvió a ser alcanzado a las 08.05 h. De acuerdo con Donald Macintyre, autor de La Batalla del Golfo de Leyte, todos los proyectiles que le alcanzaron eran de ocho pulgadas (203mm) de los cruceros pesados japoneses Haguro, Chokai, Chikuma y Tone, los cuales, habían (merced a su mayor velocidad) dejado atrás a los más lentos acorazados y ya se encontraban en ese momento a menos de 18.000 yardas (unos 16.500 metros) de la flota norteamericana.

El segundo de los portaaviones alcanzado, fue el Fanshaw Bay a las 08.15, en cuatro ocasiones consecutivas, también por proyectiles de 8 pulgadas.

El tercer portaaviones en sufrir daños, fue el Gambier Bay, que quedó gravemente dañado y ardiendo con la velocidad reducida a 11 nudos por el Chikuma (crucero pesado de artillería de ocho pulgadas) que había acortado la distancia a sólo 10.000 yardas (unos 9.100m.) en algún momento entre las 08.15 y las 08.20 horas. El desgraciado Gambier Bay perdió toda la potencia motriz a las 08.45 horas, escorándose rápidamente. Cinco minutos después (08.50), se dio la orden de abandonar el buque, que a las 09.07 horas dio la vuelta y desapareció bajo las aguas. (Este dato sí coincide aproximadamente con las 09.10 horas que RAM aportaba).

Es decir, de acuerdo con esta secuencia de hechos, todos los impactos recibidos por el Gambier Bay lo fueron de 203mm. de los cruceros de Kurita. Por tanto Gunichi Mikawa, el Yamato no sólo no batió ningún record, sino que además fue incapaz de acertar el blanco ni una sola vez.

Además, debéis conocer un dato importante. La Armada Imperial, en sus buques de línea en Samar utilizaban un ingenioso método para poder corregir su fuego. Los piques de agua se coloreaban de los siguientes colores: amarillo, azul, verde y rojo. Cada color correspondía a la artillería principal de un acorazado distinto, permitiendo ésto que las centrales directoras de tiro pudieran distinguir cuáles de los piques (entre todos los que se levantaban) correspondían a su artillería y corregir el fuego. Por esto es fácil saber si a las 07.50, los proyectiles eran de buques de línea, 18, 16 ó 14 pulgadas, o si eran del calibre menor (8 pulgadas) de los cruceros pesados.

Es cierto que el Yamato disparó varias salvas contra los portaaviones de escolta, pero esto fue antes, alrededor de las 07.00 horas, (RAM apuntaba las 06.58 horas) junto con los Haruna y Kongo. Éste fue un cañoneo inútil a 35.000 yardas (32.000 metros) con el que no se consiguió NINGÚN impacto. El fuego cesó a las 07.10 horas y no volvió a comenzar (sobre los portaaviones) hasta un momento indeterminado entre las 07.23 y las 07.46 horas. Desde ese momento, solamente los cruceros pesados que habían recibido a las 07.30 la orden da caza general llevaron el peso del ataque consiguiendo mejores resultados a distancias mucho menores.

Recomiendo la lectura de US Naval Operations in Worl War II de Samuel Morison, Oxford University Press, London.

Willy.
Por fin encuentro lo que tanto en su momento se buscó
Both of the YAMATO's forward turrets open fire at a distance of 20 miles. Of her six forward rifles only two are initially loaded with AP shells, the remainder with Type 3s. The YAMATO's F1M2 "Pete" spotter plane confirms that the first salvo is a hit. The carrier starts to smoke. Three six-gun salvos are fired on the same target, then the fire is shifted to the next carrier. It is concealed immediately by a smoke screen made by the American destroyers.
Esto confirma que Gunichi Mikawa tenía razón.
El enlace es:
http://www.combinedfleet.com/yamato.htm
No hay ningún viento favorable para quien no sabe a que puerto se dirige.
Schopenhauer
U-historia.com

Avatar de Usuario
Gunichi Mikawa
Miembro
Miembro
Mensajes: 84
Registrado: Sab Jun 25, 2005 1:18 am
Ubicación: ESPAÑA

Mensaje por Gunichi Mikawa » Sab Feb 04, 2006 3:47 am

minoru genda escribió: Esto confirma que Gunichi Mikawa tenía razón.
El enlace es:
http://www.combinedfleet.com/yamato.htm
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Fuera guasa, ya comente que me lo habia confirmado el mismo historiador Sander Kinsep.

Un saludo.

Erwin Rommel
Expulsado
Mensajes: 202
Registrado: Mié Jul 05, 2006 9:32 pm

Mensaje por Erwin Rommel » Vie Sep 29, 2006 12:55 am

YAMATO, sin duda

Avatar de Usuario
Athos Fraternale
Usuario
Usuario
Mensajes: 6
Registrado: Jue Feb 16, 2006 9:03 pm
Ubicación: Fermo (FM) - Italia

Mensaje por Athos Fraternale » Vie Sep 29, 2006 3:07 am

Aun el mejor acorazado NO TENIA MUCHAS CHANCES frente al potencial de un ataque desde el aire.
Ya a tiempos de la segunda guerra, los acorazados, demostraron que iban camino a la extinsion.
Dal cuor delle genti, i tre continenti il nome d'Italia benedetto salirà.

Avatar de Usuario
Salgento Arensivia
Miembro
Miembro
Mensajes: 326
Registrado: Mar Mar 14, 2006 5:56 am

Mensaje por Salgento Arensivia » Vie Sep 29, 2006 4:34 am

Yamato y Musashi. ¿Os imagináis verlos venir juntos?
Aunque en una batalla naval no tenían ya mucho que hacer, los acorazados seguían siendo muy importantes para bombardear posiciones enemigas. De hecho, lo siguen siendo. Si no, los americanos no los usarían

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Re: El mejor acorazado

Mensaje por Eriol » Sab Oct 18, 2008 1:52 pm

una cosa.no se si se abra comentado por que no he leido las 9 paginas pero la fecha de entrada en servicio del buque me parece importante.me explico:
el yamato parece el mejor si peor cuando entro en servicio??creo recordar que en el 43 no?al igual ocurre con los dakota y demas buques ingleses y americanos.fueron desarrolados una vez vistos los buques alemanes(bismark) e italianos(vitorio veneto) por lo que fueron una mejora de estos para poder batirlos por si acaso se producia un combate naval tipico(estilo I GM)
lo que quiero decir es que un acorazado en 2 años ya podia quedar obsoleto ante lo rapido que se desarrolan las cosas durante una guerra(por cosas entiendo todo y cuando digo todo es todo lo referente a un barco de batalla:cañoes,municiones,blindajes,aleaciones radares...) y que eran rapidamente equipoadas en un acorazado nuevo.
si el bismarck era el mejor cuando salio y ante la aficion alemana a hacer cosas cada vez mas grandes y blindadas(me refiero a los carros claro) no me extrañaria que de haber podido hitler hubiera acabado haciendo un barco que cuando huiera entrado en funcionamiento dejara chico al yamato.ya saben....cada vez mas grande...
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
minoru genda
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 3471
Registrado: Vie Jun 24, 2005 11:25 pm
Contactar:

Re: El mejor acorazado

Mensaje por minoru genda » Sab Oct 18, 2008 5:30 pm

El Yamato quedo completado y fue comisionado el 16 de diciembre de 1941.
El Musashi gemelo del Yamato quedó completado el 5 de agosto de 1942 y fue comisionado 3 meses más tarde (noviembre de 1942)
Lo que si ocurrió en Navidad de 1943 fue que el Yamato recibió un impacto de torpedo procedente del sumergible estadounidense USS Skate de resultas del cual tuvo que ir a Kure a reparar, momento en el que se aprovechó para modificar su armamento.

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Re: El mejor acorazado

Mensaje por Eriol » Dom Oct 19, 2008 11:06 am

minoru genda escribió:El Yamato quedo completado y fue comisionado el 16 de diciembre de 1941.
El Musashi gemelo del Yamato quedó completado el 5 de agosto de 1942 y fue comisionado 3 meses más tarde (noviembre de 1942)
Lo que si ocurrió en Navidad de 1943 fue que el Yamato recibió un impacto de torpedo procedente del sumergible estadounidense USS Skate de resultas del cual tuvo que ir a Kure a reparar, momento en el que se aprovechó para modificar su armamento.
tan pronto???vale entonces nada.el bismarck pues no fue nunca el mejor acorazado no?ya que entro en servicio poco antes que el yamato y este era claramente mejor que cuaquier otro acorazado
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
minoru genda
Moderador Honorario
Moderador Honorario
Mensajes: 3471
Registrado: Vie Jun 24, 2005 11:25 pm
Contactar:

Re: El mejor acorazado

Mensaje por minoru genda » Dom Oct 19, 2008 12:26 pm

En su momento si no el mejor era de los mejores pero cuando empezaron a salir nuevos acorazados, Yamato Nort Carolina, South Dakota, Washington, Iowa....etc. dejo de estar en la élite.
Aunque si te paras a observar el momento de salida de algunos de los citados verás que para entonces el Bismarck ya había sido hundido.
Aunque contemporáneos hay acorazados que no coincidieron operativamente con el Bismarck y ese es un detalle que mucha gente no ha tenido en cuenta a la hora de hablar sobre el tema, más que nada porque se supone que se comparan buques contemporáneos sin entrar a calificarlos por momentos operativos, es ahí donde el Bismarck en su momento podía haber sido el mejor :wink:
No hay ningún viento favorable para quien no sabe a que puerto se dirige.
Schopenhauer
U-historia.com

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Re: El mejor acorazado

Mensaje por Eriol » Dom Oct 19, 2008 2:06 pm

bueno pero aunque no coincidadn en un teatro operativo si podemos hablar en terminos generales de mejor acorazado.da igual(n mi opinion)que no hayan estado ni en el mismo oceano.
y referido a eso si el bismack y el yamato coincidieron en epoca(aunque no enlugar operativo)el yamato claramente es mejor.no hay color.otra cosa es que el buque de la kriegmarine fuera mui superior a los barcos aliados en el atlantico pero contra el buque japones no hubiera podido hacer nada en un duelo artillero al igual que ninguno otro....en mi opinion vamos
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
Von Richardsen
Miembro
Miembro
Mensajes: 494
Registrado: Sab Mar 25, 2006 10:26 pm
Ubicación: Argentina

Re: El mejor acorazado

Mensaje por Von Richardsen » Jue Oct 23, 2008 1:55 am

Me leí el topic entero (demás está decir que me llevó algunas horas :-D ) y pude apreciar el gran debate que se llevó a cabo; sabiendo que todo puede pasar en el enfrentamiento entre los dos gigantes, podría decirse que mi plata estaría puesta en la tecnología del Iowa antes que en la fuerza bruta del gigante nipón.
Both of the YAMATO's forward turrets open fire at a distance of 20 miles. Of her six forward rifles only two are initially loaded with AP shells, the remainder with Type 3s. The YAMATO's F1M2 "Pete" spotter plane confirms that the first salvo is a hit.
Y por lo visto se echó por tierra el rercord del Warspite :wink:
Eriol escribió:no me extrañaria que de haber podido hitler hubiera acabado haciendo un barco que cuando huiera
entrado en funcionamiento dejara chico al yamato.ya saben....cada vez mas grande...
No te extrañes, compañero Eriol.
Se planeaba construir una nueva clase de acorazados, la clase Hindenburg(se cree que este era el posible nombre).Los diseños estaban... faltó construirlos nada mas, e incluso hubo dos, cuya su construcción comenzado cuando fue cancelado :wink:

Hubo varios proyectos destinados a suceder al Bismark, como parte del Proyecto Z (jeje, parece un nombre sacado de una película). Eran básicamente versiones mas grandes y mejoradas de la clase Bismark, los H 39, H 40, H 40B, H 41, H 42, H 43, H 44. Pero como muchos proyectos alemanes, eran demasiado ambiciosos... ningún modelo mas allá del H 40 hubiera sido difícilmente realizable... con decir que el modelo H 44 pesaba 140000 toneladas :shock: :shock: :shock:

Aquí un link con información (en inglés):Proyecto H

Cordiales saludos!
Imagen
Imagen
Return to castle Wolfenstein inmediately. Notify Herr Himmler. We found him!

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

Re: El mejor acorazado

Mensaje por Eriol » Jue Oct 23, 2008 8:17 pm

madre mia un portaaviones de 100 mil T¿?de donde pensaba sacar alemania cosas para fabricar eso?no solo por material sino por conocimiento.si rechazaron el graz zepelin y el buque B no se para que leñes diseñan un portaaviones tan grande.
y de los acorazados mejor no hablar.alemania tendria que haber ganado la guerra para poder empezar a construir eso ,por no creo que los aliados hubieran dejado que bicho tan grande hubiera salido al mar...
sobre los acorazados alemanes tengo una pregunta:dentro de la opcion que hitler eligio del plan z cren que las construcciones que salieron a flote(tirpitz ,bismark,graz zepelin...)eran buenos buques?
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Avatar de Usuario
cv-6
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 2477
Registrado: Vie Sep 12, 2008 9:15 pm
Ubicación: España

Re: El mejor acorazado

Mensaje por cv-6 » Vie Oct 24, 2008 11:35 am

Eriol, el portaaviones no es un proyecto alemán. Es uno de los que tiene actualmente la US Navy.
My body lies under the ocean
My body lies under the sea
My body lies under the ocean
Wrapped up in an SB2C


Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él (Louis Pasteur)

Avatar de Usuario
Eriol
Miembro distinguido
Miembro distinguido
Mensajes: 8680
Registrado: Dom Ago 17, 2008 10:51 pm
Ubicación: Ciudad Real

El mejor acorazado

Mensaje por Eriol » Lun Oct 27, 2008 6:39 pm

aaaa.como estaba dentro del enlace pues pense que seria un proyecto aleman
Una vision; un propósito;un sueño...Siempre.

Responder

Volver a “Temas generales”

TEST