Página 9 de 9

Washington vs Tirpitz, mayo de 1942

Publicado: Dom Dic 25, 2011 9:28 pm
por seelow
Yo, por el contrario, soy el que más sabe de todos :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: .

Saludos¡¡¡

Re: Washington vs Tirpitz, mayo de 1942

Publicado: Jue Feb 02, 2012 6:29 pm
por Eriol
Hola!

Leyendo el otro dia la revista "Ships & Vessels" Nº2 me encontre en un reportaje sobre el Bismarck esta afirmacion sobre las opticas del Tirpitz:

"Los elementos de medicion de distancias (Opticos) se demostraron de una eficiencia muy considerable,contandose que en 1943 el Tirpitz realizo una medicion sobre la costa nouega a mas de 40 km."

El autor no da fuentes del hecho o lo cita por lo que no se de donde sale exactamente .¿alguien tiene conocimiento de tal cosa?

Saludos

Re: Washington vs Tirpitz, mayo de 1942

Publicado: Vie Feb 03, 2012 2:01 pm
por minoru genda
Eriol escribió:Hola!

Leyendo el otro dia la revista "Ships & Vessels" Nº2 me encontre en un reportaje sobre el Bismarck esta afirmacion sobre las opticas del Tirpitz:

"Los elementos de medicion de distancias (Opticos) se demostraron de una eficiencia muy considerable,contandose que en 1943 el Tirpitz realizo una medicion sobre la costa nouega a mas de 40 km."

El autor no da fuentes del hecho o lo cita por lo que no se de donde sale exactamente .¿alguien tiene conocimiento de tal cosa?

Saludos
El alcance óptico depende de la altura a la que se sitúen los telémetros y de lo que haya tras el horizonte.
Me explico, si los telémetros están a una altura de 30 metros sobre el nivel del mar, trazamos una recta que sea tangente a la curvatura terrestre y por trigonometría calculamos esa recta tenemos el alcance desde la posición del buque hasta el horizonte, si detrás del horizonte hay un accidente natural , por ejemplo un edificio alto, una montaña o la arboladura de un buque los veremos aún estando situados a gran distancia.
Hace tiempo calculé el alcance visual de los telémetros del Yamato y andaba en torno a esos 40 kilómetros y a no ser que la altura de los telémetros del Bismarck sea la misma no creo que se alcancen esos 40 kilómetros que dices. Si sabes trigonometría lo puedes calcular tú y así te cercioras de si lo que has leido es cierto :wink:
Para que entiendas de que va la cosa te pongo un dibujo que creo aclarará cualquier duda al respecto :sgm120:
En el dibujo At es la altura del telémetro y Ap altura de los palos de otro buque. El cálculo es sencillo incluso si sabes el teorema de Pitágoras ya que pueden conocerse tanto At como el radio terrestre
Ap + Radio terrestre sería la hipotenusa de un triángulo rectángulo, el cateto conocido sería el radio terrestre, el cateto que se desconoce es el que se podría calcular y es el que nos da la distancia visual, justo hasta el horizonte, desde el telémetro del buque elegido. Si además conoces la altura sobre el nivel del mar de cualquier objeto situado tras el horizonte puedes calcular desde que distancia puede ser visto con el telémetro del buque propio bien por medio del propio telémetro, si estás a bordo, o bien por cálculos trigonometricos si conoces todos los datos y estas en tierra :mrgreen:

Imagen

Re: Washington vs Tirpitz, mayo de 1942

Publicado: Vie Feb 10, 2012 11:21 pm
por cv-6
minoru genda escribió: Hace tiempo calculé el alcance visual de los telémetros del Yamato y andaba en torno a esos 40 kilómetros y a no ser que la altura de los telémetros del Bismarck sea la misma no creo que se alcancen esos 40 kilómetros que dices.
Creo que la costa noruega tiene bastantes zonas de acantilados, es decir, zonas bastante altas que se podrían ver a más distancia que, por ejemplo, una playa. Así que, tal vez con un alcance visual algo menor que el del Yamato aún se pueda ver desde esos 40 Km.